electroimanes para gruas puente.pdf

KEP DimAl, S.R.L. es un holding de sociedades, cuyos especialistas principales desde el año 1993 se dedican al diseño,

Views 68 Downloads 78 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

KEP DimAl, S.R.L.

es un holding de

sociedades, cuyos especialistas principales desde el año 1993 se dedican al diseño, desarrollo,

fabricación

y

reparación

de

electroimanes de elevación, separadores electromagnéticos, equipos eléctricos para electroimanes,

así

como otros

tipos

de

equipamiento de elevación y manipulación de materiales y cargas. Desde hace muchos años llevamos a cabo nuestra actividad con el empleo de las soluciones técnicas y sistemas constructivos más avanzados. La empresa KEP DimAl fue fundada en el año 2000. Hoy en día, la empresa cuenta con más de 7 000 metros cuadrados de área de producción, y dispone de su propia fundición. Nuestro parque de maquinaria está compuesto por unos 50 diferentes equipos y máquinas de producción. Nuestro equipo técnico, compuesto de especialistas competentes, está capacitado para diseñar y desarrollar cualquier tipo de máquina de elevación "desde cero". La empresa KEP DimAl es un importante fabricante de electroimanes de elevación, separadores electromagnéticos, cucharas bivalvas, pulpos, descargadores vibrantes y equipos eléctricos para electroimanes y separadores magnéticos. Nosotros ampliamos constantemente nuestra gama de productos fabricados, mejorando y desarrollando, al mismo tiempo, los productos actuales. En la actualidad, nuestra empresa fabrica electroimanes de elevación para la manipulación de chatarra, slabs, palanquillas, lingotes, chapas de acero, bobinas de chapa, rollos de alambre, tubos, bola rompedora y otros productos siderúrgicos y sus derivados. Los electroimanes están construidos con bobinas de cobre o aluminio así como con bobinas "combinadas" (compuestas de cobre y aluminio). Para obtener más información sobre las características técnicas de los electroimanes construidos con bobinas combinadas, pónganse en contacto con nuestros técnicos comerciales. Los electroimanes están fabricados exclusivamente con carcasas monobloc reforzadas de acero moldeado. Todos los electroimanes pueden suministrarse "llave en mano", es decir con sus respectivas fuentes de alimentación. La introducción de soluciones patentadas en la fabricación de electroimanes, permitió aumentar su rendimiento, vida de servicio, ahorro de energía y clase de protección. Hemos dominado nuevos métodos y tecnologías de fabricación de imanes permanentes e imanes electropermanentes. KEP DimAl realiza reparación integral de electroimanes de elevación y separadores electromagnéticos fabricados tanto en Rusia como en el extranjero. El uso de nuevas tecnologías de fabricación y reparación de equipos electromagnéticos de elevación permitió ampliar el período de garantía hasta tres años.

Atendemos pedidos para diseño y fabricación de electroimanes especiales, separadores electromagnéticos, vigas, cucharas bivalvas, pulpos, pinzas y otros equipamientos y accesorios de elevación. Hoy en día, suministramos nuestros equipos tanto a los holding industriales y empresas metalúrgicas, siderúrgicas y mineras más grandes de Rusia, como a nuestros clientes de los países postsoviéticos (Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Armenia y Ucrania), Europa (Alemania, Italia, Rumania), Asia (la India, China), y América del Sur (Argentina, Chile).

Ofrecemos a sus clientes: •

PRECIOS COMPETITIVOS Y PLAZOS MUY CORTOS DE FABRICACIÓN: Nuestras instalaciones están equipadas con un parque de maquinaria, fundición, calderería y mecanizado que permiten una FABRICACIÓN INTEGRAL.



SISTEMA DE DESCUENTOS FLEXIBLE



ISO 9001: Nuestros equipos han de contar inexorablemente con una CALIDAD TOTAL.



LOS ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN DimAl son conforme con con la Directiva de Máquinas 2006/42/CE



DILATADA EXPERIENCIA en el desarrollo, fabricación y reparación de equipos especiales para la elevación, manipulación de todo tipo de materiales ferromagnéticos, cargas a granel y mercancías.



SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA

Atendemos pedidos para diseño y fabricación de qualquier tipo de máquinas y equipos de levantamiento de acuerdo a las especificaciones, requerimientos y diseños del Cliente. Para obtener más información sobre nuestra empresa y nuestros productos, les invitamos a visitar nuestro sitio web oficial www.dimalmag.ru Quedamos a su eterna disposición para cualquier aspecto que deseen comentar o aclarar.

Director General Kirov Electromagnets Plant DimAl Dmitry Anatolievic Tregubov Teléfono: +7(8332)36-48-95

EQUIPAMIENTO DE ELEVACIÓN MAGNÉTICA KEP DimAl diseña y fabrica electroimanes e imanes electropermanentes de izaje de avanzada tecnología para aplicaciones siderúrgicas, portuarias, mineras e industriales. Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de electroimanes e imanes electropermanentes de elevación que varían en su tamaño, masa y capacidad de carga:



electroimanes de elevación circulares



electroimanes de elevación rectangulares



imanes de elevación para fines especiales



imanes modulares



elevadores de imán permanente



imanes electropermanentes

Nuestos equipos se caracterizan por la alta calidad de los materiales empleados, menor peso respecto a equipos de similar capacidad de izaje, mayor resistencia en aplicaciones de alta temperatura y reconocida confiabilidad de operación, garantizando así la seguridad y eficiencia del trabajo ejecutado. Su geometría y diseños son específicos para cada aplicación:



transporte de chatarra,



palanquillas de diferentes longitudes,



planchas,



varillas de construcción,



perfiles,



bobinas y tubos,



bolas de molienda,



estructuras metálicas, etc.

Nuestros técnicos están a su plena disposición para aconsejar y garantizar la solución más adecuada a su caso.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN CIRCULARES PARA CHAPAS Y SLABS

Características técnicas y dimensionales Dimensiones Modelo

Bobina

ØA

B

C

ØD

Fuerza de separación

mm DKM010 DKM020 DKM040 DKM055

cobre

aluminio

Capacidad máxima sobre placas

kg

Amperaje

Potencia nominal

Peso propio

A

kW

kg

105

105

165

35

150

70

1,5

0,05

10

220

100

235

90

800

400

8

0,29

30

400

175

305

90

1600

800

10

0,36

125

540

280

440

90

10000

5000

14

0,50

400

Aplicaciones Han sido diseñados para levantar y manipular chapas de acero por medio de una gran viga (balancín, percha o yugo), en la cual se montan muchos de estos pequeños electroimanes (véase la figura inferior). Se utilizan frecuentemente en astilleros, parques de almacenamiento de chapas, etc. Estos pequeños electroimanes desde 105 mm hasta 540 mm de diámetro con un sistema especial elástico, han sido diseñados para absorber las deformaciones de las chapas o placas de grandes dimensiones y transportar estas con la seguridad de que su peso se encuentra repartido entre todos los electroimanes del sistema. Al mismo tiempo, amortiguan los esfuerzos que puedan existir debido a choques, balanceos y frenadas. Sus ventajas son pequeñas dimensiones, bajo peso propio y bajo consumo de energía eléctrica.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN CIRCULARES Serie DKM PARA LA MANIPULACIÓN DE CHATARRA, SLABS, PLACAS Y CHAPAS DE ACERO DE CONSTRUCCIÓN Electroimanes diseñados especialmente para el transporte y la manipulación de: •

chatarra



virutas de hierro



slabs, placas, chapas y láminas de acero de construcción



bolas romperdoras

Son aplicables a: •

grúas móviles



grúas puente



grúas pórtico



grúas de caballete



grúas ferroviarias



excavadoras (Liebherr, Atlas, etc.) Accesorios

La instalación de estos electroimanes en una viga o balancín permite levantar y manipular cargas lo suficientemente lagras y de gran volumen (véase la figura inferior). En función de la aplicación diseñamos y fabricamos la viga (balancín, percha, yugo) adecuada en forma y tamaño. Los electroimanes se suministran “llave en mano”, es decir, con la fuente de alimentación (rectificador de corriente) y con el montaje correspondiente (Véase EQUIPOS ELÉCTRICOS PARA ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN).

Principales características constructivas: •

Electroimanes circulares de izaje construidos con bobina de aluminio (versión estándar), pero bajo pedido pueden ser construidos con bobina de cobre o con bobina combinada (de cobre y aluminio)



Ciclo de servicio del 60% ED.



Carcasa monobloc de acero moldeado con nervaduras de alta resistencia mecánica en todo su contorno que agilizan la refrigeración del imán.



Caja de conexiones estándar con grado de protección IP44.



Orejetas provistas de casquillos de acero para impedir el desgaste.



Cadena de suspensión de tres ramales de acero aleado de alta resistencia con argolla común.



Pueden ser dotados de un travesaño especial para su adaptación al pulpo. Características técnicas y dimensionales

EXTRA LIGEROS (SERIE SL) Capacidad de carga ØA Modelo

Fuerza de separación

placas, no superior a

mm

kg

DKM120SL

1200

25000

12500

DKM140SL

1400

32000

16000

chatarra

Amperaje

Potencia

Peso propio

Capacidad recomendada de la grúa

A

kW

kg

t

610

40

8,8

1050

3,2; 5

920

55

12,1

1200

3,2; 5

1230

75

16,5

2800

10, 16

2550

95

20,9

4300

10, 16, 25

lingotes de hierro

kg

DKM165SL

1650

45000

22500

DKM200SL

2000

75000

37500

Véase Fig. 1

LIGEROS (SERIE L) Capacidad de carga Modelo

ØA

Fuerza de separación

sobre placas, no superior a

chatarra

lingotes de hierro

Amperaje

Potencia

Peso propio

Capacidad recomendada de la grúa

A

kW

kg

t

mm

kg

kg

DKM080L

800

10000

5000

200

20

4,3

450

3,2; 5

DKM100L

1000

27000

13500

760

44

9,7

950

3,2; 5

DKM120L

1200

42000

21000

1330

72

15,8

1400

3,2; 5

DKM140L

1400

70000

35000

1950

97

21,3

2100

5

DKM150L

1500

100000

50000

4100

140

31,0

2500

5, 10

DKM165L

1650

20000

10000

300

30

6,5

3200

10, 16

DKM180L

1800

37000

18500

1150

60

13,2

4000

10, 16, 25

DKM200L

2000

50000

25000

1640

85

18,7

5500

10, 16, 25

DKM230L

2300

80000

40000

2850

110

24,0

7000

16, 25, 32

Amperaje

Potencia

Peso propio

Capacidad recomendada de la grúa

A

kW

kg

t

Véase Fig. 2

SIDERÚRGICOS (SERIE S) Capacidad de carga Modelo

ØA

Fuerza de separación

sobre placas, no superior a

chatarra

lingotes de hierro

mm

kg

kg

DKM120S

1200

32000

16000

930

48

10,6

1550

5

DKM140S

1400

45000

22500

1330

63

13,8

2200

5

DKM150S

1500

60000

30000

1640

75

16,5

2700

5, 10

DKM165S

1650

70000

35000

2050

87

19,1

3300

10, 16

DKM180S

1800

90000

45000

2250

100

22,0

4400

10, 16, 25

DKM200S

2000

110000

55000

3470

118

26,0

6200

10, 16, 25

DKM230S

2300

120000

60000

4800

151

33,0

7500

16, 25, 32, 40

Amperaje

Potencia

Peso propio

Capacidad recomendada de la grúa

A

kW

kg

t

Véase Fig. 3

REFORZADOS (SERIE T) Modelo

ØA

Fuerza de separación

Capacidad de carga sobre placas, no superior a

chatarra

lingotes de hierro

mm

kg

kg

DKM120T

1200

35000

17500

1100

50

11,0

1750

5

DKM140T

1400

50000

25000

1500

68

15,0

2400

5, 10

DKM150T

1500

63000

31500

1800

79

17,4

3000

5, 10

DKM165T

1650

75000

37500

2200

90

19,8

3800

10, 16

DKM180T

1800

95000

47500

2400

105

23,1

4650

10, 16, 25

DKM200T

2000

115000

57500

3650

123

27,0

6800

16, 25, 32

DKM230T

2300

125000

62500

5000

165

36,0

7750

16, 25, 32, 40

Véase Fig. 4

EXTRA REFORZADOS (SERIE ST) Modelo

ØA

Fuerza de separación

Capacidad de carga sobre placas, no superior a

lingotes de hierro

chatarra kg

Amperaje

Potencia

Peso propio

Capacidad recomendada de la grúa

A

kW

kg

t

mm

kg

DKM120ST

1200

38000

19000

1300

52

11,5

2200

5

DKM140ST

1400

53000

26500

1750

70

15,4

2800

5, 10

DKM150ST

1500

68000

34000

2050

82

18,0

3500

10, 16

DKM165ST

1650

75000

37500

2500

95

21,0

4300

10, 16

DKM180ST

1800

100000

50000

2800

115

25,3

5000

10, 16, 25

DKM200ST

2000

120000

60000

4000

150

33,0

7200

16, 25, 32

DKM230ST

2300

130000

65000

5500

183

40,0

8550

16, 25, 32, 40

Véase Fig. 5

Figura 1 – Curvas "Capacidad de carga-Densidad chatarra"

