Ecoeficiencia Del Hogar

Ecoeficiencia Del Hogar Andres Robles*, Bethzabeth Pincay*, Francisco Rivera *‡, Josue Diaz* * Escuela Superior Politéc

Views 101 Downloads 2 File size 569KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ecoeficiencia Del Hogar Andres Robles*, Bethzabeth Pincay*, Francisco Rivera *‡, Josue Diaz*

* Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Facultad de Ingeniería en Eléctrica y Computación (Fiec) * Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Facultad de Ingeniería en Eléctrica y Computación (Fiec) * Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Facultad de Ingeniería en Eléctrica y Computación (Fiec) * Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas, Oceánicas y Recursos Naturales (Fimcbor) ([email protected], [email protected], [email protected], [email protected])



Autor Correspondiente; Francisco Rivera, [email protected]

Resumen- Este proyecto se centra en el estudio de la Ecoeficiencia en el Hogar que tienen algunos alumnos de Espol, acerca del conocimiento que se tiene con respecto al consumo de energía eléctrica y por ende la emisión de gases de invernadero (Co2). Se realizó una revisión en el hogar de cada uno de los estudiantes a bordo de este grupo para saber si se es o no ecoeficiente en el hogar de cada uno, así que el punto de investigación fue el consumo de energía eléctrica en cada hogar. Cada uno de los resultados fue expuesto de manera detallada, pero limitando la información únicamente con la relación directa al tema de estudio. Se tomó mediciones en un periodo de 28 días aproximadamente un mes; en esos 28 días, 14 de los días se tomaron mediciones sin plan de acción y en los 14 restantes hubo un plan de acción, en el plan de acción se aplica en reducir el consumo de energía del que estábamos acostumbrados a consumir. Gracias a los análisis de resultado que dio la investigación, se puede observar quien es el que tiene más consumo eléctrico, ya sea que aplique o no aplique plan de acción porque se realizaron gráficas que permitieron observar a simple vista los resultados ya mencionados y con esto se permitió realizar las conclusiones que se basan en la ecoeficiencia del hogar. Palabras clave: Ecoeficiencia, consumo eléctrico, emisión, gases de ivernadero.

Abstract- This project focuses on the study of Eco-efficiency in the home with some students ESPOL, about the knowledge we have with respect to energy consumption and thus the emission of greenhouse gases (CO2). a review was conducted at the home of each student aboard this group to know whether or not eco-efficient in the home of each, so that the point of research was the consumption of electricity in every home. Each of the results was exposed in detail, but limiting the information only with the direct relationship to the subject of study. measurement was taken in a 28 day period approximately one month; in those 28 days, 14 days measurements were taken without a plan of action and the remaining 14 was a plan of action, the action plan is applied to reduce energy consumption that were used to consuming. Thanks to the analysis result that gave the research, we can see who is having more power consumption, either to apply or not apply action plan because they were made graphs allowed to observe at a glance the results already mentioned and this it was allowed to make conclusions based on ecoefficiency home. Keywords: Eco-efficiency, power consumption, emission, gases of ivernadero.

1. Introducción Dentro de este proyecto se provee a enseñar y mostrar cómo mejorar la ecoeficiencia dentro del hogar, aplicando dos métodos específicos que sería la lectura en el medidor con plan y sin plan en un transcurso de dos semanas para cada método, observar con el valor del consumo que será dada en lectura de los kilovatios horas el equivalente de gases invernaderos dado para cada estudiante en el grupo y verificar quien genera más consumo y el porqué de ese valor compartiéndolo con cada integrante del grupo. Conocer y practicar varios métodos que nos ayudará a tener un mejor consumo en el hogar y así poder ayudar al planeta, ver cuánto consumo nos estamos ahorrando y observar el resultado final en el costo de nuestra planilla

 Horas fuera de punta (Hfp) es el resto de horas del mes no comprendidas en las horas de punta (hp). 2.5. Potencia  Potencia contratada: Es la potencia máxima acordada entre el suministrador y el cliente en el punto de entrega del sistema eléctrico.  Potencia activa (Kw): Significa la potencia requerida para efectuar trabajo a la velocidad de un kilojoule por segundo. Es la unidad de medida de la potencia eléctrica activa. 2.6. Consumo de energía

2. Fundamentación

Es la facturación del consumo de energía activa del período facturado.

