Ejercicios-tercer-parcial (1).docx

Teoría: 1. En Euromercado la oración: Pueden cotizarse en mercados organizados y no organizados, corresponde al concepto

Views 69 Downloads 3 File size 440KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Teoría: 1. En Euromercado la oración: Pueden cotizarse en mercados organizados y no organizados, corresponde al concepto de: a) Instrumentos Financieros Híbridos. b) Swap c) Forwad d) Activos Financieros mantenidos para negociar e) Euromercados de eurobonos f) Ninguna 2. En mercado de divisas, la oración: El vendedor y el comprador, fijan un plazo para el vencimiento de una operación superior al contado normal. Corresponde al concepto de: a. La teoría de paridad del poder adquisitivo. b. La teoría de las expectativas. c. Operación a termino d. Operación a plazo e. Operación a plazo disponible. f. Ninguna. 3. La oración: Priman las operaciones a corto plazo. Pertenece a la característica de: a. Mercado al por mayor. b. Ubicación de los centros financieros. c. Libor. d. Son Mercados monetarios. e. Sujetos que operan en el euromercado. f. Ninguna 4. Que se aseguran con el contrato FRA 5. En Swap de tipo de cambio que se puede afirmar. 6. La oración. Ofrece mercados activos para todas las divisas convertibles. ¿A qué centro financiero pertenece? 7. ¿Qué tipo de SWAP es el BCR? 8. Cuando no hay posibilidades de arbitraje que se asume y que se usa para calcular el precio de la opción? Práctica: 1. A los 65 años, el SR. Nunura, tiene la opción de: a. Recibir US$ 25,000 = de una Cia de seguros, invertirlos en el banco de crédito al 2.5% y recibir cantidades anuales iguales cada fin de año durante 20 años, al término de los cuales el fondo estará exhausto, o

b. Dejar el dinero en la Cia y recibir cantidades iguales al principio de cada año, durante 20 años, mientras esté vivo.

Hallar el pago anual en cada caso. Si Juan P muere justamente antes de alcanzar los 80 años. ¿Cuánto recibirán sus beneficiarios en cada caso? Para ambos casos uso ANUALIDAD VITALICIA DIFERIDA POR “K” AÑOS(VENCIDO) Caso A P(Nx+k+1)/Dx 1564.56(128638)/116088

= 1734.81

Caso B P(Nx+k+1)/Dx 7450.39(128638)/116088 = 8255 2. Una empresa mexicana tiene una deuda por USD 200,000 y acordó liquidar dicho monto en cuatro pagos trimestrales de USD 50 000. La empresa desea eliminar el riesgo cambiario mediante opciones de compra de dólar, para cubrir el riesgo de exposición de tipo de cambio, con las cuales obtiene un seguro cambiario pagando una prima con lo que garantiza su derecho a comprar y recibir los dólares al precio que pacta hoy en las fechas que necesita pagar su deuda. Con esto establece por anticipado el precio máximo al que adquirirá los dólares. Su desembolso hoy se reduce al pago de la prima. Vencimiento de Cantidad de Precio de Primas en Precio Spot en el la opción dólares a ejercicio en pesetas Mercado en comprar pesetas pesetas Marzo 50 000 11.40 0.21 12.00 Junio 50 000 11.40 0.30 11.70 Septiembre 50 000 11.40 0.38 10.00 Diciembre 50 000 11.40 0.44 12.20 Requerimiento: a) Determine el monto de la prima a pagar por el total de dólares a comprar. b) Refleje numéricamente las situaciones que afrontará el inversionista con la variación de los tipos de cambio. 3. Para una opción de venta sobre divisas a nueve meses, desde el punto de vista del emisor complete la tabla sabiendo que: S= S/. 3.50 Di= Entre EE. UU y Perú es de 19% Resultado Ganancia Ganancia Indiferente Pérdida Pérdida

Importe Soles

¿

¿

¿

¿

5,000

4. A los 65 años, el SR. Nunura, tiene la opción de: c. Recibir US$ 25,000 = de una Cia de seguros, invertirlos en el banco de crédito al 2.5% y recibir cantidades anuales iguales cada fin de año durante 20 años, al término de los cuales el fondo estará exhausto, o

d. Dejar el dinero en la Cia y recibir cantidades iguales al principio de cada año, durante 20 años, mientras esté vivo.

Hallar el pago anual en cada caso. Si Juan P muere justamente antes de alcanzar los 80 años. ¿Cuánto recibirán sus beneficiarios en cada caso? Para ambos casos uso ANUALIDAD VITALICIA DIFERIDA POR “K” AÑOS(VENCIDO) Caso A P(Nx+k+1)/Dx 1564.56(128638)/116088

= 1734.81

Caso B P(Nx+k+1)/Dx 7450.39(128638)/116088

= 8255

5. A los 40 años de edad Austidillo compra una póliza por la cual si muere antes de los 65 años, se le paga al beneficiario $10,000 y si permanece con vida recibirá una renta vitalicia de 20 000 anuales. (SEGURO TEMPORAL: PRIMA NETA UNICA A “N” AÑOS) + (SEGURO DE CAPITAL DIFERIDO EN CASO DE VIDA)

P1((Mx-Mx+n)/Dx) + P2(Dx+n/Dx) Ps((M40-M65/D40) + P2(D65/D40) 10000((165359-87500)/328983)+20 000(328983)

=

9424

6. Haciéndose el primer pago a los65 años. Hallar la prima neta anual si se estipulan 20 pagos. PRIMA NETA ANUAL DE UN SEGURO TEMPORAL A “N” AÑOS SI M