Documento 223

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019 REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2

Views 54 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 1.

OBJETIVO Este Reglamento tiene como finalidad establecer las condiciones específicas para el Proceso Selectivo Externo de Recursos Humanos Nº 24/2019, a efectos de cubrir vacancias en la Dirección Técnica de la ITAIPU Binacional, margen derecha.

2.

CARGOS Y VACANCIAS Para el Proceso Selectivo Externo Nº 24/2019 de la Dirección Técnica de la ITAIPU Binacional, margen derecha, han sido habilitadas un total de veintiún (21) vacancias, para los siguientes cargos: CODIGO DEL CARGO PSE/024/2019 - 1 PSE/024/2019 – 2 PSE/024/2019 – 3 PSE/024/2019 – 4 PSE/024/2019 – 5 PSE/024/2019 – 6 PSE/024/2019 – 7

DENOMINACION REFERENCIAL DEL CARGO EN CONCURSO ARQUITECTO INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y REDES INGENIERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN INGENIERO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O DE SISTEMAS INGENIERO ELÉCTRICO INGENIERO ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS (Ingeniero)

SEDE DEPEND. VACANC. CHI

ENCC.DT

1

CHI

ENES.DT

1

CHI

ENEE.DT

1

CHI

OP.DT

1

CHI

OP.DT

1

CHI

OPUO.DT

1

CHI

PCPC.DT

1

PSE/024/2019 – 8

TÉCNICO ELECTROMECÁNICO

CHI

SOCM.DT

1

PSE/024/2019 – 9

INGENIERO ELECTROMECÁNICO

CHI

SOCM.DT

1

CHI

SMIE.DT

1

CHI

SMIN.DT

1

PSE/024/2019 – 12 OPERADOR DE GRÚA

CHI

SMMA.DT

1

PSE/024/2019 – 13 TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

CHI

SMMA.DT

2

CHI

SMME.DT

1

CHI

SMMG.DT

1

CHI

SMMG.DT

1

CHI

SMMG.DT

1

CHI

SMMT.DT

1

CHI

SMMU.DT

2

INGENIERO ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O PSE/024/2019 – 11 ELECTROMECÁNICO PSE/024/2019 – 10

PSE/024/2019 – 14

TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

PSE/024/2019 – 15 ELECTRICISTA TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO INGENIERO ELÉCTRICO O PSE/024/2019 – 17 ELECTROMECÁNICO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO PSE/024/2019 – 18 ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PSE/024/2019 – 19 O ELECTROMECÁNICO PSE/024/2019 – 16

TOTAL DE VACANCIAS

Pág. 1 de 8

21

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 3.

REQUISITOS PARA LA POSTULACION, ACTIVIDADES A DESARROLLAR TEMATICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECIFICOS

Y

EJES

Los requisitos para la postulación al cargo en concurso, las actividades a desarrollar y los ejes temáticos para el Examen de Conocimientos Generales y Específicos, se detallan en los Anexos de este Reglamento Específico:

4.

Anexo I

: Arquitecto;

Anexo II

: Ingeniero de Telecomunicaciones y Redes;

Anexo III

: Ingeniero de Control y Automatización;

Anexo IV

: Ingeniero Eléctrico, Electrónico o de Sistemas;

Anexo V

: Ingeniero Eléctrico;

Anexo VI

: Ingeniero Eléctrico o Electromecánico;

Anexo VII

: Analista de Planeamiento y Procesos (Ingeniero);

Anexo VIII

: Técnico Electromecánico;

Anexo IX

: Ingeniero Electromecánico;

Anexo X

: Ingeniero Eléctrico o Electromecánico;

Anexo XI

: Ingeniero Electrónico, Eléctrico o Electromecánico;

Anexo XII

: Operador de Grúa;

Anexo XIII

: Técnico de Mantenimiento Mecánico;

Anexo XIV

: Técnico de Mantenimiento Electrónico;

Anexo XV

: Electricista;

Anexo XVI

: Técnico de Mantenimiento Eléctrico o Electromecánico;

Anexo XVII

: Ingeniero Eléctrico o Electromecánico;

Anexo XVIII

: Técnico de Mantenimiento Eléctrico o Electromecánico;

Anexo XIX

: Técnico de Mantenimiento Mecánico o Electromecánico.

INSCRIPCIÓN ELECTRÓNICA PROVISORIA Y CONFIRMACIÓN/FORMALIZACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES

4.1. La inscripción provisoria de postulantes al Proceso Selectivo Externo se realizará únicamente mediante formulario electrónico habilitado para el efecto en el link/enlace respectivo de la página web de la ITAIPU (www.itaipu.gov.py/concurso). 4.2. El postulante, indefectiblemente, deberá confirmar/formalizar su inscripción electrónica provisoria. Para el efecto, se presentará personalmente en las oficinas de la ITAIPU en la ciudad de Hernandarias o en Asunción, durante el periodo de confirmación/formalización de la inscripción electrónica, desde las 07:00 horas del día lunes 14.10.2019, hasta las 17:00 horas del día viernes 18.10.2019, con las siguientes documentaciones: a) Original y copia autenticada por Escribano Público de su Cédula de Identidad Civil; b) Copia autenticada por Escribano Público de su título de formación académica requerida para el cargo al cual se postula; y,

Pág. 2 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 c) Demás documentos que demuestren el cumplimiento de otros requisitos excluyentes exigidos para el cargo al cual se postula, conforme al respectivo Anexo de éste Reglamento Específico. 4.2.1 Oficinas de la ITAIPU que estarán habilitadas a efectos de que el postulante confirme/formalice su inscripción electrónica provisoria: a) Asunción: Av. España N° 850 casi Av. Perú. Horarios: de 07:00 a 17:00 horas, en días hábiles; y, b) Hernandarias: Laboratorio de Hidráulica (Centro Hidroinformática) – Supercarretera ITAIPU. Horarios: de 07:00 a 17:00 horas, en días hábiles.

Internacional

de

4.3. Verificado por la ITAIPU que el postulante cumple los requisitos excluyentes exigidos, el mismo procederá a confirmar/formalizar su inscripción al Proceso Selectivo Externo mediante la firma del “Formulario de Inscripción y de Declaración Jurada del Postulante”, a ser proveído por la Entidad. Será entregado al postulante un comprobante de la confirmación/formalización de su inscripción al Proceso Selectivo Externo. 4.4. En caso de que el postulante no cumpla los procedimientos o plazos establecidos en los precedentes ítems 4.2 y 4.3 para la confirmación/formalización de su inscripción, la ITAIPU eliminará o excluirá sin más trámites su inscripción electrónica provisoria. 5.

CALENDARIO DE EVENTOS DEL PROCESO SELECTIVO EXTERNO

5.1. Publicación de la Convocatoria en medios de comunicación: Sábado 12.10.2019 y Domingo 13.10.2019. 5.2. Periodo de Inscripción de Postulantes: a) Periodo de Inscripción Electrónica Provisoria: Desde las 00:00 horas del sábado 12.10.2019, hasta las 17:00 horas del día viernes 18.10.2019, mediante formulario electrónico habilitado para el efecto en el link/enlace respectivo de la página web de la ITAIPU (www.itaipu.gov.py/concurso). b) Periodo de Confirmación/Formalización de la Inscripción Electrónica Provisoria: Desde las 07:00 horas del día lunes 14.10.2019, hasta las 17:00 horas del día viernes 18.10.2019, conforme al procedimiento previsto en los ítems 4.2 y 4.3 de éste reglamento. 5.3. Examen de Conocimientos Generales y Específicos: Sábado 30.11.2019, a las 14:00 horas, en la ciudad de San Lorenzo – Paraguay (Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción – FPUNA) o en Ciudad del Este – Paraguay (Centro Regional de Educación “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”), conforme opción indicada por el postulante en el formulario de inscripción electrónica. 5.3.1. La asignación del local y número de sala del examen para cada postulante, será comunicada por la ITAIPU, por medio de sus respectivos correos electrónicos registrados en el formulario electrónico de inscripción al Proceso Selectivo Externo.

Pág. 3 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 5.3.2. El postulante deberá presentarse en el local y sala asignado por la ITAIPU para la realización del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, el día fijado para el efecto, como mínimo una (1) hora antes de su inicio. 5.4. Publicación de resultados del Examen de Conocimientos Generales y Específicos: Domingo 01.12.2019, en la página web de la ITAIPU (www.itaipu.gov.py/concurso). 5.5. Entrega de los documentos exigidos, por parte de los postulantes habilitados para la siguiente etapa del Proceso Selectivo Externo: En lugar, día y horario a ser informado a los postulantes habilitados. 5.6. Examen Médico/Físico y Test Psicotécnico: En lugar, día y horario a ser informado a los postulantes habilitados. 5.7. Examen Práctico: En lugar, día y horario a ser informado a los postulantes habilitados. 5.8. Entrevista Profesional: En lugar, día y horario a ser informado a los postulantes habilitados. 5.9. Publicación de nómina de postulantes seleccionados/ganadores. 6.

INGRESO DE POSTULANTES AL LOCAL DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

6.1. Para acceder al recinto del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, el postulante deberá presentar el original de su Cédula de Identidad Civil, aunque se encuentre vencida y el comprobante de confirmación de su inscripción electrónica. 6.2. En caso de que el postulante no presente su Cédula de Identidad Civil y el Comprobante de Confirmación de su Inscripción Electrónica no podrá acceder al recinto del Examen de Conocimientos Generales y Específicos. 7.

