ENARM - Infecto Banco Sin Clave

GRUPO QXMEDIC 1) (a) Virus de la hepatitis B y C (2) Carcinoma hepatocelular (b) Virus herpes humano 9 cervical (c) Hel

Views 234 Downloads 90 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRUPO QXMEDIC 1)

(a) Virus de la hepatitis B y C (2) Carcinoma hepatocelular (b) Virus herpes humano 9 cervical (c) Helicobacter pylori (4) Sarcoidosis (d) Virus papiloma humano A) (1b) (2a) (3d) (4c) B) (1b) (2c) (3d) (4a) C) (1c) (2a) (3d) (4b) D) (1c) (2b) (3a) (4d) E) (1d) (2a) (3b) (4c)

BANCO INFECTOLOGIA ARTROPODOS 5)

BACTERIAS -

9) ENARM 2006-131 Paciente con antecedente de shock

probable es que se trate de: A. Loxosceles laeta B. Latrodectus C. Phoneutria D. Micrurus E. Botrops

A. B. C. D. E.

Aztreonam Ceftazidima Meropenem Mezlocilina Piperacilina / tazobactam

10) ENARM 2006-104 La estreptolisina 2)

A. B. C. D. E.

6)

Amoxicilina Cotrimoxazol Fluoroquinolonas

A. B. C. D. E.

Tetraciclinas

3) ENARM 2007-143¿Cuál de los siguientes antimicrobianos NO actúa inhibiendo la síntesis de la pared de las células bacterianas?: A. Bacitracina B. Ceftriaxona C. Claritromicina D. Imipenem E. Vancomicina 4) que inhibe la DNA girasa? A. Ciprofloxacino B. Penicilina C. Amikacina D. Clindamicina E. Ceftriaxona

7)

8)

importante del veneno de la Loxoceles laeta? Esfingomielinasa B Latrotoxina Esfingosina Lisozima Hemolisina

es el efecto que produce el veneno del Loxoceles laeta? A. Neurotoxicidad B. Nefrotoxicidad directa C. Proteolisis linfocitaria predominantemente D. E. Necrosis hepatica de cuadros siente un lancetazo en mano. A las 36 horas presenta hematuria y la presencia d probable? A. Loxocelismo C. Bohotropismo D. Latrodectismo E. Picadura de abeja

Seleccione el que NO le corresponde: A. Inmunogenicidad B. Libera enzimas lisosomales C. Lisa eritrocitos D. Lisa leucocitos E. Lisa plaquetas 11) ENARM 2006-113

tipo de comprometido en el desarrollo de esta enfermedad?: A. Gm1 B. Gm2 C. Gm3 D. G E. Receptor PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas) 12) ENARM 2006-128 neoplas

operado de

GRUPO QXMEDIC

adecuada? A. Coprocultivo B. de la toxina de Clostridium difficile en heces C. en heces D. abdominal E. Proctosigmoidoscopia con biopsia, para cultivo e h 13) ENARM 2006-132

A. B. C. D. E.

Ampicilina / sulbactam Aztreonam + amikacina Ceftriaxona + Clindamicina Piperacilina / tazobactam

14) ENARM 2006-186

probable es: A. Bartonelosis B. Brucelosis C. Dengue D. Fiebre amarilla E. Malaria 15) ENARM 2006-188 fiebre de 39 a 40°C, decaimiento general, dolor abdominal, diarreas, palidez y visceromegalia. Antecedente de ingerir alimentos ofrecidos por am probable?: A. Bartonelosis

BANCO INFECTOLOGIA B. C. D. E.

