Empresas Familiares

Empresas Familiares María Paula García Cruz Octubre del 2019 Universidad Politécnico Grancolombiano Administración De

Views 138 Downloads 4 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Empresas Familiares

María Paula García Cruz Octubre del 2019

Universidad Politécnico Grancolombiano Administración De Empresas

Mapa Mental

Cuatro Salas Separas: todo miembro

El Cerebro De Cocodrilo: Cada líder busca

Familiar debe separar sus discusiones Sin poner por delante la empresa, cada

sus metas involucrando los intereses de los miembros familiares, para lograr

Discusión debe ser en determinados

un objetivo.

Momentos.

Empresas Familiares

Un Lugar Donde Llegar: Cuando el momento

Sabiduría y Pasión: Hace referencia

Del sucesor se hace cargo, el anterior líder, ayuda

a él líder joven que tiene ideas nuevas

Al crecimiento de la empresa y siga en orden.

para innovar y crecer la empresa,

1. ¿Cuáles son los 4 aspectos de liderazgo básicos de las empresas que triunfan de manera eficiente? Para responder esta pregunta me baso en los 4 aspectos de la lectura que nos proporcionan teniendo en cuenta que para toda empresa y líder se necesita tener claro los objetivos necesarios en primer lugar encontramos: ▪







Cuatro Salas Separadas: Este se base en general sobre la empresa familiar que sabe diferenciar sus asuntos en distintas formas y en determinados momentos, es decir el aspecto de las cuatro paredes hace referencia que cada miembro de la familia entiende el comportamiento en distintas situaciones y cada tema o inconveniente lo resuelven en lugares determinados nunca poniendo ni dañando las relaciones familiares y siempre poniendo adelante el negocio familiar. El Cerebro Cocodrilo: Sin duda alguna este es un aspecto familiar más efectivo en una empresa familiar debido que los gerentes, accionistas siempre van a poner a la empresa en primer lugar, como por ejemplo al momento en que el presidente de la compañía, donde su rol es ser líder y tomar decisiones para el bien de la empresa, va a jugar con los sentimientos familiares indicándoles una mejora personal para así ser efectivo las decisiones que se tomen, y sea un bien común tanto personal como empresarial. Un Lugar Donde Llegar: A qué se refiere este aspecto podríamos decir que el aspecto 3 se refiere a la parte donde el presidente de la compañía termina su ciclo como líder de la compañía familiar, y sede su puesto a un sucesor, pero lo más importante de este tema es que no renuncia en su totalidad a la empresa, al contrario es aquel que busca una mejora y aportes en la compañía, no podrá seguir dirigiendo pero va a estar pendiente de todas las mejoras y contribuciones que se hagan en la compañía siempre va a seguir presente aunque no esté a cargo. Pasión Sabiduría Para La Nueva Generación: Respecto a este tema es importante recalcar que las familias les enseñan a sus progenitores todo lo que los dueños saben, y cuando el heredero toma el lugar del presidente los accionista o inversionistas nunca creerán en el potencial del nuevo líder, pero la enseñanza y la sabiduría aprendida va a destacar sus conocimientos y va a innovar con nuevas propuestas logrando que se pueda mejorar las ideas y el crecimiento de la empresa.

Adicional a esto debemos tener en cuenta otros aspectos comunes que uno utiliza personalmente para liderar: ▪

Innovar: Hace relación a que la empresa y la persona líder debe crear nuevas aptitudes y nuevas ideas para el crecimiento empresarial y así llamar la atención de nuevos inversionistas.



Trabajo En Equipo: Cada líder requiere un equipo donde se debe entregar una absoluta confianza para el crecimiento empresarial, donde se base en trabajar juntos para llegar a un objetivo.



Tiene Una Misión Global: Este Ítem lo podemos analizar donde el líder reconoce su misión importante donde lo beneficiara personalmente, empresarialmente y socialmente ya que debe pensar en el futuro de sus empleados y no únicamente en él o en la familia.

2. ¿Cuáles son los errores comunes, pero con solución, que se presentan frecuentemente en las empresas familiares de Colombia? Para las Empresas Familiares en un país como el nuestro (Colombia) son determinados ya que no podemos generalizar a todas las Empresas Familiares, así como encontramos empresas familiares que cuentan con líderes consientes de las necesidades de sus empleados y tienen claro sus objetivos. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que la mayoría de las empresas Familiares Colombianas cometen errores que logra que la empresa nunca avance, algunos de los errores son estos: ▪





Claridad Con Su Misión: Se puede tener en cuenta que la mayoría de las empresas nunca tienen clara sus metas y esto logra que el líder cometa errores catastróficos en la toma de decisiones que lleve a la empresa a no crecer. Trabajo En Equipo: Toda empresa debe tener un equipo que se ayuden a mejorar la calidad de la empresa que los objetivos sean claros entre ellos y puedan lograr un cambio y crecimiento juntos. Unión Familiar: No todas las empresas familiares poseen esta caracterización, debido que siempre observamos la rivalidad familiar donde está en desacuerdo de quien va a liderar y en ocasiones se observa la envidia.

Tenemos que tener en cuenta para solucionar estos aspectos negativos es la solución más acertada es mejorar el dialogo, es el primer paso para una mejora positiva en la empresa, después realizar mejoras familiares teniendo en cuenta la perspectiva de cada integrante, y al fin llegar a la misión familiar teniendo en cuenta los Pro y los Contra del proyecto, tener en cuenta el equipo de trabajo que cada persona de la empresa cuentan con un respeto y una ayuda a la empresa para poder surgir y crecer en el país, luego mejorar nuestras perspectivas y crecer mundialmente pero todo es depende del respeto y en trabajo en equipo. 3.Y como conclusión: ¿Qué nos hace falta en Colombia para poder aplicar con más frecuencia y con mayor éxito estas teorías? En conclusión en Colombia hace falta trabajo en equipo, y entendimiento ya que las empresas colombianas no se apoyan mutuamente para sacar al país en otras perspectivas, adicional si observamos la perspectiva desde afuera podemos rectificar que las empresas colombianas les falta un poco de innovación, debido que si observamos la mayoría de las empresas se crean a un mismo producto pero no innovan, debido a que la mayoría de las empresas más antiguas se quedan en la cultura y en personas de la edad, pero debemos

analizar que la producción hoy en día es la gente joven, es el internet cada empresa debe tener en cuenta la producción digital ya que esto nos trae clientes tanto Colombianos pero se logra expandir internacionalmente y logra una venta más grande, podemos incluir en esta teoría el trabajo en equipo en el momento que cada empresa tenga claro sus objetivos a corto y largo plazo se va a lograr una convivencia mejor y así cuando comprendan la importancia de estar unidos va a mejorar su crecimiento empresarial.

Referencias: http://sabiduriafinancieraoficial.blogspot.com/2016/05/7-actitudes-de-liderazgo-paratriunfar.html https://www.larepublica.co/alta-gerencia/las-principales-cinco-fallas-que-le-ponen-fin-a-unaempresa-familiar-2735291 https://www.dinero.com/pais/articulo/el-exito-empresa-familiar/36265