2.1.

2.7. Plan de Ecoeficiencia

¿Qué es la ecoeficiencia?

La ecoeficiencia es la ciencia que combina los principios de la ecología con la economía para generar alternativas de uso eficiente de las materias primas e insumos; así como para optimizar los procesos productivos y la provisión de servicios. La ecoeficiencia se aplica a las municipalidades, industrias, empresas de servicios y oficinas administrativas del sector público y privado. [1] 2.2. Los ecoefiecientes

Contiene las pautas para la preparación del plan de ecoeficiencia para la institución del sector público, la cual comprende:  Desarrollo de medidas de minimización de consumo de energía eléctrica, combustibles, agua, útiles de oficina, generación de residuos sólidos y emisiones de CO2.  Desarrollo del plan de ecoeficiencia en energía, combustibles, agua, útiles de oficina, gestión de residuos y disminución de emisiones.

Para ellos la naturaleza no tiene valor intrínseco sino sólo en relación con la forma en que los seres humanos se sirven de ella. En pocas palabras tiene valor económico y tiene valor por sus consecuencias en la salud y otros servicios “ambientales”. Es por ello que procuran el “manejo y desarrollo sostenibles”, así como el uso prudente de los recursos naturales para que éstos puedan seguir siendo explotados indefinidamente.

 Desarrollo de la implementación del plan de ecoeficiencia.

2.3. Gases Invernaderos

Primero durante 14 días se tuvo que observar las mediciones que arrojaba el medidor a una misma hora, durante ese periodo de tiempo, cada integrante debía anotar esa medición, luego comparar cada medición con la del día anterior, ósea restar la medición de la anterior para así poder observar el consumo diario de watts que se obtenía de cada casa; luego se sumaban esas diferencias para observar el consumo semanal y luego con eso observar el consumo quincenal sin aplicar un plan de ahorro de energía; para esto también se tenía que hacer un inventario de los electrodomésticos y equipos de hogar en casa de cada integrante, para observar que aparato es el que más consume energía eléctrica y poder hacer algo al respecto; también se tenía que anotar los hábitos de cada familia, para así poder aplicar un plan de acción, después de esto se tenía que poner en marcha el plan de acción o plan de ahorro de energía, se tenía que anotar las acciones que se tomarían para aplicar dicho plan, después observar las mediciones durante 14 días más, a una misma hora para saber si está funcionando el plan de acción y hacer lo mismo, anotar las mediciones, restar cada medición de la anterior para saber el consumo diario, después

La vida en la tierra depende de la energía que recibe del sol, cerca de la mitad de la luz que llega a la atmósfera terrestre pasa a través del aire y las nubes para llegar a la superficie donde se absorbe y luego es irradiado nuevamente en forma de calor (ondas infrarrojas). De este calor el 90% es absorbido por los gases de efecto invernadero. Estos gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera terrestre incluyen: vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), metano (CH4). Óxido nitroso (N2O), óxidos de nitrógeno (NOx), ozono (O3), monóxido de carbono (CO) y los clorofluorocarbonos (CFC). [3]. 2.4. Energía Horas de punta (hp) y horas fuera de punta (hfp):  Horas de punta (Hp) es el período comprendidoentre las 18:00 y las 23:00 horas de cada día de todos los meses del año.

3.

Método

Con los datos obtenidos de las mediciones que hicimos se pudo observar el consumo de cada integrante y pues comparar los resultados:

sumar esas diferencias, para saber el consumo semanal y luego el quincenal. Segundo se tenía que pasar la información obtenida cada integrante y así inferir en lo que ha pasado, para saber si a todos les funciono el plan de ahorro que cada uno propuso y poder hacer el análisis de resultado. 4.

Resultados.

El resultado que se obtuvo se refleja en las siguientes graficas:

Fig. 1. ECOEFICIENCIA, Compañía de Consultoría Ambiental.

Grafica 1. Consumo eléctrico de cada integrante del grupo.

