Enfoques Curriculares

Enfoques Curriculares El enfoque curricular es indispensable para entender cómo funcionan y para qué sirve. Bolaños y Mo

Views 143 Downloads 0 File size 253KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • betza
Citation preview

Enfoques Curriculares El enfoque curricular es indispensable para entender cómo funcionan y para qué sirve. Bolaños y Molina (2003) exponen que “los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los elementos que constituyen el currículo. Así, puede decirse que el enfoque curricular es un cuerpo teórico que sustenta la forma en que se visualizaran los diferentes elementos del currículo y como se concebirán sus interacciones, de acuerdo con el énfasis que se dé a algunos de esos elementos. Esto implica que el enfoque curricular es el que orienta los planeamientos curriculares que se concretan en acciones específicas de diseño curricular, tales como la elaboración de planes y programas de estudio. Enfoque Humanista es un acercamiento, en psicoterapia, que tiene como objetivo llevar al paciente a tomar sus propias decisiones de manera independiente. El enfoque humanista se desarrolló desde la década de 1950 para promover el desarrollo personal, en una visión positiva de sus capacidades. El enfoque humanista cree que cada ser humano es bueno y que se puede servir de esta base para tomar decisiones coherentes con sus valores y evitar así comportamientos violentos. El enfoque humanista utiliza técnicas de desarrollo personal, terapias de grupo y la comunicación sensorial. Enfoque tecnológico El enfoque tecnológico se centra en cómo entregar la información optimizando el proceso de enseñanza aprendizaje a través de la búsqueda y selección de medios tecnológicos eficaces para producir aprendizajes según los fines deseados. Taba propone un circuito que permite comprender la lógica de una construcción curricular bajo este enfoque% selección y ordenación del contenido y elección de experiencias de aprendizaje y planes para lograr las condiciones óptimas para lograr los objetivos. precisamente este enfoque tecnológico surgió con esa expectativa incluir la tecnología a en el proceso de enseñanza y aprendizaje para facilitarlos o inclusive mejorarlos. En términos curriculares el objetivo principal es utilizar la tecnología a para lograr la eficiencia del proceso enseñanza*aprendizaje. +os objetivos se plantean en términos de conductas observables el contenido pasa a un segundo plano en donde es secuenciado y jerarquizado. A evaluación se realiza mediante, criterios objetivos.

Enfoque constructivismo Es aquel modelo basado en el constructivismo, que dicta que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones ambiente-yo, es la suma del factor entorno social a la ecuación: Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona producto de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. Así mismo, considera que el enfoque del constructivismo social es una teoría que intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano y a su vez, busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformar la información nueva. Esta transformación ocurre a través de la creación de nuevos aprendizajes y esto resulta del surgimiento de nuevas estructuras cognitivas que permiten enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad. Enfoque académico El planteamiento del enfoque académico parte de un conocimiento sistemático apoyado en teorías, en hipótesis y en una concepción metódica de la realidad. Determina las conductas que se quieren en el alumno, es un método poco flexible y es muy tradicional. Tres puntos importantes que definen el enfoque académico: El contenido, el papel del profesor y la evaluación. Cada uno tiene características específicas que concretan el modelo académico y que veremos a continuación: Este enfoque tendrá mayor énfasis en la selección y organización de los contenidos culturalmente sistematizados que aportan las diversas disciplinas, con el objetivo de desarrollar y potencializar el intelecto de los alumnos mediante estrategias didácticas de garanticen una efectiva trans misión de los contenidos seleccionados.