Figura 2 – Curvas "Capacidad de carga-Densidad chatarra"

Figura 3 – Curvas "Capacidad de carga-Densidad chatarra"

Figura 4 – Curvas "Capacidad de carga-Densidad chatarra"

Figura 5 – Curvas "Capacidad de carga-Densidad chatarra"

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN CIRCULARES Serie DKMs PARA LA MANIPULACIÓN DE CHATARRA, SLABS, PLACAS Y CHAPAS DE ACERO DE CONSTRUCCIÓN Electroimanes diseñados especialmente para la manipulación de: •

chatarra



virutas de hierro



slabs, placas, chapas y láminas de acero de construcción

Principales características constructivas: •

electroimanes circulares de izaje construidos con bobina de aluminio y ciclo de servicio del 75% ED



carcasa monobloc de acero moldeado con nervaduras de alta resistencia mecánica en todo su contorno que agilizan la refrigeración del imán



caja de conexiones estándar con grado de protección IP55



orejetas provistas de casquillos de acero para impedir el desgaste



cadena de suspensión de tres ramales de acero aleado de alta resistencia con argolla común

Características técnicas y dimensionales Capacidad máxima de carga***

Diámetro (A)

Peso

Potencia nominal*

Fuerza de separación**

mm

kg

kW

kN

DKMs100/А

1000

830

4,8

200

10000

480

DKMs115/А

1150

1100

5,5

260

13000

DKMs125S/А

1250

1400

8,8

290

DKMs130L/А

1300

1200

10,5

DKMs135S/А

1350

1900

DKMs135Т/А

1350

2300

DKMs135SТ/А

1350

DKMs150L/А

chatarra de fundición

virutas de hierro

420

370

190

660

530

490

260

14500

850

650

580

340

250

12500

800

650

600

360

10,0

320

16000

980

790

710

390

12,0

400

20000

1110

1060

1010

510

3400

15,0

530

26500

1500

1450

1390

670

1500

2000

12,2

360

18000

1000

800

750

450

DKMs150S/А

1500

2500

11,7

420

21000

1340

1150

980

530

DKMs150Т/А

1500

3500

16,0

520

26000

1540

1480

1400

690

DKMs150SТ/А

1500

5.000

20,0

700

35000

2200

2150

2050

940

Modelo

slabs

lingotes de hierro fundido gris

chatarra de hierro fundido gris kg

DKMs170L/А

1700

2500

17,0

450

22500

1350

1100

1000

600

DKMs170S/А

1700

3400

17,8

620

31000

1980

1570

1470

770

DKMs170Т/А

1700

5000

22,0

700

35000

2350

2080

1950

970

DKMs170SТ/А

1700

6200

24,0

900

45000

3000

2950

2830

1300

DKMs185SТ/А

1850

8500

26,0

1100

55000

3700

3650

3500

1570

DKMs190L/А

1900

5200

22,0

750

37500

2600

2100

2080

920

DKMs200Т/А

2000

7500

27,0

1100

55000

3300

3050

2900

1450

DKMs200SТ/А

2000

10000

30,0

1350

67500

4500

4100

3940

1750

DKMs220S/А

2200

7000

30,5

850

42500

3400

3080

3000

1500

DKMs220Т/А

2200

10000

36,0

1300

65000

4330

4100

3750

1950

DKMs220SТ/А

2200

14000

34,0

1700

85000

5500

4800

4600

2020

DKMs250Т/А

2500

13000

48,0

1550

77500

5160

4850

4570

2320

DKMs300Т/А

3050

15000

59,0

2000

100000

7030

6650

6280

3160

* Dichas características corresponden al electroimán frío y sirven para poder conectar a éste el equipo eléctrico adecuado y realizar un montaje correcto. ** La fuerza de separación se mide de acuerdo con la norma DIN VDE 0580 en una placa sólida y plana, con un entrehierro de 1/300 del diámetro del electroimán correspondiente. *** De acuerdo con la norma DIN VDE 0580 las capacidades de carga mencionadas más arriba son valores medios y, prácticamente, pueden variarse al alza o a la baja en función del tipo de material a manipular, su forma, composición química de la aleación, condiciones de almacenamiento, así como del trabajo del operario. Bajo pedido, pueden ser fabricados específicamente para: •

trabajos sobre piezas con temperaturas elevadas (temperatura máxima de 700ºC)



trabajos bajo el agua Aplicaciones

Los electroimanes de elevación circulares serie DKMs han sido diseñados para el izaje y el manejo de materiales ferrosos, desde chatarras ligeras hasta lingotes, chapas de acero y slabs, y cumplen los requerimientos de la norma DIN VDE 0580. Son aplicables a: •

grúas móviles



grúas puente



grúas pórtico



grúas de caballete



grúas ferroviarias



excavadoras, pescantes y brazos hidráulicos (Liebherr, Fuchs, Atlas, Sennebogen, etc.)

En la fabricación electroimanes serie DKMs se utiliza tecnología patentada y desarrollada por KEP DimAl en la Federación de Rusia.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN CIRCULARES CON GENERADOR ELÉCTRICO DE GASOLINA O DIESEL INTEGRADO

Características técnicas y dimensionales

Modelo

A

B

C

mm

Capacidad máxima sobre placas

Consumo de combustible AI92 (estándar, premium o super)

Peso

kg

l/h

kg

DKMbg060

610

780

45

5000

1,1

490

DKMbg080

840

940

60

7000

2,9

650

DKMbg100

1020

1120

80

11000

4,4

1220

DKMbg120

1240

1450

100

12000

6,6

1700

Aplicaciones Estos electroimanes son aptos para el transporte y manipulación de cargas y materiales férricos en acerías, siderúrgicas, astilleros y plantas de reciclaje de materiales secundarios. El mando y el control sobre el electroimán se ejerce a distancia, por medio de una botonera instalada en la cabina de la grúa. Normalmente se suministran dotados de motor de gasolina. Bajo pedido, etán disponibles los mismos electroimanes dotados de motor diesel. Pueden operar de manera autónoma durante al menos 8 horas seguidas, con un ciclo de servicio del 60% ED.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN CIRCULARES CON GENERADOR ELÉCTRICO ALIMENTADOS POR EL SISTEMA HIDRÁULICO DE LA GRÚA

Características técnicas y dimensionales

Tipo

Modelo

A

B

C

D

E

Capacidad máxima sobre placas

Consumo

Potencia

Peso

kg

l/h

kW

kg

mm

CIRCULARES RECTANGULARES

DKMg060

650

250

1200

90

70

5000

12

2,5

570

DKMg080

800

250

1200

90

70

7000

18

3,5

750

DKMg100

1000

280

930

110

90

11000

32

4,9

1200

DKMg120

1240

310

960

110

90

14000

48

9,0

1650

DKMg140

1420

320

970

110

90

16000

54

12,5

2400

DKMg165

1650

380

1030

110

90

25000

65

16,0

3300

DPMg60-60

600

250

1200

90

70

5000

12

2,5

570

DPMg80-80

800

250

1200

90

70

7000

18

3,5

770

DPMg100-100

1000

280

930

110

90

11000

32

4,9

1250

DPMg120-120

1200

310

960

110

90

14000

48

9,0

1700

DPMg140-140

1400

320

970

110

90

16000

54

12,5

2470

DPMg160-160

1600

380

1030

110

90

25000

65

16,0

3370

Aplicaciones Estos electroimanes son aptos para el transporte y manipulación de cargas y materiales férricos en acerías, siderúrgicas, astilleros y plantas de reciclaje de materiales secundarios. El generador eléctrico se conecta al circuito hidráulico de la grúa o excavadora del cual obtiene a traves de la presión hidráulica la generación de energía eléctrica. Estos electroimanes no requieren ninguna instalación eléctrica en la grúa, generalmente se puede utilizar con las conexiones hidráulicas existentes en cada grúa.

ELECTROIMÁN DE ELEVACIÓN AUTÓNOMO DE BATERÍA

Características técnicas y dimensionales

Modelo

A

B

C

mm

Fuerza de separación sobre placas

Fuerza de separación sobre las superficias curvas

Capacidad máxima sobre placas

Batería

Peso

kg

kg

kg

A/h

kg

DPMA020

300

200

380

800

400

400

60

50

DPMA035

400

350

530

1600

900

800

100

145

DPMA055

550

550

530

10000

-

5000

180

220

Aplicaciones Los electroimanes de elevación autónomos de batería son aptos para el transporte y manipulación de cargas y materiales férricos en acerías, siderúrgicas, astilleros y plantas de reciclaje de materiales secundarios. Estos electroimanes no necesitan estar conectados a ninguna fuente de alimentación eléctrica, ya que una pequeña batería incorporada al propio cuerpo del electroimán le proporciona la energía necesaria para el cumplimiento de su misión. Son muy fáciles de montar y desmontar y pueden rápidamente intercambiarse a diferentes eqipos de elevación. La autonomía de esta batería ha sido fijada en 8 horas durante una jornada de trabajo normal, después de la cual, el electroimán conectado a la red eléctrica 220V, 50Hz y a través del rectificador situado en su interior recupera la energía necesaria para, al día siguiente, seguir realizando su cometido.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN RECTANGULARES PARA LA MANIPULACIÓN DE CHAPAS Y LÁMINAS DE ACERO DE CONSTRUCCIÓN

Características técnicas y dimensionales

Modelo

A

B

C

D

mm

Fuerza de separación sobre placas

Capacidad máxima sobre placas

Amperaje

Voltaje

Potencia

Peso

kg

kg

A

V

kW

kg

DPM035

300

185

320

90

1600

800

15

36

0,56

120

DPM040

400

160

295

90

1600

800

16

36

0,58

125

DPM050

500

240

400

90

8000

4000

17

110

0,60

400

DPM060

620

275

430

90

10000

5000

18

110

0,65

450

Aplicaciones Electroimanes rectangulares diseñados especialmente para todos los casos de transporte y manipulación de chapas de acero de construcción, capas de perfiles, redondos, palanquillas, etc. Son adecuados para el servicio general de manipulación de materiales férricos en almacenes, chatarrerías, parques, etc. Sus polos pueden ser dotados de articulación para poder adaptarse a la curvatura de la bobina de chapa. En ocasiones, estos electroimanes pueden montarse en una misma viga o balancín, lo cual facilita el levantamiento y traslado de chapas y láminas de gran longitud.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN RECTANGULARES PARA ATADOS DE TUBOS DE PARED DELGADA Y DIÁMETRO REDUCIDO

Características técnicas y dimensionales

Modelo

A

B

C

D

Capacidad máxima sobre tubos de pared de 1 mm

Amperaje

Potencia

Peso

kg

A

kW

kg

mm DPM70-63-C

700

630

320

600

3000

15

3,3

500

DPM144-63-C

1460

630

360

650

5000

20

4,4

900

DPM160-65-C

1600

650

430

720

7000

26

5,7

1200

Aplicaciones Electroimanes diseñados exclusivamente para el transporte y manipulación de atados de tubos de pared delgada y diámetro reducido. Dichos atados podrían ser de sección circular (en forma de un paquete de seis aristas desde 120 mm hasta 350 mm cada una) y de sección cuadrada (en forma de un paquete de cuatro aristas desde 200 mm hasta 600 mm cada una).