Consumo eléctrico 180

153

160 140

100 80

123

115

120

95

91

82

78

65

60 40 20 0 Francisco Rivera

Josue Diaz Con Plan

Bethzabeth Pincay

Andrés Robles

Sin Plan

Grafica 2. Consumo eléctrico con plan de acción .

Con Plan

34%

22%

26% 18%

Francisco Rivera

Josue Diaz

Bethzabeth Pincay

Andrés Robles

Grafica 3. Consumo eléctrico sin plan de acción.

Sin Plan 21%

34%

26% 19%

Francisco Rivera

Josue Diaz

Bethzabeth Pincay

Andrés Robles

Grafica 4. Ahorro que se dió aplicando el plan de acción .

Ahorro 35

30

30

24

25 20

17

17

15 10 5 0 Francisco Rivera

Josue Diaz

Bethzabeth Pincay

Andrés Robles

Ahorro

5.

Análisis de resultados.

Luego de revisar las tablas de cada uno, de ver el consumo eléctrico con plan y sin plan y el ahorro que tuvo cada uno, dentro del grupo empezamos a platicar por qué uno tiene más alto el consumo entre los dos métodos y el ahorro. Llegamos a varias respuestas uno de ella era ver los inventarios eléctricos que cada uno tiene en casa y el tiempo que cada uno lo usa dentro de eso vimos que la compañera Bethzabeth Pincay tiene algunas equipos de gran potencia pero le genera menos consumo este se ve al hecho a la importancia que se le da en caso necesario y no generando consumo innecesario, el compañero Andrés Robles igual tiene equipos de gran potencia pero parece que debe mejorar el uso que le da porque es el que más genera potencia entre los cuatro cabe recalcar que los aires acondicionado de por si genera mucho consumo y él tiene dos, entre el otro compañero Josue Diaz y mi persona llegamos a la conclusión que generamos un consumo regular pero cuando hicimos el consumo con plan vimos que bajamos un porcentaje alto y esto nos ayudará a un futuro preocuparnos más en nuestra ecoeficiencia en el hogar.

Por medio de una página web se observó la cantidad de gases invernadero que tiene cada uno, con su consumo eléctrico con plan viendo que gran cantidad de esos valores se van más para el CO2 y esto nos lleva a que debemos reducir nuestro consumo para generar menos emisiones de gases efecto invernadero paraqué no se acrecienta el calentamiento global. Dentro de los valores del ahorro se puede observar que es una buena opción aplicar con plan, preocuparnos más por nuestro consumo en el hogar ya que también nos beneficiaríamos al final cuando veamos nuestra planilla el valor a pagar sea menor que lo normal. [2]. 6.

Conclusiones

Dependiendo del tipo de equipo que usemos en el hogar, del tiempo de uso y la potencia del equipo nos va a generar mayor consumo de energía.

Y al crear un plan de ahorro de energía ya sea por medio de energía renovable si tenemos el dinero al alcance, saber dónde generamos más consumo dentro del hogar para poder tomar cartas al asunto y no tener muchos equipos conectados cuando no lo estamos usando. Al momento que generamos menos consumo eléctrico en ese instante también estamos generando menos emisiones de gases efecto invernadero y así podremos ayudar al planeta.

Referencias [1] Ministerio del Ambiente. (2008). Guía de ecoeficiencia. 2010, de Ministerio del Ambiente Sitio web: http://ecoeficiencia.minam.gob.pe/public/docs/28.pdf [2] H Albert López & José Fernández. (26/12/13). 7 consejos para ahorrar energía. 2014, de Twenergy Sitio web: http://www.ecointeligencia.com/2013/12/7-consejosahorrar-energia-casa/ [3] William M. Ciesla. (1995). Cambio climático, bosque y ordenación ambiental. Roma: FAO.

Anexo: Datos de Francisco Rivera Prieto Inventario de Electrodomésticos y equipos en el hogar Equipos

Potencia de placas

Cantidad Observaciones

1

Tv philips

115w

2

Viejo, falla en los botones

2

Tv LG

122w

1

Está comenzando a fallar

3

Modem

20w

1

Un poco sucio

4

Refrigeradora

600w

1

Vieja, está botando agua

5

Lavadora

800w

1

Casi vieja, funciona bien

6

Laptop

65w

1

Dañada

7

Dvd

14w

1

Funciona bien

8

Ventilador

45w

2

Las aspas están sucias

9

Regulador de V.

