Ejercicios de Valoracion de Bonos

Universidad Tecnológica del centro. UNITEC. Cátedra: Administración Financiera. Ejercicios de Valoración de Bonos. 1. Su

Views 171 Downloads 2 File size 101KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica del centro. UNITEC. Cátedra: Administración Financiera. Ejercicios de Valoración de Bonos. 1. Supóngase que se tiene un bono a dos años que cuenta con un valor facial de 1.000.000 Bs. y con cupones anuales de 20% si la tasa de interés de mercado o tasa de descuento aplicable al bono es de 20% . ¿Cuál seria el precio del bono? ¿Si la tase de interés de mercado es mayor 20% , cual seria el valor de este bono? ¿Si cambiamos nuevamente tasa de interés de mercado baja y se posesiona en 15%, cual seria el valor del bono? Explique como se negociaría estos bonos.

2. La empresa Azafrán Express ha decidido emitir bonos a diez años, con una tasa cupón de 12% y con cupones pagaderos una vez al año. ¿Que precio debe pagarse por ellos si se sabe que la tasa de rendimiento exigida para bonos de características similares es de 14%. El valor facial de los bonos es 1.000 Bs. ¿Qué pasaría si los cupones se pagaran semestralmente?

3. La empresa cartones Inc., emitió un bono cero cupón con un valor facial de 100 mil bolívares que vence en 91 días (un trimestre) y que se vende al 91,74% de su valor facial. ¿ Cual es el rendimiento nominal anual del bono?.

4. La empresa Vidrios Industriales tiene dos tipos de bonos en circulación. El bono A tiene un valor facial de un millón de bolívares, vence en seis años, no paga cupones durante los primeros tres años, pero paga 90.000 Bs. semestrales en los últimos tres años. El bono B tiene también un valor facial de un millón de bolívares pero vence en 15 años. El bono B no paga cupones. La tasa requerida de rendimiento es de 9,5% anual capitalizada semestralmente. A) Cuanto se puede pagar hoy por los bonos tipo A si se prevé que la empresa se declarara en banca rota dentro de 3 años y que los tenedores de los bonos recuperaran solo el 25% del valor facial de los mismos en ese momento (el supuesto de la bancarrota solo afecta esta pregunta. B) Cual será el precio del Bono A. C) Cual será el precio del bono B.

5. En el periódico Economía al Día, se informa que un bono de la empresa Consolitex se vende a 103,771% de su valor nominal. Si la tasa cupón de este bono es de 8% y promete pagos semestrales durante los dos años que le quedan, ¿Cuál es el rendimiento al vencimiento del bono?

6. La compañía de Teléfonos Celulares MoviStar en el mes de Enero 2016 emitió bonos de 100 $ que vencen a la par el 1 de Julio de 2021, con intereses del 10,4% anual pagaderos el primer día de los meses enero, abril, julio y octubre de cada año, es decir , cada trimestre. Cuanto deberá pagarse por un bono el 01 de Febrero del 2017, si se pretenden rendimientos del 15 % anual compuesto por trimestre. A cuanto asciende n las utilidades para el inversionista que los compra.

7. Un Bono posee una tasa cupón del 12%, un periodo de vencimiento de 15 años y un valor facial de 100 mil bolívares, si el bono devenga cupones semestrales: a) cual es el precio de la obligación como porcentaje de su valor facial, si la tasa de interés anual con capitalización anual de mercado es: 12%, 14% y 10%. B) para cada uno de estos casos, se deberían de vender las obligaciones a valor facial, con prima o con descuento.

8. El Bono A tiene un valor facial de un millón de bolívares, paga cupones anuales de 300 mil bolívares (comenzando dentro de un año) y vence en cinco años. La tasa de interés de mercado es de 27% anual. A) Cual es el precio del bono A. B) Si las tasas de interés suben al 30 % anual, cual seria el nuevo precio del bono A. C) Si el primer pago por concepto de cupones es de 300 mil bolívares dentro de un año y aumentan en 100 mil bolívares cada año, cual seria el nuevo precio del bono A ( a la tasa de interés de mercado de 27% anual). 9. Una corporación privada emitió un bono hace 20 años que paga cupones semestrales de 6% anual y su valor nominal es de $ 10,000. El día de hoy, cuando faltan cuatro años exactos para su vencimiento los bonos se negocian en el mercado con una TRV promedio de 9% anual. Según esta información, ¿a qué precio se está vendiendo este bono?