Ejemplo de Syllabus

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR FACULTAD: CIENCIAS Y HUMANIDADES PLAN DE TRABAJO DOCENTE (SYLLABUS) CICLO: II I. GE

Views 14 Downloads 0 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR FACULTAD: CIENCIAS Y HUMANIDADES PLAN DE TRABAJO DOCENTE (SYLLABUS) CICLO: II I.

GENERALIDADES

Docente Asignatura Horario

María de los Ángeles Cristales de Jovel Informática 8:30 P.M. a 9:15 A.M / (Lunes ) 11:15 P.M. a 12:00 A.M / ( Viernes ) Primer grado

Aula II.

OBJETIVOS a. Comprender conceptos relacionados a la materia de informática y complementar su análisis realizando trabajos prácticos en el centro de cómputo. b. Analizar las funciones de cada herramienta común de los programas de la computadora para mejorar el uso de los mismos en la realización de las actividades. c. Desarrollar habilidades en la escritura y dibujo en la computadora para potenciar las capacidades del uso del teclado y mouse en los programas de Office.

III.

CALENDARIZACIÓN FECHAS

TEMAS

11 de marzo



EL RATÓN

15 de marzo



EL RATÓN (centro de cómputo)



MANEJO DEL RATÓN Y SUS BOTONES (DERECHO E

18 de marzo

IZQUIERDO) 

22 de marzo 25 de mayo al 1 de

MANEJO DEL RATÓN Y SUS BOTONES (DERECHO E IZQUIERDO) (centro de cómputo) VACACIONES DE SEMANA SANTA

abril  5 de abril

MANEJO DEL RATÓN Y SUS BOTONES (DERECHO E IZQUIERDO) (centro de cómputo)

 8 de abril

MANEJO DEL RATÓN Y SUS BOTONES (DERECHO E IZQUIERDO) (centro de cómputo)

15 de abril



PUNTEROS DEL MOUSE

19 de abril



PUNTEROS DEL MOUSE(centro de cómputo)

22 de abril



PUNTEROS DEL MOUSE(centro de cómputo)

26 de abril



FESTIVAL DE RECREOS DIRIGIDOS

29 de abril



MANTENIMIENTO DEL MOUSE

03 de mayo



MANTENIMIENTO DEL MOUSE(centro de cómputo)

06 de mayo



MANTENIMIENTO DEL MOUSE DÍA DE LA MADRE

10 de mayo 13 de mayo



HORA LIBRE(centro de cómputo)

20 de mayo



REPASO

24 de mayo



REPASO(centro de cómputo)

27 de mayo



EXAMEN PARCIAL

IV.

METODOLOGÍA 

Se alentara al alumno a expresar sus opiniones sobre sus conocimientos y aprendizaje.



La enseñanza-aprendizaje de los temas será fundamentado en actividades prácticas, en donde el alumno pueda desarrollar sus habilidades motoras en el manejo del mouse y el uso de los botones.



Se desarrollaran actividades que promuevan la participación activa; algunas serán individuales y otras en pareja para compartir opiniones con sus compañeros.



Se implementaran actividades de investigación de contenidos relacionados al tema de la siguiente clase.

V.

EVALUACIÓN Actividades de Evaluación

Ponderación

Actividad escrita Apuntes de cuaderno Ejercicio práctico Tareas del cuaderno Examen de periodo VI.

15% 10% 35% 10% 30%

BIBLIOGRAFÍA

 Alfie, Rosa G., (2003), Jugando con la Computadora 1, Colombia: Cadiex,(27, 29, 44,45).  Alfie, Rosa G. ,(2003), Jugando con la Computadora 2, Colombia: Cadiex, (232, 233, 259).  García Marquina, Avelino (2010), Contextualización de aprendizajes con Tux Paint Y Gimp - Tutorial Tux Paint, Recuperado 15 de Enero de 2011: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/equipamientotecnologico/didactica-de-la-tecnologia/804-monograficocontextualizacion-de-aprendizajes-con-tux-paint-y-gimp?start=2  Lexus Editores (2005), La biblia de la computación y el internet: D’VINNI, (13 y 14)  Smith, Jan (2010), Elementos de Windows: El mouse o Raton, Recuperado el 13 de febrero de 2011: http://www.jegsworks.com/lessons-sp/win/basics/mouse.htm  El teclas.com, Conoce a Mr. Mouse y todo sobre el ratón. El ratón de la computadora, Recuperado el 12 de Diciembre de 2009: http://www.elteclas.com/e-paper/elteclas_raton1.pdf

I.

DESGLOSE DETALLADO DE ACTIVIDADES EVALUADAS SEGUNDO PERIODO

OBJETIVO

ACTIVIDAD

Identificar las fortalezas y debilidades del aprendizaje de los alumnos/as.

DESCRIPCIÓN Se les entregará al estudiante un test corto, el cual contendrá preguntas

Actividad escrita

relacionadas a los temas impartidos, dependiendo de la dificultad serán desarrollados individuales o en pareja.

Verificar que los alumnos/as registre lo

Los alumnos/as deben realizar apuntes en su cuaderno de las clases

aprendido en clases para que puedan Apuntes de cuaderno

impartidas, se observará la calidad de sus apuntes para que puedan

hacer repaso en su casa.

hacer repaso en su casa.

Aplicar

mediante

ejercicios

en

computadora los conocimientos teóricos.

la

Los ejercicios desarrollan en el Centro de Computo, cada alumno Ejercicio práctico

realizar las actividades impuestas por el maestro.

Verificar que los alumnos/as realicen las tareas sugeridas para que puedan

utilizara una computadora que contiene los programas respectivos para

Tareas del cuaderno

comprender las clases impartidas.

Las tareas serán de investigación, pueden encontrarse en internet o en libros sobre computadora.

Evaluar el aprendizaje de los alumnos sobre la utilidad del mouse en la computadora y sus herramientas de trabajo.

Examen de periodo

Será individual, ya sea de selección y contendrá imágenes para una mejor comprensión para el alumno/a.

ANEXOS (si las posee o agregar según se van desarrollando)  GUÍAS DE TRABAJO  FORMATOS DE EVALUACIÓN (COEVALUACIÓN, AUTOEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN)  SISTEMATIZACIÓN DE ACTIVIDADES (TRABAJOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN, INVESTIGACIONES, EXPOSICIONES, ETC.)