El Electrocardiograma

EL ELECTROCARDIOGRAMA ES UN APARATO QUE REGISTRA EN UN PAPEL LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON. POR MEDIO DE UNOS ELECT

Views 59 Downloads 6 File size 388KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL ELECTROCARDIOGRAMA ES UN APARATO QUE REGISTRA EN UN PAPEL LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON. POR MEDIO DE UNOS ELECTRODOS SITUADOS EN LOS MIEMBROS Y EN EL TORAX. LA AUXILIAR DE ENFERMERIA DEBERA SABER COLOCAR CORRECTAMENTE LOS ELECTRODOS AL PACIENTE ASÍ COMO DE REALIZAR EL ELECTROCARDIOGRAMA. FISIOLOGIA DEL SISTEMA DE CONDUCCION:

LA ACTIVIDAD ELECTRICA DEL CORAZON SE INICIA EN EL NODULO SINUSAL, SITUADO EN LA PARTE POSTERO SUPERIROR DE LA AURICULA. (AD) ESTE IMPULSO DESPOLARIZA A LAS 2 AURICULAS. EN EL EKG CORRESPONDE A LA ONDA P DESPUES DE PRODUCIRSELA CONTRACCION DE LAS AURICULAS SE PRODUCE UNA PEQUEÑA PAUSA DE 1 DECIMA DE SEGUNDO. EN EL EKG CORRESPONDE AL ESPACIO P-Q EL ESTIMULO LLEGA ENTONCES AL NODULO AURICULO-VENTRICULAR. QUE ESTA LOCALIZADO ENTRE LAS AURICULAS Y LOS VENTRICULOS. A PARTIR DE AQUÍ EL IMPULSO ELECTRICO CONTINUA POR LOS VENTRICULOS POR MEDIO DEL HAZ DE HIZ. CON SUS RAMAS DERECHA E IZQUIERDA. TERMINANDO EN LA FIBRAS DE PURKINGE. INICIANDOSE AQUÍ LA DESPOLARIZACION VENTRICULAR. (CONTRACCION) EN EL EKG CORRESPONDE AL COMPLEJO Q-R-S DESPUESDE LA CONTRACCION VENTRICULAR SE PRODUCE UNA PAUSA QUE SE REPRESENTA EN EL EKG POR EL ESPACIO (S-T) SEGIDAMENTE SE PRODUCE LA REPOLARIZACION DE LOS VENTRICULOS (RELAJACION) ESTO SE REPRESENTA EN EL EKG POR LA ONDA T NOTA: LA RELAJACION AURICULAR NO ESTA RELFEJADA PORQUE SUCEDE AL MISMO TIEMPO DE LA CONTRACCION VENTRICULAR.

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2011/02/el-electrocardiograma.html Digitado: Técnico René Vaca

PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA 1. INFORMAR AL PACIENTE DE LO QUE LE VAMOS A HACER. 2. LIMPIEZA Y DESINFECCION CON ALCOHOL DE LAS ZONAS DE COLOCACION DE LOS ELECTRODOS CARA INTERNA DE PIES Y MANOS MEDIANTE UNA GASA IMPREGNADA DE ALCOHOL. 3. COLOCACION DEL PACIENTE. LO COLOCAREMOS EN POSICION DECUBITO SUPINO. CON EL TORAX Y TOBILLOS AL DESCUBIERTO. DEBEMOS TAMBIEN RETIRARLE LOS OBJETOS METALICOS. 4. EVITAREMOS UTILIZAR ALCOHOL EN EL PECHO. 5. SI EL APARATO FUESE ANTIGUO (QUE UTILIZE VENTOSAS) UTILIZAREMOS UN GEL CONDUCTOR EN DICHAS VENTOSAS. DURANTE LA REALIZACION DEL ELECTROCARDIOGRAMA EL PACIENTE DEBERA DE NO HABLAR, TOSER, NI MOVERSE. COLOCACION DE ELECTRODOS. HAY 12 DERIVACIONES: 6 MIEMBROS Y 6 DE TERMINACIONES PRECORDIALES.  1. 2. 3. 4. 5. 6.

6 MIEMBROS

AVR: BRAZO DERECHO. DEL INGLES “RIGHT” AVL: BRAZO IZQUIERDO. DEL INGLES “LEFT” AVF: PIE IZQUIERDO “NO NEUTRO”. DEL INFLES “FOOT” (I) O (DI) (II) O (DII) (III) O (DIII)

NOTA: EL PIE NEUTRO (N) ES EL “DERECHO” LADO CONTRARIO AL CORAZON. 

TERMINACIONES EINTHOVEN

DI= AVR-AVL DII= AVR-AVF DIII= AVL-AVF

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2011/02/el-electrocardiograma.html Digitado: Técnico René Vaca



DERIVACIONES PRECORDIALES

C1 O V1=> SE ENCUENTRA EN EL CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO. C2 O V2=> ESTA EN EL CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO. C3 O V3=> ESTA ENTRE V2 Y V4 C4 O V4=> ESTA EN EL QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO. EN LA LINEA MEDIO CLAVICULAR. C5 O V5=> ESTA EN EL QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO. A LA ALTURA DE LA LINEA ANTERIOR DE LA AXILA. C6 O V6=> ESTA EN EL QUINTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO. EN LA LINEA MEDIA AXILAR.

http://apuntesauxiliarenfermeria.blogspot.com/2011/02/el-electrocardiograma.html Digitado: Técnico René Vaca