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

7.1. La elaboración, aplicación y corrección del Examen de Conocimientos Generales y Específicos será realizada por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, de conformidad al respectivo contrato suscrito con la ITAIPU para el efecto. 7.2. El Examen de Conocimientos Generales y Específicos incluirá pruebas de: a) Conocimientos Específicos propios del área de formación académica requerida y/o relacionadas a las actividades a desarrollar en el cargo; b) Comprensión lectora en castellano. 7.3. El Examen de Conocimientos Generales y Específicos será de tipo selección múltiple, con cinco (5) opciones de respuesta posible y de una única respuesta correcta. 7.4. El puntaje total del Examen de Conocimientos Generales y Específicos para cada cargo en concurso, será de cien (100) puntos. Contendrá cincuenta (50) preguntas: (10) preguntas versarán sobre Conocimientos Generales (comprensión lectora en castellano) y cuarenta (40) preguntas sobre Conocimientos Específicos propios del área de formación académica requerida y/o relacionadas a las actividades a desarrollar en el cargo. Cada pregunta tendrá una valoración de dos (2) puntos. Pág. 4 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 7.5. El postulante deberá presentarse en el local asignado por la ITAIPU para la realización del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, en la ciudad San Lorenzo – Paraguay (Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción – FPUNA) o en Ciudad del Este – Paraguay (Centro Regional de Educación “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”), el día fijado para el efecto, como mínimo una (1) hora antes de su inicio, estableciéndose su duración máxima en ciento ochenta (180) minutos. 7.6. La asignación del local y número de sala del Examen de Conocimientos Generales y Específicos será comunicada a los postulantes por medio de sus respectivos correos electrónicos registrados en el formulario electrónico de inscripción al Proceso Selectivo Externo. 7.7. Es responsabilidad exclusiva del postulante informarse acerca del local específico de realización del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, así como su asistencia puntual a todas las convocatorias conforme a las fechas y horarios establecidos/indicados. 7.8. Las puertas de acceso al recinto donde será aplicado el Examen de Conocimientos Generales y Específicos serán cerradas treinta (30) minutos antes del horario establecido para el inicio del examen, a los efectos de que el postulante: firme la planilla de asistencia, reciba el cuadernillo del examen, la hoja de respuestas del examen, orientaciones sobre su llenado, etc. 7.9. En el recinto del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, el postulante no podrá: a) Usar teléfono celular, agenda electrónica, reloj, calculadora, aparatos electrónicos en general, libros, anotaciones, reglas, hojas impresas, manuscritos o cualquier otro material de consulta. Si llevare consigo, deberá depositarlos en el lugar indicado para el efecto en el recinto del examen; b) Usar kepis, gorros, sombrero o semejantes; c) Introducir alimentos, equipos de tereré, etc. 7.9.1. El postulante que necesite consumir medicamentos, alimentos, etc. por motivo médico o cualquier otro debidamente justificado, deberá solicitar al equipo técnico de apoyo a la evaluación, orientaciones para su encaminamiento correspondiente. 7.10. No será permitido el ingreso de personas extrañas al Proceso Selectivo Externo en el recinto de aplicación del Examen de Conocimientos Generales y Específicos. 7.11. La corrección del Examen de Conocimientos Generales y Específicos será efectuada por medio de lector óptico de las marcas en las Hojas de Respuestas, que no reconoce las marcas incorrectamente realizadas. Las marcas incorrectamente realizadas, que no sean reconocidas por el lector óptico, serán consideradas nulas. 7.12. Para el Examen de Conocimientos Generales y Específicos se entregará al postulante un cuadernillo de los temas de examen y la respectiva Hoja para Respuestas; en ésta deberá consignar sus nombres y apellidos, fecha, número de Cédula de Identidad Civil y el código del cargo en concurso. 7.12.1. El número de la Cédula de Identidad Civil deberá ser registrado en círculos en la Hoja de Respuestas, realizando la numeración correspondiente de izquierda a derecha, conforme a la siguiente demostración gráfica:

Pág. 5 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 CEDULA N°

1

3

9

6

1

7

3

0

0 1

0 1

0 1



0

0 1

0 1

2 3

2



2 3

2 3

2 3

2 3

2



4

4

4

4

4

4

4

5 6

5 6

5 6



5

5 6

5 6

7

7

7

7

7



5 6

8 9

8 9

8

8 9

8 9

8 9





7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

7.12.2. Conforme a la numeración de la Cédula de Identidad Civil del postulante, las casillas que quedarán libres son las últimas de la derecha. 7.12.3. El llenado incorrecto del número de la Cédula de Identidad Civil en círculos en la Hoja de Respuestas, invalidará el examen de Conocimientos Generales y Específicos, considerando que la corrección del examen es mediante lector óptico de marcas. 7.13. El postulante deberá responder el Examen de Conocimientos Generales y Específicos en forma personal, sin ayuda de otra persona o de cualquier otro medio para el efecto. 7.14. El postulante deberá firmar la Hoja de Respuestas del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, así como la planilla de asistencia al examen. Igualmente, deberá devolver el cuadernillo de los temas de examen, una vez culminado el mismo. 7.15. Una vez concluido el Examen de Conocimientos Generales y Específicos, el postulante deberá entregar la Hoja de Respuestas firmada, con todos sus datos personales requeridos, y con la respuesta a cada pregunta debidamente marcada, sin enmiendas, borrones, tachaduras, ni doble marcación. 7.16. No será permitido al postulante ausentarse del recinto de realización del Examen de Conocimientos Generales y Específicos. Excepcionalmente, en caso urgencia, podrá ausentarse durante el tiempo estrictamente necesario, con el acompañamiento de un integrante del equipo de apoyo a la evaluación. 7.17. El postulante que, en el recinto establecido para el Examen de Conocimientos Generales y Específicos, incurriere en cualquiera de las hipótesis a seguir, tendrá anulada su postulación, por lo que será automáticamente excluido o eliminado del proceso selectivo: a) Haga uso o intente usar teléfono celular, agenda electrónica, reloj, calculadora, aparatos electrónicos en general, libros, anotaciones, reglas, hojas impresas, manuscritos o cualquier otro material o medios de posibles consultas; b) Se retire del recinto sin haber entregado el cuadernillo de temas de examen y/o la Hoja de Respuestas respectiva; c) Incumpliere las instrucciones básicas contenidas en la Hoja para Respuestas y/o no completare los campos obligatorios de datos personales y firma; Pág. 6 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 d) Falte al debido respeto a los evaluadores, a los miembros del equipo de apoyo a la aplicación del examen, a otro postulante o a cualquier persona presente en el local; e) No cumpla cualquiera de las normas que rigen el Proceso Selectivo Externo de la ITAIPU; o, f) Realice actos contrarios a la ley, la moral o las buenas costumbres. 7.18. Desde una semana antes de la fecha de examen, el postulante deberá ingresar nuevamente a la página web de la ITAIPU (www.itaipu.gov.py/concurso), en el sistema electrónico de inscripción de postulantes, para obtener eventuales informaciones adicionales sobre la realización del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, tales como la confirmación de su postulación, local del examen, número de sala de examen que le corresponde, etc. 8.

PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Los resultados del Examen de Conocimientos Generales y Específicos serán publicados en la página web de la ITAIPU (www.itaipu.gov.py/concurso).

9.

CONVOCATORIA A LA SIGUIENTE ETAPA DEL PROCESO SELECTIVO EXTERNO

9.1.

Los postulantes habilitados para la siguiente etapa del Proceso Selectivo Externo, conforme al resultado del Examen de Conocimientos Generales y Específicos, serán convocados por medio de sus respectivos correos electrónicos registrados en el formulario electrónico de inscripción al proceso selectivo.

9.2.

Para la siguiente etapa del proceso selectivo, los postulantes habilitados deberán presentar a la ITAIPU, en el local y plazo establecidos en el respectivo correo electrónico de convocatoria, al menos las siguientes documentaciones originales o autenticadas por Escribano Público: a) Currículum Vitae; b) Cédula de Identidad Civil; c) Título académico; d) Certificado de Estudio; e) Certificado de postgraduación, si es requerido; f) Certificado de antecedentes policiales; g) Certificado de antecedentes judiciales; h) Constancia de Grupo sanguíneo; y i) Registro profesional, si es requerido, etc.

10.