Brucelosis Fiebre tifoidea Hepatitis viral Tuberculosis

16) ENARM 2007-135 Varón de 35 años con abrasión en la mano derecha y aparición posterior de dolor agudo en el hombro del mismo lago. Al examen: MEG, fiebre 39,4 °C, eritema oscuro y edema en hombro y miembro superior derecho con zonas de necrosis. Aumento de la creatinina sérica y transaminasas, trombocitopenia. Hemocultivo obtenido al comienzo del cuadro clínico se torna positivo. Se agreda compromiso del sensorio. ¿Cuál es el microorganismo causal más probable?: A. Bacteroides fragilis B. Clostridium sp C. Estafilococo aureus D. Estreptococo del grupo A E. Estreptococo del grupo D 17) ENARM 2007-144 Respecto a la fiebre tifoidea, ¿Cuál enunciado es FALSO?: A. Afecta además del hombre a los animales domésticos B. Cursa con leucopenia y desviación izquierda C. Presente frecuentemente hepato y espienomegalia D. Puede provocar enterorragia y perforación intestinal. E. Se transmite por vía fecal-oral. 18) ENARM 2010-81 Clostridium que compromete pares craneales, descendente y asociado a ingesta de comida mal conservada: A. septicum B. prefringes C. difficile D. botulinum E. tetani

19) ENARM 2010-111

es: A. B. C. D. E.

Tifus neurológico Roséola tífica. Apendicitis aguda Diverticulitis cronica

20) ENARM 2010-162 con fiebre vespertina y sudoracion parcela (sacroileitis) y esplenomegalia: A. fiebre malta B. Fiebre tifoidea C. Linfoma no hodking D. Metástasis de hueso E. Síndrome evans 21)

de fiebre tifoidea: A. Hemocultivo B. Reacc Widal C. Hematocrito D. E. Transaminasas

22)

-

de certeza

grave de Fiebre

Tifoidea: A. Fiebre B. C. Dolor D. Sepsis E. Melena 23)

-

probable? A. Brucelosis

GRUPO QXMEDIC B. C. D. E.

BANCO INFECTOLOGIA

Tuberculosis Malaria Bartonella Linfoma

24)

A. Infecciones urinarias B. Maxilofaciales C. Tracto genital femenino D. Abscesos uretrales E. Partes blandas profundas

D. Doxiciclina mas Rifampicina por 45 días E. Doxiciclina mas gentamicina por 15 días

cefalea intensa y dolores osteomusculares a predominio de pantorrillas. A la semana presenta ictericia, oliguria, compromiso del sensorio y si probable? A. Leptospirosis B. Malaria C. Bartonella D. Loxocelismo E. Latrodectismo

25)

-

A. B. C. D. E.

probable? Campylobacter jejuni Shigelosis Balantidiasis Yersiniosis Amebiasis

26)

de respuesta inflamatoria generalizada? A. T° menor 36° C B. Leucocitos 10 000 pmm3 C. Frecuencia respiratoria 20 pm D. Frecuencia cardiaca 86 pm E. Hemocultivo positivo

27)

anaerobios se encuentra con menos frecuencia?

28)

-

es el tratamiento inmediato a seguir? B. Utilizar racecadotrilo C. Controlar el proceso infeccioso

32) ENARM 2009-21 ¿Cuál es el agente etiológico que ocasionan enfermedad por arañazo de gato? A. Bartonella baciliformis B. Bartonella quintana C. Bartonella brucei D. Bartonella hentasi E. Bartonella henselae 33) ENARM 2009-45 La localización más frecuente de la brucelosis es: A. Osteoarticular B. Neurológica C. Cardiaca D. Sistémica E. Gastrointestinal

E. Utilizar loperamida 29) ENARM 2004-34 En la fiebre tifoidea ¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio da un mayor porcentaje de positividad? A. Hemocultivo B. Mielocultivo C. Coprocultivo D. Urocultivo E. Aglutinaciones 30) ENARM 2004-44 De las siguientes cefalosporinas ¿Cuál es la activa contra Bacteroides fragilis? A. Cefoxitima B. Cefalotina C. Cefuroxima D. Ceftriaxona E. Cefotaxima 31) ENARM 2005-22 Seleccione el esquema terapéutico indicado en el tratamiento de la brucelosis humana A. Doxiciclina mas Cotrimoxazol por 21 días B. Doxiciclina mas Rifampicina por 21 días C. Doxiciclina mas estreptomicina por 15 días

