Ensayo de Jack Foster

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS CAMPUS ACUÑA ¿COMO GENERAR IDEAS? JACK FOSTER MAXIMILIANO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LIC.

Views 38 Downloads 0 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS CAMPUS ACUÑA

¿COMO GENERAR IDEAS? JACK FOSTER MAXIMILIANO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ LIC. CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADO 2A

PENSAMIENTO ESTRATEGICO LIC. HECTOR HERNÁNDEZ CD. ACUÑA, COAH, 29 DE ENERO DE 2019

¿Cómo Generar Ideas? Este libro trata de definir que es una idea, lo cual en este libro se basa en como acondicionar a la mente el cual lo puedes leer en el siguiente orden: 

¿Qué es una idea?



Diviértase



Cultive la inclinación de las ideas



Proponga metas



Piense como un niño



Obtenga más datos



Ármese de Valor



Piense en cómo piensa



Aprenda a combinar.

A partir del conocimiento de James Webb Young que una idea no es más que una nueva combinación de viejo elementos, Jack Foster empieza a fundamentar porque es importante tener ideas, desarrollarlas, trabajarlas, defenderlas incluso de nosotros mismos y finalmente hacerlas realidad mediante ejemplos claros, concisos y reales. Las nuevas ideas son las ruedas del progreso. Sin ellas, reinaría la parálisis. Su habilidad para generar buenas ideas es esencial para alcanzar el éxito. Como Generar Ideas: En este libro se resalta el cómo generar ideas ya que Jack Foster nos enseña la manera de acondicionar nuestra mente para convertirse en alguien abierto, a conseguir que el niño que lleva adentro y su sentido del humor trabajen para nosotros, a desarrollar curiosidad, visualizar sus metas, a plantearse su línea del pensamiento, a combinar ideas diferentes y a superar su miedo al rechazo. ¿Qué es una Idea?: Es aquello que existe en la menta, real o potencialmente, como producto de la actividad mental, tal como el pensamiento o el conocimiento. “Es una representación inmediata y

clara de algo conocido o aceptado universalmente, pero transmitida de manera novedosa, única o inesperada”. Diviértase: La diversión da rienda suelta a la creatividad, es una de las semillas que se siembran para generar ideas. Foster presenta la diversión como primera sugerencia para acondicionar la mente para que tenga ideas. Ya que, en base a su experiencia, puede ser la más importante. Y dio las razones por el cual cree que es más importante: “Generalmente, los escritores y directores de arte en los departamentos de creatividad de las agencias publicitarias trabajan los proyectos en equipo, y ocasionalmente los que dirigió fueron 3 o 4 equipos que trabajaban en el mismo proyecto, los equipos que tenían mejores ideas, los mejores anuncios, los mejores comerciales de televisión o las mejores campañas publicitarias ¡Eran los que más se divertían!” En base a esta sugerencia podemos determinar que la diversión es importante para generar buenas ideas ya que al ser divertido esto lo estas disfrutando y por ende las ideas fluyen por sí mismas y no hay problemas para generar ideas ya que el subconsciente está disfrutando el momento y por ende puede generar las ideas de la mejor manera posible. En este capítulo podemos tener como conclusión que “Las personas que disfrutan lo que hacen, lo hacen mejor” y que “El humor y la diversión da rienda suelta a la creatividad”. Así que podemos concluir que mientras más disfrutemos lo que hacemos mejor haremos las cosas y por ende tendremos mejores ideas y soluciones para todo lo que venga. Cultive la inclinación de las ideas: Las personas que generaban ideas sabían que las ideas existen y sabía que las encontrarían. Las que no generan ideas no saben que existen y no saben que pueden encontrarlas. Uno puede generar ideas en cualquier momento “Generar ideas depende de creer que existen, y de creer en uno mismo”. Nadie entiende (hasta ahora) como el cerebro, una cosa material, puede producir una idea: algo inmaterial. Las ideas existen y nuestro subconsciente las genera

automáticamente ya que todo ser humano tiene la capacidad de generar ideas las cuales surgen por si solas pero surgen en cualquier momento del día, las cuales se puede decir que surgen cuando realizamos otro tipo de actividades, y por ende el cerebro es un órgano poderoso, ya que pude generar tantas ideas al ritmo que se le vayan ocurriendo, pero no todos somos capaces de producir ideas al mismo tiempo, ya que unos desarrollan esta capacidad mucho más rápido que otros individuos, pero está comprobado que todo ser humano tiene esta capacidad para poder emplearla. 

