E Business

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA Y TURISMO SYLLABUS

Views 247 Downloads 0 File size 104KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE HOTELERÍA Y TURISMO SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura: E-BUSINESS

Código de la Asignatura: HT.5.03

Eje Curricular de la Asignatura: BASICA

Año: 2018-2

Horas Presenciales Teoría: 54

Ciclo/Nivel: QUINTO

Horas Presenciales Práctica: 10

Números de Créditos: 4.0

Horas Atención a Estudiantes: 2

Horas Trabajo Autónomo: 96

Fecha Inicio: 2018-10-08

Fecha de Finalización: 2019-02-09

Prerrequisitos: Correquisitos:

2.- FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Del desarrollo de las nuevas tecnologías ha resultado “la sociedad de la información y la comunicación", un nuevo contexto social con fuertes repercusiones en el mundo laboral, especialmente en el sector servicios. Ésta asignatura pretende darle a conocer al estudiante las nuevas tendencias en los negocios apoyados por las tecnologías computacionales, el marketing, la economía y sociología. La automatización de los procesos administrativos y dentro de ellos las transacciones comerciales, el control del personal, la gestión o logística de compras; son temas que se abordaran con los instrumentos informáticos adecuados, logrando con ello la obtención del punto óptimo de eficiencia y competitividad que exige la sociedad del conocimiento. Los conocimientos impartidos se constituyen en fundamentales para formar un profesional competitivo en éste mundo globalizado y conectado. El profesional de Hotelería y Turismo obtendrá competencia para mejorar una formación enfocada en proponer e impulsar proyectos afines a su área en el ámbito de trabajo, que a nivel mundial, se encuentre desempeñando. Los conocimientos en tecnología impartidos en la cátedra, sumado a la investigación bibliográfica, se constituirán en el eje fundamental para construir un profesional que sabe aprender y adaptarse a las necesidades y exigencias de un mercado cambiante. Pues, la tecnología posee el inconveniente de exigir la actualización constante, debido a que rápidamente avanza. Por ende, se impulsa el desarrollo del acervo científico y la investigación constante de lo contrario los conocimientos quedan caducos. Es por ese motivo que el enfoque de la materia esta constituido en enseñar al estudiante el cómo mantenerse actualizado, dónde buscar la información y de que manera discernir los datos para tamizar lo elevante de lo superficial y proponer mejoras en su entorno de desempeño profesional.

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 1 de 7

3.- OPERACIONALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA CON RESPECTO AL PERFIL DE EGRESO 3.1 Objeto de Estudio de la Asignatura El objeto de estudio de la presente asignatura es la informática (Tic`s) aplicada al marketing, con enfoque en productos y servicios de la industria hotelera y el turística. 3.2 Objetivo de la Asignatura Dominar las últimas tendencias informáticas para los negocios mediante la revisión de bibliografía de vanguardia y prácticas en laboratorio de las aplicaciones, para formar un profesional con capacidad de proponer soluciones innovadoras y acordes al desarrollo científico.

3.3 Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje CONTRIBUCIÓN AL PERFIL DE EGRESO (Alta, Media, Baja)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Trabajo multidisciplinario

Alta

Utilización de técnicas e instrumentos moderno

Alta

Resuelve problemas de la profesión

Media

Habilidad para aplicar el conocimiento de las Ciencias Básicas de la profesión

Alta

3.4 Proyecto o Producto de la Asignatura El producto de la asignatura consiste en la elaboración de un working paper donde constará la reflexión científica-académica respecto a la influencia de la materia en su profesión, y la manera como podría mejorar la aplicación de tal conocimiento en el contexto del desempeño laboral. 4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 4.1 Estructura de la Asignatura por Unidades CONTENIDOS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Origen y Evolución, Marco Conceptual Ebusiness, Análisis de la influencia, Psicología del consumidor We

Caracteriza los conocimientos sobre negocios electrónicos

Organizaciones que aprenden, Administración del conocimiento en la planeación estratégica, Tic’s para Ebusiness, FODA

Determina la estrategia adecuada de comercio electrónicos acorde al contexto empresarial

III. III. La Web 2.0 y sus herramientas para el Ecommerce

Estimulando nuevos negocios, Market Place, Maximización de las estrategias con herramientas Ecommerce, Mobile Comerc

Identifica las herramientas de software y hardware disponibles para el Ecommerce

IV. IV. Aplicaciones de las TIC´s en el Turismo

Servicios ofrecidos por la Web, Creación de sitios web, Técnicas de promoción web, La seguridad y las políticas de uso

