Ejercitacion semana 2

Ejercitación semana n°2 Edison Gonzalez Lopez Estadística Instituto IACC Lunes 04 de noviembre 2019 Pregunta 1 El prome

Views 264 Downloads 54 File size 95KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercitación semana n°2 Edison Gonzalez Lopez Estadística Instituto IACC Lunes 04 de noviembre 2019

Pregunta 1 El promedio del siguiente grupo de datos 7 – 20 – 13 – 14 – 6 – 9 – 1 es:

Donde xi es el conjunto de los datos y n la cantidad de datos. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 1. 7 2. 10 3. 25 4. 30

2. Pregunta 2 El promedio del siguiente grupo de datos: 12 – 15 - 23 – 18 – 32 – 48 – 9

Donde xi es el conjunto de los datos y n la cantidad de datos. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 1. 61 2. 20,5 3. 22,4 4. 25 Pregunta 3 En la siguiente secuencia 11, 12, 12, 14, 14, 14, 18, 18 el valor de la moda es: Recordemos que la definición de moda es el dato más frecuente. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 5. 14 y 12 6. 14 7. 12 8.

Pregunta 4 Los cuartiles Q1, Q2 y Q3 del siguiente conjunto de números 8, 12, 14, 21, 24, 32, 33, 44, 47, 48 son respectivamente: La fórmula para los cuartiles de datos discretos:

Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta A 44, 28 y 14 B 14, 28 y 44 C 14, 32 y 47

12, 24 y 44 Pregunta 5 Se considera el siguiente conjunto: 2, 2, 5, 7, 9, 9, 9, 10, 10, 11, 12, 18 y 20 la moda y la mediana es respectivamente:  La moda es el dato más frecuente y la mediana es el dato central.  Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 9. 9y7 10. 12 y 9 11. 9 y 20 12. 9y9 Pregunta 6 Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es el puntaje promedio?

Considere la siguiente fórmula:

donde Mc: marca de clase, f: frecuencia absoluta puntual y n: total de datos. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 13. 690 14. 683,55 15. 700,125 16. 692,8125 Pregunta 7 Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es el puntaje más repetido?

Considere la siguiente fórmula: donde li: límite inferior de la clase modal, d1: diferencia entre frecuencia absoluta puntual de la clase modal y frecuencia absoluta puntual anterior, d2: diferencia entre frecuencia absoluta puntual de la clase modal y frecuencia absoluta puntual siguiente y A: amplitud. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta A 692,82 B 737,62

C 800,45 D 839,99 Pregunta 8 Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es el puntaje que representa al 50% de los datos? Considere la siguiente fórmula: donde li: límite inferior de la clase mediana (intervalo que contiene al 50% de la población), Fi-1: frecuencia absoluta acumulada anterior a la clase mediana, fi: frecuencia absoluta puntual de la clase mediana y A: amplitud de la clase mediana. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 17. 120 18. 623,25 19. 716,67 20. 740,55 Pregunta 9 Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es el puntaje que contiene al 25% de los datos? Considere la siguiente formula: donde li: límite inferior de la clase percentil (intervalo que contiene al k% de la población), Fi-1: frecuencia absoluta acumulada anterior a la clase percentil, fi: frecuencia absoluta puntual de la clase percentil, A: amplitud de la clase mediana, n: total de datos y k: porcentaje buscado.  Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta

21. 632,5 22. 610,5 23. 590,5 24. 550,5 Pregunta 10 Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es el puntaje que contiene al 66% de los datos? Considere la siguiente formula: donde li: límite inferior de la clase percentil (intervalo que contiene al k% de la población), Fi-1: frecuencia absoluta acumulada anterior a la clase percentil, fi: frecuencia absoluta puntual de la clase percentil, A: amplitud de la clase mediana, n: total de datos y k: porcentaje buscado. Seleccione una: Seleccione la respuesta correcta 25. 789,49 26. 749,49 27. 739,49 28. 719,49

Bibliografía IACC 2019. Conceptos básicos de estadística descriptiva. Estadística. Semana n°2