EC2-Comunicacion 1 (1).docx

Unidad Didáctica: Comunicación 1 DISEÑO DE INTERIORES Dessire Allinson Alcedo Sanz Paola Yadira Montalvo Villa I 0103 1

Views 50 Downloads 0 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Unidad Didáctica: Comunicación 1 DISEÑO DE INTERIORES Dessire Allinson Alcedo Sanz Paola Yadira Montalvo Villa I 0103

14

10

20 20

40 min.

Evaluación Continua 2

_________________________________________________________________________ 1. Señale los conectores lógicos correctos. (2p.) Tuvimos un viaje difícil, ....................... la carretera central estaba bloqueada por los huaycos …………….. tuvimos que hacer trasbordo. a) b) c) d) e)

debido a que – por otra parte sin embargo – ya que aunque – es decir porque – por consiguiente es decir - sin embargo

Las estrelladas noches ............. los días azules lo tentaron a quedarse, ................  sabía que el destino no tiene morada en el presente ................. en el futuro. a) b) c) d) e)

- por ello – sino y - pero – sino - aunque – ni y - además - si no esto es - aunque – sino

2. En la expresión: (1 p.) “Los concurrentes de ese colegio actuaron con apresuramiento los nuestros decidieron analizar plantear solucionar bien los problemas”. El punto y coma va después de la palabra: a) b) c) d) e)

colegio apresuramiento nuestros plantear bien

3. Complete el texto con los conectores (2 puntos) -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En conclusión - aunque - además - Allí - luego – en el medio - A continuación - Por ello -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El color puede evocar de forma instantánea emociones en el espectador. _Por ello__, es un importante aspecto del diseño en todas las comunicaciones visuales. Los colores pueden influir tanto en mensajes directos como en valores y atributos secundarios de una marca. __Allí _____, los colores deben ser cuidadosa y deliberadamente seleccionados para que __luego____ puedan alinearse correctamente con el mensaje clave y las emociones que se quiere transmitir en una pieza. ____En conclusión____, el ser humano debe saber qué sentimientos pueden evocar los colores de las personas, a fin de estar consciente de esta influencia para tomar las mejores decisiones. 4. ¿En qué alternativa está mal empleada la coma? (1 p.) a) b) c) d) e)

Nosotros compramos atún; tus padres, pan. Mi hermano, el menor, ingresó a IDAT. Tu acción me honra hijo, mío. Va a caja, la abre, saca el dinero y cancela la cuenta. Vendió, por último, su casa.

5. En qué alternativa se presenta el uso de catáfora: (1 p.) a) b) c) d) e)

Miguel y Erika son músicos, él es baterista y ella Vocalista Los pequeños comen primero y los mayores después. Le dije que no a Raúl. ¿Quieres carne? – No, pescado. El chavo del ocho, aquél gran personaje mexicano, sigue siendo visto por televisión.

6. Responde las preguntas acerca de los elementos de cohesión que aparecen resaltadas en el siguiente texto y encierra en un círculo si es anáfora, catáfora elipsis: (4 puntos) Valeria Falcón es una actriz de cierta notoriedad que cada jueves visita a una vieja gloria del teatro, Ana Urrutia. La Urrutia padece el síndrome de Diógenes y no tiene dónde caerse muerta. Su ocaso se solapa con la eclosión de un capullo en flor, Natalia de Miguel, una joven aspirante que enamora al cínico Lorenzo Lucas, álter ego de Addison DeWitt. Nadie tendrá derecho a destrozar la felicidad de Natalia de Miguel, una chica muy delgada que en pantalla da gordita. Esa es la sinopsis de Farándula, novela con la que la española Marta Sanz ganó el Premio Herralde de Novela, en el 2015 y traspasó fronteras, diagnosticando con tristeza y preocupación la vida en las sociedades modernas. Sin duda, es considerada “una novelista gozosa” por el fallecido novelista español, Rafael Chirbes (1949-2015), quien ha dicho que “su estilo ágil (salpicado de fogonazos brillantes), su inusual habilidad para retratar situaciones y para penetrar en la psicología de los personajes y su fino oído para capturar la lengua hablada con vivacidad admirable convierten la escritura de nuestra novelista en una gozosa representación de vida que en una melancólica o sombría manipulación de seres muertos”.

a) ¿A qué se refiere “Su” en el texto?

Natalia de Miguel_______________________________ (Anáfora / Catáfora / Elipsis)

b) ¿A qué se refiere “nuestra” en el texto?

_____A Marta Sanz_______________________________ (Anáfora / Catáfora / Elipsis)

c) ¿Qué función cumple “una vieja gloria del teatro” en el contexto del texto? ________Le da más estética al texto _______________________________ (Anáfora / Catáfora / Elipsis)

d) ¿Qué palabra se omite al decir “es considerada ‘una novelista gozosa’”? ___________________Marta Sanz______________________ (Anáfora / Catáfora / Elipsis)

7. Corrige el siguiente texto. No olvides los errores de puntuación y las redundancias. En vez de repetir la misma palabra utiliza sinónimos, pronombres o la elipsis o supresión de la misma cuando esa palabra se sobrentienda por el contexto. Utiliza algún conector argumentativo cuando sea posible. (5 p.) Este video trata de un doctor que nos aconsega a todos que agamos una lista con el dinero que tenemos y dia a dia lo que gastamos y esas cosas que compramos con ese dinero cuales nos son utiles y cuales no? tambien que nos preguntaramos cuales de eses objetos nos hacen falta para vivir y cuáles no? ,cuantos cartos empreastes para comprar los que necesitavas y cuantos gastates en las cosas que no necesitas, en cuales gastates mas?. Mi opinión es que los gastos haí que ver donde y para que los utilizas y este vidio te hace refresionar sobre los cartos gastamos y cuales gastamos en cosas útiles y cuales no, y te das cuenta de que gastas mas dinero en cosas que no te hacen falta, que las que te hacen falta. Este video trata de un doctor que aconseja que ágamos una lista del dinero que tenemos y lo que gastamos día a día , también las cosas útiles que compramos con ese dinero y las que no , luego nos preguntaremos cual de esos objetos nos hacen falta y cuáles no , después vemos cuanto gastamos en eso y en que gastamos mas . Mi opinión es que en los gastos hay que ver donde y para que los utilizas, en este video te hace reflexionar sobre eso , con esto te das cuenta que gastas mas en cosas que no faltan , que en las que necesitas

8. A partir de la siguiente secuencia de oraciones construir un párrafo coherente, usando los procedimientos de cohesión necesarios. (4 p.) Comenzó la asignatura de Comunicación I. 1 En la asignatura de Comunicación I escribirá numerables trabajos.2 En 2° de secundaria le hicieron escribir trabajos. 4 Un día, en 2° de secundaria, le hicieron escribir una descripción. 3 La descripción se destacó por ser la mejor. 5 La descripción fue mostrada al director.6 El director corrigió una palabra de la descripción.7 El alumno pensó que esa corrección le servía de modelo. Seguramente el alumno siempre recordaría esa palabra. No volvería a escribirla mal. Escribe ahora el texto del ejercicio: Un dia , en 2° de secundaria , le hicieron escribir trabajos , la cual tenia que hacer una descripción ,

9. ñdd 10.lsxd 11.ddf