34) ENARM 2009-82 La diarrea del viajero puede reducirse mediante el uso profiláctico de: A. Fluoroquinolonas B. Amoxicilina C. Penicilina D. Ceftriaxona E. Cefoxitin PARASITOS 35)

NO transmite por fecalismo?: A. lumbricoides B. Cryptosporidium parvum C. Entamoeba histolytica D. Strongyloides stercolaris E. Trichuris trichiuria 36) ENARM 2007-4 ¿Cuál de las siguientes enfermedades es causada por un parásito intracelular? A. Aspergilosis B. Histoplasmosis C. Lepra D. Malaria

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA

E. Tuberculosis 37) ENARM 2015-86

es el agente causal? A.B.- Salmonella C.- Escherichia colie D.- Clostridiun perfingens E.- Shiguella

41) ENARM 2007-136 Varón de 25 años de edad, pescador. Consulta parestesia, adinamia y letargia. Hb: 8,7 g/dL. VCM: 106. La causa de infestación más probable es por: A. Diphylobotrium padificum B. Echinoccus franulosus C. Strongyloides stercolaris D. Taenia saginata E. Taenia solium

E. Bulbar 46) ENARM 2011-70 en abdomen: A. B. Bazo C. D. E. Mesenterio

42) ENARM 2010-154

47)

-

de los plasmodios: 38) ENARM 2007-32 El quiste hidatídico se localiza en diferentes partes del cuerpo. Indique cuál es el órgano más afectado: A. Bazo B. Hígado C. Ovario D. Pulmón E. Riñon 39) ENARM 2007-70 ¿Cuál es el tratamiento de elección para giardiasis?: A. Albendazoi B. Fluconazol C. Mebendazol D. Metronidazol E. Mintezol 40) ENARM 2007-73 Paciente de 13 años procedentes de Arequipa con 1 días de fiebre. Posteriormente presenta dolor en cuadrante superior derecho del abdomen, ictericia, diarrea. El examen: hepatomegalia y efusión pleural. ¿Cuál es el diagnóstico probable?: A. Absceso hepático amebiano B. Colecistitis aguda C. Fasciolasis hepática D. Hepatitis fulminante E. Hepatitis granulomatosa

A. B. C. D. E.

cloroquina primaquina quinina mefloquina hidroxicloroquina

43) ENARM A. B. C. D. E.

debe esperarse que ocurra en los primeros 2 meses? A. B. Neurocisticercosis C. Amebiasis D. Diarrea disentérica E. Diarrea acuosa

2010-157

ascariasis estrongyloides trichuris teniasis malaria

44) ENARM 2011-9 en la enfermedad por Plasmodium Falciparum (paludismo): A. Dolor y anuria B. Diarrea y fiebre C. Anuria y convulsiones D. Fiebre y anuria E. Convulsiones y dolor

48) ENARM 2012-16 el tratamiento de la estrongyloidiasis? A. Ivermectina B. Albendazol C. Mebendazol D. Piperazina E. Pamoato de pirantel 49)

de casos ...... ............ A. confirmados / en riesgo. B. probables / en riesgo. C. confirmados / de casos probables. D. probables / de casos confirmados. E. confirmados / del total de casos.

45) ENARM 2011-28 efectividad este tratamiento: A. B. Parenquimatosa C. D. Intravenctricular

para

50)

-

probable? A. Malarie

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA B. C. D. E.

C. Ovale

51) ENAMR

2006-118 NO

corresponde

a

Blastocystis

hominis?: A. -alcohol resistente B. Anaerobio estricto C. D. Posee mitocondrias E. Se detecta por inmunofluorescencia 52)

tiene el contenido de un amebiano? A. Pardo rojizo B. Cremoso C. Seroso D. Verdoso E. Cristal de roca

53) ENARM 2015-12

es el probable? complicado C.- Absceso amebiano D.- Hepatocarcinoma complicado 54) ENARM 2015-262 Se consideran parasitosis frecuente trasmitida desde el suelo a... A. Strongiloidasis