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN RECTANGULARES PARA ATADOS DE TUBOS Y PERFILES

Características técnicas y dimensionales*

A

B

C

Modelo mm

Fuerza de separación sobre las superficies curvas

Capacidad máxima sobre las superficies curvas

Diámetro de tubo o curvatura

Amperaje

Voltaje

Potencia

Peso

kg

kg

mm

A

V

kW

kg

DPMt15-80

800

150

450

900

450

50-250

12

110

0,8

260

DPMt30-90

900

305

595

5000

2500

400-800

21

110

2,3

650

DPMt35-110

1030

445

655

6400

3000

250-700

20

220

4,4

950

DPMt30-140

1400

305

610

8000

4000

400-800

25

220

5,5

1100

DPMt60-80

820

600

950

11400

5500

700-1400

24

220

3,2

1900

DPMt50-110

1100

572

1220

22000

10000

700-2000

25

220

5,5

1800

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Estos electroimanes han sido diseñados exclusivamente para el transporte y manipulación de atados de tubos, barras, perfiles y varillas, así como para la manipulación unitaria (uno a uno) de tubos de pared gruesa, desde 50 mm hasta 2000 mm de diámetro.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN ESPECIALES PARA EL VOLTEO DE SLABS

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

D

Fuerza de separación, temperaturaslab = 450 oC

Capacidad máxima sobre slabs

Amperaje

Potencia

Peso

kg

kg

A

kW

kg

mm DPMk170-70

1700

700

600

900

15000

7500

18

4,0

1350

DPMk270-80

1100

780

370

655

29000

14500

20

4,4

1250

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Fueron diseñados especialmente para el transporte, manipulación y volteo de slabs. Estos electroimanes extra fuertes, de gran fuerza de separación y elevada potencia magnética, permiten mover y voltear la carga de manera segura y eficaz, sin que esta se desprenda del electroimán.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN ESPECIALES PARA SLABS, BARRAS, PERFILES Y AROS

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

D

E

Fuerza de separación

Capacidad máxima sobre slabs

Amperaje

Potencia

Peso

kg

kg

A

kW

kg

mm DPMb110-70

1100

640

400

685

77

15000

7500

18

4,0

1350

DPMb110-78

1100

780

370

655

77

29000

14500

20

4,4

1250

DPMb170-70

1700

700

435

720

77

25000

12500

32

7,0

1950

DPMb170-78

1700

780

420

705

77

35000

17500

21

4,6

2100

DPMb200-100

2000

1000

540

825

77

42000

21000

41

9,0

2600

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Electroimanes de elevación especialmente diseñados para levantar y mover barras, perfiles y aros en empresas metalúrgicas, almacenes, astilleros, etc. Se pueden instalar escudos de aislamiento de calor, para manejar cargas de calor (hasta 500 ºC). En ocasiones, los electroimanes pueden montarse en una misma viga o balancín, lo cual facilita el levantamiento y traslado de piezas de gran longitud.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN RECTANGULARES PARA SLABS, PLACAS Y CHAPAS

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

D

E

mm

Fuerza de separación sobre placas

Capacidad máxima sobre placas

Amperaje

Potencia

Peso

kg

kg

A

kW

kg

DPM110-64

1100

640

400

685

77

15000

7500

18

4,0

1350

DPM110-78

1100

780

370

655

77

29000

14500

20

4,4

1250

DPM160-100

1600

1000

540

825

77

31000

15500

29

6,4

1850

DPM170-70

1700

700

435

720

77

25000

12500

32

7,0

1950

DPM170-78

1700

780

420

705

77

35000

17500

21

4,6

1800

DPM200-100

2000

1000

540

825

77

42000

21000

41

9,0

2400

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Estos electroimanes son aptos para el transporte y manipulación de slabs, placas, palanquillas, perfiles y redondos a tarvés de las grúas. Se utilizan frecuentemente en acerías, siderúrgicas, astilleros y plantas de reciclaje de materiales secundarios. La instalación de un escudo térmico permitirá manipular piezas calientes hasta una temperatura de 500 oC.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN RECTANGULARES PARA CHATARRA

Características técnicas y dimensionales Modelo

A

B

C

D

Capacidad de izaje en chatarras

Amperaje

Potencia

Peso

kg

A

kW

kg

mm DPMs100-100

1050

1050

280

1300

30

6,5

1150

DPMs120-120

1280

1280

320

1300

45

9,7

1800

DPMs130-130

1400

1400

350

1500

50

11,0

2100

DPMs140-140

1500

1500

350

1500

45

10,0

2550

DPMs165-165

1720

1720

395

1600

80

17,6

3900

DPMs180-180

1800

1800

480

1600

125

27,5

5200

DPMs200-200

2175

2175

560

1700

130

28,5

8800

DPMs250-160

2675

1775

560

1700

130

28,5

9000

DPMs250-200

2675

2175

590

1700

130

28,5

11800

DPMs230-220

2475

2375

620

1800

140

31,8

14500

DPMs250-250

2675

2675

620

1800

140

31,8

15100

DPMs350-200

3675

2175

780

1960

250

55,0

16200

DPMs400-200

4650

2175

825

2100

300

66,0

19000

Véase Fig. 6

Véase Fig. 7

Aplicaciones Fueron diseñados para mover chatarra, virutas y para descargar y limpiar vagones y coches. Una carcasa de fundición especialmente diseñada con aletas laterales, impide que el imán se enganche a las paredes laterales de los vagones y coches.

Figura 6 – Curvas "Capacidad de Izaje-Densidad chatarra"

Figura 7 – Curvas "Capacidad de Izaje-Densidad chatarra"

ELECTROIMANES PARA LA MANIPULACIÓN DE BOBINAS DE CHAPA POR SU SUPERFICIE PLANA O POR SU SUPERFICIE CURVA INDESTINTAMENTE

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

mm

Capacidad máxima sobre slabs

Capacidad máxima sobre bobinas eje vertical

kg

eje horizontal kg

Diámetro exterior de la bobina, min/max

Amperaje

Potencia

Peso

mm

A

kW

kg

DPMr80-90

800

900

430

12000

12000

7000

500/1400

45

10,0

2200

DPMr120-140

1250

1400

500

25000

25000

20000

700/1700

65

14,5

3100

DPMr170-190

1700

1900

650

45000

45000

30000

1300/2200

80

17,6

5800

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Electroimanes diseñados especialmente para la manipulación unitaria de bobinas de chapa tomándolas por su superficie plana (eje vertical) o por su superficie curva (eje horizontal). La forma especial de los polos y un campo magnético de gran profundidad, permiten mover bobinas de chapas tomándolas por su superficie plana o por su superficie curva indestintamente. Bajo pedido, se pueden instalar escudos de aislamiento térmico, para manejar cargas calientes (hasta 500 ºC). En ocasiones, los electroimanes pueden montarse en una misma viga o balancín, lo cual facilita el levantamiento y traslado de cargas de gran longitud.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN PARA TUBOS Y BOBINAS DE CHAPA

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

mm

Capacidad máxima sobre las superficies curvas

Diámetro exterior mínimo/máximo de bobina o tubo

Amperaje

Potencia

Peso

kg

mm

A

kW

kg

DPMd80-100

800

900

430

10000

500/1400

32

7,0

1500

DPMd120-140

1200

1400

500

20000

700/1700

55

12,1

3200

DPMd160-170

1600

1700

650

30000

1300/2200

75

16,5

4450

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Estos electroimanes han sido diseñados para el transporte y manipulación de tubos, bobinas de chapa y barras, tomándolos por su superficie curva. En ocasiones, los electroimanes pueden montarse en una misma viga o balancín, lo cual facilita el levantamiento y traslado de piezas de gran longitud.

ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN PARA LA MANIPULACIÓN DE BOBINAS DE CHAPA POR SU SUPERFICIE PLANA

Características técnicas y dimensionales*

Modelo

A

B

C

mm

Capacidad máxima sobre placas

Capacidad máxima sobre bobinas

Características de la carga, d/D

Amperaje

Potencia

Peso

kg

kg

mm

A

kW

kg

DPMh30-30

750

670

150

400

400

300/900

15

0,55

150

DPMh59-56

1650

1450

360

16000

16000

600/1600

37

8,2

2100

DPMh90-70

2100

1900

480

32000

32000

800/2000

60

13,2

4800

DPMh110-80

2600

2300

480

45000

45000

800/2500

80

17,6

6000

* Consultar por dimensiones y diseños especiales Aplicaciones Electroimanes de elevación diseñados para la manipulación unitaria de bobinas de chapa o bandas de acero tomándolas por su superficie plana (eje vertical). Disponen de una gran superficie de contacto y un campo magnético de gran profundidad para penetrar apropiadamente en el cuerpo de la bobina.

ELEVADORES MAGNÉTICOS DE IMÁN PERMANENTE Los elevadores magnéticos de imán permanente son aptos para la manipulación de cargas férricas tanto de superficie plana como curva. Son completamente autónomos, no tiene mantenimiento y están exentos de toda fuente de alimentación. Estos elevadores incluyen un sistema mecánico para la imantación y desimantación de las piezas, compuesto por una palanca y un mecanismo manual de fijación y liberación de la misma. Temperatura de trabajo de -10 oC hasta +80 oC. La vida útil prevista de los elevadores de imán permanente es de 15 años. Sus principales características constructivas y ventajas son las siguientes: •

no necesitan estar conectados a ninguna fuente de energía eléctrica



libres de todo mantenimiento



pequeñas dimensiones y un peso realmente reducido

Características técnicas y dimensionales* Modelo

Peso

Largo (A)

kg

Ancho (B)

Alto (C)

mm

Capacidad máxima sobre placas** kg

DPM35x14-P

35

345

135

130

1000

DPM46x17-P

80

460

165

170

20

* Consultar por dimensiones y diseños especiales ** Bajo pedido, los elevadores magnéticos de imán permanente pueden fabricarse de mayor o menor capacidad de carga.

EQUIPOS DE ELEVACIÓN ELECTROPERMANENTES

Características técnicas y dimensionales

Modelo

Categoría de izaje

A

B

C

D

mm DPMi50-50L

kg

760

620

1070

100

950

830

1140

100

DPMi150-150L

1350

1200

1140

100

DPMi50-50T

800

465

1285

155

DPMi100-100T

860

560

1545

180

880

625

1575

215

DPMi200-200T

980

710

1760

225

DPMi250-250T

1100

770

1790

275

DPMi300-300T

1150

815

1790

280

DPMi100-110L

DPMi150-150T

Ligera*

Pesante*

Capacidad de carga

Véase Fig. 8

Véase Fig. 9

*Los electropermanentes de la categoría ligera (L) son aptos para la manipulación unitaria de chapas con espesores a partir de 8 mm. **Los electropermanentes de la categoría pesante (T) son aptos para la manipulación unitaria de chapas con espesores a partir de 30 mm.

Figura 8 – Curvas "Fuerza - Entrehierro"

Figura 9 – Curvas "Fuerza - Entrehierro"

Aplicaciones Los imanes electropermanentes DIMAL serie DPMi permiten manipular chapas, tubos, perfiles y otras cargas férricas, con la acción exclusiva de imanes permanentes fabricados con tierras raras. En ocasiones, los imanes electropermanentes pueden montarse en una misma viga o balancín en función de las necesidades de la industria, y son adecuados para el servicio en lugares de gran producción. Principio de funcionamiento El imán electropermanente resulta de la utilización conjunta de dos tipos diferentes de materiales; uno es la ferrita, cuyas características son las de un imán estático y el otro es el alnico, cuyas características son las de un imán reversible. La orientación de estos dos imanes ferrita+alnico permite combinar sus propiedades magnéticas para manipular los materialas (fase operativa), o soltar la carga (fase de reposo). La activación del imán electropermanente se realiza madiante un breve impulso eléctrico, el cual cambia la orientación polar del imán reversible. Los imanes electropermanentes son controlados a través de un equipo electrónico que maniobra a los electropermanentes, activándolos (imantación) o desactivándolos (desimantación) mediante un breve impulso de corriente. Las situaciones de imantado y desimantado son totalmente estables en el tiempo, producidas y mantenidas por imanes permanentes, sin ningún aporte de energía exterior. Por ello, no es necesario ningún sistema de baterías de emergencia. Ventajas: •

Seguridad: No puede caer la carga por fallo de tensión o daños en el cable.



Rendimiento constante: Consumo eléctrico práticamente nulo, evitando la elevación de temperatura del imán.



Mantenimiento reducido



Sin desgaste



Ecológico: No se precisan baterías.