CONDICIONES GENERALES

10.1. El postulante que fuere seleccionado en el presente Proceso Selectivo Externo, no podrá presentarse a ningún otro llamado a concurso externo de la ITAIPU, en los próximos cinco (5) años; Pág. 7 de 8

ANEXO - DET/AE/011/2019 de fecha 07.10.2019

REGLAMENTO ESPECÍFICO PROCESO SELECTIVO EXTERNO DE RECURSOS HUMANOS Nº 24/2019 10.2. No podrá presentarse al presente Proceso Selectivo Externo ningún empleado que haya sido incorporado a la ITAIPU por concurso externo, en los últimos cinco (5) años; 10.3. Las siguientes etapas del proceso selectivo serán desarrolladas conforme a lo previsto en el Reglamento General del Proceso Selectivo Externo de Recursos Humanos de la ITAIPU, margen derecha. 10.4. La decisión sobre aspectos no previstos en este Reglamento Específico y sobre cualquier situación emergente, corresponderá al Director Administrativo Ejecutivo – AE, oído el parecer del área gestora del Proceso Selectivo Externo. --//--

Pág. 8 de 8

ANEXO I REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 1 CARGO REFERENCIAL: ARQUITECTO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: ARQUITECTO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 1.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará ARQUITECTURA – ENCC.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

los

servicios:

DIVISIÓN

DE

INGENIERÍA

CIVIL

Y

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 30 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Arquitectura. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Elevado nivel de conocimiento de software de diseño BIM (Revit), Autocad y Sketchup, a ser demostrada en prueba práctica; e) Aptitud física para trabajos en altura, para subir escaleras y bajar a fosas, a ser demostrada en prueba médica/práctica.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento en desarrollo de proyectos arquitectónicos, urbanísticos y de paisajismo; b) Conocimiento de instalaciones electromecánicas, de sistemas de seguridad y prevención de incendios; c) Conocimiento amplio de materiales de construcción, cómputo métrico y elaboración de presupuesto; d) Conocimiento de integración de los instrumentos tecnológicos y accesibilidad; e) Conocimiento en la elaboración de contratos y licitaciones;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO I REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 1 CARGO REFERENCIAL: ARQUITECTO

f) Eficiencia en la utilización de recursos naturales y tecnológicos en la sostenibilidad edilicia; g) Manejo de software Raster Design; h) Manejo de paquete office (procesadores de texto, planillas electrónicas y presentadores); i) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés: hablar, leer y comprender textos. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Establecer los criterios y desarrollar proyectos de obras civiles, paisajismo, urbanismo y modificaciones de instalaciones existentes; b) Proyectar soluciones espaciales arquitectónicas y urbanísticas de manera integral; c) Dar soporte técnico a las diversas áreas de la Entidad en arquitectura, paisajismo y decoración; d) Elaborar informes y especificaciones técnicas a ser incorporadas en licitaciones y contratos del área; e) Realizar visitas a las obras en ejecución para acompañar su avance y dar solución a los problemas que pudieran presentarse; f) Elaborar informes, gráficos y cuadros de los resultados de los servicios; g) Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos; h) Diseñar y realizar presentaciones, ponencias; i) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo; j) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas; k) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Proyecto arquitectónico, urbanístico y paisajístico; 4.1.2 Materiales y elementos constructivos; 4.1.3 Ergonomía; 4.1.4 Diseño inclusivo; 4.1.5 Urbanismo y Sustentabilidad; 4.1.6 Gestión de Proyectos, Presupuesto y Gestión de Obras; Pág. N° 2 de 3

ANEXO I REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 1 CARGO REFERENCIAL: ARQUITECTO

4.1.7 Legislaciones Ambientales y Urbanas, Normas Técnicas; 4.1.8 Sistemas Estructurales (Hormigón, Acero, Madera); 4.1.9 Patologías Constructivas; 4.1.10 Diseño asistido por computadora (Software de Diseño: BIM, Revit, Autocad, Sketchup); 4.1.11 Instalaciones especiales (prevención de incendios, aire acondicionado, protección y seguridad, telefonías y redes, gas). 4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO II REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 2 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y REDES

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y REDES.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 2.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y SISTEMAS DE CONTROL – ENES.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Pleno I, Complejidad II, Categoría Funcional Pleno I, Nivel Salarial 40-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 38 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería en Telecomunicaciones o Ingeniería Electrónica o Ingeniera Eléctrica con énfasis en Telecomunicaciones. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Experiencia de 5 años en las actividades a desarrollar, comprobable con Certificado de Trabajo.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento de Modelo de redes, estándares y normas asociadas; b) Conocimiento de Protocolos de ruteo y comunicaciones digitales; c) Diseño, configuración e implementación de redes LAN y WAN, incluyendo diagnóstico de fallas de dispositivos de redes; d) Conocimiento de implementación y seguridad de redes LAN y WAN; e) Conocimiento de Tecnologías Satelitales y comunicaciones ópticas e inalámbricas; f) Conocimiento sobre tecnologías como ISDN, SDH, Telefonía IP, MPLS e DWDM;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO II REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 2 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y REDES

g) Conceptos básicos de óptica

ondulatoria, óptica electromagnética y

dispositivos

fotónicos; h) Conceptos básicos de redes industriales; i) Manejo básico de AutoCAD, con interpretación de diagramas esquemáticos, funcionales, lógicos y de interconexión de equipos eléctricos y electrónicos; j) Conocimientos del idioma inglés: Capacidad de conversación básica en el idioma. Solvencia para la lectura, escritura y comprensión de textos. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Elaborar proyectos e implantación de sistemas de telecomunicaciones y redes digitales de subestaciones y/o centrales; b) Elaborar especificaciones técnicas y posterior discusión con fabricantes de sistemas de telecomunicaciones y redes digitales de subestaciones y/o centrales; c) Revisar y corregir diseños constructivos, funcionales y lógicos de los sistemas de telecomunicaciones y redes de computadoras; d) Participar en pruebas de fábrica y de campo de sistemas de telecomunicaciones y redes digitales para subestaciones y/o centrales; e) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas; f) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo, que le fueren indicadas por sus superiores.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Fundamentos de redes de comunicación; 4.1.1.1 Modelos de redes; 4.1.1.2 Estándares; 4.1.2 Arquitecturas de redes y medios de acceso compartido; 4.1.2.1 Diseño, configuración e implementación de redes LAN; 4.1.2.2 Diseño, configuración e implementación de redes WAN; 4.1.2.3 Diagnóstico de fallas de dispositivos de redes; 4.1.3 Seguridad de redes; 4.1.3.1 Implementación y seguridad de redes LAN; 4.1.3.2 Implementación y seguridad de redes WAN; Pág. N° 2 de 3

ANEXO II REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 2 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE TELECOMUNICACIONES Y REDES

4.1.4 Protocolos de comunicación; 4.1.4.1 Conocimiento de protocolos de ruteo y comunicaciones digitales; 4.1.5 Tecnologías de comunicación; 4.1.5.1 Conocimiento de tecnologías satelitales y comunicaciones ópticas e inalámbricas; 4.1.5.2 Conocimiento sobre tecnologías como ISDN, SDH, Telefonía IP, MPLS e DWDM; 4.1.6 Dispositivos ópticos; 4.1.6.1 Conceptos básicos de óptica ondulatoria, óptica electromagnética y dispositivos fotónicos; 4.1.7 Fundamento de redes industriales para control y automatización; 4.1.7.1 Características de redes para aplicaciones industriales; 4.1.7.2 El proyecto Fieldbus. 4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO III REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 3 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial AUTOMATIZACIÓN

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 3.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA – ENEE.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Pleno I, Complejidad II, Categoría Funcional Pleno I, Nivel Salarial 40-A.

2. 2.1

del

cargo

en

concurso:

INGENIERO

DE

CONTROL

Y

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 38 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Control Industrial o Ingeniería Electromecánica con Énfasis en Electrónica o Ingeniería Mecatrónica o Ingeniería en Control y Automatización o Ingeniería Eléctrica con Énfasis en Electrónica o Ingeniería Eléctrica con Énfasis en Automatización y Control. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Experiencia de 5 años en las actividades a desarrollar, comprobable con Certificado de Trabajo.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo básico de AutoCAD, con interpretación de diagramas esquemáticos, funcionales, lógicos y de interconexión de equipos eléctricos y electrónicos; b) Conocimientos generales de redes y protocolos de comunicación; c) Conocimientos generales de sistemas de control y automatización; d) Conocimientos de programación de CLPs; e) Sólidos conocimientos de sistemas digitales de automatización;

Pág. N° 1 de 4

ANEXO III REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 3 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

f) Conocimientos básicos de los idiomas: portugués e inglés: hablar, leer y comprender textos; g) Conocimientos básicos de aplicativos informáticos (paquete office); h) Capacidad de autogestión y de trabajo en equipo; i) Capacidad de trabajo interdisciplinario; j) Buen relacionamiento interpersonal; k) Buena comunicación verbal y escrita en idioma español e inglés. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Elaborar especificaciones técnicas y proyectos de sistemas de supervisión

y control

digital de procesos en Itaipu, para la actualización tecnológica y otros proyectos de sistemas de supervisión y control; b) Realizar ensayos de aceptación en fábrica y de campo de sistemas de supervisión y control digital incluyendo estaciones de IHM, estaciones de configuración, CLPs, servidores, sensores primarios, IEDs de protección y control y redes de comunicación que integren dichos equipos; c) Revisar y corregir diseños constructivos, funcionales y lógicos de sistemas de automatización y control; d) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas; e) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo, que le fueren indicadas por sus superiores. 4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Instrumentación para Control y Automatización Industrial; 4.1.1.1 Características estáticas y dinámicas de los sistemas de medición para aplicación en control; 4.1.1.2 Sistemas de adquisición de datos, condicionamiento de señales, simple-hold, conversores A/D y D/A y filtros; 4.1.1.3 Principios físicos de funcionamiento de sensores: inductivos, capacitivos, resistivos, electromagnéticos y piezoeléctricos; 4.1.1.4 Acoplamiento eléctrico (resistivo, capacitivo, inductivo); 4.1.2 Arquitecturas de Sistemas de Control y Automatización Industrial; Pág. N° 2 de 4

