Eisenman

Estructuras  y  Estructuralismo.  Peter  Eisenman.   El   Estructuralismo   de   Peter   Eisenman   no   3ene,   en   pr

Views 875 Downloads 7 File size 536KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Estructuras  y  Estructuralismo.  Peter  Eisenman.   El   Estructuralismo   de   Peter   Eisenman   no   3ene,   en   principio,   nada   que   ver   con   las   estructuras;  tampoco  3ene  que  ver  con  la  corriente  del  Movimiento  Moderno  liderada   por   Alison   Smithson   que   se   basaba   en   la   é3ca   estructural   y   construc3va.   Sin   embargo   ambos   acaban   en   algo   parecido,   desnudan   la   arquitectura   y   muestran   la   estructura.   Eisenman   descompone   el   objeto   arquitectónico   y   lo   vuelve   a   componer   tratando   de   obtener   unas   reglas   de   funcionamiento.   Las   transformaciones   estructuralistas   en   arquitectura  no  pueden  ser  mas  que  operaciones  geométrica.   En   la   casa   III,   descompone   un   cubo,   primero   con   planos   y   después   lo   gira   90º   y   lo   superpone   consigo   mismo.   Al   final   se   queda   con   las   intersecciones   o   sea   una   malla   de   líneas  que  no  puede  sr  otra  cosa  que  la  estructura.   Desde   el   punto   de   vista   de   este   blog,   nos   interesa   ver   que   ha   pasado,   o   sea   comparar   los   datos   básicos   de   la   estructura   original   y   la   recompuesta,   donde   tenemos   dos   reLculas  estructurales  que  se  intersectan.   Es   un   ejercicio   sencillo,   que   nos   va   a   llevar   a   una   conclusión   fácil:   Las   leyes   de   la   transformación  geométrica  3ene  que  ser  compa3bles  con  la  lógica  de  una  estructura   por3cada    

Peter  Eisenman.  L’Architecture  D’Aujourd’Hui.  1972.   Casa  III  y  Casa  Miller  

Modelos  

Para  realizar  el  análisis,  tomo  un  modelo  simple  de  dos  plantas   con  forjados  de  losa  de  hormigón  de  15  cm  apoyados  en  una   reLcula   de   pór3cos   sobre   una   malla   de   4x4   metros   y   4   metros   de  altura  de  planta.  La  esbeltez  de  las  vigas  y  de  los  pilares  es   L/10,  sección  cuadrada,  el  hormigón  u3lizado  es  H30.   La   idea   es   hacer   la   transformación   directamente   sobre   la   estructura,  haciendo  abstracción  de  cualquier  arquitectura.   La   transformación   es   un   giro   de   45º   de   la   reLcula   con   eliminación  de  huecos  manteniendo  una  simetría  diagonal  con   una   de   las   dos   simetrías   originales   alrededor   del   eje   horizontal.    La  disposición  de  huecos  muestran  la  intersección   de  las  dos  reLculas   En   principio   paree   que   el   aumento   del   número   de   vigas   va   a   subir   la   rigidez   del   conjunto   y   que   el   centro   de   giro   de   la   estructura  no  va  a  coincidir  con  el  centro  de  masas  debido  a  la   apertura   de   huecos   sin   doble   simetría.   Estos   son   los   datos   básicos  que  vamos  a  ver  con  un  simple  análisis  modal.    

Analisis  Modal   Los   datos   del   análisis   modal   del   primer   modo,   traslacional   y   del   tercer   modo   rotacional   son   claros.   El   primer   modo   es   igual,   el   tercer   modo   también;  el  centro  de  giro  de  la  estructura  no  varía.   Realmente   este   análisis   nos   dice   que   la   posición   de   los   pilares   es   básica   para  los  datos  que  hemos  analizado  mas  allá  de  la  reLcula  de  vigas  que  los   una.   Si  ha  cambiado  la  dirección  del  prime  modo,  la  estructura  original  es  mas   flexible  en  la  dirección  diagonal,  la  segunda  es  mas  flexible  en  la  dirección   re3cular.  Aquí  si  ha  influido  la  dirección  de  las  vigas.  La  transformación  ha   reforzado  la  estructura  en  una  dirección  y  la  ha  debilitado  en  la  otra.  

T  0,33  sg  

T  0,33  sg   T  0,30  sg  

T  0,30  sg