1000w

1

Viejo y está sucio

10

Equipo de sonido

75w

1

Casi nuevo

11

Licuadora

130w

1

Cable un poco pelado

12

Plancha

1000w

1

Cable un poco pelado

13

Focos ahorradores 20w

10

En buen estado

Control de consumo de energía eléctrica (sin plan) Fecha de inicio de lectura:

Lunes 18 de Julio 2016

Fecha final de lectura:

Domingo 31 de Julio 2016

Hora de la lectura:

22:30 pm

Semana

1

2

Día

Lectura del

Consumo por

medidor (kwh)

día (kwh)

1

42369

2

42375

6

3

42384

9

4

42391

7

5

42399

8

6

42407

8

7

42414

7

8

42421

7

9

42428

7

10

42436

8

11

42443

7

12

42450

7

Consumo semanal (kwh)

45

50

13

42456

6

14

41464

8

Hábitos de la familia Nombre: Francisco Eduardo Rivera Jaramillo

Nombre: Narcisa Elizabeth Prieto Acosta

Miembro: Padre

Miembro: Madre

Hábitos

Hábitos

Mantener cargando su celular cuando está

Mantener prendido la televisión cuando

dormido, mantener el ventilador prendido

está en la cocina, dejar conectado un

cuando no está ahí y la televisión

adaptador todo el día

Nombre: Francisco Eduardo Rivera Prieto

Nombre: Francisco Andrés Rivera Prieto

Miembro: Hermano

Miembro: Mi persona

Hábitos

Hábitos

Dejar cargando su celular toda la noche y el

Mantener conectado la computadora y la

regulador de la computadora

televisión al mismo tiempo

Medidas correctivas

1

Miembro de la familia

Acciones

Padre

Poner alarma a una cierta hora para desconectar el celular cuando esté cargado o cargarlo al día siguiente, desconectar el ventilador el ventilador y tele si no está ahí.

2

Desconectar la televisión si va a cocinar y

Madre

el adaptador cuando ya no lo vaya a usar. 3

Colocar un recordatorio en papel o en el

Hermano

celular para desconectar el regulador y cargar el teléfono al día siguiente. 4

Desconectar el equipo que no esté usando

Mi persona

en el momento y dedicarme solo a uno.

Control de consumo aplicando el plan de ahorro de energía Fecha de inicio de lectura:

Lunes 1 de Agosto 2016

Fecha final de lectura:

Domingo 14 de Agosto 2016

Hora de la lectura:

22:30 pm

Semana

Día

Lectura del

Consumo por

medidor (kwh)

día (kwh)

Consumo semanal (kwh)

1

2

1

42469

2

42475

6

3

42480

5

4

42486

6

5

42493

7

6

42501

8

7

42507

6

8

42513

6

9

42518

5

10

42525

7

11

42530

5

12

42536

6

13

42541

5

14

41547

6

38

40

Balance final Unidad

Consumo con plan

Consumo sin plan

Ahorro

Kw/h

78

95

17

7,10

Costo

8,65

1,55

Datos de Josué Díaz Tucta INVENTARIO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y EQUIPOS EN EL HOGAR Equipos

Potencia de placas

Cantidad

Observaciones

1

Televisores

122

4

2 son eco amigables

2

Ventiladores

130w

4

1 está dañado, 3 están como nuevos

3

Computadoras

1

Está un poco en mal estado, pero funciona.

