Ensayo de Mercadeo en Salud

ENSAYO DE MERCADEO EN SALUD Se analizan 4 componentes clásicos aplicados en el área de la salud se presenta, se analiza

Views 133 Downloads 2 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DE MERCADEO EN SALUD Se analizan 4 componentes clásicos aplicados en el área de la salud se presenta, se analiza y se realiza la asimilación de la disciplina en salud dando una definición clara del término de esta. Entre estas están: 1- EL CONCEPTO DE MERCADO EN SALUD Se presenta una captación de las disciplinas administrativas que han venido cambiando a través de los tiempos, se debe a que nunca se pensó en términos de calidad, planeación estratégica, calidad total, planeación de mercado y se han tomado nuevas estrategias donde promovemos el cambio a mejor servicios administrativos en salud pública y privada 2- QUE ES MERCADEO Es el proceso que realiza un análisis, planeación, implementación y control de servicio que se ofrece diseñando intercambios voluntarios para alcanzar los propósitos de la organización. Ejemplo: esta disciplina se interpreta como ventas y publicidad. 3- PORQUE SE NECESITA EL MERCADEO EN EL SECTOR SALUD

         

Hay varias razones claras en mercadeo para el sector salud, estas son: Regulaciones legales éticas, Ley 10 de 1993. Aumento de ofertas profesionales e instituciones, usuarios de hoy más exigente y crónicamente insatisfecho y tecnología rápidamente cambiante. 4- ALGUNOS PROBLEMAS PARA MERCADEAR SERVICIOS DE SALUD Responsabilidad hacia terceros Mayor incertidumbre del paciente La experiencia del profesional, o la institución es esencial Mayor dificultad para diferenciarse Mantenimiento de la calidad Quien mejor debe de mercadear el servicio Falta de tiempo recursos, aéreas de mercadeo Presión de la demanda Efectos de la publicidad desconocidos para el sector salud Base limitada de conocimiento, el mercadeo.



5- QUE SON LAS P Producto: (servicio)

  

Precios: (honorarios) Plaza: (ubicación) Promoción: (publicidad) 6- MEZCLA DE MERCADEO (MARKETIN MIX) Al tener una mezcla de las 4 p se origina un proceso que crezca y se pueda administrar conociendo todo ello a un desarrollo y crecimiento de las empresas de salud. 7- SEGMENTACION DE MERCADEO Un profesional o una entidad de salud no pueden vender servicios a todo el mercado, ni atenderlos a todos por igual. 8- INVESTIGACION DEL MERCADO Atreves de investigaciones de los problemas, de relación de daños, encuestas o formatos de recopilación. Trabajo de campo, análisis de datos y presentación, proceso de descripciones y resultados en el sector salud para ubicar, organizar y prestar información sobre los problemas de salud. Es claro que el camino hacia la orientación del mercadeo por parte de las entidades de salud apenas comienza pero ya hemos logrado al menos entender esta disciplina. CONCLUSION El concepto de mercadeo en salud es un concepto nuevo e innovador que las empresas del sector salud deben aplicar para mantener cautivo y fidelizado sus clientes, usuarios o pacientes. Tener en cuenta las necesidades y expectativas de los usuarios o pacientes para diseñar los servicios garantiza a la empresa una venta de servicios con la seguridad de satisfacción de sus pacientes y con márgenes de rentabilidad institucional. La calidad en la atención en la atención en salud involucra atributos como la oportunidad, continuidad, accesibilidad, seguridad y pertinencia y estos atributos combinados con el mercadeo en salud son una base para la creación y sostenibilidad de la venta de servicios de salud. El mercadeo en salud debe ser considerado como una herramienta gerencial que realiza análisis del entorno, planeación de servicios de salud hacia una población objeto, implementación del servicio y control de su ejecución a lo largo del tiempo. La planeación estratégica de las instituciones de salud debe involucrar el estudio del mercado, su entorno geográfico, el tipo de población o segmentación del mercado hacia el cual se va a dirigir.