Economia Mercantil Simple y Economia Mercantil Capitalista

Romero Lezama Susana U1 A5 CARACTERISTICAS ECONOMÍA O PRODUCCIÓN MERCANTIL SIMPLE ECONOMÍA MERCANTIL CAPITALISTA Los

Views 196 Downloads 0 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Romero Lezama Susana U1 A5

CARACTERISTICAS ECONOMÍA O PRODUCCIÓN MERCANTIL SIMPLE

ECONOMÍA MERCANTIL CAPITALISTA

Los representantes más típicos de la producción mercantil simple son los pequeños campesinos y los artesanos que no explotan trabajo ajeno. Este tipo de producción constituye un régimen económico que ha existido desde el hombre primitivo Se basa en el trabajo personal del productor

El productor obtenga un excedente de dinero y se enriquezca, lo cual induce a los demás productores a introducir métodos de producción más perfeccionados El capitalismo tiene sus orígenes en Europa y se fue desarrollando, hasta quedar establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Se lleva llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones El fundador del capitalismo fue el filósofo escoces Adam Smith.

Trabajo organizado y planificado La sociedad esta abastecida de trabajo dividido y organizado por una autoridad

Los medios de producción —tierra y capital— son de propiedad privada

Tiene su fundamento en el trabajo personal

Los trabajadores son libres, pueden gastar como y cuando quieran sus ingresos para obtener la mayor satisfacción posible. Los descubrimientos de nuevos territorios permitieron un mayor comercio y, por lo tanto, la producción de mercancías se amplió, ayudando a la formación del mercado mundial. Considera que la fuerza de trabajo es una mercancía que se puede intercambiar por valor monetario. La producción mercantil capitalista tiene un carácter general.

La mercancía es únicamente los productos del trabajo humano

La magnitud del valor de la mercancía es determinada por el trabajo socialmente necesario La producción mercantil simple nunca se convirtió en la forma general de la producción. Tiene una dualidad de carácter

Existen dos principales clases burguesía y el proletariado.

sociales:

la

En la comunidad comunista trabajan todos los unos para los otros

El propósito final del capitalismo es la obtención de ganancias y no la satisfacción social

La principal fuente de medida de cambio era el ganado

El dinero es la medida de cambio universal