(Regulador)

400W

4

Lavadoras

550 W

1

Nueva

5

Refrigeradora

500 W

1

Eco amigable

6

Licuadora

140 W

1

Nueva

7

Radio

15W

1

Nueva

8

DVD

15W

1

Es viejo

9

Plancha

1000W

1

No tiene enchufe

CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON PLAN FECHA DE INICIO DE LECTURA:

01/08/2016

FECHA DE FINAL DE LECTURA:

15/08/2016

HORA DE LA LECTURA:

20:00

SEMANA

DIA

FECHA

LECTURA DE MEDIDOR

CONSUMO POR DIA

CONSUMO SEMANAL

0

01/08/2016

10285

0

0

1

02/08/2016

10291

6

1

2

2

03/08/2016

10298

7

3

04/08/2016

10304

6

4

05/08/2016

10310

6

5

06/08/2016

10317

7

6

07/08/2016

10324

7

7

08/08/2016

10330

6

1

09/08/2016

10336

6

2

10/08/2016

10343

7

3

11/08/2016

10350

7

4

12/08/2016

10357

7

5

13/08/2016

10363

6

6

14/08/2016

10369

6

7

15/08/2016

10376

7

45

46

CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SIN PLAN FECHA DE INICIO DE 17/07/2016 LECTURA: FECHA DE FINAL DE LECTURA:

31/07/2016

HORA DE LA LECTURA:

20:00

SEMANA DIA FECHA

LECTURA CONSUMO CONSUMO DE POR DIA SEMANAL MEDIDOR

0

17/07/2016

10170

0

1

18/07/2016

10179

9

2

19/07/2016

10187

8

3

20/07/2016

10196

9

0

1

2

4

21/07/2016

10204

8

5

22/07/2016

10213

9

6

23/07/2016

10221

8

7

24/07/2016

10228

7

1

25/07/2016

10237

9

2

26/07/2016

10245

8

3

27/07/2016

10253

8

4

28/07/2016

10262

9

5

29/07/2016

10269

7

6

30/07/2016

10277

8

7

31/07/2016

10285

8

58

57

HABITOS DE LA FAMILIA Nombre

Ana Tucta

Nombre

Daniel Diaz

Miembro

Mamá

Miembro

Papá

Deja algunas veces conectada la plancha y ciertos electrodomésticos cuando deja de usarlos.

Llega cansado y enciende la televisión y la deja encendida cuando se queda dormido.

Nombre

Isaac Diaz

Nombre

Josué Diaz

Miembro

Hermano

Miembro

yo

Mantiene encendida algunas veces la computadora para escuchar música.

Dejar conectado la tv y el ventilador, aunque no lo esté usando.

Nombre

Juan Tucta

Nombre

miembro

Abuelo

Miembro

Mantiene casi todo el día encendida la radio aunque este dormido, ya que no puede salir debido a que es no vidente.

Medidas correctivas 1

Daniel Diaz

Se le comenzó a poner temporizador al televisor y de vez en cuando se procedió a desconectar cuando no esté en uso.

2

Ana Tucta

Se puso notas en los electrodomésticos para que no se olvide de desconectarlos al dejar de usarlos.

3

Isaac Diaz

Comenzó a escuchar música en su celular la mayor parte de las dos semanas.

4

Juan Tucta

Se desconectó la radio durante varios periodos al día.

5

Josué Diaz

Comencé a desconectar los enchufes del televisor y ventilador cada mañana que salía a la universidad.

BALANCE FINAL PERIODO

17/07/2016 15/08/2016

UNIDAD

CONSUMO CON PLAN

CONSUMO SIN PLAN

AHORRO

KW/h

91

115

24

Costo (dólares)

8.28

10.47

2.18

Datos de Bethzabeth Pincay Quimi INVENTARIO DE EL ELECTRODOMESTICOS Y EQUIPOS EN EL HOGAR Nº

EQUIPO

POTENCIA DE PLACA

CANTIDAD

OBSERVACIONES

1

Parlante

450 W

1

No se le da mucho uso.

2

Bomba de agua

1400 W

1

No se le da mucho uno, pero tiene fuga de agua.

3

Televisor

165 W

3

1 de ellos ya tiene una reparación.

4

Horno

1000 W

1

Se lo usa frecuentemente.

5

Lavadora

400 W

1

2 reparaciones.

6

Microondas

1350 W

1

7

Radio grabadora

8.5 W

1

8

Ventilador

45 W

1

9

DVD

12 W

1

10 Teléfono Inalámbrico

5W

1

11 Fuente de poder (CPU)

700 W

1

12 Refrigeradora

340 W

1

13 Cargadores de teléfonos

1-5 W

4

14 Repelente eléctrico

3W

3

15 Focos Ahorradores

20 W

12

Reparación, enchufe cambiado.

