El Hombre de Las Ratas (2)

Asignatura: Teoría Psicoanalítica Título del trabajo Derechos de Autor. Análisis del caso del hombre de las ratas Pres

Views 26 Downloads 2 File size 276KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: Teoría Psicoanalítica

Título del trabajo Derechos de Autor. Análisis del caso del hombre de las ratas

Presenta: María Fernanda Romero Díaz ID: 653909 Gladis Alexandra Villarreal Bustos ID: 672343 Wilmer Alexander Meneses ID: 662164 Miguel Ángel Estrada ID: 660658

Docente: Liliana Bastidas Martínez

Colombia San Juan De Pasto

Noviembre, 25 de 2019

Análisis del caso del hombre de las ratas

1 ¿El hombre de las ratas solicita atención? Sí, porque se presenta indicando que padece desde su infancia representaciones obsesivas, pero con particular intensidad desde hace cuatro años, una de las representaciones es el temor de que les suceda algo malo a dos personas que el ama mucho, su padre y una dama a quien admira. 2 ¿Qué hace Freud en la primera cita? En la primera cita Freud busca el origen de la patología en su sexualidad infantil, donde descubre el inicio del trastorno obsesivo, el cual es que en edad temprana experimenta junto al deseo obsesivo de ver una mujer desnuda el temor irracional de que su padre morirá. 3) ¿Establece acuerdo sobre la frecuencia de las sesiones? Teniendo en cuenta esto, el hombre de las ratas si establece acuerdo en la frecuencia de las sesiones ya que él le comentaba a Freud todas las cosas por la que estaba pasando en su vida también es importante mencionar que el 12 de octubre en la sesión con Freud, el paciente habló sobre un incidente con su mucama. “Así le ocurría siempre, algo vulgar le ensuciaba sus momentos hermosos o de contento (Freud, 1976 [1909], p. 217) Se comenta esencialmente aspectos sobre la masturbación. Esta práctica se inicia a los 21 años de edad después de la muerte del padre y le es sumamente vergonzosa después, tanto que un día jura no volver hacerlo y se extraña por la frase que dice automáticamente en el juramento porque es un tanto exagerada, y más tarde se dará cuenta de la similitud de dicha frase con una sentencia de su madre. 4. ¿Cómo introduce Freud la regla fundamental? La introduce como una condición la cual es: decir todo cuanto se le pase por la cabeza aunque le resulte desagradable, nimio, algo disparatado o no viene al caso. Freud le dio la libertad para elegir el tema con el cual quiere inaugurar sus comunicaciones. No obstante, el hombre de las ratas toma un libro de Freud, al verlo se identifica con los juegos de palabras que aparecen en él, lo que le recuerda al juego de palabras de sus propias obsesiones. Desde ahí arma una transferencia con Freud.

5) ¿Cuál es la demanda del hombre de las ratas su queja? Solicita un certificado a Freud de salud mental para que el teniente primero A pueda recibir Sobre la deuda

6. ¿Introduce alguna fantasía? La fantasía que introduce es aquella en la que tras haber conocido el castigo de las ratas viene a su mente esa idea de que ese castigo le puede suceder a su padre o a su amada. También podemos decir que la fantasía es la duda y la deuda. 7) ¿Algo se sabe del objeto de la pulsión? Teniendo en cuenta esto podemos decir que la pulsión puede concebirse como verdaderas escenificaciones del deseo” (Laplanche, 2004, pág. 194). Los contenidos inconscientes son los representantes de la pulsión, que siempre buscan salir a la consciencia, pero sólo se logra de manera deformada por la censura de lo reprimido y, sufren procesos de condensación y de desplazamiento como por ejemplo pasa en la experiencia onírica. En cuanto a esto, Freud descubre que la energía de los contenidos reprimidos inconscientes, es el sustrato de la formación de los síntomas y, que sólo se puede llegar a la cura cuando el paciente ha superado las resistencias, entonces así estos contenidos pasan a ser accesibles a la consciencia. (Laplanche, 2004) 9. ¿Qué diagnostico plantea Freud en las entrevistas? El diagnostico que plantea Freud es que las representaciones obsesivas, el temor a que les pase algo a las dos personas que más ama, los impulsos obsesivos nos son el comienzo de la enfermedad, eso ya es la enfermedad, ya hay un conflicto, pulsiones y medidas defensivas, está en juego la neurosis.

