Ensayo 10 Principales Tendencias Para El 2019

“La innovación es lo que distingue a un líder. “ Steve Jobs Hoy en día, reconocer las nuevas tendencias es bastante fáci

Views 25 Downloads 0 File size 105KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“La innovación es lo que distingue a un líder. “ Steve Jobs Hoy en día, reconocer las nuevas tendencias es bastante fácil, solo basta con relacionar los cambios del comportamiento en los consumidores, satisfaciendo y conociendo así sus necesidades, siendo importante reconocerlos ya que estos determinarán el consumo y la compra, determinando así un servicio o producto determinado y la irrupción de las nuevas tecnologías de la información y comunicación han suscitado un cambio en el comportamiento del consumidor. En la última década hemos experimentado numerosos cambios, algunos de ellos ligados al creciente uso de herramientas, como el ordenador, el teléfono móvil, las tabletas y otros dispositivos digitales, así como el aumento de los canales en televisión, el crecimiento del comercio electrónico (e-commerce), la digitalización de numerosos medios comunicativos, el gran desarrollo de las startup, entre otros servicios y aplicaciones de Internet. Según la revista “10 principales tendencias globales de consumen para el 2019” existe un hilo conductor común en las tendencias globales el cual es la inteligencia, lo que infiere que nos estamos volviendo más sabios y autosuficientes mediante plataformas digitales, diseñándose cada vez aplicaciones y servicios para crear productos personalizados pero seguimos siendo temporales en el sentido adquisitivo está programado para todas las edades siendo los agnósticos los principales consumidores, siendo así estamos en una sociedad conscientes del crecimiento poblacional lo que obliga a desarrollar tecnologías limpias y verdes con el fin de precautelar el medio ambiente, sobretodo del enemigo común el plástico, el cual está siendo aprovechado en diferentes industrias más allá de su reciclaje creando en si una visión a largo plazo de los expertos considerando la hiper disponibilidad como algo normal en sus búsquedas y compras, expresando el desplazamiento de poder entre el minorista y el consumidor, siendo atraídos principalmente por el mejor producto a menor precio sin dejar a un lado la calidad del producto buscando referencias de sus similares y encontrando su JOMO, dando lugar a la reapropiación del tiempo libre y el manejo oportuno de su tiempo en la vida real en favor de experiencias que no reflejen privacidad en su vida social, aunque la dependencia unipersonal marquen diferentes campos para productos y servicios que atiendan estilos de vida en solitario dadas las altas tasas de divorcio. Es fundamental conocer el comportamiento que ejerce el consumidor ante la adquisición de un bien o servicio, el proceso de decisión de compra que realiza y las variables, internas o externas, que modulan su comportamiento. Estamos ante una sociedad de la información y el conocimiento y eso influye en el comportamiento del consumidor. Para ello debemos poner énfasis en el estudio de su comportamiento para conocer las variables que interaccionan con nuestro entorno así como las variables intrínsecas de nuestro ser. El interés ya no recae en el mero acto de compra, si no que va más allá, desarrollando nuevos campos de aplicación en los sistemas e integrando conocimientos que ayudan a que la experiencia del comprador sea más placentera y resulte en un éxito.