Se descarga rápido.

1 de ellos tiene el cable quemado.

CONTROL DE CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA 18/07/2016 FECHA DE INICIO DE LECTURA: 31/07/2016 FECHA FINAL DE LECTURA: LECTURA CONSUMO CONSUMO SEMANA DIA FECHA DEL POR DIA SEMANAL MEDIDOR (kWh) (kWh) 0 18/07/2016 3149 0 1 19/07/2016 3156 7 2 20/07/2016 3164 8 1 42 3 21/07/2016 3174 10 4 22/07/2016 3180 6 5 23/07/2016 3185 5 6 24/07/2016 3191 6 7 25/07/2016 3196 5 8 26/07/2016 3201 5 9 27/07/2016 3207 6 2 40 10 28/07/2016 3213 6 11 29/07/2016 3219 6 12 30/07/2016 3225 6 13 31/07/2016 3231 6 HABITOS DE LA FAMILIA NOMBRE:

Victor Pincay Castillo.

MIEMBRO:

Papá HABITOS

Mantiene el televisor encendido cuando estamos en casa. Deja el cargador conectado. Mantiene el ventilador encendido mientras esta en casa. NOMBRE:

Marlene Quimi Quimi.

MIEMBRO:

Mamá HABITOS

Mantiene el televisor encendido cuando estamos en casa. Deja el cargador conectado. Mantiene prendidos muchos focos en casa, mientras ella esta.

CONSUMO QUINCENAL (kWh)

82

Deja conectado el microondas después de usar. Mantiene el ventilador encendido media noche. NOMBRE:

Douglas Pincay Quimi

MIEMBRO:

Hijo HABITOS

Mantiene el televisor encendido toda la noche. Deja el cargador conectado. Mantiene prendidos muchos focos en casa, mientras ella esta. Mantiene conectado el repelente toda la noche. Mnatiene encendidos muchos focos. NOMBRE:

Bethzabeth Pincay Quimi.

MIEMBRO:

Hija HABITOS

Por lo general deja encendida la computadora de mesa. Deja el cargador conectado. Mantiene conectado el repelente toda la noche. Deja conectado el microondas después de usar.

MEDIDAS CORRECTIVAS Nº

MIEMBRO DE LA FAMILIA

ACCIONES

1

Victor Pincay Castillo.

Desconecta el cargador y apaga el ventilador.

2

Marlene Quimi Quimi.

Apaga focos, desconecta su cargador y usa el ventilador menos.

3

Bethzabeth Pincay Quimi.

Desconecta el cargador, apaga la computadora cuando no sea necesaria, desconecta el microondas.

4

Douglas Pincay Quimi.

Desconecta el cargador y apaga la tv en las noches.

CONTROL DE CONSUMO APLICANDO EL PLAN DE AHORRO DE ENERGIA 01/08/2016 FECHA DE INICIO DE LECTURA: 14/08/2016 FECHA FINAL DE LECTURA: LECTURA CONSUMO CONSUMO CONSUMO SEMANA DIA FECHA DEL POR DIA SEMANAL QUINCENAL MEDIDOR (kWh) (kWh) (kWh) 0 01/08/2016 3231 0 1 02/08/2016 3236 5 2 03/08/2016 3242 6 1 30 3 04/08/2016 3247 5 4 05/08/2016 3252 5 5 06/08/2016 3256 4 6 07/08/2016 3261 5 65 7 08/08/2016 3266 5 8 09/08/2016 3271 5 9 10/08/2016 3276 5 2 35 10 11/08/2016 3280 4 11 12/08/2016 3286 6 12 13/08/2016 3291 5 13 14/08/2016 3296 5 BALANCE FINAL 18/07/2016 HASTA EL 14/08/16

PERIODO: UNIDAD

CONSUMO CON PLAN

CONSUMO SIN PLAN

AHORRO

kW/HORA

65

82

17

COSTO ($0.091)

5.92

7.46

1.54

Datos de Andrés Robles Chiriguaya INVENTARIO DE ELECTRODOMÉSTICOS Y EQUIPOS EN EL HOGAR

