Ecografia Morfologica Y CROMOSOMOPATIAS

Ecografia Morfologica La Ecografia Morfologica se realiza en el segundo trimestre del embarazo y sirve para valorar la

Views 59 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ecografia Morfologica

La Ecografia Morfologica se realiza en el segundo trimestre del embarazo y sirve para valorar la estructura del feto y su biometría (su estructura o forma y sus proporciones), para conocer si se está desarrollando de forma regular, así como para para descartar o excluir malformaciones. Por ello, se suele denominar ecografía morfológica (del griego morphos, forma, y logos, estudio). Las anomalias estructurales son: Triploidia, sindrome de Down, trisomia 18, trisomia 13 ,sindrome de Turner, trisomia 9, trisomia 20, trisomia 9P, trisomia 12, trisomia 10, trisomia 8, trisomia 10P. Los marcadores ecograficos del segundo trimestre son: Sonolucnecia nucal (TN) iugal o mayor de 6 mm, hiperrefrigencia instestinal (igual o superior a la columna) femur corto(< percentil5), ectasia pielica renal, foco ecogenico intracardiaco .Estos marcadores aisldos no constituyen indicacion de estudio citogenetico,sin embargo el descubrimiento de una anomalia estructural debido a su posible asociación con alteraciones cromosomicas, requiere estudio genetico mendianates amniocentesiso cordoncentesis. Es un estudio detallado del feto comenzando por la cabeza forma tamaño base del craneo,cerebro,cerebelo,ventriculos ,cara ,ojos, nariz ,boca,labios, oreja, continuando por el cuello columna, el estudio del torax y la caja toraxica asi como de su contenido; pulmones, corazon, diafragma, también las costillas y la escapula en el abdomen desde la pared, su contenido, higado, vesicula, estómago, intestino delgado, grueso ,riñones vejjiga, Sexo y el estudio de las extremidades superior e inferior. La ecografía de alta resolución permite el diagnóstico aproximado del 88,3 por ciento en el caso de las malformaciones mayores del sistema nervioso, y desciende al 84 por ciento para las renales, y al 38 por ciento para las relacionadas con el corazón y los grandes vasos sanguíneos del sistema circulatorio,con um promedio del 85% de las malformaciones que tengan una cierta manifestación estructural o morfológica. Permite asimismo identificar

lesiones incompatibles con la vida, lo que permite a los padres a tomar la decisión de interrumpir el embarazo por esta causa; tambien permite identificar lesiones fetales, que pueden recibir tratamiento intrauterino o en el momento del nacimiento. Esta técnica, como todas las pruebas usadas en Medicina, tiene sus limitaciones. Muchas anomalías aparecen de modo tardío, como la hidrocefalia, toxoplasmosis e infecciones del feto, etc. por lo que no podrán ser diagnosticadas hasta que aparezcan. Algunos órganos, como los riñones, no se pueden visualizar en el segundo trimestre y, en su ausencia, las cápsulas suprarrenales con frecuencia ocupan la posición dejada por éstos, simulando su presencia. Algunos órganos comienzan a formarse en el segundo trimestre, terminando su desarrollo al final del embarazo, como el cuerpo calloso, estructura de la base del craneo, que comunica ambos hemisferios cerebrales, por lo que no será posible diagnosticar su falta de desarrollo.. Las personas con sobrepeso u obesidad e hiperhidratadas con edemas, dificultan los ultrasonidos, dando una imagen borrosa y de peor calidad de la imagen. La ecografía morfológica se realiza, entre las 18- 21 semanas, tambien se la denomina “ la ecografía de las 20 semanas”. Es una prueba rutinaria que deben realizarse todas las embarazadas, independientemente de su edad o factores de riesgo. Category: Ecografia Morfologica Posted on 23:40, 20 Noviembre 2010 Cabeza

Se comienza el estudio ecografico por la cabeza forma y tamaño normalmente, visualizadndo la base del craneo, la parte anterior, media y posterior, con antencion a los ventriculas laterales, cerebelo, cisterna magna, integridad de la calota, perfil de la cara, boca, labios, ojos, cristalino, pabellon auditivo u oreja, lanugo o piel, pelo etc.

Alteraciones de la cabeza Category: Ecografia Morfologica Posted on 23:40, 20 Noviembre 2010 .