Curso de la cura

10 ¿Cómo se instala la transferencia? La transferencia se instala en el momento en que paul se identifica con los juegos de palabras que aparecen en el libro que había tomado de Freud al cual le pego ojeada. También es importante tener en cuenta que en un principio Freud, desde un enfoque teórico, describía la transferencia como un caso específico de desplazamiento del afecto de una representación hacia otra. Y si aquella representación elegida es la del analista, ello es porque corresponde a un resto diurno siempre a completa disposición del sujeto consciente, a lo que simultáneamente este tipo de transferencia favorece la resistencia, ya que la expresión del deseo reprimido se hace más imposible de declarar por el sujeto debido a que ya apunta hacia la persona a la cual debe contarlo. (Laplanche, 2004). 11) ¿En qué lugar el hombre de las ratas ubica a Freud? El hombre de las ratas ubica a Freud en el lugar de analista y objeto de pulsiones ya que se le trasmiten sentimientos hostiles. 12) ¿Expresa el hombre de las ratas alguna fantasía? La fantasía del hombre es que se cumplirá el castigo de las ratas a su padre y a su amada cuando el capitán le pide devolver el dinero. 13 ¿Expresa algún sueño? Si, mira a su hija a la cara y sus ojos eran llenos de emplastos de excremento y comprendió así el significado del sueño el cual era que no se casaba con su hija por sus lindos ojos sino por el dinero. 14) ¿Interpreta los sueños? El mismo sueño al cual le encuentra el significado de que no se enamora de su belleza sino de su dinero. 15) ¿Qué se puede extraer de la técnica? De la técnica según la lectura se extrae la importancia de la regla fundamental de asociación libre que le permite al paciente dar a conocer todo lo que puede expresar en el momento y el analista pueda extraer los elementos más importantes para determinar su diagnóstico y tratamiento. 16) ¿Cuál es el síntoma en análisis? El síntoma en análisis es la fantasía con la muerte propia o de otros para no tener que hacerles frente, a lo que se vio sometido a constantes rituales disparatados para desaparecer o ahuyentar la culpa.

17) ¿Que nos dice Freud de la pulsión? Según Freud deberíamos designar como satisfacción de la pulsión de concentración en sus lazos con su padre y su madre, Hans confirma de la manera más flagrante y palpable todo cuando yo he afirmado en la interpretación de los sueños y entre ensayos de teoría sexual.

Referencias bibliográficas Freud, S. (cont.)na. GS, 9, pág. 5; GW, 6; SE, 8. {SA, 4, pág. 9; SR, 3, pág. 7; BN, 3, pág. 1029; y lE, 8.} (50, 177, 188) (1905 ¿) Drei Abhandlungen Sexualtheorie {Tres en-sayos de teoría sexual], Viena. GS, 5, pág. 3; GW, 5, pág. 29; SE, 1, pág. 125. {SA, 5, pág. 37; SR, 2, pág.7, y 20, pág. 187; BN, 4, pág. 1169; /lE, 7, pág. 109.} (7, 12,36,84,89-91, 114, 159, 193) (1905e [1901]) «Bruchstück einer Hysteric-Analyse» {«Fragmento de análisis de un caso de histeria»}, GS, 8, pág. 3; GW, 5, pág. 163; SE, 1, pág. 3. {SA, 6, pág. 83; SR, 15, pág. 7; .BN, 3, pág. 933; AE, 7, pág.1.} (4, 8, 100, 124, 190)