Equipos

Potencia de placas

Cantidad

Observaciones

1

Televisores

122 W

3

1 es eco amigables

2

Ventiladores

130 W

1

1 está nuevo

3

Computadoras

2

En buen estado pero se las utiliza muy poco

(Regulador)

400 W

4

Lavadoras

550 W

1

Nueva

5

Refrigeradora

500 W

1

Eco amigable

6

Licuadora

140 W

1

Tiene el vaso cuarteado

7

Tostadora

750 W

1

Nueva

8

DVD

15 W

1

Modelo antiguo pero funciona bien

9

Plancha

1000 W

1

Nueva

10

Aire Acondicionado

1900 W

2

Se los usa solo en noches calurosas

11

PlayStation 3 Slim

100 W

1

En buenas condiciones

CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA SIN PLAN FECHA DE INICIO DE LECTURA: 17/07/2016 FECHA DE FINAL DE LECTURA:

31/07/2016

HORA DE LA LECTURA:

23:30

SEMAN A

DIA

FECHA

LECTUR A DE MEDIDO R

CONSUM O POR DIA

CONSUM O SEMANA L

0

17/07/2016

20323

0

0

1

18/07/2016

20333

10

1

2

2

19/07/2016

20343

10

3

20/07/2016

20354

11

4

21/07/2016

20364

10

5

22/07/2016

20374

10

6

23/07/2016

20385

11

7

24/07/2016

20399

14

1

25/07/2016

20412

9

2

26/07/2016

20424

13

3

27/07/2016

20433

9

4

28/07/2016

20445

12

5

29/07/2016

20456

11

6

30/07/2016

20468

12

7

31/07/2016

20479

11

76

77

CONTROL DE CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON PLAN FECHA DE INICIO DE LECTURA: 01/08/2016 FECHA DE FINAL DE LECTURA:

15/08/2016

HORA DE LA LECTURA:

23:30

SEMAN A

1

DIA

FECHA

LECTUR A DE MEDIDO R

CONSUM O POR DIA

CONSUM O SEMANA L

0

01/08/2016

20489

0

0

1

02/08/2016

20498

9

2

03/08/2016

20507

9

3

04/08/2016

20515

8

4

05/08/2016

20525

10

5

06/08/2016

20534

9

6

07/08/2016

20542

8

7

08/08/2016

20550

8

61

2

1

09/08/2016

20560

10

2

10/08/2016

20569

9

3

11/08/2016

20577

8

4

12/08/2016

20585

8

5

13/08/2016

20594

9

6

14/08/2016

20602

8

7

15/08/2016

20612

10

62

HABITOS DE LA FAMILIA Nombre

Tula Astudillo

Nombre

Tomas Chiriguaya

Miembro

Abuela

Miembro

Abuelo

En las noches se duerme dejando la televisión encendida.

Tiene Alzheimer por lo que no usa los diferentes aparatos electrónicos en casa.

Nombre

Elias Medina

Nombre

Andrés Robles

Miembro

Hermano de crianza

Miembro

Yo

Cuando usa el aire acondicionado se olvida de ponerle temporizador y deja conectado cargador de celular después de utilizarlo.

Cuando termina de jugar con el PlayStation lo deja conectado, deja cargando el celular toda la noche, lo mismo cuando usa el microondas.

Medidas correctivas 1

Tula Astudillo

Empezó a poner el temporizador en el televisor cuando empezaba a ver su última novela.

2

Tomas Chiriguaya

No usa aparatos eléctricos por su enfermedad.

3

Elias Medina

Siempre que usa el aire acondicionado se le hace acuerdo de que le ponga temporizador.

4

Andrés Robles

Después de unas dos horas de juego empezó a dejar desconectada la consola así como también cargar su celular temprano y apagarlo durante la noche para

evitar que se descargue y dejar el cargador toda l noche conectado.

BALANCE FINAL PERIODO

17/07/2016 15/08/2016

UNIDAD

CONSUMO CON PLAN

CONSUMO SIN PLAN

AHORRO

KW/h

123

153

30

Costo (dólares)

11.19

13.92

2.73