Ascaridiasis Balantidiasis Toxoplasmosis Oncocercosis

55) ENARM 2005-23 En un paciente adulto con VIH ¿Cuál es la terapia antimicrobiana de elección para la toxoplasmosis aguda? A. Sulfadiazaina mas dapsona B. Pirimetamina mas sulfadoxina C. Pirimetamina mas sulfadiazina D. Trimetropin mas sulfadoxina E. Sulfadiazina mas dapsona 56) ENARM 2002-27 Ud. Sospechara resistencia del tratamiento antimalarico si: A. La parasitemia no desaparece a los 5 dias B. A nivel de parasitemia no disminuye por debajo del 25% a las 48 horas C. Aparece ictericia D. El recuento plaquetario disminuye a 105 E. El recuento leucocitario está muy aumentado 57) ENARM 2002-28 Relacione las siguientes parasitosis, con el tratamiento de elección: A. BALANTIDIOSIS B. CICLOSPOROSIS C. GIARDIASIS D. ESTRONGILOIDIASIS I. Metronidazol 250 mg 3v/día VO x 5 dias II. II. Tetraciclina 500 mg 4v/día x 10 dias III. Trimetropin –Sulfametoxazol 160/800 mg 2v/día x 7 dias IV. Tiabendazol 50 mg/Kg/dia 2v/día x 2 dias A. B. C. D. E.

AI, BIV, CII, DIII AIII, B1, CII, DIV AI, B2, CIV, D3 AIV, BII, CI, DIV AII, BIII, CI, DIV

58) ENARM 2009-1 ¿Cuál es el parásito que ocasiona anemia megaloblastica Diphyllobotrium latum? A. Anquistoma B. Necátor C. Trichuris D. Tricocéfalo E. Amebiasis 59) ENARM 2009-8 Ganadero cajamarquino, de 48 años, acude por presentar vómica, dolor en flanco derecho y hepatomegalia. Entre los antecedentes el paciente refiere que alimenta sus perros con vísceras crudas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Hidatidosis pulmonar B. Aspergiloma C. Cavernoma D. Tumor metastasico E. Bronquiectasias 60) ENARM 2009-9 Campesino criador de cerdos quien abruptamente desarrolla diarrea sanguinolienta ¿cuál es el agente etiológico más probable? A. Balantidiosis B. Shigelosis C. Yersiniosis D. E.coli enterohemorragica E. Vibrio cholerae 61) ENARM 2009-10 La parasitosis que se asocia con mayor frecuencia a prolapso rectal es: A. Trichuris trichura B. Giardiasis C. Trochomoniasis D. Balantidiasis E. Teniasis F. Echinococosis 62) ENARM 2009-12 El tratamiento de elección en caso de infestación por Strogyloides stercolaris es: A. Ivermectina o Albendazol B. Piperazina

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA

C. Pirimetamina D. Niclosamida E. Papaverina 63) ENARM 2009-40 Tratamiento de la malaria por plasmodium falciparum resistente al cloroquina en adultos : A. Mefloquina y cloroquina B. Artesunato y sulfadoxina C. Artesunato y mebendazol D. Mefloquina y primaquina E. Sufadoxina y Primetamina 64) ENARM 2009-63 Tratamiento de elección de la infestación por Áscaris: A. Albendazol B. Piperazina C. Pamoato pirantel D. Noclosamida E. Metronidazol 65) ENARM 2009-81 El mecanismo de transmisión de Giardia lambia es: Interpersonal A. Fecal oral B. Cutánea C. Respiratoria D. Sexual 66) ENARM 2009-97 Tratamiento de la toxoplasmosis aguda: A. Primetamina + Sulfadiazina B. Pamoato pirantel C. Noclosamida D. Metronidazol E. Mefloquina 67) ENARM 2009-170 ¿Qué animales sirven como reservorios para la malaria? A. El hombre B. Los perros

