Citation preview

1.Recepción y almacenamiento de la materia prima Se tiene 5 tipos de arcilla en la cantera 2.Molienda En el proceso de molienda se realiza la trituración de la arcilla sin tratar que provenga directamente de la cantera, y se obtiene la materia prima con la granulometría y textura necesarias para su posterior conformado. Puede llevarse a cabo de dos formas distintas, por vía seca o por vía semi-húmeda. 3.Amasado La arcilla debe estar lo bastante húmeda (en general entre valores de 12 a 15% de humedad) para que se pueda mantener unida cuando se trabaja. En el amasado se regula el contenido de agua de la mezcla de la arcilla mediante la adición de agua o vapor (el vapor puede provenir de una caldera auxiliar). Para el amasado de la arcilla, en las fábricas de cerámica se utiliza la amasadora, máquina especialmente diseñada para la homogeneización de una mezcla de arcilla y la incorporación de más agua o de colorantes y aditivos 4.Moldeado Prensado en semi-seco (10-15% de humedad) Azulejos,baldosas,refractarios,vajillas ypiezas especiales. Prensado en seco (4% de humedad) - Baldosas y azulejos (40x40) (80x80) 5. Secado El objetivo del secado es la reducción del contenido de humedad de las piezas antes de su cocción, es una operación compleja en la que convergen múltiples factores: naturaleza de la arcilla, grado de preparación y homogeneización, tensiones que pueden haber tenido lugar durante el moldeo, diseño y formato de la pieza, uniformidad o des uniformidad de secado, etc. 6. Decorado Esmaltado El esmaltado consiste en la aplicación por distintos métodos de una o varias capas de vidriado con un espesor comprendido entre micras en total, que cubre la superficie de la pieza. La naturaleza de la capa resultante es esencialmente vítrea, aunque incluye en muchas ocasiones elementos cristalinos en su estructura. 7. Cocción La cocción es tal vez la fase más importante del proceso de fabricación de una pieza cerámica ya que es esta la etapa que confiere a la pieza las propiedades decorativas y/o utilitarias necesarias. Pero la etapa de cocción será exitosa siempre y cuando las etapas anteriores de preparación de materias primas, moldeo y secado se hayan hecho correctamente. Una cocción eficiente y eficaz es aquella que evita todos los defectos que pudieran presentarse en la pieza, obteniendo así una pieza de buena calidad apta para el mercado. Horno Túnel Horno Hoffman 8. Preparación y almacenamiento del producto. Son clasificadas y embaladas; son apiladas por tono y calibre. Las piezas, ya terminadas, se depositan apiladas encima de pellets de madera o de las propias piezas y pueden envolverse con plástico retráctil y fleje para facilitar su posterior distribución.

1. El proceso se inicia con la selección de materias primas principalmente arcillas, feldespatos, arenas, etc. 2. La molienda y granulación se realizan en plantas de alta tecnología y eficiencia. 3. Conformación del cuerpo ó prensado sobre el cuál se aplicaran los esmaltes. 4. Secado llevado a cabo en secadores horizontales con aire caliente. 5. Esmaltado y decorado, con equipos de última generación que nos permiten obtener diseños naturales. 6. Cocción en horno de rodillos a gas natural que garantiza obtener las mejores propiedades del producto. 7. Selección con personal preparado y criterios basados en estándares internacionales. 8. Encajado y empaletado, totalmente automatizado. 9. Un sistema de CONTROL DE CALIDAD aplicado en todas las etapas del proceso cerámico.