ANEXO III REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 3 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

4.1.2.1 El modelo CIM y las herramientas computacionales de apoyo (CAx); 4.1.2.2 Principales equipos utilizados en sistemas automatizados de producción; 4.1.2.3 Sistemas de producción automatizados; 4.1.3 Controladores Lógicos Programables; 4.1.3.1 Controladores Lógicos Programables: arquitectura, interfaceamiento con el operador, principales módulos de entrada y salida, organización de memoria; 4.1.3.2 Controladores Lógicos Programables: programación (lista de instrucciones, diagrama de escalera – ladder, Grafcet); 4.1.4 Redes Industriales para Control y Automatización; 4.1.4.1 Características de redes para aplicaciones industriales; 4.1.4.2 El proyecto Fieldbus; 4.1.4.3 Redes AS-i; 4.1.4.4 Protocolos de comunicación de redes industriales; 4.1.4.5 Proyecto de redes industriales; 4.1.5 Fundamentos de Máquinas Eléctricas; 4.1.5.1

Máquinas

síncronas:

fundamentos,

circuitos

equivalentes,

aspectos

constructivos, ensayos; 4.1.5.2 Motores de inducción trifásicos: fundamentos, circuitos equivalentes, aspectos constructivos, ensayos; 4.1.5.3

Transformadores

monofásicos

y

trifásicos;

fundamentos,

equivalentes, aspectos constructivos, ensayos; 4.1.6 Fundamentos de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos; 4.1.6.1 Estructura típica de los sistemas hidráulicos y neumáticos; 4.1.6.2 Circuitos de comando hidráulico y neumático fundamentales; 4.1.6.3 Dimensionamiento de actuadores y válvulas de comando; 4.1.7 Fundamento de Redes y Protocolos de Comunicación; 4.1.7.1 Modelo OSI/ISO: Capa física. Capa de enlace de datos;

Pág. N° 3 de 4

circuitos

ANEXO III REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 3 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN

4.1.7.2 Modelo OSI/ISO: Capa de red. Capa de transporte. 4.1.7.3 Modelo OSI/ISO: Capa de aplicación; 4.1.8 Accionamientos Eléctricos; 4.1.8.1 Elementos; 4.1.8.2 Conversores de energía y la fuente de Potencia; 4.1.8.3 Estrategias de control de Máquinas Eléctricas; 4.1.8.4 Accionamientos con Velocidad Variable; 4.1.8.5 Electrónica de potencia para Accionamientos Eléctricos. 4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 4 de 4

ANEXO IV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 4 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O DE

SISTEMAS 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O DE SISTEMAS

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 4.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: SUPERINTENDENCIA DE OPERACIÓN – OP.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electrónica o Ingeniería de Sistemas. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento avanzado de lenguaje de programación (java, C, C++); b) Conocimiento avanzado de Base de datos; c) Conocimiento básico de Redes de computadora (topología de la red, modelo de redes ISO/OSI; Modelo de red TCP/IP, Ethernet, Token-bus, FDDI, Internet, FTP, HTTP, métodos de detección de errores); d) Conocimiento básico de sistema operativo: Unix, Linux y Windows; e) Conocimiento de Ingeniería de Software: Modelos de ciclo de vida (etapas, documentación), metodología de desarrollo, calidad de software; f) Inteligencia Artificial: Sistemas Especialistas; lógica Fuzzy; Redes Neurales; Algoritmos Genéticos; g) Capacidad de trabajo en equipo;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO IV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 4 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O DE

SISTEMAS h) Capacidad de liderazgo; i) Conocimiento de los idiomas portugués e inglés para comprensión de textos. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Desarrollar sistemas aplicativos para tiempo real de apoyo a la operación; b) Dar soporte a los aplicativos del sistema de gerenciamiento de energía; c) Mejorar los procesos y aumentar la productividad y confiabilidad de la operación, aplicando técnicas de inteligencia artificial; d) Acompañar el desarrollo tecnológico del ramo de la ingeniería/sistemas digitales de automatización.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Sistemas Eléctricos de Potencia; 4.1.1.1 Flujo de Potencia, Máquinas síncronas, Transformadores, líneas de transmisión, Sistemas de Transmisión en corriente continua (HVDC), Usinas Hidroeléctrica, Estabilidad de sistemas eléctricos; 4.1.1.2 Regulación primaria y secundaria; 4.1.1.3 Control de Potencia Activa, Control de frecuencia, Control automático de generación; 4.1.1.4 Control de Potencia Reactiva, Control de Tensión, Control automático de tensión; 4.1.1.5 Protección de sistemas eléctricos (máquinas síncronas, transformadores y líneas de transmisión); 4.1.2 Conocimiento de lenguaje de programación; 4.1.2.1 C; 4.1.2.2 SQL; 4.1.3 Conocimiento de Base de datos; 4.1.3.1 MySQL; 4.1.3.2 PostgreSQL; Pág. N° 2 de 3

ANEXO IV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 4 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O DE

SISTEMAS 4.1.4 Conocimiento de Redes de computadoras; 4.1.4.1 (Topología de la red, modelo de redes ISO/OSI; Modelo de red TCP/IP, Ethernet); 4.1.4.2 Token-bus, FDDI, Internet, FTP, HTTP, métodos de detección de errores); 4.1.5 Conocimiento de Ingeniería de Software; 4.1.5.1 Modelos de ciclo de vida (etapas, documentación); 4.1.5.2 Metodología de desarrollo; 4.1.5.3 Calidad de software.

4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO IX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 9 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTROMECÁNICO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELECTROMECÁNICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 9.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MONTAJE ELECTROMECÁNICO – SOCM.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Aptitud física para visitas periódicas a estructuras y galerías confinadas, a ser demostrada en prueba médica/práctica.

2.2

Otros Requisitos a) Experiencia ideal de 3 años en Montajes Electromecánicos, Pinturas Industriales y Montajes de precisión; b) Experiencia ideal de 3 años en Montajes Electromecánicos en Sub Estaciones; c) Conocimiento de Normas Técnicas de Montajes; d) Planeamiento, programación, control y administración de costos; e) Conocimiento de la Legislación y Normas de Seguridad; f) Conocimiento básico de informática (paquete office), planilla electrónica, procesadores de textos y presentadores; g) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo; h) Capacidad de trabajo interdisciplinario;

Pág. N° 1 de 2

ANEXO IX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 9 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTROMECÁNICO

i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Realizar la supervisión, administración de costos y recursos relativos a obras de Ingeniería Electromecánica en actividades de Sub-Estaciones, Líneas de Transmisión, fabricación y montajes industriales, recuperación anticorrosiva, instalaciones eléctricas; b) Velar por el cumplimiento de las Normas de Seguridad de Obras; c) Asesorar al superior inmediato en el gerenciamiento del área, desarrollando actividades técnico-administrativas, participando, sugiriendo y/o modificando estudios y análisis correspondientes a su especialidad; d) Elaborar informes, gráficos y cuadros de los resultados de los servicios; e) Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos; f) Diseñar y realizar presentaciones, ponencias; g) Realizar investigaciones sobre temas vinculados a su área de trabajo; h) Elaborar informes técnicos periódicos de las actividades realizadas; i) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Montajes electromecánicos y montajes en Subestaciones Eléctricas; 4.1.2 Montajes electromecánicos y mantenimiento de Líneas de Transmisión; 4.1.3 Montajes e instalaciones electromecánicas e industriales; 4.1.4 Protección anticorrosiva y pinturas industriales; 4.1.5 Soldaduras; 4.1.6 Elaboración de presupuesto y composición de precios; 4.1.7 Cronogramas elaboración e interpretación; 4.1.8 Diagramas de Grant y Pert. Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//-Pág. N° 2 de 2

ANEXO V REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 5 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELÉCTRICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 5.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: SUPERINTENDENCIA DE OPERACIÓN – OP.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 30 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento básico de lenguaje de programación (java, C, C++); b) Conocimiento básico de Base de datos; c) Conocimiento básico de Redes de computadoras; d) Conocimiento básico de sistema operativo: Unix, Linux y Windows; e) Capacidad de trabajo en equipo; f) Capacidad de liderazgo; g) Conocimiento de los idiomas portugués e inglés para comprensión de textos.

