Ejercicios Vestibulares

[DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC    [DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC 

Views 20 Downloads 0 File size 527KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC   

[DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC   

[DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC   

 

  RECOMENDACIONES PARA EL PACIENTE CON VÉRTIGO  1. Asegúrese de que las alfombras no tengan pliegues o irregularidades que puedan hacerlo caer.    2. Verifique que los cordones del teléfono y de los aparatos eléctricos no estén en el camino. Enróllelos y déjelos  ocultos    3. Instale agarraderas de seguridad en la regadera y en el baño. Los toalleros y jaboneras no están diseñados para  soportar su peso, y pueden desprenderse si los usa para evitar la caída.    4. Adapte  una  silla  para  bañarse  en  la  regadera.  También  puede  peinarse,  cepillarse  los  dientes,  afeitarse  o  maquillarse sentado. Adapte los espejos para lograr esto.    5. Cuando  desee  pararse  estando  acostado,  primero  siéntese  y  permanezca  así  durante  1  ó  2  minutos.  Luego  levántese lentamente, para caminar poco a poco.    6. Procure que sus escaleras no tengan nada que pueda provocar caídas. Es recomendable que haya barandales de  ambos lados. Úselos o, al menos, apóyese sobre la pared cuando suba o baje. El borde de cada peldaño puede  pintarse de algún color llamativo para hacerlo más visible.    7. Al dormir, use 1 ó 2 almohadas. No extienda por completo su cabeza, ni voltee hacia el lado afectado (pregunte  a su médico cuál es, dado que la afección en ocasiones es bilateral)    8. Use  lámparas  de  seguridad  que  le  permitan  orientarse  en  la  noche,  en  caso  de  requerir  levantarse.  De  igual  forma, junto a su buró tenga una lámpara que pueda apagar o encender estando acostado.    9. Considere  el  uso  del  teléfono  inalámbrico  que  pueda  llevar  con  usted  y  le  haga  innecesario  levantarse  a  contestar. También puede considerar el uso de contestadoras telefónicas.    10. Realiza a conciencia los ejercicios de rehabilitación o reeducación vestibular. Cualquier duda sobre los ejercicios  o sobre las recomendaciones hechas aquí, consúltela a su médico. Él sabrá orientarle al respecto. 

[DR. ILIA STERIK MIGUEL LARA] Otorrinolaringología & CCC   

 

EN VÉRTIGO POSTURAL PAROXÍSTICO BENIGNO  MANIOBRA DE BRANDT Y DAROFF 

    1. Paciente  sentado  a  la  orilla  de  la  cama  con  los  pies  en  el  piso,  con  ojos  cerrados  y  manos  entre  las  piernas.  2. Llevar  rápidamente  al  paciente  a  la  posición  lateral  que  induce  el  vértigo,  permaneciendo  en  esa  posición hasta que desaparezca el vértigo, y en caso de no existir molestias permanecer 30 segundos.  3. Volver a la posición inicial (sentado) y permanecer en ella 30 segundos o el tiempo necesario hasta que  el vértigo desaparezca.  4. Realizar  las  mismas  maniobras  hacia  el  lado  contrario  permaneciendo  30  segundos  si  no  presenta  vértigo,  o  el  tiempo  que  sea  necesario  si  lo  presenta,  regresando  nuevamente  a  la  posición  inicial  sentado.  5. En este momento se ha completado un ciclo.  6. Se realizarán 20 ciclos cada 3 horas.  7. Se suspenderán estos ejercicios dos días después del día que ya no tenga molestia alguna al hacer los  ejercicios.