Ejercicios Tema 1 GDJE

Gobierno y Administración Pública Actividades propuestas: 1. ¿Qué significa que el gobierno “ejerce la función ejecutiva

Views 420 Downloads 4 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Gobierno y Administración Pública Actividades propuestas: 1. ¿Qué significa que el gobierno “ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”? El gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. El Gobierno es el órgano responsable de las actividades políticas, mientras que la Administración es la encargada de llevar a cabo las funciones administrativas necesarias para gobernar. 2. ¿A qué nos referimos cuando decimos que los ministerios se encargan de uno o varios sectores homogéneos de actividad administrativa? Cada ministerio se encarga de uno o varios sectores homogéneos de actividad administrativa que, normalmente se corresponden con su denominación. Los ministros se reúnen periódicamente en el consejo de ministros. 3. ¿Por qué razón el número, la denominación o las competencias de los Ministerios pueden cambiaren cada nueva legislatura? Porque es competencia del presidente del Gobierno establecerlos. 4. ¿Qué relación existe entre los servicios comunes y la Secretaria General Técnica? Los servicios comunes están integrados en una subsecretaria dependiente directamente del ministro, a la que está adscrita la Secretaria General Técnica. 5. ¿En coordinación con qué Ministerios han de trabajar los delegados del gobierno? ¿Por qué? Los delegados del Gobierno dirigen y supervisan todos los servicios de la Administración General del Estado y sus organismos públicos situados en la Comunidad Autónoma en coordinación con el Ministerio de política territorial y con eldel interior en materia de libertades públicas y seguridad ciudadana. Son nombrados y separados por el Consejo de Ministros, a propuesta del presidente del Gobierno y tendrán su sede en la localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma. 6. ¿Quiénes dirigen la Administración General del Estado en el exterior? ¿De quién dependen? Los embajadores y los representantes permanentes ante organizaciones internacionales. Dirigen la Administración General del Estado en el exterior y colaboran en la ejecución de la política exterior del Estado, definida por el Gobierno, bajo las instrucciones del ministro de Asuntos Exteriores, de quien dependen funcionalmente. 7. ¿Los embajadores y los representantes permanentes ante organismos internacionales pueden actuar y tomar decisiones de manera autónoma que comprometan al Estado a nivel internacional? No, porque están bajo las instrucciones del ministro de Asuntos Exteriores, de quien dependen funcionalmente. 8. ¿Qué instituciones y organismos públicos de la Administración General del Estado desarrollan su actividad en el exterior? -Las misiones diplomáticas, permanentes o especiales. -Las representaciones o misiones permanentes.

-Las delegaciones. -Las oficinas consulares. -Las instituciones y organismos públicos de la Administración General del Estado cuya actuación se desarrolle en el exterior. 9. ¿Qué característica común tienen todos los organismos públicos? Son entidades de derecho público que tienen como objetivo ejecutar o gestionar actividades reservadas a la Administración General del Estado en materiaseconómicas o administrativas de fomento y prestación. Dependen de la Administración General del Estado y están adscritas al ministerio competente por razón de la materia. Sus órganos directivos estarán determinados por los respectivos estatutos de cada organismo público. 10. ¿De los tres tipos de organismos públicos, cuál es el que más se asemeja a una organización privada? ¿Por qué? En general se rigen por el Derecho privado, aunque les resulta aplicable el régimen de Derecho público en relación con el ejercicio de potestades públicas y con determinados aspectos de su funcionamiento. 11. ¿En qué se diferencia el régimen económico de los organismos autónomos y el de la entidades públicas empresariales? Para el desarrollo de sus funciones, los organismos autónomos disponen de los ingresos propios que estén autorizados a obtener, así como de las restantes dotaciones que puedan percibir a través de los Presupuestos Generales del Estado. 12. ¿Por qué es preceptiva la consulta al Consejo de Estado para la aprobación de determinadas disposiciones? En muchas ocasiones, los órganos de la Administración General del Estado necesitan recibir asesoramiento técnico antes de tomar decisiones. Para llevar a cabo dicha labor, existen un gran número de órganos con las más diversas denominaciones que cumplen funciones consultivas en todos los niveles de la Administración central y periférica. 13. ¿Cuál es la función común que desempeñan la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas? La función fiscalizadora pública. 14. ¿Qué diferencia existe entre la funciónfiscalizadora y la judicial desarrolladas por el tribunal de cuentas? La función fiscalizadora se encarga de controlar la actividad económico-financiera del sector público, mientras que la función jurisdiccional consiste en enjuiciar la responsabilidad contable en la que incurren quienes tengan a su cargo el manejo de bienes, caudales o efectos públicos. 15. Cuando decimos que la Intervención General de la Administración del Estado realiza el control interno de las cuentas del Estado, ¿A qué nos referimos? Controla el gasto público con carácter previo a su realización, comprobando que se lleva a cabo de acuerdo con las normas y principios de la contabilidad pública. Actividades de consolidación:

1. ¿Qué relación existe entre el Gobierno y la Administración? EL gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la constitución y las leyes.