3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Desarrollar sistemas aplicativos para tiempo real de apoyo a la operación; b) Dar soporte a los aplicativos del sistema de gerenciamiento de energía;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO V REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 5 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO

c) Mejorar los procesos y aumentar la productividad y confiabilidad de la operación, aplicando técnicas de inteligencia artificial; d) Acompañar el desarrollo tecnológico del ramo de la ingeniería/sistemas digitales de automatización. 4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Sistemas Eléctricos de Potencia; 4.1.1.1 Flujo de Potencia, Máquinas síncronas, Transformadores, líneas de transmisión, Sistemas de Transmisión en corriente continua (HVDC), Usinas Hidroeléctrica, Estabilidad de sistemas eléctricos; 4.1.1.2 Regulación primaria y secundaria; 4.1.1.3 Control de Potencia Activa, Control de frecuencia, Control automático de generación; 4.1.1.4 Control de Potencia Reactiva, Control de Tensión, Control automático de tensión; 4.1.1.5 Protección de sistemas eléctricos (máquinas síncronas, transformadores y líneas de transmisión); 4.1.2 Conocimiento básico de lenguaje de programación; 4.1.2.1 C; 4.1.2.2 SQL; 4.1.3 Conocimiento Básico de Base de datos; 4.1.3.1 PostgreSQL; 4.1.3.2 MySQL; 4.1.4 Conocimiento básico de Redes de computadoras; 4.1.4.1 Topología de la red, modelo de redes ISO/OSI; Modelo de red TCP/IP, Ethernet; 4.1.4.2 Token-bus, FDDI, Internet, FTP, HTTP, métodos de detección de errores;

Pág. N° 2 de 3

ANEXO V REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 5 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO

4.1.5 Conocimiento de Ingeniería de Software; 4.1.5.1 Modelos de ciclo de vida (etapas, documentación); 4.1.5.2 Metodología de desarrollo; 4.1.5.3 Calidad de software.

4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO VI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 6 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO ELECTROMECÁNICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 6.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE OPERACIÓN DE LA CENTRAL Y SUBESTACIONES – OPUO.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 30 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería en Electricidad o Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de maniobras de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros.

2.2

Otros Requisitos a) Disponibilidad para trabajar en horario normal, nocturno y acorde a las necesidades; b) Buen relacionamiento y buena comunicación oral y escrita; c) Capacidad de trabajo en equipo; d) Conocimiento de los idiomas portugués e inglés, lectura y comprensión de textos; e) Conocimientos generales de Hardware y Software de sistemas informáticos.

Pág. N° 1 de 5

ANEXO VI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 6 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Conocer la filosofía de operación de los equipos asociados a la producción de la Usina: unidades generadoras, cuadros de servicio auxiliar (CA y CC), disyuntores, seccionadores, transformadores, generadores diésel de emergencia, incluyendo los equipos de las Subestaciones: SEMD, SAMD y GIS; b) Analizar y supervisar las maniobras de equipos para su aislación y normalización, siguiendo las normas e instrucciones de Operación vigentes, las normas de seguridad laboral, de preservación patrimonial y de calidad del medio ambiente; c) Analizar las restricciones técnicas provenientes de las áreas de mantenimiento e ingeniería que afecten a la operación de la Central, Subestaciones y Vertedero, consolidando con aquellas áreas las limitaciones operativas; d) Controlar y analizar el desempeño operativo, a través de indicadores, grandezas y variables hidroenergéticas, medidas por los medios digitales y analógicos que intervienen en el proceso de producción de energía, con el fin de mantener la continuidad y confiabilidad en la generación y transmisión de energía eléctrica; e) Supervisar e identificar mejorías necesarias en las condiciones de maniobras de campo, en sintonía con los grupos de trabajo del área de mantenimiento; f) Elaborar informes de perturbaciones de la Central y Subestaciones y participar de las reuniones de análisis de perturbaciones; g) Planificar las actividades operativas necesarias al comisionamiento y ensayo de equipos de la Central y Subestaciones.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Subestaciones; 4.1.1.1 Clasificación; 4.1.1.2 Tipos, clasificación y características de equipos de alta tensión: TC, TP, DCP, seccionadoras, interruptores, pararrayos, bancos de capacitores, reconectadores, reguladores de tensión, etc.; 4.1.1.3 Subestaciones aisladas a aire: esquemas eléctricos, análisis, comparaciones;

Pág. N° 2 de 5

ANEXO VI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 6 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.1.4 Subestaciones aisladas a gas SF6: características del SF6 equipos en las subestaciones

a

gas,

arreglos

eléctricos,

aterramiento,

operaciones

de

enclavamiento, etc.; 4.1.1.5 Configuración de subestaciones – características; 4.1.1.6 Sistemas de protección, control y supervisión; 4.1.1.7 Sistema de tele-protección (nociones básicas); 4.1.1.8 Sistemas de detección y combate a incendio; 4.1.1.9 Sistemas de aterramiento, 4.1.1.10 Ensayos en equipos; 4.1.1.11 Nociones sobre protocolos de comunicación en subestaciones (TCP-IP, ETHERNET, IEC 101-104-61850); 4.1.2 Servicios Auxiliares; 4.1.2.1 Servicios auxiliares en C.C. y C.A.; 4.1.2.2 Banco de baterías; 4.1.2.3 Banco de rectificadores; 4.1.2.4 Transformadores de servicios auxiliares; 4.1.2.5 Grupos generadores; 4.1.3 Máquinas Eléctricas; 4.1.3.1 Máquinas rotativas y estáticas; 4.1.3.2 Motores, generadores, transformadores: tipos, características, arranque, ensayos; 4.1.3.3 Transformadores: tipos, circuito equivalente, sistema de medición por unidad, regulación de tensión y de eficiencia del transformador, transformador con derivaciones

y

reguladores

de

tensión,

trifásicos, transformadores de medida;

Pág. N° 3 de 5

autotransformador,

transformadores

ANEXO VI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 6 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.3.4 Generadores síncronos: circuito equivalente, diagrama fasorial, potencia y momento de torsión, funcionamiento en paralelo, fenómenos transitorios, valores nominales; 4.1.3.5 Motores síncronos: funcionamiento en estado estable, arranque; 4.1.3.6 Motores de inducción: circuito equivalente, potencia, momento de torsiónvelocidad, control de velocidad, arranque de los motores de inducción; 4.1.3.7 Ensayos; 4.1.4 Conocimiento de Circuitos Eléctricos; 4.1.4.1 Leyes y teoremas de circuitos; 4.1.4.2 Componentes eléctricos; 4.1.4.3 Circuitos lineales invariantes en el tiempo; 4.1.4.4 Circuitos de 1° y 2° orden; 4.1.4.5 Análisis del circuito en el dominio de la frecuencia; 4.1.4.6 Circuitos polifásicos; 4.1.4.7 Circuitos acoplados magnéticamente; 4.1.4.8 Transformadores; 4.1.5 Electrónica de Potencia; 4.1.5.1 Convertidores CA/CC y CC/CA: inversores monofásicos y trifásicos; 4.1.5.2 Nociones sobre armónicos; 4.1.6 Sistemas Neumáticos e Hidráulicos; 4.1.6.1 Normas y simbología; 4.1.6.2 Propiedades de los fluidos; 4.1.6.3 Válvulas y actuadores; 4.1.6.4 Circuitos; 4.1.6.5 Control de cilindro de simple y doble efecto; 4.1.6.6 Válvulas limitadoras de presión, reguladoras de caudal; 4.1.7 Accionamientos Eléctricos y Automatización; Pág. N° 4 de 5

ANEXO VI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 6 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.7.1 Dispositivos de maniobra y protección, tipos y características: relés, temporizadores, contactores, interruptores, fusibles, etc.; 4.1.7.2 Simbología; 4.1.7.3 Arranque directo, estrella-triángulo, compensado, suave; 4.1.7.4 Conocimientos básicos de sistemas digitales; 4.1.7.5 Sistemas de control de lazo abierto y cerrado; 4.1.8 Protección de Sistemas Eléctricos; 4.1.8.1 Tipos; 4.1.8.2 Características; 4.1.8.3 Normas y simbología; 4.1.8.4 Protección de generadores; 4.1.8.5 Protección de transformadores; 4.1.8.6 Protección de barras; 4.1.8.7 Protección de líneas de transmisión; 4.1.9 Análisis de Sistemas de Potencia; 4.1.9.1 Flujo de potencia (nociones básicas); 4.1.10 Centrales Hidroeléctricas; 4.1.10.1 Tipos, componentes, principios, características, funcionamiento; 4.1.10.2 Sistemas de regulación de tensión y velocidad; 4.1.10.3 Centrales de bombeo; 4.1.10.4 Tipos de turbinas; 4.1.10.5 Turbinas Francis: características, clasificación según el rodete, triángulos de velocidades, cámara espiral, distribuidor, perfil de las directrices, tubo de aspiración, formas de realización de los difusores, ganancia de salto neto y efectivo en el aspirador difusor, altura del tubo de aspiración, curvas características de las turbinas de reacción. 4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 5 de 5

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS - INGENIERO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 7.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE PLANEAMIENTO Y CONTROL – PCPC.TD.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Electromecánica o Ingeniería en Electricidad o Ingeniería Mecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento de Análisis de Planeamiento y Control de contratos de bienes y servicios de ingeniería; b) Conocimiento de Gestión de Proyectos; c) Manejo de software de planeamiento; d) Conocimiento básico de aplicativos informáticos (paquete Office); e) Conocimiento básico de los idiomas portugués e inglés; hablar, leer y comprender textos; f) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo; g) Capacidad de trabajo interdisciplinario; h) Buen relacionamiento interpersonal; i) Proactivo, buena comunicación oral y escrita en idioma español. Pág. N° 1 de 6

