Enganche o Acople

Grupo 3 SISTEMA DE ENGANCHE AL TRACTOR CON LOS IMPLEMENTOS AGRICOLAS I. INTRODUCCIÓN SOBRE EL TRACTOR AGRICOLA........

Views 154 Downloads 25 File size 650KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Grupo 3

SISTEMA DE ENGANCHE AL TRACTOR CON LOS IMPLEMENTOS AGRICOLAS I.

INTRODUCCIÓN SOBRE EL TRACTOR AGRICOLA....................................................................2

II.

OBJETIVOS.................................................................................................................. 3

III.

ENGANCHE O ACOPLE.................................................................................................... 3 3.1.

TIPOS DE ACOPLE O ENGANCHE................................................................................. 4

3.1.1.

BARRA DE TIRO................................................................................................ 4

3.1.2.

ENGANCHE EN TRES PUNTOS.............................................................................. 7

3.1.3.

TOMA DE FUERZA.............................................................................................. 8

3.2.

APEROS.............................................................................................................. 10

3.2.1.

APEROS SUSPENDIDOS.................................................................................... 11

3.2.2.

APEROS SEMISUSPENDIDOS.............................................................................. 11

3.2.3.

APEROS DE ARRASTRE..................................................................................... 11

IV.

CONCLUSIONES....................................................................................................... 11

V.

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................. 11

SISTEMA DE ENGANCHE AL TRACTOR CON LOS IMPLEMENTOS AGRICOLAS

I.

INTRODUCCIÓN SOBRE EL TRACTOR AGRICOLA El tractor agrícola constituye actualmente uno de los símbolos de identidad de la agricultura. No existe explotación de cierta envergadura que no posea, al menos, uno de ellos. Ha sustituido a las caballerías como elemento de fuerza para la ejecución de los trabajos agrícolas, y ya forma parte característica del paisaje rural, es un vehículo dotado de motor que le sirve para poder desplazarse por sí mismo y remolcar o accionar las distintas máquinas que se utilizan en la agricultura actual. En la mayoría de los casos, el tractor está dotado de ruedas neumáticas las cuales, predominantemente, las traseras son motrices y de mayor tamaño que las delanteras, que son solo directrices; ahora bien, en algunos casos, tanto las ruedas traseras como las delanteras son motrices. Existen también otros tractores que, en lugar de llevar ruedas neumáticas, van dotados de dos cadenas giratorios de placas metálicas, una a cada lado del tractor, sobre las cuales se desplazan. A esto se le denomina “tractores de cadena” o “tractores oruga” El tractor consta fundamentalmente de las siguientes partes: -

Chasis Motor Transmisión Embrague Toma de Fuerza Caja de cambios Polea Diferencial Alzamiento hidráulico Reducción final Enganche Palieres Dirección Ruedas Frenos

II.

OBJETIVOS

III.



Conocer los diferentes sistemas de enganche tractor e implementos y el tipo de movimiento, tipo de implemento y función con los mecanismos de transmisión de potencia.



Caracterizar el enganche a la barra de tiro, la toma de fuerza y el enganche 3 puntos, verificando sus componentes y dimensiones.

ENGANCHE O ACOPLE Es el que nos permite acoplar maquinas o aperos al tractor se distinguen dos tipos de enganche: Barra de tiro, con un punto de enganche para maquinas o aperos remolcados; y enganche a tres puntos, unido al elevador hidráulico, para las maquinas o aperos suspendidos o semisuspendidos, también se tiene un tipo de acople que sería la toma de fuerza que es un eje estriado en su extremo accionado por el motor y destinado a dar movimiento a determinar tipo de máquinas acopladas al tractor.

CUADRO N°1: función de implementos de acuerdo a su clasificación. ENGANCHE

MOVIMIENTO

FUNCION

IMPLEMENTO

BARRA DE TIRO (BT)

Rectilíneo horizontal

Arrastre (1 dirección) → ←

ENGANCHES 3 PUNTOS (E3P)

Rectilíneo Vertical

Subir↑ Bajar ↓

Variados:  Rastra  Rufa  Carreta  Arado  Rastra  Surcador  Cuchilla cortadora

TOMA DE FUERZA (TDF)

Rotacional

Rotación

Combinados  Empacadora  Cortadora

III.1.

