Ensayo de La Divina Comedia

ENSAYO DE LA DIVINA COMEDIA LAURA CAMILA RUIZ SOCHA ESPAÑOL I.E SAN JOSE MARIA ESCIVA DE BALAGUER 1102 La Divina Com

Views 56 Downloads 0 File size 9KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ENSAYO DE LA DIVINA COMEDIA

LAURA CAMILA RUIZ SOCHA

ESPAÑOL I.E SAN JOSE MARIA ESCIVA DE BALAGUER 1102

La Divina Comedia es un extenso poema didáctico y alegórico formado por cantos agrupados en tres cantigas: Infierno, Purgatorio y Paraíso Narra un viaje imaginario que habría realizado Dante por los tres reinos de ultratumba. Este viaje no es un simple pasaje por el mundo del más allá sino que obedece a un favor especial que le ha sido concedido para alcanzar la salvación de su alma y, a través de su ejemplo, la de la humanidad pecadora. Su composición comenzó en los años inmediatos a la muerte de Beatriz ocurrida en 1290 y abarcó el resto de la vida del poeta, hasta su fallecimiento en 1321. La obra literaria de La divina comedia, nos muestra un mundo paralelo donde las almas de todas las personas ya sean buenas o malas se enfrentan a sus acciones y superándolas pueden conseguir el descanso que tanto anhelaban. En esta tierra creada por Dante hay seres malévolos y benignos como los demonios, ángeles, centauros, arpías, el can Cerbero, Hades, el barquero Carón, Dios, el mino tauro y Beatriz; cada uno de estos tienen un lugar en la narración pues hacen cambiar a las almas ya sea con terribles castigos o dulces consejos. Por otro lado este libro se centra en la imaginación de Alighieri, los criterios de la religión cristiana y la vida posterior a la muerte desde el punto de vista medieval de esta época. En conclusión puedo decir que La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, donde se superponen tres reinos, logrando un gran recorrido hasta llegar a Dios. Los tres mundos son el infierno, purgatorio y paraíso, estos reflejan los modos de ser de la humanidad, se reflejan el vicio, el pasaje del vicio a la virtud y los hombres llenos de virtudes. Es entonces a través de los viciosos, penitentes y buenos que se revela la vida en todas sus formas, miserias y hazañas, pero también se muestra la vida que no es, la muerte, que tiene su propia vida, todo como una mezcla agraciada planteada por Dante, quien se vuelve arquitecto de lo universal y de lo sublime. Al leer este libro me doy cuenta, que el ser humano al ser cruel en algún momento debe responder por sus acciones y se supone que todos seremos castigados si nuestra vida ha estado llena de injusticias, egoísmo, maldad e inequidad contra nuestros semejantes. Dante en su obra representa al hombre con defectos, el

cual intenta mejorar con cada nueva experiencia. Este ser por medio de su moral y valores llega hasta el paraíso en donde termina siendo purificado en su totalidad. También pienso que este libro es bastante crudo al referirse como las almas sufren una condena atroz, en el infierno y en el purgatorio, donde ningún ser humano quisiera jamás nunca llegar.