El Principio de Racionalidad.ppt

EL PRINCIPIO DE RACIONABILIDAD FREDDY HERNANDEZ RENGIFO 1 1. Claridad y consistencia conceptual 1.1. Claridad concept

Views 101 Downloads 3 File size 83KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL PRINCIPIO DE RACIONABILIDAD

FREDDY HERNANDEZ RENGIFO 1

1. Claridad y consistencia conceptual 1.1. Claridad conceptual.- El significado de los argumentos utilizados por el Juez deben ser comprendidos por la partes que intervienen en el proceso, por la comunidad jurídica y política. 1.2. Consistencia conceptual.- Se refiere al uso constante y no contradicción de los conceptos que componen los argumentos. Los conceptos deben tener siempre los mismos significados. 2

2. Consistencia normativa  La

interpretación de las normas jurídicas deben tener los mismos significados cuando se aplican a hechos idénticos o análogos.

 La

aplicación de los mismos argumentos a hechos distintos, o la interpretación diferente de hechos idénticos deben ser siempre justificadas.

 3

3. Saturación  El

fundamento de las decisiones se debe basar en argumentos que cumplan la máxima saturación.  Todo argumento debe ser completo, es decir, debe contener todas las premisas que le pertenezcan.  Los argumentos pueden ser suficientes, insuficientes y excesivos.  Los argumentos completos son los suficientes. 4

 El

4. Respeto de la lógica deductiva fundamento de las decisiones

constitucionales deben respetar las reglas de la lógica deductiva.  Principio de identidad: Todo concepto y juicio debe ser idéntico a si mismo.  Principio de no contradicción : Es imposible que se dé y no se dé en un sujeto un mismo atributo.  Principio del tercio excluido: No es posible que haya un termino intermedio entre dos términos de una contradicción. 5

5. Respeto de las cargas de la argumentación El fundamento de las decisiones constitucionales deben tener argumentos basadas en normas constitucionales, tratados, argumentos legales, reglamentarios, jurisprudenciales. Todos los argumentos deben respetar la jerarquía normativa. 6

6. Consistencia argumentativa y coherencia

6.1. Consistencia argumentativa.- Los argumentos deben ser compatibles entre si, sin contradicciones y debe tener como fuente normas jurídicas y debe estar basado en hechos que se puedan probar o indicios razonables. 6.2. Coherencia.- Los argumentos facticos, normativos, jurisprudenciales y las cargas de argumentación deben ser consistentes formando un todo, sin contradicciones. 7