C. Las moscas D. Los roedores E. Los ovinos TBC EXTRAPULMONAR 68) ENARM 2007-14 En la tuberculosis miliar, ¿por qué vía se diseminan los bacilos tuberculosos?: A. Digestiva B. Endobronquial C. Endotraqueal D. Linfática E. Sanguínea 69) ENARM 2007-38 Paciente de 23 años de edad, con antecedentes de TBC pulmonar. Actualmente acude por presentar hematuria macroscópica y pequeñas nodulaciones no dolorosas en ambos testículos. Al examen azoospermia. El diagnóstico más probable es: A. Granuloma espermático B. Hidrocele comunicante C. Orcoepididimitis tuberculosa D. Orquitis aguda E. Seminoma ITS 70)

-

blandas y dolo probable? B.- Donovanosis C.- Herpes E.- Chancroide 71) ENARM 2007-60 Paciente de 18 años, quien después de 20 días de tener relaciones sexuales presenta en el

surco balano prepucial lesión vesicular, ardor y prurito. El diagnóstico más probable es: A. Balanitis bacteriana B. Balanitis micótica C. Chancro blando D. Chancro duro E. Herpes genital 72) ENARM 2007-158 Varón de 25 años de edad, refiere “ ” dolorosa en pene de 2 semanas de presentación con el antecedente de relación sexual 4 días antes de aparecer la lesión. Al examen se evidencia 3 lesiones ulcerativas dolorosas, de 5 mm de diámetro y bordes irregulares cubiertas de secreción purulenta en prepucio y glande; además, adenopatía inguinal derecha dolorosa a la palpación. ¿Cuál es la posibilidad diagnostica? A. Chancro duro con sobreinfección bacteriana B. Chacroide C. Donovanosis D. Herpes simple genital E. Linfogranuloma venereo 73) ENARM 2007-177 Señale la alternativa correcta con respecto a las infecciones de transmisión sexual que cursan con ulcera genital: A. Chancroide, herpes genital, cóndilo acuminado B. Chlamydia, herpes genital, cancroide C. Herpes genital, cancroide, gonorrea. D. Sífilis primaria, Chlamydia, gonorrea. E. Sílifis primaria, herpes genital, chacroide. 74) ENARM 2007-185 El cuadro clínico del herpes genital se caracteriza por: A. Erupcion macula papular que afecta solo getilanes externos B. Lesiones papulomatosas confluentes,dolorsas y malolientes C. Ulcera genital solitaria y adenitis regional. D. Ulceras genitales acompañadas de bubón inguinal

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA

E. Vesiculas rodeadas por inflamación difusa, dolor en genitales y disuria.

E. VIH 80) ENARM 2010-170 Lesion ulcerada en genitales indurada y de bordes lisos no dolorosa: A. chancro sifilítico B. Neisseria gonorreae C. Haemophilus ducreyi D. Clamydea E. Gardennella

75) ENARM 2010-22 de Trichomonas Vaginallis? A. Fluconazol B. Metronidazol C. Clindamicina D. Doxiciclina E. Ciprofloxacino

81) 76) ENARM 2010-60 ulcerada en genitales indurada y de bordes lisos no dolorosa: A. Chancroide B. Herpes simple C. Sifilis D. Verrugas genitales

A. B. C. D. E.

Ttreponema pallidum Neisseria gonorreae Haemophilus ducreyi Clamydea Gardennella

A. B. C. D. E.

sexual que cursa con mayor dolor vulvar? Gonorrea Herpes genital Moniliasis Molusco contagioso Tricomoniasis

82) 77) ENARM 2010-73 es el dx probable? A. moniliasis B. candidiasis C. vaginosis D. trichimonas E. chalmydia.

