Dx de Enfermeria Ansiedad

DX DE ENFERMERIA NOC / OBJETIVO Intervenciones Ansiedad R/C estado de Nivel de ansiedad Enseñanza :procedimientos /

Views 125 Downloads 0 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DX DE ENFERMERIA

NOC / OBJETIVO

Intervenciones

Ansiedad R/C estado de

Nivel de ansiedad

Enseñanza :procedimientos /tratamiento

salud evidenciado temor ,

(1211)

(5618)

nerviosismo y preocupación de la madre por el estado de su bebe

 Ansiedad verbalizada (2) sustancial  Inquietud (2) Sustancial  Preocupación eventos vitales (2) Sustancial NOC INICIO 2

 Crear un ambiente de confianza con la madre que facilite la confianza entre el enfermero y la madre del recién nacido  Explicar el propósitos de procedimientos / tratamiento en el recién nacido  Incluir e Informar a la madre sobre la forma en que puede ayudar en la recuperación de su recién nacido  Reforzar la conocimientos de la madre en tanto al cuidado proporcionados por otros miembros del equipo de cuidado de su bebe según el estado de salud del mismo.  Enseñara la madre a utilizar técnicas de afrontamientos dirigidas a controlar aspectos específicos de la experiencia en el cuidado de recién nacido con hidrocefalia

FUNDAMENTO

Evaluación Ansiedad de la paciente

La relación enfermera paciente constituye la base para los cuidados de enfermería y facilita una comunicación directa con la paciente permitiendo que se sienta más cómodo y en confianza con la enfermera. Estas acciones ayudaran a que la paciente establezca una comprensión sobre la naturaleza y la causa de su ansiedad y pueda controlarla obteniendo estrategias de afrontamiento. Las técnicas de relajación ayudan a disminuir la tensión,

ha alcanzado la puntuación satisfactoriamente adecuada Nivel de ansiedad  Ansiedad verbalizada (2) sustancial  Inquietud (2) Sustancial  Preocupación eventos vitales (2) Sustancial

DIAGNÓSTICO DX DE Riesgo de hipotermia

ENFERMERIA

R/C termorregulación ineficaz

OBJETIVO ElNOC recién/ OBJETIVO nacido mantendrá una termorregulación eficaz

Integridad tisular: piel y membranas mucosas Ictericia neonatal r/c la hiperbilirrubinemia

Indicadores:  Temperatura de la piel (3)  Integridad de la piel (4)  Pigmentación anormal (3) Puntación: 3

HORA

Hora





INTERVENCIONES EVALUACIÓN Intervenciones Evaluación una respiración  Mantener la temperatura de El recién nacido no profunda nos aporta mostró signos de ambiente de la unidad a 30.6 C sensación de hipotermia bienestar y  Comprobar la temperatura Control de signos vitales corporal relajación. cada 2 horas, según corresponda

Objetivo Colocar al bebé directamente sobre el abdomen de la madre y cubrirlo logrado con una manta caliente (Mama antifaz negro Indicadores: canguro) 

Proteger los ojos con un

 





Observar y registrar si hay signos

y síntomas dede hipotermia Vigilar el color la piel y







hipertermia

Poner un gorro para evitar la Cambios de posición cada 2 pérdida de calor del RN

o 4 horas 

Favorecer una ingesta nutricional y de líquidos adecuada.

Temperatura de la piel (5) Integridad de la piel (5) Pigmentación anormal (5) Puntación: 5