Ejercicios 12-17

12. El rey del café, Starbucks sube sus precios Culpe al aumento en los costos de la leche por las malas noticias en Sta

Views 424 Downloads 18 File size 131KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

12. El rey del café, Starbucks sube sus precios Culpe al aumento en los costos de la leche por las malas noticias en Starbucks esta semana. … El precio mayorista [de] la leche subió casi 70 por ciento en los últimos 12 meses. …“Hay mucha leche en esos cafés [de Starbucks]”, comenta John Glass, analista de restaurantes de CIBC World Markets. USA Today, 24 de julio de 2007 a. ¿Es la leche un factor fijo o un factor variable de producción? La leche sería un factor variable, pues dependerá de la cantidad de producción, es decir, la cantidad de leche utilizada dependerá de la cantidad bebidas preparadas. b. Describa cómo el aumento en el precio de la leche cambia las curvas de costo a corto plazo de Starbucks. Un aumento en el precio de uno de los factores de producción incrementa los costos de la empresa y provoca un desplazamiento de sus curvas de costo; pero cómo se desplacen dichas curvas, depende de cuál factor cambia de precio. En este caso la leche es un factor variable así que desplaza hacia arriba las curvas de costos variables (CVT y CVM) y también desplaza hacia arriba a la curva de costo marginal (CMg), pero no modifica las curvas de costos fijos (CFM y CFT).

13. La empresa Pasteles Rosita sufre un incendio y su propietaria pierde parte de sus datos de costos. Los restos de papel que Rosita recupera después del incendio proporcionan la información de la siguiente tabla (todas las cifras de costos están en dólares).

Rosita le pide ayuda para obtener los datos que faltan en los cinco espacios identificados como A, B, C, D y E.

A= CFM

CFM= CFT/Q

B y C= CVM CVM= CVT/Q D= CTM E= CM

CTM= CFM+CVM CM= CFT/Q

PT 10 20 30 40 50

ΔQ 10 10 10 10 10

ΔCT 0 70 80 120 110

CFT 1200 1200 1200 1200 1200

CVT 1000 1200 2700 1200 5400

CT 2200 2400 3900 2400 6600

CFP 120 60 40 30 24

CVP 100 60 90 30 108

CFM 120 60 40 30 24

CVM 100 85 90 112 108

CTM 220 150 130 142 132

CMg

A

B

C

80 90 130 140

D

14. La empresa Pintores Asociados contrata estudiantes por 250 dólares a la semana para pintar casas y arrienda equipo en 500 dólares semanales. La tabla presenta su plan de producto total.

a. Si la empresa Pintores Asociados pinta 12 casas a la semana, calcule su costo total, costo total medio y costo marginal Para pintar 12 casas, Pintores Asociados contrata a 4 estudiantes. El costo variable total es de $1,000 (pagado a los estudiantes) y el costo fijo total es de $ 500 (el equipo arrendado). Por lo tanto, el costo total es de $ 1.500. El costo total promedio es igual a $ 1.500 / 12, que es de $ 125 por casa. El costo marginal de 10½ casas es $ 83.33 y el costo marginal de 13 casas es $ 125.00. Estos significan que el costo marginal de 12 casas es $ 108.33 b. ¿A qué nivel de producción el costo total medio está en su mínimo? El coste medio total está en su mínimo de 125 dólares por casa cuando 13 casas son pintadas.

c. Explique por qué la diferencia ente el costo total y el costo variable total es igual en todos los niveles de producción. La brecha entre el costo total y el costo variable total es el costo fijo total. Debido a que el costo fijo es el mismo en todos los niveles de producción, la diferencia entre el costo total y el costo variable total es constante.

15. La empresa Pintores Asociados contrata estudiantes por 250 dólares a la semana para pintar casas y arrienda equipo en 500 dólares semanales. Imagine que la empresa duplica tanto número de estudiantes que contrata como la cantidad de equipo que arrienda. La empresa experimenta deseconomías de escala. a. Explique cómo difiere la curva CTM cuando la empresa utiliza una unidad de equipo que cuando emplea el doble de la cantidad de equipo. Cuando duplica sus entradas el costo promedio mínimo es mayor que cuando se utiliza las menores cantidades de insumos. Aun así, en los altos niveles de producción el costo total medio del gran nivel de producción con las mayores cantidades de insumos es menor que el costo total medio de la producción de este gran nivel de producción con las cantidades más pequeñas de insumos. b. Explique cuál podría ser la causa de las deseconomías de escala que experimenta Pintores Asociados. Que se ha expandido más allá de su capacidad de producción óptima, con lo cual aumenta el costo promedio y se da lugar a rendimientos decrecientes a escala.