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Apoyar en la coordinación de la elaboración y control de planeamiento anual y plurianual de las acciones de la Dirección Técnica; b) Apoyar en el gerenciamiento del sistema de informaciones para el planeamiento, presupuesto y el control de las acciones de la Dirección Técnica, como parte integrante del Sistema de Planeamiento y Control Empresarial; c) Apoyar en la operacionalización de las directrices de la Entidad y del Área Técnica en planes de trabajo para las Superintendencias de la Dirección Técnica; d) Elaborar estudios de propuestas de directrices y política de medio y largo plazo para la Dirección Técnica; e) Definir criterios para elaborar procedimientos relativos a la contratación de servicios y a la gestión de los servicios contratados en el ámbito de la Dirección Técnica; f) Elaborar estudios económico-financieros relativos a las contrataciones para subsidiar a las áreas de la Dirección Técnica; g) Analizar reivindicaciones de contratistas, relativas a reclamaciones y acuerdos sindicales, alteraciones legales y la evolución de costos específicos y sus repercusiones sobre los servicios contratados; h) Emitir informes relativos al acompañamiento de los servicios contratados de la Dirección Técnica; i) Realizar otras actividades inherentes a su especialidad.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Planificación y control de procesos de contrataciones y de proyectos/actividades de montaje y mantenimiento de sistemas electromecánicos industriales; 4.1.2 Gestión de procesos de contrataciones y de proyectos, aplicando metodologías modernas; 4.1.3 Estudios físico-financiero relativos a contrataciones de obras, servicios y suministro de equipos y materiales electromecánicos; 4.1.4 Conocimiento de Equipos Eléctricos, especialmente de Centrales Hidráulicas, relacionadas con:

Pág. N° 2 de 6

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 4.1.4.1 Generación de Energía Eléctrica: 4.1.4.1.1 Fuentes de generación de energía eléctrica; 4.1.4.1.2 Centrales hidroeléctricas de acuerdo a su capacidad de generación y a su capacidad de almacenamiento; 4.1.4.1.3 Turbinas hidráulicas tipos; 4.1.4.1.4 Capacidad de regulación de una hidroeléctrica; 4.1.4.1.5 Factor de productividad de una hidroeléctrica; 4.1.4.1.6 Energía firme, energía secundaria; 4.1.4.1.7 Generación hidro-térmica, principios económicos de la operación de sistemas hidro-térmicos; 4.1.4.1.8 Valor natural del agua; 4.1.4.2 Máquinas Eléctricas; 4.1.4.2.1 Rotativas: Máquinas Sincrónicas: 4.1.4.2.1.1 Diagrama fasorial de tensión y corriente de una máquina sincrónica funcionando como generador (sobre-excitado, sub-excitado, o FP=1); 4.1.4.2.1.2

Concepto, torque eléctrico,

torque mecánico,

velocidad

síncrona; 4.1.4.2.1.3 Característica Potencia-ángulo de máquina síncrona de polo liso y saliente; 4.1.4.2.1.4 Acciones de control sobre la máquina síncrona; 4.1.4.2.1.5 Curva de capacidad, factores que limitan la capacidad del generador; 4.1.4.2.1.6 Concepto de rendimiento; 4.1.4.2.1.7 Control de tensión y velocidad; 4.1.4.2.2 Estáticas: Transformadores de Potencia (18 KV y superiores): 4.1.4.2.2.1 Principio de funcionamiento, transformador ideal/real; Pág. N° 3 de 6

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 4.1.4.2.2.2 Parámetros del transformador real, ensayos de CC y CA, circuito equivalente, rendimiento; 4.1.4.2.2.3 Autotransformador, principio de funcionamiento; 4.1.4.2.2.4

Conexión

de

transformadores

trifásicos

(delta/estrella),

relaciones de transformación, secuencia horaria; 4.1.4.2.2.5 Transformadores reguladores; 4.1.4.2.2.6 Operación paralela de transformadores; 4.1.4.2.2.7 Tipos de sistemas de refrigeración (ONAF, OFAF, etc.) 4.1.4.3 Transmisión de Energía Eléctrica: 4.1.4.3.1 Líneas de transmisión Corriente Alterna: 4.1.4.3.1.1 Parámetros de líneas, resistencia, admitancia e inductancia; 4.1.4.3.1.2 Tipos de representación de líneas de transmisión (modelo PI, línea media y larga); 4.1.4.3.1.3 Potencia natural de una línea de transmisión; 4.1.4.3.1.4 Desempeño de una línea de transmisión en vacío, con carga SIL, con carga baja y carga pesada; 4.1.4.3.1.5 Compensación de líneas de transmisión; 4.1.4.3.1.6 Pérdidas en líneas de transmisión, resistivas, inductivas y capacitivas; 4.1.4.3.1.7 Transposición de líneas, efectos y tipos; 4.1.4.3.1.8 Efectos del transformador de potencia en líneas de alta tensión; 4.1.4.4 Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia: 4.1.4.4.1 Protección de sobre corriente: 4.1.4.4.1.1 Tipos, concepto y usos (instantáneo/temporizado/direccional); 4.1.4.4.1.2 Coordinación de la protección de sobre corriente basado en el tiempo y/o dirección; 4.1.4.4.2 Protección Diferencial: Pág. N° 4 de 6

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 4.1.4.4.2.1 Filosofía de actuación, concepto y usos; 4.1.4.4.3 Protección de Impedancia/Distancia: 4.1.4.4.3.1 Filosofía de actuación, concepto, usos, zonas de actuación; 4.1.4.4.4 Protecciones complementarias: 4.1.4.4.4.1 Contra falla de interruptor, concepto, usos; 4.1.4.4.4.2 Sub-tensión/Sobre-tensión, funcionamiento; 4.1.4.4.4.3 Relé de gas, funcionamiento; Códigos ANSI; 4.1.4.4.5 Instrumentos de Protección: 4.1.4.4.5.1 TC, TP, DCP, usos, diferencias para usos en sistemas de medición y protección; 4.1.4.4.5.2 Relés, tipos (electromecánicos, estáticos y digitales); 4.1.4.5 Supervisión y Control de Sistemas Eléctricos de Potencia 4.1.4.5.1 Sistemas de control en el Generador: 4.1.4.5.1.1 Control de Tensión y Estabilidad Electromecánica: 4.1.4.5.1.1.1 Regulador automático de tensión, uso y localización dentro del generador, criterios de control y variables de control; 4.1.4.5.1.1.2 Estabilizador de sistema de potencia PSS, localización, variables de entrada, donde inyecta la señal de control, uso; 4.1.4.5.2 Control de frecuencia: 4.1.4.5.2.1 Concepto, tipos, uso y localización del regulador de velocidad; 4.1.4.5.2.2 Control carga-frecuencia, estatismo; 4.1.4.5.2.3 Regulación secundaria, control automático de generación, variables de entrada y variables de control; 4.1.4.5.3 Sistemas de control en la transmisión: 4.1.4.5.3.1 Compensación serie y paralelo, estabilidad de voltaje del sistema usando compensación de reactivos en sub-estaciones y líneas; 4.1.4.5.3.2 Compensador estático, principio de funcionamiento, usos; Pág. N° 5 de 6

ANEXO VII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 7 CARGO REFERENCIAL: ANALISTA DE PLANEAMIENTO Y PROCESOS -

INGENIERO 4.1.4.5.3.3 Compensador síncrono, funcionamiento, usos y diferencia con el compensador estático; 4.1.4.5.4 Control sistémico: 4.1.4.5.4.1 Principios de la operación interconectada; 4.1.4.5.4.2 Estructura de un sistema interconectado; 4.1.4.5.4.3 Área de control, línea de intercambio, intercambio de área; 4.1.4.5.4.4 Tipos de área de control; 4.1.4.5.4.4 Funciones de un centro de control; 4.1.4.5.4.5 Error de control de área (ECA); 4.1.4.5.4.6 Modalidades de control en el sistema interconectado, Falt Frequency-FF, Flat Tie Line-FTL, Tie Line Bias-TLB. 4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 6 de 6

ANEXO VIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -8 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO ELECTROMECÁNICO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO ELECTROMECÁNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 8.

1.3

Cantidad de vacancias: UNO (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MONTAJE ELECTROMECÁNICO – SOCM.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 22 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Electromecánica o Egresado del Bachillerato con Tecnicatura en Técnico Superior en Electromecánica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Capacidad física para realizar esfuerzos para traslado de pesados equipos de medición, a ser demostrada en prueba médica/práctica.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento de electromecánica, montajes electromecánicos, proceso de soldadura y tratamiento anticorrosivo; b) Conocimiento de escala del sistema métrico; c) Capacidad de interpretar planos eléctricos y mecánicos; d) Conocimiento acabado y manejo de normas técnicas; e) Manejo de paquete office, procesadores de textos y planillas electrónicas; f) Manejo de instrumentos de medición mecánicos y eléctricos; g) Capacidad de trabajo interdisciplinario; h) Capacidad de autogestión y trabajo en equipo;