78) ENARM 2010-82 genitales externos: A. Herpes II B. Sifilis C. Gonorrea D. VIH E. Chancroide

83) A. B. C. D. E.

ampollares y dolorosas en

85) ENARM 2012-156 Mujer con dolor y ardor en genitales. Al examen: lesiones ulcerativas profundas en sacabocado de bordes ir probable es: A. Chancroide B. Sífilis C. Gonococo D. Klebsiella E. Trichomona 86)

de Haemophilus ducreyi chancroide? de Gram del exudado Cultivo herida Hemocultivo Campo oscuro Anticuerpos

84)

88)

FTA VDRL RPR Cultivo fletcher Cultivo mac coy -

es el agente causal? A. Trichomona vaginalis B. Gardnerella vaginalis C. Candida albicans D. Chlamydia trachomatis E. Neisseria gonorrhoeae



del chancroide: –

C. Penicilina G benzatinica 2.4 millones IM 1 dosis D. Penicilina G benzatinica 2.4 millones IM 3 dosis

A. B. C. D. E.

es:

B.

adecuado para el tratamiento de la tricomoniasis? A. Metronidazol B. Albendazole C. Mebendazol D. Clindamicina E. Penicilina

87)

-

A. 79) ENARM 2010-163 A. Haemophillus ducreyi. B. Herpes II C. Sifilis D. Gonorrea

E. Penicilina G benzatinica 2.4 millones IM 7 dosis

89)

-

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA

eritema vaginal en manchas y colpitis macular (cuell “ ” probable? A. Trichomonas vaginalis B. Candida albicans C. Neisseria gonorrhoeae D. Chlamydia trachomatis

A. B. C. D. E.

trichomona hominis gonococo clamidia herpes sífilis

97) ENARM 2009-56 ¿Cuál es el vector del ciclo de transmisión selvático de la fiebre amarilla en la América del sur? A. Mosquitos de genero Haemagogus B. Mosquitos de genero Aedes C. Mosquitos de genero Crotalus D. Mosquitos de genero Phlebotomus E. Mosquitos de genero Vivax

94) ENARM 2015-346 90)

91)

Chancroide (chancro blando)? A. Haemophilus ducreyi B. Corynebacterium urealyticum C. Treponema pallidum D.Chlamydia trachomatis E. Haemophilus vaginalis

del

flujo verdoso y espumoso abund “ ” adecuado?

A. B. C. D. E.

el tratamiento indicado es: ceftriaxona + doxiciclina + metronidazol ceftriaxona + metronidazol ceftriaxona + doxiciclina cefoxitin + doxiciclina + metronidazol cefaclor + metronidazol

95) ENARM 2000-29 Cuál de los siguientes agentes no causa úlcera genital A. Neisseria gonorrhoae B. Herpes simple C. Treponema pallidum D. Heamophilus ducreyi E. Chlamydia trachomatis

92) ENARM 2015-212 Si una persona antes de orinar elimina pus por la uretra .¿cúal es el diagnostico mas probable? A. Gonorrea B. Clamidia C. Estretococo D. Stafilococo E. Trichomona

96) ENARM 2001-38 La hipertrofia ganglionar cervical, con ganglios duros e indoloros, adheridos entre sí, que luego se reblandecen y fistulizan, corresponden a: A. TBC B. Leucemia linfática crónica C. Sífilis D. Neoplasia metastasica E. Linfoma

93)

VIRUS

-

98) ENARM 2009-68 La profilaxis primaria en pacientes con serología positiva para toxoplasma gondii se recomienda cuando las cifras de CD4: A. Son menores a 100/mm3 B. Son menores a 200/mm3 C. Son menores a 300/mm3 D. Son menores a 500/mm3 E. Son menores a 50/mm3 99)

-

correcta? A. Dos dosis de refuerzo + uso de inmunoglobulina B. No necesita refuerzo ni uso de inmunoglobulina C. Una dosis de refuerzo D. Una dosis de refuerzo + uso de inmunoglobulina E. Uso de inmunoglobulina 100)

A. B. C. D. E. 101)

-

1 y 2. 12 y 20. 16 y 18. 3 y 5. 6 y 11. antirretroviral caracterizado por:

GRUPO QXMEDIC

BANCO INFECTOLOGIA

A.

de

E. 24 horas

linfocitos CD4. B. C.

del VIH. cuando se asocia con rifampicina.

D. E.

– monolitos humanos.