16. La tabla muestra la función de producción de Paseos en Globo Roberta:

Roberta paga 500 dólares al día por cada globo que alquila y 25 dólares diarios por cada operador de globos que contrata. a. Represente gráficamente las curvas CTM para la planta 1 y la planta 2.

Planta 1 Trabajo (trabajadores por día) 10 20 30 40 50

Producción planta 1

CFT

CVT

CT

CFM

CVM

CTM

4 10 13 15 16

500 500 500 500 500

250 500 750 1000 1250

750 1000 1250 1500 1750

125 50 38,46 33,33 31,25

62,50 50 57,69 66,67 78,13

187,5 100 96,15 100 109,38

Producción planta 2

CFT

CVT

CT

CFM

CVM

CTM

10 15 18 20 21

1000 1000 1000 1000 1000

250 500 750 1000 1250

1250 1500 1750 2000 2250

100 66,67 55,56 50 47,62

25 33,33 41,67 50 59,52

125 100 97,23 100 107,14

Planta 2

Costo Medio (costo por unidad)

Trabajo (trabajadores por día) 10 20 30 40 50

200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

Planta 1 Columna1

10

20

Producción ( unidad por día)

30

b. Sobre la gráfica que elaboró en el inciso a, trace las curvas CTM para la planta 3 y la planta 4. Planta 3 Trabajo Producción (trabajadores planta 3 por día) 10 13 20 18 30 22 40 24 50 25

CFT

CVT

CT

CFM

CVM

CTM

1500 1500 1500 1500 1500

250 500 750 1000 1250

1750 2000 2250 2500 2750

115,38 83,33 68,18 62,5 60

19,23 27,78 34,09 41,67 50

134,61 111,11 102,27 104,17 110

CFT

CVT

CT

CFM

CVM

CTM

2000 2000 2000 2000 2000

250 500 750 1000 1250

2250 2500 2750 3000 3250

133,33 100 83,33 76,92 74,07

16,67 25 31,25 38,46 46,3

150 125 114,58 115,38 120,37

Planta 4 Trabajo Producción (trabajadores planta 4 por día) 10 15 20 20 30 24 40 26 50 27

200

Costo Medio (costo por unidad)

180 160 140 120 Planta 1 Planta 2 Planta 3 Planta 4

100 80 60 40 20 0

10

20

Producción ( unidad por día)

30

c. Sobre la curva CMeLP de Roberta, ¿cuál es el costo medio de producir 18 y 15 paseos diarios? 200

Costo Medio (costo por unidad)

180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

10

20

30

Producción ( unidad por día)

Costo medio de producir 18 unidades de producción es de 97.23 Costo medio de producir 15 unidades de producción es de 100

d. Explique cómo utiliza Roberta su curva de costo medio a largo plazo para decidir cuántos globos alquilar. Utilizará su curva de coste total medio a largo plazo para la elección de la planta que minimiza su coste medio a largo plazo en el número de viajes en globo que espera producir. En este caso la planta económicamente eficiente que debe utilizar para hacer más paseos diarios es aquella que cuenta con 2 globos, pues cuando una empresa está generando una producción determinada al menos costo posible se encuentra operando en su curso de costo medio a largo plazo.

17. Una empresa produce a un costo total medio mínimo con su planta actual. Trace la curva de costo total medio a corto plazo y la curva de costo medio a largo plazo de la empresa para cada una de las situaciones siguientes y explique usando los conceptos de economías y deseconomias de escala, las circunstancias en las que la empresa:

Costo Medio (costo por unidad)

13 12 11 10 CTM1 CTM2 CTM3 CTM4

9 8 7 6

0

5

10

15

20

25

Producción ( unidad por día)



La empresa trabaja con un costo medio total mínimo que es la escala eficiente mínima, cada una de las curvas son las curvas de corto plazo, y la de largo plazo seria por donde pasa la línea negra

a) Puede disminuir su costo total medio al aumentar el tamaño de su planta Si puede disminuir pero solo hasta el punto 13, ya que ahí es la escala eficiente mínima, hasta ahí se produce economías de escala en donde ya al aumentar la producción el costo medio empieza a elevarse

b) Puede disminuir su costo total medio al disminuir el tamaño de su planta Igual que en el anterior literal solo hasta una producción de 13, en donde si reducimos aún más ya el costo medio empieza a aumentar, por lo que lo mejor sería producir 13 unidades por día a un costo de $7,00

c) No puede disminuir su costo total medio Siempre en cualquiera que sea el caso se puede disminuir el costo total medio, pero hasta cierto punto, ahí es en donde la empresa debe ubicarse en la escala eficiente mínima.