Pág. N° 1 de 2

ANEXO VIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -8 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO ELECTROMECÁNICO

i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación verbal y escrita en idioma español; k) Conocimiento básico de los idiomas inglés y portugués. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar actividades en la fiscalización de obras de montaje electromecánico; b) Aplicar correctamente las normas técnicas concernientes a las actividades a ser fiscalizadas; c) Ejecutar mediciones de campo con instrumentos específicos mecánicos y eléctricos, así como mediciones físicas para certificaciones de obra; d) Elaborar informes técnicos relativos a las obras y actividades de su competencia; e) Interpretar y aplicar las informaciones contenidas en diseños y Especificaciones Técnicas; f) Cumplir con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral establecidos; g) Fiscalizar la aplicación por las empresas contratistas de las normas de Higiene y Seguridad del Trabajo y de la Gestión Ambiental; h) Identificar características físicas y mecánicas de materiales y equipos; i) Elaborar informes de avances físicos de las obras bajo su competencia; j) Ejecutar otras actividades dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Montajes electromecánicos; 4.1.2 Montajes e instalaciones electromecánicas e industriales; 4.1.3 Pintura industrial; 4.1.4 Soldaduras; 4.1.5 Normas técnicas y de seguridad: referidas a temas electromecánicos. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 2 de 2

ANEXO X REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 10 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO ELECTROMECÁNICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 10.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO – SMIE.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento sobre equipos, sistemas de generación y transmisión de energía eléctrica, métodos de mantenimiento preventivo y correctivo, aplicación de instrumentos industriales de medición; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de sus formación académica asociados a las tareas del cargo;

Pág. N° 1 de 5

ANEXO X REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 10 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de mantenimiento de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Planificar, analizar y elaborar informes técnicos, además de coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones, ya sean en los sectores de generación, transformación servicios auxiliares, líneas de transmisión y equipos de maniobras; b) Especificar y emitir documentos para la adquisición de servicios y bienes en equipos para la generación, transformación de maniobras y de líneas de transmisión de energía eléctrica; c) Formular procedimientos y criterios generales a ser empleados en la ejecución y desarrollo de los programas establecidos en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos eléctricos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones de la Itaipu Binacional; d) Interpretar diseños de proyectos eléctricos y electromecánicos, analizar, elaborar, revisar planillas de inspección y control e instrucciones de mantenimiento, emitir informes y pareceres técnicos a través de los recursos informáticos de los análisis de mantenimientos preventivos y correctivos dentro del marco de la política de la ingeniería de mantenimiento, dando el apoyo técnico a los sectores de equipos generadores, transformadores, servicios auxiliares Baja Tensión (B.T.) en corrientes alternada y continua (C.A. y C.C.), equipos de maniobras y tableros de control de las Subestaciones blindadas a Gas SF6 y convencional de la Subestación margen derecha – SEMD en 13,8 kV / 23kV / 66kV / 220kV / 500kV y equipos de Líneas de Transmisión.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Generación: 4.1.1.1 Generador – Principios de funcionamiento – Conceptos - Componentes;

Pág. N° 2 de 5

ANEXO X REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 10 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.1.2 Conceptos de magnitudes de impedancia – susceptancia – conductancia; 4.1.1.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.1.4 Ensayos de medición de aislación CA – Pérdidas dieléctricas; 4.1.1.5 Ensayos de Resistencia de Contacto; 4.1.2 Servicios Auxiliares: 4.1.2.1 Normas técnicas para instalaciones eléctricas; 4.1.2.2 Motores – Principios de funcionamiento – Conceptos – Componentes; 4.1.2.3 Conductores de alimentación, neutro y de puesta a tierra – Conceptos, tipos, protecciones, clasificación y fabricantes de conductores. Paralelismo de conductores alimentadores. Sección mínima del conductor de neutro. Agrupamiento de conductores en ductos; 4.1.2.4 Instrumentos de medición de magnitudes eléctricas – Conceptos generales; 4.1.2.5 Instrumentos de medición analógica y digital; 4.1.2.6 Dispositivos usados para control de densidad en elementos de baterías ácidas y alcalinas; 4.1.2.7 Medidas de magnitudes no eléctricas: Iluminancia, temperatura, ruido, vibración, humedad; 4.1.2.8 Transductores. Tipos. Aplicaciones típicas; 4.1.2.9 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.2.10 Ensayos de medición de aislación CA; 4.1.3 Transformación: 4.1.3.1 Transformador – Principios de funcionamiento – Conceptos – Componentes; 4.1.3.2 Magnetismo – Conceptos generales; 4.1.3.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC – Megóhmetro; 4.1.3.4 Ensayos de medición de aislación CA – Doble – Tangente Delta; 4.1.3.5 Relación de transformación – Mediciones; 4.1.3.6 Ensayos en vacío y de cortocircuito; Pág. N° 3 de 5

ANEXO X REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 10 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.3.7 Mediciones de potencias. Datos constructivos. Polaridad. Métodos para determinar potencia real, reactiva y aparente. Cálculo del factor de potencia; 4.1.3.8 Puentes para medición de resistencias óhmicas: Wheatstone, Thomson, Kelvin, Ducter; 4.1.3.9 Puentes clásicos de medición de capacitancia, inductancia y coeficiente de mutua inducción; 4.1.3.10 Puente Maxwell para medición de inductancias; 4.1.4 Subestación Blindada: 4.1.4.1 Conceptos de una subestación blindada – Componentes; 4.1.4.2 Equipos de maniobras instalados en una subestación blindada; 4.1.4.3 Equipos seccionadores, interruptores, transformadores de corriente y potencial, aisladores pasantes – Conceptos; 4.1.4.4 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.4.5 Ensayos de medición de aislación CA; 4.1.5 Subestación Convencional; 4.1.5.1 Conceptos generales para equipos de maniobras de interrupción de barras y de líneas de transmisión; 4.1.5.2 Interruptor de potencia – Accionamientos de interruptores, tendencias mundiales; 4.1.5.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.5.4 Ensayos de medición de aislación CA; 4.1.5.5 Conceptos de Transformadores de Tensión Capacitiva e Inductiva – Precisión – Clase – Errores de ángulo de fase; 4.1.5.6 Conceptos de Transformadores de Corriente – Precisión – Clase – Errores de ángulo de fase – Curvas de Saturación; 4.1.5.7 Pararrayos – Conceptos – Tipos – Componentes; 4.1.5.8 Oscilógrafo digital registrador de tiempo; Pág. N° 4 de 5

ANEXO X REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 10 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.6 Líneas de Transmisión; 4.1.6.1 Conceptos generales de líneas, tipos de torres, pórticos, columnas, accesorios que comprenden un sistema de línea; 4.1.6.2 Conceptos generales para equipos de maniobras de interrupción de líneas de transmisión; 4.1.6.3 Medición de resistencia de puesta a tierra de una malla y de torres de LT. Métodos para disminuir la resistencia de puesta a tierra. Métodos de medición. Importancia. Análisis y diferencias para otros métodos de medición de puesta a tierra.

4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 5 de 5

ANEXO XI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 11 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O

INGENIERO ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 11.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO – SMIN.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Electrónica o Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento de sistemas de protección, control, regulación, telecomunicaciones y automatización, habilidad en el manejo de instrumentos de medición y componentes de uso en electro-electrónica, lenguaje de programación C, además de herramientas computacionales en Hardware y Software; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores;

Pág. N° 1 de 5

ANEXO XI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 11 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O

INGENIERO ELECTROMECÁNICO e) Conocimiento de conceptos fundamentales de sus formación académica asociados a las tareas del cargo; f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de mantenimiento de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Planificar, coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electro-electrónicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones, ya sean en los sectores de protección, control, regulación, telecomunicaciones y automatización (Sistemas Digitales); b) Formular procedimientos y criterios generales a ser empleados en la ejecución y desarrollo de los programas establecidos en el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electro-electrónicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Circuitos Eléctricos y Electrónicos: 4.1.1.1 Transformadores; 4.1.1.2 Circuitos analógicos y digitales; 4.1.1.2.1 Puertas lógicas; 4.1.1.2.2 Resistores, Capacitores e inductores; 4.1.1.2.3 Transistores y diodos; 4.1.1.2.4 Tiristores SCR y TRIAC; 4.1.1.2.5 Amplificadores operacionales; 4.1.1.3 Fuentes CA/CC; 4.1.1.4 Sensores; Pág. N° 2 de 5

ANEXO XI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 11 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O

INGENIERO ELECTROMECÁNICO 4.1.1.5 Filtros pasivos; 4.1.1.6 Filtros activos; 4.1.1.7 Instrumentación y mediciones eléctricas y electrónicas: 4.1.1.7.1 Osciloscopio; 4.1.1.7.2 Multitester; 4.1.1.7.3 Medidores de energía; 4.1.1.8 Conversión de señales analógicas a digitales (ADC); 4.1.2 Sistemas Digitales: 4.1.2.1 Circuitos integrados; 4.1.2.2 Microprocesadores; 4.1.2.3 Microcontroladores; 4.1.2.4 Arquitectura de computadores; 4.1.2.5 Tratamiento digital de señales; 4.1.2.6 Muestreo de señales; 4.1.3 Programación: 4.1.3.1 Lenguajes C; 4.1.3.2 Assembler; 4.1.4 Sistemas Operativos: 4.1.4.1 Unix; 4.1.4.2 Windows Server, XP, 7; 4.1.4.3 Linux; 4.1.4.4 Operación, administración y seguridad; 4.1.5 Base de Datos; 4.1.5.1 Oracle, MS-SQL; 4.1.5.2 SQL; 4.1.5.3 Estructura de datos; 4.1.5.4 Almacenamiento (SCSI, SAS, SATA, RAID); Pág. N° 3 de 5

ANEXO XI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 11 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O