Aprende las aplicaciones que las Tic`s a permitido que se desarrollen para la gestión de Hotelería y el Turismo

UNIDAD

I. I. Introducción a los negocios electrónicos

II. II. Preparando el comercio electrónico

4.2 Estructura detallada por Temas

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 2 de 7

UNIDAD I: I. Introducción a los negocios electrónicos[8 Hora(s)] Marco Conceptual Ebusiness Semanas de Estudio 08/Octubre/2018 - 13/Octubre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Caracterización

Conferencia Origen y Evolución

Semanas de Estudio 15/Octubre/2018 - 20/Octubre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Origen

Conferencia

02

Evolución

Conferencia Análisis de la influencia

Semanas de Estudio 22/Octubre/2018 - 27/Octubre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Análisis contextual

Conferencia

Psicología del consumidor web Semanas de Estudio 29/Octubre/2018 - 03/Noviembre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Consumidor Web

Conferencia

02

Merchandaising

Conferencia

UNIDAD II: II. Preparando el comercio electrónico[4 Hora(s)] Organizaciones que aprenden Semanas de Estudio 05/Noviembre/2018 - 10/Noviembre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Elementos de las organizaciones inteligentes

Conferencia

Administración del conocimiento en la planeación estratégica Semanas de Estudio 12/Noviembre/2018 - 17/Noviembre/2018

Número de Horas 0

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

SIG

Conferencia

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 3 de 7

TPS / DSS

02

Conferencia Tic’s para Ebusiness

Semanas de Estudio 19/Noviembre/2018 - 01/Diciembre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Ciudades Inteligentes

Conferencia

02

Domótica

Conferencia

03

FODA de la tecnología

Conferencia

04

Evaluación

Lección Escrita

UNIDAD III: III. La Web 2.0 y sus herramientas para el Ecommerce[8 Hora(s)] Market Place Semanas de Estudio 10/Diciembre/2018 - 15/Diciembre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Elementos

Conferencia

Estimulando nuevos negocios Semanas de Estudio 17/Diciembre/2018 - 22/Diciembre/2018

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Análisis de casos de éxito

Conferencia

Mobile Comerce Semanas de Estudio 31/Diciembre/2018 - 05/Enero/2019

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Aplicaciones Mobiles

Conferencia

02

Aplicaciones Mobiles / Foursquare/aplicaciones de compra

Conferencia

Maximización de las estrategias con herramientas Ecommerce Semanas de Estudio 07/Enero/2019 - 12/Enero/2019

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Google Adwords

Conferencia

02

Google Analytics

Conferencia

03

Google Adscense

Conferencia

UNIDAD IV: IV. Aplicaciones de las TIC´s en el Turismo[8 Hora(s)]

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 4 de 7

Servicios ofrecidos por la Web Semanas de Estudio 14/Enero/2019 - 19/Enero/2019

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Emailing

Conferencia

02

Groupware

Conferencia Sitios web

Semanas de Estudio 21/Enero/2019 - 02/Febrero/2019

Número de Horas 4

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Google Sites

Taller

02

Jimdo / Wix

Taller

Técnicas de promoción web, La seguridad y las políticas de uso Semanas de Estudio 04/Febrero/2019 - 09/Febrero/2019

Número de Horas 2

ORDEN

CONTENIDO

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

01

Técnicas de promoción web

Conferencia

02

Seguridad y Políticas de uso

Conferencia

5.- METODOLOGÍA (ENFOQUE METODOLÓGICO) 5.1 METODOLOGÍA a) Métodos de Enseñanza a) Clases .- Donde se expondrán los temas de manera teórica, mostrando y analizando ejemplos. b) Trabajo en Grupo.- Para elaborar los elementos de la literatura científica (fichas, citas y referencias bibliográficas), como recurso operativo para elaborar el documento científico. c) Trabajo autónomo y horas no presenciales Será el material básico para estructurar el portafolio digital del estudiante al que se agregará el trabajo en grupo: 1. Tareas estudiantiles, los trabajos bibliográficos semanales de tipo individual. 2. Investigaciones bibliográficas, individuales o por grupo b) Formas de Enseñanza Los estudiantes asistirán a clase con adelanto de la temática a tratar, guiandose en la lectura señalada en la bibliografía, sobre los puntos sobresalientes o trascendentales que se van a exponer e identificiando las palabras claves. Se analizará y debatirá lo encontrado y desarrollará el contenido con la guía del docente. El docente reforzará en busqueda de lograr un aprendizaje significativo. c) Medios Tecnológicos que se utilizarán para la enseñanza Internet Recursos multimedia Equipo de proyección multimedia y diapositivas Aula Virtual (EVEA) d) Escenarios de Aprendizaje