CUCHARAS BIVALVAS, ANFIBIAS, PULPOS, PINZAS KEP DimAl ofrece una amplia gama de manipuladores como CUCHARAS (o ALMEJAS) BIVALVAS, CUCHARAS ANFIBIAS (MÁQUINAS SUMERGIBLES), PULPOS y PINZAS, para manipulación de materiales a granel, como arena, arcilla, lodos, chatarra, virutas, RSU, arrabios, piedras, rocas, cemento, troncos de madera, etc. El modelo de máquina a elegir, en cada caso, dependerá: •

del material a manipular y su densidad a granel



del tipo y capacidad de la grúa



y del tipo de accionamiento deseado MANIPULADORES CON DIFERENTES SISTEMAS DE ACCIONAMIENTO

MANIPULADORES DE ACCIONAMIENTO MECÁNICO: Máquinas accionadas y suspendidas por cables metálicos. KEP DimAl diseña y fabrica los siguientes tipos de cucharas de accionamiento mecánico: •

monocables



bicables



tricables



cuatricables

MANIPULADORES DE ACCIONAMIENTO ELECTROMECÁNICO: Máquinas que se cuelgan del gancho de cualquier medio de elevación y pueden ser accionadas por: •

motorreductor (fabricado por KEP DimAl)



aparejo eléctrico



aparejo de cadena

MANIPULADORES DE ACCIONAMIENTO HIDRÁULICO: Máquinas no autónomas. Accionadas hidráulicamente por un grupo ajeno a las cucharas. El aceite a presión debe llegar desde el exterior. MANIPULADORES DE ACCIONAMIENTO ELECTROHIDRÁULICO: Cucharas accionadas por un grupo electrohidráulico, compuesto de: motor eléctrico, bomba y valvulería hidráulica, que proporcionan aceite a presión a las valvas de trabajo. Todo ello está incorporado en el mismo cuerpo de la cuchara electrohidráulica. Colgada del gancho de cualquier medio de elevación, tan solo es necesario conectarle la corriente eléctrica mediante una manguera flexible proveniente de un enrollado. MANIPULADORES DE ACCIONAMIENTO PNEUMÁTICO: Máquinas, cuya fuente de energía es aire a presión entre 3 y 10 bar. El aire a presión llega desde una central neumática. Pueden suministrarse dotadas de válvulas de distribución electromagnéticas o de mando manual.

Nuestros técnicos están a su plena disposición para aconsejar y garantizar la solución más adecuada a su caso.

Pulpo hidráulico para la manipulación de chatarra

Pulpo pneumático para la manipulación de chatarra

Pinzas electromecánicas para la manipulación de troncos de madera

CUCHARAS MONOCABLES Serie DG Características constructivas y principio de funcionamiento Las cucharas monocables van suspendidas por un único cable (se suministra junto con cada máquina), y el mecanismo de apertura y cierre se produce automáticamente por su apoyo sobre el fondo: la cuchara abierta se posa sobre la zona de carga, sus valvas se cierran automáticamente al elevarse y recogen el material a granel. Al depositar el material, las valvas se abren mediante el mecanismo automático y se vacían. Tipos de cucharas monocables

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Material a manipular

Capacidad de carga

Densidad a granel

t

t/m

DG2-0,5-C3-1c-0,1

0,5

1,6-2,0

2

0,3

0,2

0,1

8

1200

1300

DG2-1,5-C3-1c-0,35

1,5

1,6-2,0

2

0,7

0,7

0,35

15

2

1,6-2,0

2

0,88

1,0

0,5

DG2-3,2-C3-1c-0,8

3,2

1,6-2,0

2

1,0

1,6

DG2-5-C3-1c-1,0

5,0

1,6-2,0

2

1,5

DG2-5-T1-1c-1,0

5,0

2,0-2,5

2

DG2-5-C3-1c-1,5

5,0

1,6-2,0

DG2-10-C3-1c-2,5

10,0

DG2-12-C3-1c-3,0

Modelo

Cuchara Peso Carga de Capacidad Cable No de Ø valvas muerto trabajo volumétrica o palas t t m3 mm

Dimensiones D

E

F

975

685

2800

1955

2270 1375 1770

885

3300

15

1940

2230 1375 1700

936

4500

0,8

15

1950

2250 1375 1700 1300 4400

2,0

1,0

18

2400

2800 1705 2210 1480 6100

1,8

2,5

1,0

18

2400

2800 1705 2210 1480 6100

2

1,8

2,7

1,5

18

2700

3150 1960 2525 1700 7300

1,6-2,0

2

3,2

5,0

2,5

20

3000

3580 2315 3130 1740 8700

12,0

1,6-2,0

2

6,0

6,0

3,0

20

3200

3600 2710 3450 1750 8000

DG2-16-C1L-1c-7,0

16,0

1,0

2

7,8

7,0

7,0

22

4000

5200 3610 4600 2150 10000

DG4-1-C3-1c-0,07

1,0

1,6-2,0

4

0,75

0,14

0,07

15

1530

1650

930

-

1500

DG4-1-C3-1c-0,1

1,0

1,6-2,0

4

0,8

0,2

0,1

15

1050

1750 1050 1095

-

2000

DG4-2-C3-1c-0,25

2,0

1,6-2,0

4

1,2

1,2

0,25

15

1820

2140 1410 1350

-

2500

DG4-5-C3-1c-1,0

5,0

1,6-2,0

4

1,8

2,0

1,0

18

2270

2760 1960 2060

-

4000

DG4-10-C3-1c-2,0

10,0

1,6-2,0

4

4,0

4,0

2,0

19

3030

3560 2600 2480

-

5500

DG2-2-C3-1c-0,5

3

A

B

C mm 730

850

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales Ventajas: 1. Gran seguridad de servicio y manejo sencillo. 2. Menos mantenimiento de la propia cuchara, no necesitan alimentación eléctrica de la grúa. Desventajas e inconvenientes: 1. El mecanismo de apertura y cierre se produce solo por su apoyo sobre la zona de carga.

CUCHARAS BICABLES Serie DG Características constructivas y principio de funcionamiento En cuanto al sistema de accionamiento, las cucharas bicables son unas de las más utilizadas. Un cable se encarga de abrir la cuchara y cerrarla, y el otro, de elevarla y hacerla descender. Estos aparatos, puramente mecánicos, se maniobran mediante un cabrestante con dos tambores: en uno se arrolla el cable de suspensión y en el otro el cable que acciona el cierre. Dichas cucharas pueden estar equipadas con dientes para facilitar la penetración en el terreno y su disgregación.

Tipos de cucharas bicables

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Modelo

Material a manipular

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DG2-1-С3-2c-0,1

1,0

1,6-2,0

DG2-5-С3-2c-1,2

5,0

DG2-5-С3-2c-1,6

Cuchara

Peso Carga de Capacidad No de valvas muerto trabajo volumétrica o palas

Dimensiones A

B

C

D

E

t

t

m3

mm

2

0,5

0,5

0,1

1350

1475

700

890

890

1,6-2,0

2

1,74

2,4

1,2

2555

2915

2000

2215

1506

5,0

1,6-2,0

2

2,0

3,0

1,6

2740

3200

1975

2200

1600

DG2-5-С2-2c-2,0

5,0

1,25-1,5

2

2,0

3,0

2,0

2700

3320

1980

2220

1850

DG2d-15-С3-2c-4,0**

15,0

1,6-1,7

2

8,1

6,8

4,0

3400

2540

3025

6000

2090

DG2-16-С3-2c-4,25

16,0

1,6-1,8

2

8,2

7,65

4,25

3300

2380

3025

6000

2090

DG2-16-С3-2c-5,3

16,0

1,6-1,9

2

5,85

10,1

5,3

4040

4630

2730

3720

2150

DG3-5-С3-2c-S-1,35***

5,0

2,0

3

2,3

2,7

1,35

2675

3245

2350

3220

-

DG3-6,3-С3-2c-S-2,0***

6,3

1,25-1,5

3

3,3

3,0

2,0

3050

3500

2600

3500

-

DG3-16-С3-2c-S-4,0***

16,0

1,6-2,0

3

6,5

8,0

4,0

3400

3900

3000

4300

-

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales ** Cucharas equipadas con dientes (van marcadas con d, por ejemplo: DG2d-15-C3-2c-4,0) *** Cucharas sumergibles (van marcadas con S, por ejemplo: DG3-5-C3-2c-S-1,35)

CUCHARAS TRICABLES Serie DG El accionamiento de una cuchara tricable se realiza por medio de tres cables metálicos. Un cable (cable de suspensión) se encarga de la elevación y el descenso de la cuchara y los otros dos (cables de maniobra), de la apertura y el cierre de las valvas de la cuchara. Principio de funcionamiento Las valvas de trabajo se fijan a la traviesa inferior y a la traviesa superior, por medio de las bielas. En la misma traviesa superior se sujeta el cable de suspensión.

Los cables de de apertura y cierre pasan por los agujeros en los casquillos de guía de la traviesa superior y, posteriormente, por los bloques del polipasto y se fijan en la traviesa superior o en la inferior, en función del diseño de cada cuchara. 1. Al aprehender la carga, la cuchara abierta se coloca sobre el material que se ha de recoger (Véase la figura superior), con el cable de suspensión S 2 y el de cierre S1 flojos. Tirando de los cables de cierre S1, y quedando fijo el de suspensión, se acerca la traviesa inferior a la superior, con lo cual se cierran completamente las valvas de la cuchara. 2. Elevación de la cuchara cerrada, cuando las valvas se han cerrado, se sigue tirando simultáneamente del cable de suspensión S2 y el cable de cierre S1 hacia arriba, se eleva la cuchara. 3. Al abrir la cuchara, se sujeta el cable de suspensión y se suelta el de cierre, con lo cual se separan las valvas. Por efecto de su propio peso, las valvas de la cuchara se abren y se vacían. Ventajas: 1. Menor desgaste de los cables 2. Mayor fuerza de cierre de la cuchara (en comparación con las cucharas monocables) Desventajas e inconvenientes: 1. Necesidad de instalación de un cabrestante de dos tambores en el mecanismo de elevación 2. Pérdidas de tiempo en la frecuente sustitución de los órganos de agarre (se necesita tiempo para enhebrar los cables)

CUCHARAS CUATRICABLES Serie DG Principio de funcionamiento Son unas de las más utilizadas. El mecanismo de acción de una cuchara cuatricable principalmente como sigue: La cuchara, accionada por dos de los cuatro cables (dos cables de apertura y cierre y dos cables de elevación y descenso), puede abrir o cerrar sus costados móviles (valvas, garras o palas). El vaciado se realiza por medio de estos cables de apertura o cierre. Los otros dos cables, son los que comandan la elevación de la cuchara, y trabajan de la misma manera que los anteriores, accionados por un tambor giratorio que enrolla y desenrolla las piolas o cables. 1. Al aprehender la carga, con la cuchara abierta se coloca sobre el material que ha de recoger, con el cable de cierre flojo. Tirando del cable de cierre, se acerca la traviesa inferior a la superior, con lo cual se cierran las valvas o garras. Para hacer entrar la cuchara en el material, por efecto de su propio peso, hay que aflojar lo suficiente el cable de suspensión durante el curso de cierre o un poco antes. 2. Elevación y descenso de la cuchara cerrada, cuando las valvas o garras ya se han cerrado, se consigue tirando del cable de cierre se eleva la cuchara. 3. Al abrir la cuchara, se sujeta el cable de suspensión y se suelta el de cierre, con lo cual desciende la traviesa inferior y se separan las valvas o palas. 4. Elevación y descenso de la cuchara abierta, cuelga entonces de la traviesa superior y con ello del cable de suspensión. Cuando se ha de hacer descender la cuchara, han de desenrollarse uniforme y simultáneamente los cables de cierre y suspensión.

Características constructivas •

Estructura robusta en acero laminado



Perfil de valvas idóneo para cada granulometría, talud y densidad con labios de cierre antidesgaste y antiabrasión



Máxima fuerza de cierre y penetración que permite lograr siempre el llenado completo



Todas las cucharas pueden estar equipadas con dientes para facilitar la penetración en el terreno y su disgregación

