Economia Aplicada Tarea 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Recinto Cibao Oriental TEMA: El mercado ASIGNATURA: Economía aplicada SUSTENT

Views 253 Downloads 0 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Recinto Cibao Oriental

TEMA: El mercado

ASIGNATURA: Economía aplicada

SUSTENTADO POR Hector Alexander Genao Roque.

FACILITADOR: Ramón López

Nagua, María Trinidad Sánchez Septiembre 2018

Introducción.

El mercado es un espacio en el que se da libertad a las habilidades individuales de cada quien para ofrecer y hacer valer su producto por medio de estrategias, bien sean publicitarias o de relación con otros individuo, para así conseguir sustento y obtener un mejor nivel de vida.

Así mismo ocurre a mayor escala, donde grandes compañías luchan en un escenario llamado oligopolio en el que buscan cautivar al único proveedor de riqueza que existe en el mercado, el consumidor quien está sujeto a las condiciones que ponga las empresas.

Producción y mercado: La producción, creación y procesamiento de bienes y mercancías. Mercado, lugar público donde se encuentran la oferta y la demanda de producto y servicios.

Clasificación de los mercados. El mercado es la relación que existe entre la oferta y demanda de bienes y servicios. Clasificación de los mercados: Locales, regionales, nacionales, mundial, de mercancía.

Los costos de producción. Son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procedimiento o un equipo en funcionamiento. Clasificación de los costos. Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Costos de producción, costos de distribución, costos de administración, costos de financiamiento, directo e indirecto, histórico, predeterminado, costos de periodo, costos controlable y costos no controlable, costos relevante y costo no relevantes. Elasticidad, demanda y oferta. La elasticidad. Es una medida de la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante un cambio en su precio. La elasticidad busca medir el impacto, o el grado de las variaciones de las demandas o las ofertas de los productos dadas diversas variaciones de precios. Demanda. Es la cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se desean en un determinado mercado de una economía a un precio específico. Oferta. Es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a los consumidores bajo determinadas condiciones de mercado.

Tipos de elasticidad precio. Elasticidad precio de la demanda. Elasticidad cruzada de la demanda. Elasticidad ingreso de la demanda. Elasticidad precio de la oferta. Elasticidad cruzada de la oferta. Cada una de estas clases de elasticidad puede ser de diferentes tipos: Elástica, inelástica, perfectamente elástica y elástica unitaria.

Calculo de elasticidad precio. Es una medida utilizada en economía para mostrar el grado de respuesta, o elasticidad, de la cantidad demandada de un bien o servicios a los cambios en el precio de dicho bien o servicio.

Identifica 3 principales.

tipos

de

mercados

existentes

y sus

características

Mercado internacional: Se caracteriza por encontrarse en uno o más países. Mercado regional: Se caracteriza porque es un mercado libre Mercado de intercambio comercial al mayoreo: Su característica principal es que trabajan al mayoreo dentro de una ciudad.

Conclusiones En un mercado se encuentran las ofertas y demanda de producto y servicios donde le facilita la vida al comprador que se convierte en demandante y el vendedor en el ofertado. Opinión personal El mercado ha ido cambiando a través de los tiempos ahora con la tecnología es más fácil promocionar un producto.

Qué entendiste Entendí que la producción es la creación de bienes y mercancía también que el mercado es un lugar público donde se encuentra la oferta y la demanda. Para qué te servirá Me servirá para aplicarlo y ponerlo en función dentro de mi carrera.

Anexos