102) ENARM 2006-127 En el paciente VIH la tuberculosis se presenta en: A. Cualquiera de las fases de VIH B. Fase aguda de VIH C. Fase avanzada del VIH D. del VIH E. Fase terminal del VIH 103) ENARM 2007-84 ¿Cuál de los siguientes agentes etiológicos está incluido en el TORCH?: A. Chlamydia trachomatis B. Rinovirus C. Toxoplasma gondii D. VIH E. Virus respiratorio sincitial 104) ENARM 2007-137 ¿Cuál es el fármaco de elección para el tratamiento de le encefalitis herpética?: A. Aciclovir B. Amantadina C. Andinavir D. Ritonavir E. Zidovudina 105)

del dengue en el ser humano? de un mes

A. B. C. D. 6 meses

106) ENARM 2010-83 frecuente en el VIH A. Linfoma B. Meningioma C. Astrocitoma D. Meduloblastoma E. Glioblastoma 107)

Tumor

cerebral

mas

B. C. D. E. 111)

frecuente del

A. B. C. D. E. 109)

A. B. C. D. E. 110)

A. B. C. D. E.

-

SNC: A. Aspergillus B. Criptococo C. CMV D. Candida E. Toxoplasmosis 108)

Confirmado dengue sin signos de alarma Probable dengue con signos de alarma Descartado dengue sin signos de alarma Sospechoso dengue sin signos de alarma

E4 P4 C4 D4 F3

112)

para VIH – SIDA Cultivo PCR Wester blood ELISA Inmunofluorescencia – sanitaria corresponde? Referirlo para manejo hospitalario No Referirlo para manejo hospitalario Referirlo para manejo hospitalario en UCI Referirlo para manejo en consultorio Tratamiento en casa. -

se clasifica el caso? A. Probable dengue sin signos de alarma

-

A. Tuberculosis por pneumocystis C. Toxoplasmosis D. Criptococosis E. Retinitis por citomegalovirus 113) corresponde al sarcoma de Kaposi? A. Es una neoplasia maligna B. Las lesiones son dolorosas y pruriginosas C. No invaden la cavidad oral D. Es infrecuente en el tracto digestivo es el VIH 114)

esc A. III B. II C. II-A D. II-B E. I

-

-

se encuentra:

que

GRUPO QXMEDIC 115)

ENARM 2015-91

probable? A.- Dengue B.- Fiebre tifoidea C.- Fiebre Chikungunya D.- Mononucleosis infecciosa E.- Tuberculosis pulmonar 116)

A. B. C. D. E.

ENARM 2015-383 ¿ de antirretrovirales? 14 15 16 17 20

117) ENARM 2001-34 En el paciente por infección por VIH SIDA, el compromiso neurológico que con más frecuencia da signos de focalización es causado por: A. Linfoma primario cerebral B. Criptococosis C. Ameba de vida libre D. Toxoplasmosis E. TBC 118) ENARM 2004-40 La cifra límite de linfocitos TCD4 para considerar a una infección por VIH como estadio SIDA es: A. 200 B. 300 C. 100 D. 500

BANCO INFECTOLOGIA 119) ENARM 2009-60 En el paciente con VIH la tuberculosis se presenta en A. Cualquiera de las fases del VIH B. Estadio A C. Estadio C D. Estadio B E. Estadio 1 120) ENARM 2009-105 ¿Cuál es la cifra de linfocitos TCD4 para considerar VIH si como estadio SIDA? A. 200 B. 350 C. 500 D. 100 E. 50 121) ENARM 2009-126 ¿En qué órganos se produce las principales alteraciones en los casos de fiebre amarilla? A. Hígado - riñón B. Hígado - pulmon C. Hígado - riñón D. pulmon - riñón E. Hígado - corazon 122) ENARM 2009-149 En signos de Faget (disminución del número de pulsaciones mientras que la fiebre permanece elevada o asciende) puede encontrarse en una infección por el virus causante de: A. La fiebre amarilla B. VIH C. Influenza D. Parainfluenza E. Rinovirus 123) ENARM 2009-183 El agente etiológico del sarcoma de Kaposi es: A. virus herpes 8 B. virus herpes 1 C. virus herpes 2 D. virus herpes 3

E. virus herpes 4