EJERCICIO-6A (1)

EJERCICIO 6A: Realizar un análisis FODA para el segmento de negocios de Disney, Parks & Resorts INSTRUCCIONES: PASO 1: R

Views 181 Downloads 6 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIO 6A: Realizar un análisis FODA para el segmento de negocios de Disney, Parks & Resorts INSTRUCCIONES: PASO 1: Revise el segmento de negocios de Parks & Resorts de Disney, según se describe en el caso de integración y en el informe anual 10k más recientes de la empresa. PASO 2: Analice la información de la industria y la competitiva perteneciente al segmento de negocios de Parks & Resorts, Tambien analice a sus competidores como Royal Caribbean y Carnival y parques temáticos rivales como Sea World, Busch gardens y Six Flags. PASO 3: Haga equipo con otros dos estudiantes en su clase. Juntos elaboren una matriz FODA para el segmento de negocios Parks & Resorts de Disney. Siga los alineamientos para el análisis FODA ofrecidos en el capítulo, e incluyan una notación de tipo (F4, A3) al final de cada estrategia. Incluya tres estrategias en cada uno de los cuadrantes (FO, FA, DA, DO). Sea específico en lo concerniente a sus estrategias, evite términos genéricos como integración hacia adelante. RESPUESTA: Elementos rescatados de información. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

5 parques temáticos, dos complejos hoteleros y una línea de cruceros. Entradas principales por venta de tiquets y consumo hotelero. Las ventas son estacionales. Recursos humanos, depreciación de activos, costos de mercadería y mercadeo generan los mayores costos. Tasa de ingreso de menos de -7% de 2009 a 2010 y del 10& de 2011, y 8.07% de 2011 a 2012. Tendencia positiva de crecimiento, considerando recesión de 2008. Reduce el impacto de las crisis mundiales en las utilidades reportadas. El segmento hotelero está en crecimiento. Planes de creación de más parques temáticos. Planes de expansión a otras áreas de la industria turística. Aumento pronunciado de los costos de alimentos. Naciones unidas indica que crecieron un 25% en 2010. La tendencia de visitantes es a la baja. La tasa de ocupación de habitaciones es a la baja. El gasto por huésped se mantiene estable. Six flags está incursionando en la televisión. Crecimiento exponencial de Ocean Park en Asia. Fallo de impresión de Disney Hong Kong en los residentes. NBCUniversal es la amenaza más grande para Disney. Esta robamdo visitantes en Florida, California y Japón. Carnaval es el operador de cruceros mas grande del mundo con 100 embarcaciones. Presenta productos para todos los segmentos unificados bajo una sola corporación. La sostenibilidad de ganancias se da por incremento en costo de tiquets, alimentos y bebidas. Parte del aumento de ingreso se da por el lanzamiento de Fantasy y Dream, las nuevas embarcaciones de la línea de cruceros. Las ocupaciones en hoteles aumentan en California por la apertura de dos nuevas atracciones. Incremento en costos salariales se dan por aumento de beneficios laborales e inflación del costo de mano de obra. Existe incremento en costos por la creación de nuevos sistemas de infraestructura.

24. Los mayores ingresos se presentan en los parques domésticos, Tokio y Hong Kong. Disney parís es el único parque arrojando perdidas. PARKS & RESORTS: The Walt Disney Company FORTALEZAS 1. 11 parques tematicos, dos complejos hoteleros y una linea de cruceros.

DEBILIDADES 1. Recursos humanos, depreciacion de activos, costos de mercaderia y mercadeo generan los mayores costos.

2. Entradas principales por venta de tiquets y consumo hotelero. Tendencia positiva de crecimiento.

2. La tendencia de visitantes es a la baja. 3. Incrementos en costos salariales se dan por 3. Planes de creacion de mas parques tematicos. aumento de beneficios laborales e inflacion del costo de mano de obra. 4. Existe incremento en costos por la creacion de 4. Planes de expansion a otras areas de industria nuevos sistemasde turistica. infraestructura.

OPORTUNIDADES 1. Reduce el impacto de las crisis mundiales en las utilidades reportadas.

