El Diablo Viste A La Moda

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE DESARROLLO EMPRESARIAL INST

Views 87 Downloads 2 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE DESARROLLO EMPRESARIAL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA VIDEO “EL DIABLO VISTE A LA MODA” INTEGRANTES: ROBERTO GONZÁLEZ VILLÓN FRANCISCO RODRÍGUEZ PANCHANA CURSO: 5/1 ASIGANATURA: CONSULTORIO EMPRESARIAL DOCENTE: ING. LINDA NUÑEZ FECHA: 14/09/2012 VIDEO “EL DIABLO VISTE A LA MODA” CONTESTAR LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: 1.- A QUÉ ATRIBUYE USTED EL TÍTULO DEL VIDEO? El título de la película atribuye a una persona que cuida su imagen física y se preocupa por vestir indumentarias de alta costura, es aquella persona que causa envidia por los logros alcanzados y que sin dudas, es a donde algunas personas desean estar. En este caso, se refiere a la jefa Miranda Priestly (Meryl Streep) de la revista y agencia de moda “Runway” una persona que cumple con las características anteriormente señaladas y con personalidad de tipo triunfadora e implacable enfocado a la moda.

2.- IDENTIFIQUE LAS ASPIRACIONES DE LA PROTAGONISTA? Anne Hathaway que protagoniza a Andy Sachs, es una reciente graduada de periodismo y su aspiración es ejercer su profesión en una empresa de gran renombre a nivel mundial y para cumplir aquello, es preciso vincularse a la agencia de moda “Runway” en Nueva York como asistente de la jefa de la empresa es decir, de miranda, en la cual es un trabajo difícil y tedioso, la misma que tiene que destacar en sus funciones y satisfacer las exigencias del puesto de trabajo durante un año para que de esta manera relacionarse con personalidades de excelencia en el ámbitos de la moda y más aún de los medios de comunicación, y esta es una oportunidad como camino a su más grande aspiración de la vida.

3.- ENLISTE LOS VALORES QUE IDENTIFICÓ EN EL VIDEO Y EXPLIQUE DOS DE ELLOS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. 1. Disciplina 2. Voluntad 3. perseverancia 4. Laboriosidad 5. Respeto 6. tolerancia 7. Responsabilidad 8. Solidaridad 9. Agradecimiento 10. Libertad 11. Justicia En el ámbito empresarial la responsabilidad es un valor que debe ser aplicado en todos los escenarios: con el personal de la empresa, en los procesos administrativos, con la sociedad en general; tanto en aspectos internos como externos de la empresa, ya que no se puede lograr las metas si no se actúa con responsabilidad social. La libertad permita decidir cómo actuar antes las diferentes situaciones que se presenten en el mundo de los negocios. Se puede elegir el camino a seguir que para el criterio del empresario es la mejor opción o alternativa direccionado al logro de objetivos organizacionales y de alcanzar ventajas competitivas. Las acciones de las empresas tienen impacto positivo y negativo, esto depende de libertad de pensamiento y del grado de responsabilidad.

4.- ¿CÓMO PUEDEN INFLUIR LAS ASPIRACIONES DE OTRAS PERSONAS, EN LAS NUESTRAS? Las aspiraciones o deseos de otras personas pueden afectar a las nuestras de distintas formas y contextos, en el sentido de rivalidad ya que provoca un efecto negativo por su interferencia perjudicando significativamente en el logro de nuestra superación personal y profesional.

5.- EN CALIDAD DE CONSULTORES, EXPLIQUEN CÓMO INFLUYEN USTEDES, EN SUS CLIENTES? En calidad de consultores podemos influenciar en nuestros clientes a través de la experiencia y los conocimientos adquiridos, poner en manifiesto nuestras capacidades para detectar posibles errores, oportunidades de negocio, formulación de alternativas de solución a los problemas que ellos necesita

dar respuesta en base al trabajo realizado presentar propuestas fundamentadas de manera lógica y coherente, asesorar para la toma de decisiones.

6.- ¿QUÉ OPINIÓN TIENE SOBRE EL TIPO DE PERSONALIDAD DE LA DUEÑA DE EMPRESA? Es muy exigente, dominante, egocéntrica y cruel en sus críticas con respecto a la moda que se maneja por su ambiente laboral y de que las personas que las rodean deben de ser competentes, listas y predispuestas a la hora que ella las necesiten. Parte de su personalidad el temperamento es lo que prevalece en sus acciones.

7.- DESCRIBAN LAS SITUACIONES QUE OBSERVAN RESPECTO AL ÁMBITO EMPRESARIAL? Los empleados son personas preparadas y con habilidades que son explotados en su entorno de trabajo y por su jefa, si no cumple las expectativas de la jefa serán despedidos. La jefa una persona dominante y exigente busca la excelencia de la empresa se preocupa por el éxito de la compañía. Un ambiente de trabajo donde reflejan glamour y moda combinación que enciende la chispa de genialidad y causa motivación al personal de la empresa. La permanente actualización de información de las empresas competidoras referente a la moda y a la alta costura para plantear estrategias factibles que permita mejorar y superar las amenazas de la empresa. La competencia por mantener el status deseado y estar presentes con una imagen de exclusividad en la mente de las personalidades de esta área de negocio. Cada ámbito de negocio tiene sus particularidades todo ellos enfocado a permanecer en el mercado con una gran participación con fines al prestigio y reconocimiento. Las oportunidades que se presentan es un elemento de preponderante para el progreso personal y profesional.

8.- INTERPRETE LAS SIGUIENTES FRASES: A) “VALE LA PENA TANTO ESFUERZO EN EL ÁMBITO LABORAL A TAL PUNTO DE SACRIFICAR LAS RELACIONES FAMILIARES”.

Todo esfuerzo tiene sus recompensas, las oportunidades de progreso en el entorno laboral demanda de sacrificios y de autoconfianza, hay situaciones en la que una decisión conlleva a pérdidas, abandono de sentimientos, entre otros. Pero al final el resultado existe la probabilidad de que lo anhelado no se presente, debido a que el ser humano necesita de afecto familiar ese es un componente de gran relevancia para el bienestar físico y emocional, lo que si se obtiene es experiencia para confrontar retos en el futuro y soslayar las adversidades que se suscite en el camino del éxito. Existe de igual manera la probabilidad de alcanzar el éxito laboral si se encuentra el mecanismo de conglutinar tales aspectos.

B) “CADA UNO DE NOSOTROS DECIDIMOS NUESTRO DESTINOS, NUESTROS SUEÑOS”.

Cuando se presenta la oportunidad y ésta nos conduce a tomar decisiones distintas a las ya planificadas, nos induce a reflexionar de nuestras acciones, si estamos en el camino correcto para lograr nuestros sueños; sin sueños no existen los anhelos. En definitiva, lo que sembramos hoy es el fruto del mañana. Cada persona es responsable de sus actos, y cada uno tiene un sueño por cumplir, en la que persigue y no desisten pero necesitan de constancia y determinación para alcanzarlos.