Ensayo de Las Tic

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉ

Views 154 Downloads 3 File size 250KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA CÁTEDRA: DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN VI

ENSAYO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

DOCENTE: Prof. Alexander Anzolar

REALIZADO POR: Yairkis Quiroz

Cagua, Mayo de 2019

C.I. 13.770.032

Las Tecnologías de la Información y Comunicación pueden usarse para automatizar procesos preexistentes, con el objeto de poder aprovechar las ventajas que la tecnología crea. Por lo tanto, los impactos sobre los procesos organizacionales son notorios y pueden ser muy profundos especialmente en el ámbito militar donde las comunicaciones y medios para alcanzar blancos, son de vital importancia en el éxito de la operaciones; para cualquier estado moderno es imprescindible tener y ejecutar políticas para el desarrollo de TIC y la sociedad del conocimiento, como parte fundamental y propietaria de su accionar, permitiéndole fortalecer sus acciones en el Ámbito de la Seguridad y Defensa. Para el desarrollo pleno del Gobierno Electrónico es necesario implementar el Software Libre como herramienta informática primordial para resguardar la soberanía del país, ya que a través de éste las personas tienen la disponibilidad no sólo de utilizar cualquier programa o aplicación informática, sino también de mejorarlo y distribuirlo de forma gratuita, sin la necesidad de permisos o restricciones. Las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Defensa y Seguridad, al igual que otras organizaciones necesitan de herramientas y soluciones de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para gestionar sus procesos y operaciones. Es así como el Estado venezolano y todo su marco jurídico prestan mucha atención a las tecnologías de información para todo el desarrollo de la Nación. En el marco legal Venezuela se fundamenta de manera concreta en nuestra Carta Magna del 1999. Donde establece en los artículos (108, 109,110) que el estado venezolano garantizara y designara recursos suficientes para el servicio de información mediante los servicios de informática y medios de comunicación en pro del conocimiento y al derecho a acceder a la información. La actual Constitución Nacional de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela reconoce como de interés público la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aspiraciones y los servicios de información, a los fines de lograr el desarrollo económico, social y político del país, y que el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología donde actualmente asume y absorbe al ministerio del poder popular para las Telecomunicaciones.

Por consiguiente uno de los objetivos que persigue el estado según el decreto 825 y conforme al artículo 110 de dicha constitución, incluir el uso de Internet, en el progreso social y económico del país, en la generación de conocimientos, en el incremento de la eficiencia empresarial, en la calidad de los servicios públicos, económico, social, cultural y político de la República. Según del Decreto 1290 el estado venezolano se compromete al financiamiento de la Tecnología para estimular el desarrollo de todos los estratos de la vida nacional. Por otra parte, con lo dispuesto en los artículos 110 y 226 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en lo que respecta a los derecho educativos y culturales. El Ministerio de Educación y Deportes, en su art 10 en coordinación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, establecerá las políticas para incluir el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en los programas de educación básica y diversificada. La informática educativa en Venezuela como lo refleja la Lopna en su artículo 73 fomentara y difundirá información y materiales informativos y audiovisuales a los niños y adolescentes para la promoción de valores y la paz, sin ninguna discriminación social. Las tics juegan un papel muy importante en la definición y ejecución de las políticas públicas a nivel nacional y su impacto produce grandes avances en los diferentes sectores como el social y educativo contribuyendo al desarrollo del país al acceso de la información y a la adquisición del conocimiento. En general las comunicaciones son procesos donde intervienen un emisor, que envía un mensaje a un receptor a través de un canal, pudiendo existir la retroalimentación, por parte del receptor hacia el emisor. Y las comunicaciones militares son aquellos sistemas y medios de comunicaciones que sirven a los elementos de las fuerzas armadas en operaciones, ellos son empleados desde los comandos hasta los niveles más bajos de las unidades de combate. Por lo tanto las comunicaciones militares en la organización y operaciones militares, son importantes, ya que por ellas las fuerzas armadas mantienen la relación de comando necesaria para el cumplimiento de la misión.

Las comunicaciones militares dentro de la conformación de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, tienen una importancia trascendental con el transcurrir de los años y la llegada de eventos que enmarcan la historia de nuestro país y el mundo en general, en un cúmulo de hechos que vieron en la tecnología su gran oportunidad de desarrollo y cambio en beneficio de la humanidad, es así como las comunicaciones militares han sido a través de la historia el elemento esencial del mando, coordinación y desarrollo de las operaciones militares que se han constituido en el fundamento de las grandes victorias y al igual han permitido que los conflictos modernos se decidan por el empleo adecuado de los medios electrónicos, los cuales facilitan anticiparse a las intenciones y acciones del adversario. Las Comunicaciones Militares en la organización y operaciones militares, son importantes, ya que por ellas los ejércitos mantienen la relación de comando necesaria para el cumplimiento de la misión. Al igual que se considera importante para las sociedad civil, a fin de que desde la educación básica, diversificada y universitaria, los jóvenes y adultos se preparen para un futuro exitoso en lo que respectan las tic y para enfrentar el fenómeno de la globalización y la geopolítica.