Tipos de cucharas cuatricables

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Modelo

Material a manipular

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DG2-2-C3-4c-0,35

2,0

1,6-2,0

DG2-2-C3-4c-0,5

2,0

DG2d-5-Т2-4c-0,8**

Cuchara

Peso Carga de Capacidad No de valvas muerto trabajo volumétrica o palas

Dimensiones A

B

C

D

E

t

t

m3

2

0,6

0,7

0,35

1900

2100

1420

2000

830

1,6-2,0

2

0,75

1,0

0,5

2000

2310

1560

2200

920

5,0

2,5-3,0

2

2,1

2,4

0,8

2300

2750

1820

2375

1040

DG2-5-C3-4c-V-1,6

5,0

1,6-1,8

2

1,9

2,9

1,6

2360

2750

1840

2300

1540

DG2-5-С2-4c-Pr-1,6

5,0

1,25-1,6

2

2,2

2,4

1,6

3000

3400

1880

2500

1540

DG2-5-C3-4c-Pr-1,6

5,0

1,6-1,75

2

2,2

2,8

1,6

3110

3475

1820

2370

1540

DG2-5-С1-4c-V-2,0

5,0

1,0-1,25

2

2,4

2,5

2,0

2450

2800

2100

2820

1760

DG2-10-Т2-4c-1,6

10,0

2,5-3,2

2

4,7

5,12

1,6

2730

3330

2190

2360

1740

DG2-10-T1-4c-2,0

10,0

2,0-2,5

2

4,8

5,0

2,0

3150

3650

2300

2800

1800

DG2-10-C3-4c-Pr-V-2,3

10,0

1,6-2,0

2

4,6

4,6

2,3

3100

3585

2200

2600

1700

DG2-10-С2-4c-Pr-2,7

10,0

1,25-1,4

2

6,2

3,8

2,7

3640

4150

2500

3315

1880

DG2-10-C3-4c-V-3,0

10,0

1,6-1,8

2

4,6

5,4

3,0

3000

3500

2400

3100

1750

DG2-10-С2-4c-Pr-V-3,2

10,0

1,25-1,6

2

4,4

5,1

3,2

3390

3910

2530

3560

2090

DG2-10-C3-4c-Pr-3,2

10,0

1,6-1,7

2

4,3

5,5

3,2

2700

3200

2530

3500

2100

DG2-10-L2-4c-Pr-5,0

10,0

0,8-1,0

2

5,0

5,0

5,0

3400

4300

3250

4100

1960

DG2-16-Т2-4c-3,2

16,0

2,5-2,9

2

6,5

9,5

3,2

3150

3900

2800

3650

1790

DG2z-16-Т2-4c-3,2

16,0

1,6-2,0

2

6,5

8,0

4,0

3400

3900

3000

4300

-

DG3-16-C3-4c-S-4,0***

16,0

1,6-1,7

2

6,9

9,0

5,3

3165

4085

3360

4200

2150

DG2-16-C3-4c-5,3

16,0

0,8-1,0

2

8,0

8,0

8,0

3690

4785

3980

5050

2150

DG2-16-L2-4c-8,0

20,0

1,6-1,8

2

8,5

11,4

6,3

3540

4500

3610

4730

2160

DG2d-20-C3-4c-6,3

20,0

1,25-1,6

2

8,7

11,2

7,0

3420

4350

3440

4760

2340

DG2-20-С2-4c-7,0

20,0

1,0-1,25

2

9,0

10,0

8,0

3690

4760

3960

4845

2300

DG2-20-С1-4c-8,0

25,0

0,8-1,0

2

12,0

12,0

12,0

4790

5860

4250

5300

2175

DG2-25-L2-4c-12,0

32,0

0,8-1,0

2

14,4

16,0

16,0

5700

6600

4685

6430

2060

DG2-32-L2-4c-16,0

32,0

0,8-1,0

2

16,0

16,0

16,0

5200

6330

4785

6000

2300

mm

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales ** Cucharas equipadas con dientes (van marcadas con d, por ejemplo: DG2d-5-Т2-4c-0,8) ** Cucharas anfibias (sumergibles) diseñadas para ser sumergidas completamente (van marcadas con S, por ejemplo: DG3-16-C3-4c-S-4,0)

CUCHARAS ELECTROMECÁNICAS Serie DGM Las cucharas de accionamiento electromecánico se cuelgan del gancho de cualquier medio de elevación. KEP DimAl fabrica cucharas electromecánicas de tres tipos de accionamientos principales: 1. Cucharas con sistema de accionamiento compuesto principalmente por el motorreductor diseñado y fabricado por KEP DimAl. Beneficios: Máquinas fiables y de facil mantenimiento.

1 – traviesa superior; 2 – traviesa inferior; 3 – conjunto de poleas superiores, 4 – conjunto de poleas inferiores; 5 – bielas; 6 – valvas; 7 – motor eléctrico; 8 – freno; 9 – tambor giratorio; 10 – motorreductor fabricado por KEP DimAl

2. Cucharas con sistema de accionamiento compuesto principalmente por un aparejo eléctrico. Beneficios: Dimensiones compactas, sistema de accionamiento universal.

1 – valvas; 2 – traviesa inferior; 3 – traviesa superior; 4 - bielas; 5 – aparejo electrico

3. Cucharas con sistema de accionamiento compuesto principalmente por un aparejo de cadena. La principal ventaja de estas cucharas es su pequeña altura, lo cual posibilita su uso en instalaciones y áreas cubiertas (almacenes, talleres) de altura limitada.

Las cucharas electromecánicas pueden estar equipadas con un convertidor de frecuencia (inversor). Esto proporciona las siguientes ventajas: 1. Mayor fiabilidad y durabilidad de la cuchara; 2. Altas características y capacidades dinámicas; 3. Baja corriente de arranque: Istart = 2,5 x Inom con un alto par de arranque del motor eléctrico; 4. Mayor rendimiento efectivo del sistema de accionamiento (más del 95 %); 5. Disponibilidad de los sistemas avanzados de protección y autodiagnóstico; El convertidor de frecuencia multiplica el rendimiento y la vida útil de la cuchara electromecánica. Beneficios de las cucharas electromecánicas:



No hay necesidad de enhebrar (reeving) los cables etre el medio de elevación y la cuchara.



Son faciles de montar y desmontar.

En todas las cucharas electromecánicas dotadas del motorreductor especial, se instala el dispositivo de amortiguación.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Material a manipular

Cuchara Dimensiones

Modelo

Capacidad Densidad de carga a granel

t

t/m3

DGM2-2-С3-0,3

2,0

1,6-2,0

DGM2-2-С3-0,4

2,0

DGM2-2-С3-0,5

Tiempo Peso Carga de Capacidad Altura de la Longitud de de No de cuchara la cuchara apertura valvas muerto trabajo volumétrica Ancho abierta / abierta / y cierre o palas cerrada cerrada t

t

m3

2

0,8

0,6

0,3

1975 / 1730

1425 / 1160

860

12

1,6-2,0

2

0,85

0,8

0,4

1970 / 1800

1440 / 1100

1105

15

2,0

1,6-2,0

2

0,9

1,0

0,5

2205 / 1925

1650 / 1330

920

16

DGM2-3,2-С2L-0,6

3,2

1,25-1,5

2

1,1

1,0

0,6

1000 / 1270

2025 / 1190

1100

12

DGM2-3,2-С3-V-0,75**

3,2

1,6-2,0

2

1,7

1,5

0,75

2800 / 2300

1850 / 1635

1220

11

DGM2-5-Т1-V-1,0

5,0

2,0-2,5

2

2,1

2,5

1,0

2900 / 2500

2000 / 1635

1355

12

DGM2-6,3-С3-V-1,6

6,3

1,6-2,0

2

2,45

3,2

1,6

2900 / 2630

2245 / 1990

1540

15

DGM2-10-С3-V-2,5

10,0

1,6-2,0

3

3,2

5,0

2,5

3200 / 2920

2645 / 2210

1800

19

DGM2-10-Т1-V-1,6

10,0

2,0-2,4

3

4,6

3,9

1,6

2710 / 2570

2355 / 1880

1540

15

DGM2-12-С2-3,5

12,0

1,25-1,6

3

5,5

5,6

3,5

3550 / 3250

3050 / 2450

2150

18

mm

seg

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales ** Cucharas aptas para cargar/descargar vagones (van marcadas con V, por ejemplo: DGM2-3,2-C3-V-0,75)

CUCHARAS PNEUMÁTICAS Cucharas accionadas por aire a presión entre 3 y 10 bar. El aire a presión llega desde una central pneumática. Pueden suministrarse dotadas de válvulas de distribución electromagnéticas o de mando manual. Modelo DGp2-5-T1-0,5 Capacidad de la grúa Peso propio de la cuchara Carga de trabajo Capacidad volumétrica

t

5,0

kg

1,0

t

1,2

m

3

0,5

Densidad a granel

t/m

3

2,4

Alto: pinza abierta / cerrada

mm

1285 / 1350

Largo: pinza abierta / cerrada

mm

2015 / 1705

Ancho

mm

855

s

10

Tiempo de cierre

CUCHARAS HIDRÁULICAS Y ELECTROHIDRÁULICAS En función del sistema de accionamiento, estas cucharas se dividen en dos tipos: cucharas hidráulicas y cucharas electrohidráulicas. Las primeras son cucharas no autónomas, accionadas hidráulicamente por un grupo ajeno a las cucharas instalado en la plataforma o el brazo de la grúa. El aceite a presión debe llegar desde el exterior. La apertura y el cierre de las valvas se realizan por medio de un cilindro instalado en la misma cuchara. Las cucharas electrohidráulicas son accionadas por un grupo electrohidráulico, compuesto de: motor eléctrico, bomba y valvulería hidráulica, que proporcionan aceite a presión a las valvas de trabajo. Todo ello va incorporado en el mismo cuerpo de la cuchara electrohidráulica. Colgada del gancho de cualquier medio de elevación, tan solo es necesario conectarle la corriente eléctrica mediante una manguera flexible proveniente de un enrrollador.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Material a manipular

Cuchara Dimensiones

Modelo

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DGg2-2-VT2-0,4

5,0

4,5

Dgg2-8-С3-S-1,0

8,0

DGMg2-5-T2-0,8

o

N de valvas o palas

Peso Carga de Capacidad muerto trabajo volumétrica

Alto Largo cuchara cuchara Ancho abierta/cerrada abierta/cerrada

t

t

m3

2

1,5

1,8

0,4

1300 / 1700

1290 / 1400

1000

12

1,6-1,8

2

3,8

1,8

1,0

3300 / 3300

1500 / 1000

4160

10

5,0

3,1

2

2,2

2,5

0,8

1800 / 1900

2030 / 1720

1550

12

DGMg2-5-С3-1,2

5,0

2,0

2

2,4

2,4

1,2

1800 / 1900

2200 / 1820

1650

14

DGMg2-5-С3-1,5

5,0

1,6-1,8

2

2,3

2,7

1,5

2050 / 2150

2345 / 1950

1750

18

*Consultar por dimensiones y capacidades especiales

mm

Tiempo de cierre seg

PULPOS MECÁNICOS PARA CHATARRA Los pulpos de accionamiento mecánico sirven para manipular chatarra, virutas, arrabio, residuos industriales pesados, ferroaleaciones y otros materiales y productos hasta una densidad de 2,5 t/m 3. Se accionan de la misma manera que las cucharas mecánicas, es decir, por dos ó cuatro cables metálicos. La elección dependerá de la grúa o la excavadora de la que se disponga.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Modelo

Material a manipular

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DG6-5-T1-2c-0,8

5,0

2,0-2,5

DG6-10-T1-4c-1,35

10,0

DG6-16-T1-4c-3,5

16,0

Pulpo

o

N de garras

Peso Carga de muerto trabajo

Capacidad volumétrica

Dimensiones Alto pulpo abierto / cerrado

Ancho pulpo abierto / cerrado

t

t

m3

6

2,9

2,0

0,8

2960 / 2580

2765 / 1915

2,0-2,5

6

5,6

4,4

1,35

3235 / 2745

3255 / 2420

2,0-2,5

6

8,0

7,5

3,5

3415 / 2820

4310 / 3200

mm

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales

♦♦♦♦♦

PULPOS ELECTROMECÁNICOS Los pulpos electromecánicos DimAl se cuelgan del gancho de una grúa o excavadora y son accionados de la misma manera que las cucharas bivalvas electromecánicas. La geometría y el diseño de sus garras y dientes depende de las propiedades físicas y la granulometría del material a manipular. Han sido diseñados para la manipulación de chatarras pesadas, piedras, rocas y materiales y productos hasta una densidad de 3,2 t/m3.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Modelo

Material a manipular

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DGM6-5-T1-V-0,7

5,0

2,5

DGM8-10-T2-1,0

10,0

DGM8-10-T1-1,5

10,0

Pulpo Tiempo Dimensiones Peso Carga de Capacidad de No de muerto trabajo volumétrica Alto pulpo Ancho pulpo apertura garras abierto / cerrado abierto / cerrado y cierre t

t

m3

6

2,95

2,0

0,7

3010 / 2600

2580 / 1710

12

3,0

8

4,0

4,9

1,0

3400 / 3000

2800 / 2300

15

2,5

8

5,0

5,0

1,5

3770 / 3135

3275 / 2335

16

mm

seg

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales

♦♦♦♦♦

PULPOS ELECTROHIDRÁULICOS Pulpos accionados por un grupo electrohidráulico, compuesto de: motor eléctrico, bomba y valvulería hidráulica, que proporcionan aceite a presión a través de mangueras debidamente protegidas a los cilindros que accionan las garras de trabajo. Todo ello va incorporado en el mismo cuerpo del pulpo. Colgado del gancho de cualquier medio de elevación, al pulpo electrohidráulico tan solo es necesario conectarle la corriente eléctrica mediante una manguera flexible proveniente de un enrrollador.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa

Modelo

Material a manipular

Capacidad Densidad de carga a granel t

t/m3

DGMg6-5-T1-0,5

5,0

2,0-2,5

DGMg6-10-T1-1,0

10,0

DGMg6-10-T1-1,5

10,0

Pulpo Tiempo Dimensiones Peso Carga de Capacidad de N de muerto trabajo volumétrica Alto pulpo Ancho pulpo apertura garras abierto / cerrado abierto / cerrado y cierre o

t

t

m3

6

2,6

2,0

0,5

2180 / 2550

2420 / 1450

14

2,0-2,5

6

3,6

5,0

1,0

3060 / 2460

3000 / 1800

16

2,0-2,5

6

4,5

5,5

1,5

3400 / 2800

3300 / 2100

18

*Consultar por dimensiones y capacidades especiales

mm

seg

PINZAS MECÁNICAS PARA LA MANIPULACIÓN DE ARRABIO, ROCAS Y RESIDUOS INDUSTRIALES PESADOS Modelo DG2-16-VT1-4c-K-1,5 Capacidad de la grúa

t

16,0

Peso propio de la pinza

kg

9,5

t

6,3

m3

1,5

Carga de trabajo Capacidad volumétrica Densidad a granel

t/m3

3,2-4,0

Alto: pinza abierta / cerrada

mm

5150 / 4445

Largo: pinza abierta / cerrada

mm

4110 / 2600

Ancho

mm

1700

♦♦♦♦♦

PINZAS MECÁNICAS PARA TRONCOS DE MADERA Las pinzas mecánicas para troncos operan de la misma manera que las cucharas bivalvas mecánicas Serie DG para materiales a granel. Las pinzas para troncos de madera DimAl han pasado por un desarrollo metódico y minucioso y pueden suministrarse igualmente para la descarga de tolvas y camiones. Las distintas medidas de las pinzas facilitan una manipulación y un acarreo seguro y rápido en parques de madera y zonas de carga y descarga. El diseño avanzado de las pinzas permite la carga y transporte sin problemas de cualquier tipo y cantidad de madera. Sea cual sea el tipo de manipulación, nuestro Departamento de Ingeniería desarrollará una solución adaptada a su caso.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa Modelo

Capacidad de carga

Pinzas Material a manipular

t DG2-5-L1-2c-K-1,2

5,0

DG2-10-L1-4c-K-1,5

10,0

DG2-10-L1-4c-K-1,7

10,0

Troncos de madera

Dimensiones

Carga de trabajo

Capacidad pinzas cerradas

t

t

m2

2,05

2,95

1,2

3505 / 2550

2720 / 1745

1500

3,9

6,1

1,5

3340 / 2200

2540 / 2280

1780

3,4

6,6

1,7

4010 / 2595

2800 / 2710

1510

Peso muerto

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales

Alto pinzas Largo pinzas Ancho abiertas / cerradas abiertas / cerradas mm

PINZAS ELECTROMECÁNICAS PARA TRONCOS DE MADERA Las pinzas electromecánicas para troncos de madera operan y se accionan de la misma manera que las cucharas bivalvas electromecánicas Serie DGM para materiales a granel.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa Modelo

Pinzas

Capacidad Material a Capacidad Peso Carga de pinzas manipular de carga muerto trabajo cerradas t

DGM2-5-L1-K-1,0

5,0

DGM2-6,3-L1-K-1,5

6,3

DGM2-10-L1-K-2,1

10,0

Troncos de madera

Dimensiones

Tiempo Alto pinzas Largo pinzas de cierre Ancho abiertas / cerradas abiertas / cerradas

t

t

m2

mm

seg

2,6

2,4

1,0

3050 / 2330

2370 / 510

1500

12

1,8

4,0

1,2

3000 / 2580

2610 / 1810

1130

12

3,3

6,7

2,1

4630 / 3580

2655 / 1885

1500

10

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales

♦♦♦♦♦

PINZAS (ELECTRO)HIDRÁULICAS PARA TRONCOS DE MADERA Las pinzas electrohidráulicas para troncos operan de la misma manera que las cucharas bivalvas hidráulicas y electrohidráulicas Serie DG para materiales a granel.

Características técnicas y medidas estándar* Grúa Modelo

Pinzas

Capacidad Capacidad Material a Peso Carga de pinzas manipular de carga muerto trabajo cerradas t

DGMg2-10-L1-K-2,1

10,0

DGMg2-32-L1-K-3,9

32,0

Troncos de madera

Dimensiones

Tiempo Alto pinzas Largo pinzas de cierre Ancho abiertas / cerradas abiertas / cerradas

t

t

m2

2,6

7,4

2,1

2360 / 3000

2855 / 1985

1285

14

5,0

27,0

3,9

2700 / 3200

4950 / 3400

2100

30

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales

mm

seg

ACCESORIOS DE ELEVACIÓN BALANCINES DE SUSPENSIÓN KEP DimAl diseña y fabrica todo tipo de balancines para cualquier tipo de industria. Todos nuestros balancines están fabricados respetando las más estrictas normas de calidad y de seguridad. Se pueden realizar con geometrías variadas desde 500 kg hasta 200 t, con ganchos fijos o ajustables, y pueden incorporar sistemas giratorios accionados de forma manual o eléctrica y, además, disponer de regulación en longitud. Balancín de suspensión con ganchos regulables para una capacidad máxima de 1 tonelada Modelo DPT-1-0/3-785 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número ganchos

1 530 7850x920x450 3

Balancín de suspensión con ganchos regulables para una capacidad máxima de 3 toneladas Modelo DPT-3-0/3-405 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número ganchos

3 440 4050x850x220 3

Balancín de suspensión en H para una capacidad máxima de 4 toneladas Modelo DPT-4-0/5-400 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número ganchos

4 550 4120x965x2216 5

Balancín de suspensión con ganchos fijos para una capacidad máxima de 10 toneladas Modelo DPT-10-0/5-400 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número ganchos

4 420 4000x750x280 5

Balancín de suspensión para una capacidad máxima de 60 toneladas Modelo DPT-60-0/2-483 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número ganchos

60 7800 4820x5345x1540 2

Balancín de suspensión para una capacidad máxima de 200 toneladas Modelo DPT-10-0/5-400 Características principales: Capacidad de carga

t

Peso propio

kg

Dimensiones

mm

Número puntos de suspensión

200 13000 10050x660x1865 2

♦♦♦♦♦

VIGAS EQUIPADAS CON ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN En la actualidad, los fabricantes y consumidores de acero afrontan se enfrentan al problema de levantar y manipular chapas de acero lo suficientemente largas, tubos de diversos diámetros, redondos, cuadrados, perfiles, etc.

Existen varias formas de resolver este problema. Una de las soluciones puede ser el uso de vigas o balancines equipados con electroimanes. Después de facilitar el transporte de chapas de acero lo suficientemente largas, los sistemas de elevación electromagnéticos tienen los siguientes beneficios:

1. Permiten superar todos los problemas derivados de la utilización de los sistemas tradicionales como pinzas, ganchos, eslingas y cadenas, que requieren mantenimiento continuo, espacios y particular atención en la fase de maniobra y, sobretodo, pueden dañar la carga. 2. Permiten levantar y transportar paquete de chapas con un espesor total de 50÷60 mm. 3. Proporcionan seguridad en la manipulación de cargas calientes (con temperatura hasta 500 ºС). 4. Permiten transportar varias cantidades de cargas redondas o de sección rectangular en una sola operaciíon. 5. No es necesario otro personal para las operaciones manuales de amarre / embragado de la carga.

Diseñadas especialmente para cada caso, las vigas de suspensión se utilizan para colgar dos o más electroimanes en aquellos casos en que la situación lo requiera, debido principalmente a las longitudes y tipo de material a manipular (chapas, perfiles, tubos, etc.). Así, en función de la aplicación y del material a manipular, se diseña la viga adecuada en forma y tamaño.

Nuestros técnicos están a su plena disposición para aconsejar y garantizar la solución más adecuada a su caso.

VIGAS TELESCÓPICAS EQUIPADAS CON IMANES ELECTROPERMANENTES

Los balancines telescópicos han sido diseñados para la manipulación de chapas de acero de construcción de 3 m. hasta 16 m. de largo, de 0,3 m. hasta 3,5 m. de ancho y con espesores a partir de 5 mm. Se pueden realizar con capacidades deste 3 hasta 25 t. Los módulos magnéticos (pos. 3) están montados en travesaños (pos. 2), los cuales, a su vez, en función de las necesidades de la industria, pueden montarse en cantidad variable en una misma viga o balancín (pos. 1). Los módulos magnéticos constan de un sistema elástico de suspensión individual que garantiza la adaptación de dichos módulos a la morfología y a las flexiones de la chapa, repartiendo el peso de la misma entre todos los módulos. Si es necesario, el sistema de suspensión de los travesaños puede incorporar dispositivos giratorios que permiten la rotación a 90 o de los travesaños, con el fin de facilitar la manipulación de chapas estrechas (de 300 mm de ancho) y perfiles. El moviemiento telescópico se realiza mediante un sistema electromecánico incorporado; la traslación de los módulos externos permite trabajar con una gama de apertura hasta 1500 mm. por cada lado. Las vigas son controladas a través de un equipo electrónico, que, con el fin de facilitar la elevación de chapas de diferentes longitudes y anchos, permite activar los imanes electropermanentes individualmente o en grupos, pudiendo elegir previamente los imanes o grupos que van a ser activados. Además, el equipo electrónico dispone de un sistema de suelta controlada de chapas, en el supuesto de haber elevado varias y querer transportar menos o sólo una. En caso de instalarse en grúas accionadas desde el suelo, la viga se equipará con un mando a distancia con un radio de acción de más de 100 m. Es posible elevar cargas de diversas longitudes, simplemente seleccionando los travesaños magnéticos necesarios:



cargas cortas (de 3 m. hasta 6 m. de largo): activación unicamente de los travesaños centrales, excluyendo los externos;



cargas de media dimensión (de 6 m. hasta 8 m. de largo): todos los travesaños con los externos en posición de cierre;



cargas de longitud máxima (a partir de 8 m.): todos los travesaños con los externos en posición abierta.



chapas estrechas: todos los travesaños con magnetización parcial de los módulos (lado derecho ó izquierdo).

1

2

3

Características técnicas y dimensionales Dimensiones Modelo

A

B

C

D

mm

Capacidad de carga

Número de travesaños / módulos

t

Peso total kg

DPT 3-8/0-880

8800

5800

3000

1250

3

4/2

4000

DPT 5-8/0-880

8800

5800

3000

1250

5

4/2

4500

DPT 10-12/0-1290

12900

8500

3200

1250

10

6/2

5200

DPT 15-12/0-1290

12900

8500

3200

1250

15

6/2

5200

DPT 20-12/0-1290

12900

8500

3200

1250

20

6/2

6600

DPT 25-12/0-1290

12900

8500

3200

1250

25

6/2

6600

PINZAS PARA ROLLOS DE ALAMBRE Estos aparejos permiten prensar, levantar y desplazar los rollos de alambre con agujero en el eje vertical, agarrándolos por su superficie curva (véase pos. 2) o por su superficie plana inferior (véase pos. 1). Los aparejos han sido diseñados y proyectados para tener un peso estructural reducido y espacios mínimos para facilitar su uso.

Pos. 1

Pos. 2

Modelo DPT-2-0/2-180 Características del volteador: Capacidad de carga*

t

2

Peso propio

t

0,84

Dimensiones

mm

Número puntos de suspensión

1910x1550x940 2

Características del rollo a manipular: Diámetro (max.)

mm

1200

Alto (max)

mm

1600

* Capacidad de carga a medida de nuestros clientes

VOLTEADORES DE BOBINAS Estos aparejos permiten voltear y manipular las bobinas 90° tanto de vertical a horizontal como viceversa (véase la figura inferior). Todos los volteadores de bobinas disponen de sistemas de seguridad válidos y protección para impedir que se estropeen las bobinas de chapa durante su desplazamiento.

Modelo DC-36-12,5 Características del volteador: Capacidad de carga*

t

12,5

Peso propio

t

1,2

Dimensiones

mm

1370x230x22001600

Características de la bobina a manipular: Diámetro interior

mm

de 800 a 950

Diámetro exterior

mm

de 1500 a 1700

Alto

mm

de 1200 a 1800

* Capacidad de carga a medida de nuestros clientes

GANCHOS DE ELEVACIÓN TIPO C KEP DimAl diseña y fabrica una amplia gama de Gancho tipo C de diferentes medidas y capacidades que permiten el levantamiento y el manejo de cargas como bobinas, rollos de alambre o similares. La geometría y capacidad de carga del Gancho C se adaptan a las necesidades de nuestros clientes. Nuestros productos cuentan con un óptimo diseño y están fabricados con materiales de primera calidad teniendo en cuenta los condicionantes medioambientales. Durante el proceso de diseño y fabricación de nuestros productos se aplican en todo momento las más estrictas normas de seguridad. Modelo DC-36-2,7 Capacidad de carga*

t

2,7

Peso propio

t

0,4

Alto

mm

1600

Largo

mm

2650

Ancho

mm

56

Capacidad de carga*

t

15

Peso propio

t

1,4

Modelo DC-36-15

Alto

mm

2980

Largo

mm

2640

Ancho

mm

530

Capacidad de carga*

t

36

Peso propio

t

5,3

Modelo DC-36

Alto

mm

3720

Largo

mm

3300

Ancho

mm

660

* Capacidad de carga y dimensiones a medida de nuestros clientes

EQUIPAMIENTO DE SEPARACIÓN MAGNÉTICA Los separadores electromagnéticos se utilizan a menudo en muchos procesos industriales y de alimentación con el fin de eliminar partículas ferromagnéticas y contaminaciones ferrosas de los productos y materiales a granel que circulan por una cinta transportadora. Ofrecemos una amplia gama de separadores electromagnéticos, adecuados para la mayoría de aplicaciones: •

separadores de tambor electromagnéticos cabeza de cinta



separadores electromagnéticos suspendidos encima del transporte



separadores electromagnéticos de limpieza automática (con enfriamiento natural, por aire forzado u olio).