2. ¿Por qué se considera a los ministerios como los órganos centrales de la Administración general del Estado? ¿Cómo pueden tomar decisiones conjuntas? Porque cada uno de ellos se encarga de uno o varios sectores homogéneos de la actividad administrativa que, normalmente se corresponden con su denominación. Los ministros se reúnen periódicamente en el consejo de ministros, presidido por el presidente del gobierno para adoptar acuerdos y tomar decisiones. 3. ¿Qué órgano directivo del Ministerio desempeña la jefatura del personal del departamento? ¿Qué otra función importante tiene dicho órgano? Los subsecretariosson los que dirigen los servicios comunes del ministerio y desempeñan la jefatura de todo el personal del departamento. 4. ¿Qué son las unidades administrativas? ¿Cómo funcionan? Son los elementos organizativos básicos de los órganos de la administración. Comprenden puestos de trabajo o dotaciones de puestos de plantilla vinculados por razón de sus contenidos y por una jefatura común. Los servicios comunes están integrados en una subsecretaria dependiente directamente del ministro a la que estará adscrita la secretaria general técnica. 5. ¿Quiénes pueden optar a ser subdelegados del gobierno? ¿Cómo se eligen? Para su ingreso el título de doctor, licenciado, ingeniero, arquitecto o equivalente. Se eligen por el procedimiento de libre designación. 6. ¿Todos los organismos públicos se rigen por normas de derecho público? ¿El personal a su servicio es solo funcionario? Razona las respuestas. No, cada organismo directivo está determinado por su respectivo estatuto. El personal al servicio de los organismos autónomos podrá ser funcionario o personal laboral. 7. ¿En qué consiste el contrato de gestión de las agencias estatales? En establecer los resultados que hay que obtener y la gestión que se va a desarrollar. 8. ¿Qué característica común tienen los órganos consultivos? Que cumplen funciones consultivas en todos los niveles de la Administración central y periférica. 9. ¿cuál es el perfil de los miembros del consejo de estado? Personas que han desempeñado papeles de máxima responsabilidad en las altas instituciones del estado y en todos los niveles sociales políticoseconómicos o judiciales, y profesionales de reconocido prestigio. 10. ¿Qué órgano de la Administración lleva a cabo el control interno del gasto público? A tenor de su estructura y funciones, ¿qué tipo de organismo público es? La intervención general del estado.

11. ¿Cuáles son los principios que caracterizan a la actividad administrativa? La administración pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. 12. ¿Por qué son los presidentes autonómicos quienes ostentan la representación ordinaria del Estado en las Comunidades Autónomas? Porque así se establece en la constitución ya que en las comunidades autónomas forman parte de la organización territorial del estado. Y además para representar al Gobierno en las comunidades autónomas existen los delegados del Gobierno. Actividades de aplicación: 1. Indica las funciones que tiene encomendadas el Gobierno según el artículo 97 de la constitución. El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. 2. Representa esquemáticamente la organización superior y directiva de los Ministerios. Organización superior- ministros y secretarios del Estado, secretarios generales, secretarios generales técnicos, directivos generales y subdirectores generales. 3. Enumera las funciones que llevan a cabo los servicioscomunes. ¿Organizativamente, dentro de qué órgano directivo están integrados? Las funciones de asesoramiento, apoyo técnico, organización y recursos humanos, sistemas de información y comunicación, producción normativa, asistencia jurídica, gestión financiera, gestión de medios materiales y servicios auxiliares, seguimiento, control e inspección de servicios, estadística para fines estatales y publicaciones. Los servicios comunes están integrados en una subsecretaría dependiente directamente del ministro, a la que está adscrita la Secretaria General Técnica. 4. Señala los órganos que forman parte de la administración general del estado en el exterior. ¿Qué características tienen en común? ¿De quién dependen? Sus órganos directivos son los embajadores y los representantes permanentes ante organizadores internacionales. Dirigen la Administración General del Estado en el exterior y colaboran en la ejecución de la política exterior del Estado, definida por el Gobierno, bajo las instrucciones del ministro de Asuntos Exteriores, de quien dependen funcionalmente. 5. Pon un ejemplo de entidad pública empresarial e indica si reúne las características de este tipo de organismo público que hemos visto. RTVE es una corporación de radio y televisión española, SA. 6. Clasifica los medios de financiación de las Agencias Estatales distinguiendo entre los de carácter público y privado. -transferencias del estado. Públicas. -ingresos propios que perciba como contraprestación por las actividades que pueda realizar. Privadas. -venta de los bienes y valores que constituyan su patrimonio. Privadas.rendimientos procedentes de sus bienes y valores. Privadas. -aportaciones voluntarias, donaciones, herencias y legados y otras aportaciones a

título gratuito de entidades privadas y de particulares. Privadas. -ingresos recibidos de personas físicas o jurídicas como consecuencia del patrocinio de actividades o instalaciones. Privadas. -los demás ingresos de Derecho público o privado que estén autorizadas a percibir. Privadas. 7. La actuación del tribunal de cuentas consistente en enjuiciar la responsabilidad contable en la que incurren quienes tienen a su cargo el manejo de caudales públicos, ¿A qué función pertenece? A la función jurisdiccional. 8. Indica la composición del tribunal de cuentas. ¿Cómo se elige a sus miembros? Se compone de la Función fiscalizadora y la Función jurisdiccional, el tribunal de cuentas está integrado por doce miembros, que tienen la denominación de consejeros de Cuentas, designados por las cámaras legislativas (seis por el Congreso de los Diputados y seis por el Senado). Estos doce miembros eligen al presidente del tribunal de entre ellos. 9. ¿Quiénes están representados en el consejo económico y social? ¿A qué obedece dicha representación? Están representados organizaciones sindicales, empresariales, agrícolas y ganaderas, de consumidores de economía social y expertos nombrados por el gobierno. A que es el órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, emite dictámenes preceptivos o facultativos sobre los asuntos que el Gobierno somete a su consulta y elabora estudios e informes sobre temas de carácter económico y social.