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 5 de 7

Virtual y aúlico 6.- COMPONENTE INVESTIGATIVO DE LA ASIGNATURA El estudiante debe revisar la bibliografía impartida por el maestro, los documentos de las ponencias en conferencias actuales, investigar artículos de relevancia mundial de no más de 5 años y luego realizar un mapa mental buscando que aporte a la planificación de escritura de su proyecto final a desarrollar (working paper). 7.- PORTAFOLIO DE LA ASIGNATURA Los alumnos llevarán una evidencia del avance académico que se denominará portafolio de la asignatura y será un portafolio digital, el cual debe contener lo estipulado por la carrera según resolución. 8.- EVALUACIÓN 8.1 Evaluaciones Parciales Pruebas parciales dentro del proceso, determinadas con antelación en las clases. Presentación de informes escritos como producto de investigaciones bibliográficas. Participación en clases a partir del trabajo autónomo del estudiante; y, participación en prácticas de laboratorio y de campo de acuerdo a la pertinencia en la asignatura. 8.2 Exámenes Exámenes, del I parcial o interciclo (9na semana) y del II parcial o final (18ava semana), establecidos en el calendario académico del ciclo o nivel. 8.3 Parámetros de Evaluación GRUPO

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN

PORCENTAJE

PARCIAL I

EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO

10,00

PARCIAL I

EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES

20,00

PARCIAL I

EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS

20,00

PARCIAL I

EVAL. 4: OTRAS CONSIDERACIONES DESDE LA ASIGNATURA

20,00

PARCIAL I

EXAMEN

30,00 TOTAL PARCIAL I:

100,00

PARCIAL II

EVAL. 1: PROMEDIO DE TRABAJO AUTÓNOMO

10,00

PARCIAL II

EVAL. 2: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE INDIVIDUALES

15,00

PARCIAL II

EVAL. 3: PROMEDIO DE ACTIVIDADES INTRACLASE COLABORATIVAS

15,00

PARCIAL II

EVAL. 4: PROYECTO FINAL DE LA ASIGNATURA

30,00

PARCIAL II

EXAMEN

30,00 TOTAL PARCIAL II:

9.- BIBLIOGRAFÍA 9.1 Bibliografía Básica • Illescas Espinoza, W., Landín Álvarez, S., & Fierro Saltos, W.. (2018). Las Ciudades Inteligentes. UTMACH. https://goo.gl/fNNrDq • Illescas Espinoza, Wilmer Henry (2015). Costumbres y tradiciones en la provincia de El Oro Ecuador : Un enfoque Turístico. Ecuador: Ediciones UTMACH. (BCE02078) • Laudon, Kenneth C. (2016). Sistemas de información gerencial. México: Pearson

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 6 de 7

100,00

Educación. (BCE02174) 9.2 Bibliografía Complementaria Centro de Investigación de la Web. (2008). Cómo funciona la Web. Chile: Universidad de Chile. Olivas Varela, J. (2011). Busqueda Eficaz de información en la Web. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata 9.3 Páginas Web (Webgrafía) Illescas Espinoza, W. (1 de 10 de 2016). El Blog de Ebusiness. Obtenido de http://wilmerillescasebusiness.blogspot.com/ 10.- DATOS DEL O LOS DOCENTES DATOS PERSONALES Docente: Ing. Illescas Espinoza Wilmer Henry, Mae Teléfonos:0994008303 Correo Institucional:[email protected]

PERFIL PROFESIONAL NIVEL

INSTITUCIÓN

TÍTULO

FECHA

Pregrado

Universidad De Guayaquil

Tecnologo Pedagógico En Informática

22/12/2003

Pregrado

Facultad De Ingenieria Civil De La Universidad Tecnica De Machala

Analista De Sistemas

16/09/2004

Pregrado

Universidad De Guayaquil

Profesor De Segunda Enseñanza Especialización : Informática

05/11/2004

Pregrado

Universidad Metropolitana (Guayaquil)

Ingeniero En Administración De Sistemas

08/10/2008

Universidad Metropolitana

Master En Administración De Empresas

05/07/2011

Universidad De Guayaquil

Licenciado En Ciencias De La Educación

18/03/2013

Postgrado Maestria Pregrado

11.- FECHA DE PRESENTACIÓN

13 octubre 2018 Fecha de Creación: 04 octubre 2018

Fecha de Finalización: 04 octubre 2018

Syllabus Estandarizado UTMACH Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2018-10-13 17:23 - Emitido por: ksalazar2

Pág. 7 de 7