La elección del separador ideal y el montaje más adecuado depende de diversos factores:



tipo de producto



velocidad y caudal del transporte



granulometría



dimensiones del material magnético



condiciones ambientales

Todos los separadores electromagnéticos DimAl cuentan con las siguientes características: •

campo magnético profundo



grado de protección IP44



operación continua y factor de marcha del 100% ED

Nuestros técnicos están a su plena disposición para aconsejar y garantizar la solución más adecuada a su caso.

SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS DE TAMBOR CABEZA DE CINTA

Características técnicas y medidas estándar* Dimensiones

Ancho de la cinta transportadora

Fuerza de atracción

mm

kA/m

DHJ-65-63

650

100

630

750

1530

1000

70

DHJ-100-80

1.000

100

800

1150

2140

1500

DHJ-140-100

1.400

75

1000

1600

2700

1950

Modelo

ØD

L

L1

A

Tensión

Peso

Potencia

V

kg

kW

100

110

950

1,8

90

120

220

2700

3,5

130

170

220

4400

5

Ød

H

mm

* Bajo pedido, se pueden suministrar en cualquier otra dimensión. Principio de funcionamiento El separador de tambor electromagnético ha sido diseñado para extraer y recuperar las piezas ferromagnéticas que se encuentran entre el material que circula por una cinta transportadora. Normalmente, estos separadores electromagnéticos se montan en lugar del tambor de accionamiento o tambor motriz de la cinta transportadora. El material ferromagnético que se encuentre entre el material transportado, al llegar al tambor electromagnético en cabeza de cinta, experimenta una fuerza de atracción hacia el centro del tambor

que

lo

hace

fijarse

a

la

cinta

transportadora

acompañando a ésta en su recorrido por el tambor. Unos centímetros después que la cinta haya perdido contacto con el tambor, el material magnético se desprende y cae en la zona de evacuación. Los separadores de tambor electromagnéticos presentan en su zona central el máximo poder de atracción, disminuyendo de forma uniforme hacia los bordes del tambor. De esta forma, se ofrece un campo de atracción distribuido de acuerdo con la forma normal de la capa de material transportado.

SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS DE LIMPIEZA MANUAL SUSPENDIDOS ENCIMA DEL TRANSPORTE

Características técnicas y medidas estándar* Dimensiones

Intensidad de la inducción magnética de 0,07 Tesla (ó 700 Gauss) a distancia de

Tensión

mm

V

kW

DJH-50

150

110

1,7

515

515

440

350

DJH-60

200

110

1,8

625

625

500

600

DJH-80

250

220

4,7

830

830

630

1700

DJH-100

300

220

6,2

1060

1060

745

3000

DJH-120

350

220

8,0

1200

1200

675

3000

DJH-140

400

220

11,0

1650

1610

930

3800

DJH-160

450

220

14,0

1850

1810

1015

5000

DJH-180

500

220

18,0

2150

2110

1070

5900

DJH-200

550

220

29,5

2260

2210

1200

8500

Modelo

Potencia Largo

Ancho

Peso Alto

mm

kg

* Bajo pedido, se pueden suministrar en cualquier otra dimensión. Principio de funcionamiento Los separadores electromagnéticos de limpieza manual serie DJH están diseñados para extraer las piezas ferromagnéticas que se encuentran entre el material que circula por una cinta transportadora. Se compone por un circuito magnético en E de alta permeabilidad magnética, en cuyo interior se encuentra una bobina en un compartimento totalmente cerrado, dando un conjunto totalmente estanco. Su limpieza se realiza de forma manual desactivando el electroimán a través del equipo eléctrico. La pieza ferromagnética que circula por la cinta transportadora, al entrar dentro del campo magnético generado por el electroimán, es atraída y asciende hasta la parte inferior del separador, quedando allí fuertemente retenida. El montaje de estos separadores puede realizarse de forma transversal sobre la cinta transportadora o de forma longitudinal en cabeza de cinta.

SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS TIPO OVERBAND DE LIMPIEZA AUTOMÁTICA Características constructivas Los separadores electromagnéticos de limpieza automática (Overband) serie DJS están diseñados para extraer y recuperar las piezas ferromagnéticas que se encuentran entre el material que circula por una cinta transportadora. Se compone por un potente electroimán que forma a su vez la estructura principal o cuerpo soporte de una pequeña cinta nervada que envuelve al electroimán. Unos pequeños bastidores solidarios al electroimán soportan los tambores motriz y de reenvío y el motorreductor para el arrastre de la cinta.

Los separadores electromagnéticos de limpieza automática (Overband) serán utilizados en caso de realizar una evacuación automática del material, asegurando una gran recuperación del material férrico.

SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS TIPO OVERBAND CON ENFRIAMIENTO NATURAL

Características técnicas y medidas estándar* Intensidad de la inducción magnética de 0,07 Tesla (ó 700 Gauss) a distancia de

Peso

Velocidad máxima de la cinta transportadora

Voltaje

mm

V

kg

m/seg

DJS-50**

150

110

1,2

2,2

2050

1000

530

1100

2,5

DJS-60**

200

110

1,5

2,2

2100

1100

530

1100

2,5

DJS-80

250

220

3,8

3,0

2500

1450

1000

2700

2,5

DJS-100

300

220

6,5

3,0

2780

1650

1050

4250

2,5

DJS-120

350

220

8,0

4,0

3300

1990

920

4500

2,5

DJS-140

400

220

12,0

7,5

3420

1975

1050

5500

2,0

DJS-160

450

220

13,8

7,5

3680

2100

1135

8000

2,0

DJS-180

500

220

18,0

7,5

3910

2760

1300

11800

1,6

DJS-200

550

220

23,5

7,5

4270

2580

1450

13000

1,6

Modelo

Potencia Potencia del del electroimán motor

Dimensiones Largo

kW

* Consultar por dimensiones y capacidades especiales.

Ancho

Alto

mm

SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS TIPO OVERBAND CON ENFRIAMIENTO POR AIRE FORZADO

Características técnicas y medidas estándar*

Modelo

Intensidad de la inducción magnética de 0,07 Tesla (ó 700 Gauss) a distancia de

Potencia electroimán

mm

Potencia Potencia motor ventilador

Peso

Velocidad máxima de la cinta transportadora

kg

m/seg

Dimensiones Largo

kW

Ancho

Alto

mm

DJS-80

250

4,0

3,0

1,5

2500

1450

735

2000

2,5

DJS-100

300

7,5

3,0

1,5

2800

1680

800

3000

2,5

DJS-120

350

10,5

4,0

2,2

2710

1860

900

3500

2,5

DJS-140

400

11,5

7,5

3,0

2800

2100

1100

4250

2,0

DJS-160

450

13,8

7,5

3,0

3950

2360

1070

6500

2,0

DJS-180

500

18,0

7,5

4,0

4200

2300

1150

9000

1,6

DJS-200

550

23,5

7,5

4,0

4320

2445

1310

12600

1,6

Electroimán 220VCC. *Consultar por dimensiones y capacidades especiales. Principio de funcionamiento La pieza ferromagnética que circule por la cinta transportadora, al entrar en el campo magnético generado por el electroimán, es atraída y asciende hasta la cinta que rodea al electroimán. Los nervios de esta cinta arrastran a las piezas férricas hasta sacarlas del campo magnético generado por el electroimán en donde se desprenden libremente. El montaje de estos separadores puede realizarse de forma transversal sobre la cinta transportadora o de forma longitudinal en cabeza de cinta.

EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS Fuentes de alimentación para el control y manejo de electroimanes de elevación: El equipo eléctrico es una pieza básica en un sistema electromagnético de elevación. A través de él, se alimenta, protege y controla al electroimán o electroimanes y el buen servicio y duración de los mismos depende en buena medida del equipo eléctrico. Se ofrecen varios equipos eléctricos con características diferentes: •

PNS: Se utiliza para el control y la protección de electroimanes de elevación.



DPN: Dispone de los sistemas de seguridad, señalización, elección e identificación de electroimanes, control remoto y memoria fiscal.



DPNT: Fuente de alimentación con control de temperatura del bobinado del electroimán.



PNG: Fuente de alimentación que opera junto con generadores de corriente alterna bifásica ó trifásica.

Equipos adicionales para la protección de electroimanes de elevación y la seguridad en su uso: •

TA (Transformadores de aislamiento) que aumentan la fiabilidad, la duración y la seguridad en el manejo de electroimanes de elevación.



SAI (Sistemas de alimentación ininterrumpida) que garantizan la seguridad proporcionando energía eléctrica por un tiempo limitado al electroimán de elevación que tenga conectado, para el mantenimiento de la carga en caso de fallo en la red general de alimentación.

Fuentes de alimentación para el control y manejo de separadores electromagnéticos: El

equipo

eléctrico

es

una

pieza

fundamental

en

un

equipo

de

separación

electromagnética. A través de él, se alimenta, protege y gobierna al separador electromagnético. Además, un equipo eléctrico adecuado influye positivamente en el buen servicio y duración del separador. En función del tipo de separador electromagnético se ofrecen los siguientes modelos:



DBZ para el control de separadores electromagnéticos suspendidos serie DHJ.



DBZS para el control de separadores electromagnéticos de limpieza automática serie DJS.

SISTEMAS DE CONTROL PARA ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN – Serie PNS

Las fuentes de alimentación y control para electroimanes (rectificadores de corriente) serie PNS han sido diseñadas para el control de cualesquier electroimanes de elevación o grupos de electroimanes con una corriente máxima de trabajo total (Tbobina del electroimán = 20 ºC) no superior a 125 A (PNS-300) y 200A (PNS-600). Las principales ventajas de las fuentes de alimentación Serie PNS son:



Regulación suave de tensión del electroimán.



Posibilidad de separación de las cargas a manipular.



Ahorro de energía debido a la eliminación de resistencias de balasto del circuito de la grúa y el retorno de la energía acumulada en el campo magnético a la red eléctrica (estado de recuperación).



Vida útil más larga debido a los sistemas de protección electrónicos de alta velocidad contra supuestas roturas de hilos del cable y contocircuitos “a tierra”, y a la limitación de sobretensión durante la desmagnetización por la amplitud de la tensión de la red eléctrica.



Menor peso y dimensiones compactas, que permiten instalar la fuente directamente en la cabina de la grúa, en un lugar conveniente para el operario.

Otros beneficios y ventajas:



Corriente máxima de trabajo (125A y 200A).



Indicación ampliada de los regímenes de trabajo.



Tecnologías patentadas por KEP DimAl.

Características técnicas y dimensionales:

PNS-300-20-121

PNS-600-20-141

Tensión de salida constante (V)

230+5%

230+5%

Rango de ajuste de tensión (V)

10-230

10-230

Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

125

200

Ciclo de servicio ED (%)

75

75

Tiempo máximo de desimantación en seg

3

3

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

10

10

Dimensiones en mm

320х320х120

410х360х165

Peso máximo en kg

7

12

Alimentación eléctrica Duración máxima del ciclo en min

SISTEMAS DE CONTROL PARA ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN – Serie DPN

Las fuentes de alimentación y control para electroimanes (rectificadores de corriente) DPN-125 y DPN-200 han sido diseñadas para el control de cualquier electroimán de elevación o varios electroimanes con una corriente máxima de trabajo total (Tbobina del electroimán = 20 ºC) no superior a 125 A (DPN-125) y 200A (DPN-200). Las principales ventajas de las fuentes de alimentación Serie DPN son:



Elección y ajuste de los regímenes de trabajo (regimen general, pesado (opcional), económico (opcional), regimen de separación).



Ajuste de la tensión de salida.



Indicación alfanumérica de los parámetros de proceso actuales, regímenes de trabajo y alarmas.



Señalización acústica del estado del sistema.



