Ejercicios de valoracion de bonos

UNIVERSIDAD METROPOLITANA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales EJERCICIOS DE BONOS Problema Nº1.¿Cuál es el valor

Views 162 Downloads 0 File size 137KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD METROPOLITANA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

EJERCICIOS DE BONOS Problema Nº1.¿Cuál es el valor presente de un bono de descuento puro a 10 años que paga 1.000 $ al vencimiento y que ha sido valuado para redituar las siguientes tasas: a) 5%; b) 10%; c) 15%. R:613,91; 385,54; 247,18 Problema Nº2.La empresa A ha emitido un bono con las siguientes características: Principal: 1.000 $ Plazo de vencimiento: 20 años. Tasa cupón: 8% anual Pagos semestrales Calcule el precio del bono si la tasa efectiva de interés semestral estipulada es de: a) 4 %; b) 5 %; c) 3 %. R: a)1.000; b) 828,41; c)1.231,15 Problema Nº3.Considere el caso de un bono con un valor facial de 1.000 $. El cupón se paga semestralmente y la tasa de interés de mercado ( la tasa anual de interés efectiva) es de 12%).¿Qué cantidad pagaría usted por el bono si: a) La tasa de cupón es de 8% y el plazo restante al vencimiento es de 20 años? b) La tasa cupón es de 10% y el plazo restante al vencimiento es de 15 años? R: 718,65; 883,64 Problema Nº4.La empresa ABC ha emitido un bono a 20 años a 8%, que paga intereses semestralmente. Si el mercado valúa los bonos de tal modo que reditúen una tasa anual efectiva de 10%, ¿cuál será el precio de este bono? R: 84,64

Finanzas Corporativas

1

UNIVERSIDAD METROPOLITANA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Problema Nº5.Suponga que un bono se vende en 923,14 $ (inferior a su valor a la par de 1.000 $). Al bono le faltan 15 años para su vencimiento y los inversionistas requieren un rendimiento de 10,25% efectivo anual sobre el bono.¿Cuál será la tasa cupón de este bono si dicho cupón se paga semestralmente? R: 9 % Problema Nº6.Una empresa ha decidido emitir un bono a 10 años de Valor Nominal 1.000, con tasa cupón de 12% y con cupones pagaderos semestralmente (60 bolívares por semestre). Si el precio del bono es Bs. 916,95 ¿Cuál es la tasa de rendimiento al vencimiento? R: 14 % efectiva anual Problema Nº7.Imagine que usted acaba de comprar a la par un bono de 1.000 $ recientemente emitido por la compañía XYZ con un plazo de vencimiento de 5 años, el cual paga 60 $ de intereses semestrales. Usted está considerando la compra de otro bono a la misma empresa que reditúa 30 $ de intereses semestrales, con vencimiento a 6 años y valor facial 1.000 $. a) ¿Cuál será el rendimiento anual efectivo del bono a cinco años? b) Suponga que la tasa que usted calculó en (a) es la correcta para el bono a seis años antes de su vencimiento. ¿Qué cantidad debería pagar por ese bono? c) ¿Cómo cambiará su respuesta de (b) si el bono a cinco años paga 40 $ de intereses semestrales? R: a) 12,36%; b) 748,48; c) 906,15 Problema Nº8.Considere el caso de dos bonos, el bono A y el bono B, con tasas iguales de 10%, los mismos valores faciales de 1.000 $ y pago anual de cupones. Al bono A le faltan 20 años para su vencimiento, mientras que al B, solo 10 años. a) ¿Cuáles serán los precios de los dos bonos si la tasa relevante de interés de mercado es de 10% efectiva anual? b)¿La tasa aumenta a 12 % efectiva anual? c) ¿Disminuye a 8% efectiva anual? Finanzas Corporativas

2

UNIVERSIDAD METROPOLITANA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

R: a) 1.000; 1.000; b) 850,61; 887; c) 1.196,36; 1.134,20 Problema Nº9.Considere el caso de un bono que paga un cupón de 80 $ anualmente y que tiene un valor facial de 1.000 $. Calcule el rendimiento al vencimiento si al bono: a) Le faltan 20 años para el vencimiento y se vende en un precio de 1.200 $. b) Le faltan 10 años para el vencimiento y se vende en 950 $. R: a) 6,22 %; b) 8,77 % Problema Nº10.La Corporación ABC tiene dos diferentes tipos de bonos actualmente en circulación. El bono A tiene un valor facial de 40.000 $ y vence dentro de 20 años; no hará pagos durante los primeros seis años, luego pagará 2.000 $ semestralmente a lo largo de los ocho años subsecuentes y, por último, pagará 2.500 $ semestrales a lo largo de los seis años subsecuentes. El bono B también tiene valor facial de 40.000 $ y vencimiento a 20 años; no hace pagos de cupones. Si la tasa requerida de rendimiento es de 12 % compuesta semestralmente, ¿cuál será el precio actual del bono A? ¿Y el del bono B? R: 18.033,86; 3.888.89

Finanzas Corporativas

3