2. El segmento hotelero esta en crecimiento. AMENAZAS

5. Disney Paris es el unico 5. El gastp por huesped se mantiene estable. parque arrojando perdidas. 6. La sostenibilidad de ganancias se da por incremento en costo de tiquets, alimentos y bebidas. 7. Parte del aumento de ingreso se da por el lanzamiento de Fantasy y Dream, las nuevas embarcaciones de la linea de cruceros. 8. Las ocupaciones en hoteles aumentan el California por la apertura de dos nuevas atracciones. 9. Los mayores ingresos se presentan el parques domesticos, Tokio y Hong Kong. Estrategias FO Estrategias DO 1. Incrementar expansion 1. Aumentar numero de habitaciones en hoteles en asia donde costos de marca. salariales son mas bajos. 2. Liquidacion de activos, Atraccion en Eurodisney y 2. Desarrollar intensiva presentacion de explitacion de elementos mercado en Asia. hoteleros asociados al mismo. Estrategias FA Estrategias DA 1. Promociones de ingreso, consumo y hospedajeen la primavera e invierno boreal.

1. Las ventas son estacionales.

2. Aumneto pronunciado de los costos de 2. Relanciamiento de marca como destino alimentos. turistico preferido de America y Asia. 3. Six flags esta incursionando en la television. 4. Crecimiento exponencial de Ocean Park en Asia. 5. Fallo de inpresion de Disney Hong Kong en los residentes. 6. NBCUniversal es la amenaza mas grande para disney. Esta robando visitantes en florida, california y japon. 7. Carnival es el operador de cruceros mas grande del munso con 100 embarcaciones.

1. Asociacion en parques tematicos acuaticos en Asia para robar particiacion de mercado a Ocean Park. 2. Disminucion de precios e inicio de utilidades por volumen de Disney Hong Kong.

EJERCICIO 6B Desarrollar una matriz FODA para Walt Disney INSTRUCCIONES Recuerde del ejercicio 1A que quizá ya haya determinado las oportunidades/amenazas externas y las fortalezas/ debilidades internas. Esta información podría utilizarla para resolver este ejercicio. Siga los pasos presentados a continuación: PASO 1 E n una hoja de papel, elabore un diagrama de nueve casillas que representará su matriz FODA. Etiquete cada una. PASO 2 Anote las oportunidades/amenazas y las fortalezas/debilidades en su diagrama. PASO 3 C ombine los factores externos y los internos para generar estrategias alternativas factibles para Disney. Anote las estrategias FO, DO, FA Y DA en las casillas correspondientes de su matriz FODA. Utilice las anotaciones adecuadas para indicar la base lógica de estas estrategias. No necesariamente tiene que anotar estrategias en las cuatro casillas de estrategias. PASO 4 Compare su matriz FODA con la matriz FODA de otro estudiante. Analice las principales diferencias.

RESPUESTA: FORTALEZAS

1. 2. 3. 4. 5. 6.

OPORTUNIDADES El mercado de la Industria de entretenimiento crece Constante cambio a las tecnologías actuales Clientes acogidos y exigentes con una era digital Aumento de turistas Aumento de la facilidad al uso de los dispositivos móviles Llegada de nuevos competidores e inversionistas internacionales

ESTRATEGIAS FO

DEBILIDADES 1. Media Netwoks produce y distribuye contenidos de entretenimiento difundidos por televisión abierta y televisión por cable, y estaciones de radio. 2. El grupo de cadenas de televisión por cable de Disney genera una gran parte de sus ingresos provenientes de las cuotas cobradas a los proveedores de servicios de cable, satélite y telecomunicaciones. 3. Presencia más débil en países en vía de desarrollo. 4. No contar con misión y visión. 5. Exceso de personal en temporadas de bajas. ESTRATEGIAS DO

Aumento en popularidad y preferencia de usuarios de programas infantiles. 8. Crecimiento de la población infantil en los USA y en el mundo. 7.

AMENAZAS

ESTRATEGIAS FA

ESTRATEGIAS DA

EJERCICIO 6D Desarrollar una matriz PEYEA para Walt Disney INSTRUCCIONES PASO 1 Haga equipo con otros dos de sus compañeros de clase y desarrollen una matriz FODA para Disney. PASO 2 Diagramen en el pizarrón una matriz FODA. Compare su matriz con las matrices de los otros equipos. PASO 3 Analice las implicaciones de su matriz FODA. N°

FUERZAS FINANCIERAS(FF)

PUNTUACIÓ N

ESTABILIDAD DEL ENTORNO (EE)

PUNTUACIO N

PROMEDIO FUERZA DE LA INDUSTRIA

PUNTUACIÓN

1 2 3 4 5 N°

PROMEDIO VENTAJAS COMPETITIVAS

1 2 3 4 5 PROMEDIO

PROMEDIO

PUNTUACIÓN