Las ideas existen



Convénzase de que encontrara ideas.

Propóngase Metas: La mente puede controlar la forma como trabaja el cuerpo, imagínese como la mente controla la forma en que trabaja la mente. No hay que pensar que vamos a tener una idea, hay que pensar que ya tenemos. Hay que imaginarse que se reciben elogios, agradecimientos y retribuciones, y los recibiremos. En este capítulo se dice que la mente es tan poderosa que puede hacer que cambie nuestra meta, ya que Foster en este capítulo muestra un ejemplo en el cual si tenemos primera una meta, probablemente nuestra idea no salga a emplearse pero si nuestra meta cambia por algo que realmente deseamos y amamos nos da mayor impulso a realizar nuestra idea y por ende a realizar la meta planteada que nosotros tenemos, ya que la mente puede hacer ese tipo de cosas las cuales son cambiar nuestros objetivos y por ende nuestras metas, así como generar ideas para lograrlas. Si la mente puede controlar la forma como trabaja el cuerpo, puede controlar la forma en que trabaja la mente. Por ende, una frase rescatable de este capítulo es: “No piense que va a tener una idea. Piense que ya la tiene”. Que significa esto que nuestra mente es tan extraordinaria que el subconsciente al pensar que ya tenemos una idea va ir generando ideas por si sola lo cual es maravilloso así lo indica Foster. Así que si se quieren tener ideas hay que imaginarse que ya las estamos teniendo.

Piense como un niño: El niño es inocente y libre, y no sabe lo que no puede o no debe hacer. Ve el mundo tal como es y no como los adultos han sido enseñarlos a verlo. Para los niños no hay última vez. Cada vez es la primera; y así, cuando andan explorando ideas, se aventuran en un territorio sin reglas, sin fronteras ni bardas, sin muros o limites, un territorio que promete infinitas oportunidades. Deje que aflore el niño en usted, no tenga miedo. Casi todas las empresas premian a quienes llegan con nuevas ideas, y una forma de lograrlo es pensar como un niño. Olvídese de lo que había antes, rompa las reglas, sea ilógico, haga tonterías, sea libre, Sea Niño. Pensar como un niño como dice Foster nos ayuda a generar una mejor idea ya que los niños no tienen miedo a explorar todo lo que los rodea, así que hay empezar a pensar como niño ya que todo para ellos es ilógico y de vez en cuando es necesario empezar a así de vez en cuando. Obtenga Más Datos: La curiosidad era una de las razones por las cuales podían producir ideas. Su curiosidad los obligaba a acumular constantemente pequeñas cantidades de conocimiento. Si uno tiene curiosidad natural que lo fuerza a acumular información, entonces uno mismo debe esforzarse por adquirirla. Estas son dos formas de forzarse a usted mismo recordar elementos viejos: 

Salgase de la rutina



Aprenda a observar

Ármese de Valor: En este capítulo más que nada se dice que es muy difícil aceptar la crítica franca de algún familiar o conocido o un extraño. Pero hay recordar cinco cosas que nos servirán de gran ayuda:



Todo mundo siente temor, Todos.



No hay malas ideas.



A uno siempre puede ocurrírsele otra idea… Inclusive mejor.



Nunca se critica a la gente por tener demasiadas ideas.



Vale la pena tener una idea.

Para emplear una idea ay que armarse de valor sin importar lo que las demás personas digan o piensen, esto ayuda en nuestro carácter de ser humano y nos ayuda a mejorar en cada uno de los aspectos. Piense como Piensa: La manera como uno piensa afecta a las cosas sobre las que piensa y el tipo de pensamiento que tienen. Cuanto más pensamiento tengamos, más materia prima habrá para producir ideas. Existen diferentes formas de pensar: 

Piense visualmente.



Piense lateralmente.



No vea barrera donde existen.



Establezca algunos límites.

Aprenda a combinar: Una nueva idea no es más ni menos que la combinación de viejos elementos, se deduce que la persona que sabe combinar viejos elementos tiene más opciones de producir una nueva idea que aquella que no sabe cómo combinarlos. Sugerencias que ayudan a combinar: 

Busquen parecidos.



Rompan normas.



Juegue a ¿qué tal si ...?



Busque ayuda en otros campos.



Arriesgarse