TIPOS DE ACOPLE O ENGANCHE

III.1.1. BARRA DE TIRO Es un mecanismo de barra horizontal utilizado para el enganche del tractor de implementos remolcados. Permite enganchar mediante un pasador implementos de tiro para transmitirles fuerza de tracción o empuje desde el tractor. Es muy simple ya que basta con acoplar el implemento a un solo punto de tiro ubicado en la parte trasera del tractor. La barra de tiro está normalizada mediante las normas ASAE S482 de 1993 e ISO 6489/3. Esta norma fija los límites de dimensiones y de carga estática de este mecanismo de acople de acuerdo a la categoría del tractor. Para el caso de mini tractores la norma que rige es la ASAE S2981 de 1998.

Figura Nro. 2: Tiro

Barra de

Existen diferentes tipos de barras de tiro como son: III.1.1.1.BARRA DE TIRO ESTÁNDAR Barra de tiro para maquinaria agrícola con un solo punto de acople y uno de tiro ubicado en la parte trasera del tractor, perforada, véase figura Nro. 3

Figura Nro. 3: Barra de Tiro Estándar (barra fija).

III.1.1.2.BARRA DE TIRO OSCILANTE Tiene un movimiento libre de oscilación lateral, permitiendo alineamiento correcto de la línea de tiro respecto al tractor. véase figura Nro. 4

Figura Nro. 4: Barra (oscilación lateral).

de Tiro oscilante

III.1.1.3.BARRA DE TIRO EXTENDIDA Acoplada a dos brazos laterales tiene múltiples perforaciones, destinada a cargas relativamente ligeras. véase figura Nro. 5

Figura Nro. 5: Barra de Tiro

extendida (barra perforada acoplada a dos brazos laterales)

Además de estos 3 principales tipos de barras de tiro usadas a nivel industrial y agrícola podemos encontrar cientos de variantes que dependerán de la maquinaria específica a la que van a ser acopladas y la carga que soportaran, generándose así un sinnúmero de variantes y patentes propias de cada fabricante y maquinaria entre las cuales podemos citar las principales: barra de tiro con longitud ajustable, barra con múltiples puntos de tiro, barra self. Track. III.1.1.4.FORMAS DE USO EN LA BARRA DE TIRO o Rastra: triturar la corteza terrestre a 15cm y permite el mejor desarrollo del cultivo, también utiliza al ETP para elevar y bajar el implemento cuando es necesario o Empacadora: realiza un trabajo después de la cosecha recoge la paja que esta regada en el campo la cual es empacada por esta máquina. Esta utiliza también la toma de fuerza para accionar el mecanismo de la empacadora.

III.1.2. ENGANCHE EN TRES PUNTOS

Es la parte externa del sistema hidráulico que permite el acoplamiento de diversos aperos (independiente del fabricante) sin ninguna dificultad. Mediante éste el conjunto tractorimplemento se convierte en una sola máquina. Permite la transferencia de peso extra al tractor y facilidad de control y movimiento del implemento enganchado. El sistema tiene tres componentes básicos; un brazo inferior fijo, normalmente el izquierdo, un brazo inferior móvil (brazo derecho) y un tercer punto, denominado corbata. Los brazos inferiores son barras rígidas muy fuertes que presentan, en uno de sus extremos, unas rotulas o un sistema de enganche automático para el acople de implementos. El tercer punto es una barra que puede extenderse o retraerse manualmente. Igualmente, en un extremo presenta rotula para ser acoplada al chasis del tractor y, en el otro extremo, puede tener otra rotula o un sistema de enganche automático, para la fijación del implemento. Los brazos inferiores cuentan cada uno con un brazo de levante (elevador), los cuales se encuentran acoplados al eje que es movido por el pistón o embolo del sistema hidráulico. El brazo inferior derecho, posee una manivela que permite el movimiento vertical del brazo /hacia arriba y hacia abajo), permitiendo nivelar horizontalmente el implemento enganchado. El brazo superior permite la nivelación longitudinal del implemento.

Figura Nro. 6: Barra de Tiro extendida

III.1.2.1.FORMAS DE CONTROL El enganche, accionado hidráulicamente tiene la posibilidad de responder a distintas formas de control. ellas son:

o Control de carga: mediante este control, la carga o resistencia al avance que ofrece un arado, es siempre la misma. Ello se logra modificando la profundidad del trabajo según la información que proporciona un mecanismo directo de carga. o Control de posición: controla la profundidad manteniéndola constante. o Control de carga y profundidad: con este tipo de control, también llamado mixto, se logra combinar una respuesta al a carga y a la posición, aunque de forma atenuada. III.1.2.2.FORMAS DE USO EN TRES PUNTOS o Arado de disco: se utiliza en la aradura primaria tiene tres discos que giran al realizar el trabajo o Arado de vertedera: se utiliza en la aradura primaria está formado por unas cuñas. o Abonadora: se utiliza para realizar abonados en los cultivos utilizando la fuerza del tractor. o Niveladora: sirve para nivelar su función es cortar la parte alta y nivelarla. o Surcador: realizar los surcos para la posterior siembra.