Elección y ajuste de los parámetros de los regímenes de trabajo en función del tipo de electroimán.

Otros beneficios y ventajas:



Control remoto (modelos DPN-125 y DPN-200) a una distancia de 100 metros.



Identificación automática del electroimán.



Posibilidad de guardar parámetros de los regímenes en caso de interrupción de alimentación eléctrica.



Estabilización de la tensión de salida.



Contador del tiempo operado.



Señalización de la superación del tiempo máximo de un ciclo y de la preparación para el ciclo siguiente.



Memoria fiscal: permite registrar y guardar datos de la superación de los principales parámetros de funcionamiento del electroimán en el período de tiempo transcurrido.

Características técnicas y dimensionales:

DPN-125-2000-1211

DPN-200-2000-1410

Tensión de salida constante (V)

230+5%

230+5%

Rango de ajuste de tensión (V)

10-230

10-230

Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

125

200

Ciclo de servicio ED (%)

75

75

Tiempo máximo de desimantación en seg

3

3

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

10

10

Dimensiones en mm

320х320х120

410х360х165

Peso máximo en kg

7

12

Alimentación eléctrica Duración máxima del ciclo en min

SISTEMAS DE CONTROL PARA ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN – Serie DPNT Las fuentes de alimentación serie DPNT destinadas a la alimentación y al control de electroimanes de elevación tienen las mismas características que las fuentes Serie DPN, y se destacan también por las siguentes opciónes y beneficios:



proporciona una tensión elevada en el bobinado del electroimán al tomar la carga, con lo cual se acelera la acumulación de energía magnética (estado de imantación);



proporciona el retorno de energía magnética acumulada en el bobinado del electroimán a la red eléctrica, con lo cual se acelera el proceso de preparación del sistema para el siguiente ciclo de funcionamiento (estado de recuperación);



proporciona una desimantación efectiva del circuito magnético, la cual se obtiene por medio de la entrega de la tensión inversa, con lo cual se elimina la imantación remanente (estado de desimantación).

Después de las protecciones existentes: •

contra rotura del cable de alimentación,



contra cortocircuitos,



contra sobrecorriente,

la presente serie de fuentes de alimentación lleva incorporado el sistema de protección contra sobrecalentamiento del bobinado del electroimán. A continuación se describe el principio de funcionamiento de este tipo de protección: En el menú del panel de control el usuario introduce el valor de corriente que ha sido previsto para el funcionamiento del electroimán. Una vez imantizado el electroimán, la fuente efectúa el control sobre la temperatura del bobinado del electroimán en función del valor de la corriente absorbida por el mismo a una tensión de 220V. Al alcanzar el 70% del valor de corriente previsto en la documentación tecnica, se activa la señalización luminosa, con la cual se avisa de que el bobinado del electroimán ha alcanzado su temperatura crítica. Al alcanzar el 60% del valor de corriente previsto en la documentación tecnica, se activa la señalización luminosa y acústica, con la cual se avisa de que el bobinado del electroimán ha alcanzado una temperatura que pueda dañar al aislamiento del bobinado. Bajo pedido, está disponible la siguiente opción: al alcanzar el último límite (el 60% del valor de corriente admisible) el sistema permite terminar el ciclo corriente, pero impide que el electroimán se vuelva a activar hasta que se enfríe su bobinado. Características técnicas y dimensionales:

DPNT-125-3000-1511

DPNT-200-3000-1521

DPNT-300-3000-1521

Tensión de salida constante (V)

230+5%

230+5%

230+5%

Rango de ajuste de tensión (V)

10-230

10-230

10-230

125A

200A

300A

Ciclo de servicio ED (%)

75

60

60

Tiempo máximo de desimantación en seg

3

3

3

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

CA trifásica sin neutro 380 +10%/-15% V, 50 Hz

10

10

10

Dimensiones en mm

385х345х160

385х345х210

575х530х220

Peso máximo en kg

10

15

25

Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

Alimentación eléctrica Duración máxima del ciclo en min

SISTEMAS DE CONTROL PARA SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS – Serie DBZ

Las fuentes de alimentación y control para separadores electromagnéticos serie DBS han sido diseñadas para el control de cualesquier separadores electromagnéticos suspendidos o grupos de dichos separadores con una corriente máxima de trabajo total (Tbobina del electroimán = 20 ºC) no superior a 40A (DBS-40) y 80A (DBS-80). Condiciones de funcionamiento:



Temperatura del medio ambiente de -40 ºC a +45 ºC.



Humedad relativa no superior a 98% (s/normas GOST 15150-69).



Vibraciones mecánicas en el lugar de trabajo de 0,1 a 100 Hz y aceleración hasta 20 m/s2 (s/normas GOST 17516.1-90).

Otros beneficios y ventajas: •

Protección de cortocircuito en la carga y entre los terminales de salida y la "puesta a tierra".



Disponibilidad de circuitos de salida para la señalización y control adicional.



Bloqueo de recierre del separador en el caso del fallo corto de la tensión en la red eléctrica.



Eliminación de la tensión de salida del separador en caso de rebote de contactos de bloqueo en el circuito de control.



Señalización luminosa y acústica de emergencia.



Estabilización de la corriente de trabajo del separador electromagnético.

Características técnicas y dimensionales:

DBS-40

DBS-80

110+5%

220+5%

Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

40

80

Ciclo de servicio ED (%)

100

100

Duración del ciclo de trabajo en horas

24

24

~380+10% /-15%

~380+10%/-15%

Tensión de salida constante (V)

Alimentación eléctrica Corriente

alterba bifásica

alterba trifásica

Dimensiones en mm

320х320х120

410х360х165

7

15

Peso en kg

SISTEMAS DE CONTROL PARA SEPARADORES ELECTROMAGNÉTICOS – Serie DBZS

Las fuentes de alimentación y control para separadores electromagnéticos serie DBZS han sido diseñadas para el control de separadores electromagnéticos de limpieza automática Serie DJS. Condiciones de funcionamiento:



Temperatura del medio ambiente de -40 ºC a +45 ºC.



Humedad relativa no superior a 98% (s/normas GOST 15150-69).



Vibraciones mecánicas en el lugar de trabajo de 0,1 a 100 Hz y aceleración hasta 20 m/s2 (s/normas GOST 17516.1-90).

Otros beneficios y ventajas: •

Protección de cortocircuito en la carga y entre los terminales de salida y la "puesta a tierra".



Bloqueo de recierre del separador en el caso del fallo corto de la tensión en la red eléctrica.



Eliminación de la tensión de salida del separador en caso de rebote de contactos de bloqueo en el circuito de control.



Señalización luminosa y acústica de emergencia.



Estabilización de la corriente de trabajo del separador electromagnético.



Disponibilidad de circuitos de salida para la señalización adicional.

Características técnicas y dimensionales:

DBZS-40

DBZS-80

DBZS-120

110+5%

220+5%

220+5%

Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

40

80

120

Ciclo de servicio ED (%)

100

100

100

Duración del ciclo de trabajo en horas

24

24

24

~380+10%/-15%

~380+10%/-15%

~380+10%/-15%

alterba bifásica

alterba trifásica

alterba trifásica

320х320х120

410х360х165

510х460х250

7

15

22

Tensión de salida constante (V)

Alimentación eléctrica Corriente Dimensiones en mm Peso en kg

SISTEMAS DE CONTROL PARA ELECTROIMANES DE ELEVACIÓN – Serie DPNG

Las fuentes de alimentación y control Serie PNG para electroimanes de elevación han sido diseñadas para el control de electroimanes de elevación con una corriente máxima no superior a 125 A (PNG-300) y 200A (PNG600), sin conectarlos a la red de alimentación eléctrica general. Las fuentes de alimentación serie PNG se utilizan para alimentar, controlar y proteger a electroimanes de elevación y pueden operar junto con un generador de corriente alterna bifásica ó trifásica, todo ello montado en cualesquier grúas móviles o

excavadoras. Las fuentes de alimentación Serie PNG llevan

incorporado un sistema de protección contra cortocircuitos y rotura del cable de carga.

Características técnicas y dimensionales: Tensión de salida constante (V) Corriente máxima de trabajo (T bobina del electroimán = 20 ºС)

DPNG-300

DPNG-600

220+5%

220+5%

en función de las características del generador

en función de las características del generador

Ciclo de servicio ED (%)

60

60

Tiempo máximo de desimantación en seg

3

3

Alimentación eléctrica Duración máxima del ciclo en min

en función de las características del generador

en función de las características del generador

10

10

Dimensiones en mm

320х320х120

410х360х165

Peso máximo en kg

7

12

TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO Para aumentar la fiabilidad, la durabilidad y la seguridad en el manejo de electroimanes se recomienda utilizar transformadores de aislamiento serie DTR. Los transformadores de aislamiento sirven para separar los circuitos de utilización respecto de la fuente de energía (circuito de distribución y alimentación de la corriente al elemento que se quiere proteger y circuito general de suministro de electricidad) manteniendo aislados de tierra todos los conductores del circuito de utilización incluido el neutro. El arrollamiento (bobinado) secundario en el transformador de aislamiento (en contraste con el arrollamiento primario) no dispone ninguna conexión eléctrica conductiva con potencial de tierra. En caso de contacto con uno de los dos polos de la salida del transformador de aislamiento, no se puede cerrar el circuito al potencial de tierra. Esto reduce el riesgo de descarga eléctrica cuando se trabaja en un transformador de aislamiento. Por esta razón, el transformador de aislamiento se utiliza principalmente para proteger a las personas contra descargas eléctricas. En caso de fallo de la corriente eléctrica en el cuerpo del electroimán, el equipo sigue funcionando. Las corrientes de fuga, en este caso, no son peligrosos para los hombres ni causan daño al equipo eléctrico. El uso de un transformador de aislamiento en el manejo de electroimanes de elevación, tiene los siguientes beneficios: •

Aumentan la vida útil del electroimán de elevación.



Reducen las corrientes de cortocircuito.



Son dispositivos adicionales de la protección contra descargas eléctricas.



Filtran los armónicos de alta frecuencia, mejorando así la calidad de la red.

Bajo pedido, los transformadores pueden suministrarse equipados con una pantalla electroestática entre el bobinado primario y el secundario, cuya conexión con puesta a tierra multiplica y mejora las propiedades de aislamiento del transformador. Los transformadores de aislamiento son aplicables a a cualquier equipo eléctrico con una potencia de hasta 40 kVA (s/normas GOST 30030-93). Los transformadores de aislamiento pueden fabricarse con arrollamiento secundario de baja tensión. Características técnicas y dimensionales

Tipo

Potencia

Tensión entre faases

kVA

V

Dimensiones LхВхН

A

С

mm

Peso máximo kg

DTR-12-0-01

12

680х285х835

210

580

200

DTR-16-0-01

16

720х290х835

215

620

250

DTR-20-0-01

20

720х305х835

230

620

280

DTR-25-0-01

25

730х335х835

235

630

320

DTR-30-0-01

30

900х380х830

255

800

370

DTR-35-0-01

35

950х450х950

285

850

450

DTR-40-0-01

40

1000х500х950

290

900

580

380/380

SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA (SAI)

Un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) también conocido como UPS (del inglés uninterruptible power supply) es un dispositivo autónomo que garantiza la seguridad proporcionando energía eléctrica por un tiempo limitado al electroimán de elevación que tenga conectado, para el mantenimiento de la carga en caso de fallo en la red general de alimentación. Este sistema permite controlar la presencia de la tensión en todas las tres fases de la red eléctrica. El SAI se conecta en paralelo con el electroimán y funciona en conjunto con su fuente de alimentación respectiva. Funciones y beneficios principales: •

Control automático sobre el estado de la batería



Indicación visual y señalización acústica de los regímenes de funcionamiento



dotados de consola (botonera) de mando portatil Características técnicas y dimensionales Dimensiones Modelo

IBP-50

IBP-100

Peso

А

В

С

kg

mm

Gabinete de control

100

600 1300 450

Gabinete para acumulador

400

1000 1120 650

Consola portatil

5

Gabinete de control

100

600 1300 450

Gabinete para acumulador

800

1300 1120 650

Consola portatil

5

Gabinete de control

100

600 1300 450

Gabinete para acumulador

1350

1590 1525 650

Consola portatil

5

Gabinete de control

100

600 1300 450

Gabinete para acumulador

1500

1760 1525 650

Consola portatil

5

300

300

165

165

Características técnicas Tensión de Corriente Tiempo Autonomía salida máxima máximo de mínima de la Alimentación (+5%/-10%) de salida transferencia batería a +20ºС eléctrica V

IBP-200

300

300

165

165

seg

min

0,3

15

65

130

100

130 ~3х380V 50Hz

IBP-150

А

=220 150

130

130

200