III.1.3. TOMA DE FUERZA Es el último de los órganos de movimiento del tractor. Se usa para accionar implementos del distinto género, como, por ejemplo: barrenadores, bombas de riego, elevadores, enfardadoras, cosechadoras, fertilizadoras, segadoras, desgranadoras, entre otros, es decir todos aquellos equipos y máquinas que demanden energía cinética o de movimiento, a través de un eje cardánico. La TDF es un eje con estrías mediante el cual el tractor transmite potencia de rotación. Este importante elemento se encuentra normalizado (normas ASAE S203.14, ISO 500) en cuanto a sentido de rotación, diámetro del eje, numero de estrías y velocidad de rotación, diámetro del eje, numero de estrías y velocidad de rotación.

Figura Nro. 7: Toma

de Fuerza

Se le conoce también como PTO por sus siglas en inglés (Power Take off) tiene dos velocidades de giro normalizadas:

 

540 rpm. El eje tiene 6 estrias o ranuras. 1000 rpm. El eje tiene 21 estrias o ranuras.

Modelos modernos de tractor traen dos ejes toma de fuerza uno en la parte delantera y el otro en la parte posterior.

Figura N°8: Tractor con dos ejes de toma de fuerza

III.1.3.1.USO DE TOMA DE FUERZA o Bomba hidráulica: succionar agua de un pozo. o Trilladora: se utiliza para retirar el grano de la paja y utiliza la toma de fuerza para dar movimiento.

III.2.

APEROS Un tractor sin un apero enganchado no es más que un vehículo de transporte como lo pueda ser un coche todo terreno. Para que el tractor no sea únicamente un medio de transporte debe utilizarse con distintos implementos (aperos) que permitirá hacer muy distintas tareas: agrícolas, forestales, en ganaderías, en construcción, en jardinería, etc. Un apero agrícola es una herramienta o maquina más o menos compleja sin motor diseñada para ser acoplada a una cabeza tractora más conocida comúnmente como “tractor” que lo maneja pudiendo así llevar acabo muy diferentes tareas. Se puede hacer una clasificación de aperos en: suspendidos , semisuspendidos y arrastre

Figura Nro. 9: Tipos de apero

III.2.1. APEROS SUSPENDIDOS Son aquellos que se acoplan al tractor (por atrás o por delante, generalmente en los llamados brazos hidráulicos más tercer punto de manera que el tractor los transporta elevados sin tocar el suelo. Alguno se trabaja con ellos suspendidos (abonadora, fumigadora…) y otros se les hace descender para realizar los distintos trabajos (vertederas, cultivador, fresadora.))

III.2.2. APEROS SEMISUSPENDIDOS La parte delantera de éste va conectada y montada sobre el tractor, haciendo innecesarias las ruedas de barbecho y la delantera del surco. La rueda trasera se controla con por el mecanismo de dirección del tractor. Son muy compactos y de manejo sencillo por lo que puede tomar con facilidad las curvas y alcanzar cualquier rincón. Se levantan moviendo una palanca que está en la parte delantera del arado.

III.2.3. APEROS DE ARRASTRE Son aquellos que se enganchan al tractor en el punto de giro (en medio de las ruedas traseras en la parte baja) y se usan tirando de ellos como bien su nombre lo indica (remolque, cisterna, etc.) IV.

CONCLUSIONES 

V.

Se pudo conocer los diferentes sistemas de enganche tractor e implementos y el tipo de labor, uso y aplicación con los mecanismos de transmisión de potencia, también se caracterizó el enganche, la barra de tiro, la toma de fuerza y el enganche 3 puntos, verificando sus componentes y dimensiones.

BIBLIOGRAFIA 

Ing. FREDY CACERES GUERRERO, “Mantenimiento de Tractores de ruedas”, Facultad de ingeniería Agrícola Universidad Nacional Agraria La Molina.



LILJEDAHL, CARLETON, TURNQUIST, SMITH,” Tractores y sus unidades de potencia”, Ed. Limusa, Mexico, 1991. 432 p.

Páginas web:  

https://agricultorfindesemana.wordpress.com/2015/09/27/definicion-de-apero-agricola/ https://agricultorfindesemana.wordpress.com/tag/aperos-de-arrastre/