INGENIERO ELECTROMECÁNICO 4.1.6 Redes; 4.1.6.1 LAN/WAN; 4.1.6.2 Administración y operación; 4.1.6.3 VPN, VLAN; 4.1.6.4 Seguridad; 4.1.6.5 Drivers; 4.1.6.6 TCP/IP; 4.1.6.7 Interfaces; 4.1.7 Protección, Control y Automatización: 4.1.7.1 Controladores Lógicos Programables (CLP); 4.1.7.2 Adquisición y tratamiento de datos; 4.1.7.3 Actuadores; 4.1.7.4 Normas y Protocolos de Comunicación 4.1.7.4.1 MODBUS RTU; 4.1.7.4.2 RS232; 4.1.7.4.3 RS485; 4.1.7.5 Transformada de Laplace; 4.1.7.6 Series de Fourier; 4.1.7.7 Control en malla cerrada y malla abierta; 4.1.7.8 Interfaces con el proceso; 4.1.8 Transmisión de Señales: 4.1.8.1 Radio Digital; 4.1.8.2 Microondas; 4.1.8.3 Radiofrecuencia; 4.1.8.4 Sistemas de ondas portadoras; 4.1.8.5 Sistemas ópticos; 4.1.8.6 Serial; Pág. N° 4 de 5

ANEXO XI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 11 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELECTRÓNICO, ELÉCTRICO O

INGENIERO ELECTROMECÁNICO 4.1.8.7 Conversión de señales analógicas a digitales (ADC); 4.1.9 Nociones sobre mantenimiento: 4.1.9.1 Mantenimiento preventivo; 4.1.9.2 Mantenimiento correctivo; 4.1.9.3 Mantenimiento predictivo; 4.1.10 Nociones de Hidroeléctrica: 4.1.10.1 Conversión de energía; 4.1.10.2 Unidades generadoras.

4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 5 de 5

ANEXO XII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -12 CARGO REFERENCIAL: OPERADOR DE GRÚA

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: OPERADOR DE GRÚA.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 12.

1.3

Cantidad de vacancias: UNO (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE SERVICIOS AUXILIARES – SMMA.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Fundamental II, Complejidad II, Categoría Funcional II, Nivel Salarial 16-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 30 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Mecánica o Electromecánica o Electricidad o Electrónica o egresado del Bachillerato Científico (Educación Media). Título de Bachiller conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Experiencia mínima comprobada mediante Certificado de Trabajo, de 5 años en operación de grúas de hasta 30 toneladas; e) Poseer registro de conducir con categoría “Profesional A”; f) Examen práctico en campo. Operación de camión grúa de 30 toneladas con brazo telescópico de 45 metros operado con joystick y palancas hidráulicas.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo adecuado de Grúa Telescópica con capacidad de 30 toneladas y lanza de 45 metros operadas con joystick y palancas hidráulicas; b) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; c) Conocimiento de normas de seguridad en el trabajo;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO XII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -12 CARGO REFERENCIAL: OPERADOR DE GRÚA

d) Capacidad de trabajo en equipo; e) Buen relacionamiento interpersonal; f) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; g) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Acompañar y auxiliar en la ejecución de los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas electromecánicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones de la Itaipu Binacional, donde sea necesario la operación de grúas telescópicas o puentes grúa; b) Realizar trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo en las grúas telescópicas y puentes grúas.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Nociones de aritmética: 4.1.1.1 Operaciones básicas. Multiplicación. División, Potenciación; 4.1.1.2 Operaciones, con signos de agrupación o sin ellos, con número enteros; 4.1.1.3 Resolución de problemas mediante la regla de tres simple. 4.1.1.4 Fracciones decimales. Simplificación; 4.1.2 Nociones de álgebra; 4.1.2.1 Factor común; 4.1.2.2 Ecuaciones lineales con una incógnita: ax = b, ax +b = c, ax + b = cx + d; 4.1.2.3 Ecuaciones de segundo grado; 4.1.3 Nociones de geometría; 4.1.3.1 Ángulo. Concepto. Elementos; vértice, lados (rayos); 4.1.3.2 Unidades de medidas de ángulos en el sistema sexagesimal: grados, minutos, segundos; 4.1.3.3 Operaciones de adición y sustracción con medidas de ángulos; 4.1.3.4 Clasificación de ángulos: agudo, recto, obtuso, llano, nulo; 4.1.3.5 Ángulos complementarios, suplementarios y adyacentes. Complemento; 4.1.3.6 Triángulo. Concepto. Elementos. Características. Clases; 4.1.3.7 Triángulo rectángulo: características, hipotenusa y catetos; 4.1.4 Lengua Castellana: 4.1.4.1 Comprensión de textos escritos; Pág. N° 2 de 3

ANEXO XII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -12 CARGO REFERENCIAL: OPERADOR DE GRÚA

4.1.4.2 Ideas principales; 4.1.4.3 Ideas secundarias; 4.1.4.4 Metáforas; 4.1.4.5 Comparaciones; 4.1.4.6 Sinónimos y antónimos; 4.1.5 Nociones sobre maquinaria pesada: 4.1.5.1 Conocimiento de los equipos. Cargador frontal; Excavadora hidráulica, Compactadora, Camión Grúa, Camión Volquete, Camión hidrobasquet. Descripción general del equipo, estructuras y características técnicas; 4.1.5.2 Sistemas principales del equipo. Motor, transmisión, mandos finales, dirección y sistema de frenos. Funcionamiento y componentes de un sistema hidráulico. Sistemas eléctricos y electrónicos. Tablero de instrumentos y Comandos principales. Temperatura, presión y otros indicadores de trabajo; 4.1.5.3 Operación. Protocolo y puesta en marcha. Carga y descarga de materiales. Frenado servicio, estacionamiento y emergencia. Estacionamiento y apagado del motor; 4.1.5.4 Mantenimiento. Importancia de revisión diaria del equipo. Mantenimiento preventivo y predictivo. Responsabilidad en la detección, análisis y reparación de fallas; 4.1.5.5 Seguridad. Conocimiento de las normas de seguridad. Visualizar posibles escenarios riesgosos. Dispositivo de alarma. Uso de elementos de protección. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. 4.3

Prueba Práctica

4.3.1 Operación de camión grúa de 30 toneladas con brazo telescópico de 45 metros operado con joystick y palancas hidráulicas.

--//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO XIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 13 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 13.

1.3

Cantidad de vacancias: DOS (02).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE SERVICIOS AUXILIARES – SMMA.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 25 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Mecánica o Egresado del Bachillerato (Educación Media) con Tecnicatura en Técnico Superior en Mecánica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento sobre mantenimiento de equipos mecánicos: bombas, ventiladores, compresores, motores, circuitos y componentes hidráulicos y neumáticos, elementos de máquinas, lubricación industrial, etc.; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO XIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 13 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y sistemas mecánicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones de la Itaipu Binacional, incluyendo el desmontaje y montaje, reparación y corrección de defecto mecánicos, ajustes, regulación, calibración, lubricación, pruebas y modificaciones de los equipos, instrumentos y componentes de las Unidades Generadoras y Sistemas auxiliares mecánicos.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Mecánica básica: 4.1.1.1 Estática; 4.1.1.2 Dinámica; 4.1.1.3 Cinemática; 4.1.2 Diseño técnico: 4.1.2.1 Representación de piezas en varias vistas, escalas, cotas, corte y sección; 4.1.3 Metrología y medición industrial: 4.1.3.1 Conceptos básicos de medición; 4.1.3.2 Magnitudes y unidades de medida, sistema internacional de medidas, conversión de unidades; 4.1.3.3 Instrumentos de precisión. Calibre pie de rey, micrómetros, comparadores, transportadores; 4.1.4 Instrumentos de medición y control: 4.1.4.1 Manómetros,

termómetros, presostatos, termostatos, medidores de

vibración, caudal; 4.1.5 Nociones de mantenimiento: 4.1.5.1 Mantenimiento correctivo; 4.1.5.2 Mantenimiento preventivo; Pág. N° 2 de 3

ANEXO XIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 13 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO

4.1.5.3 Mantenimiento predictivo; 4.1.6 Sistemas térmicos: 4.1.6.1 Nociones básicas de refrigeración industrial y aire acondicionado; 4.1.6.2 Compresores, condensadores, válvulas de control; 4.1.7 Elementos de máquinas: 4.1.7.1 Tolerancias y ajustes; 4.1.7.2 Ejes, cojinetes, rulemanes, engranajes, transmisión por engranajes, cadenas, cabos de acero y correas, resortes. 4.1.7.3 Uniones rígidas. Remaches, soldadura, tornillos; 4.1.8 Lubricación industrial: 4.1.8.1 Conceptos básicos; 4.1.8.2 Tipos; 4.1.8.3 Procesos; 4.1.8.4 Equipos de lubricación; 4.1.8.5 Lubricantes; 4.1.9 Sistemas mecánicos: 4.1.9.1 Circuitos hidráulicos y neumáticos; 4.1.9.2 Bombas y compresores. Tipos; 4.1.9.3 Válvulas. Tipos. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO XIV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 14 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 14.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO – SMME.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 25 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Electrónica o Egresado del Bachiller (Educación Media) con Tecnicatura en Técnico Superior en Electrónica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo adecuado de instrumentos de medición, componentes de uso en electroelectrónica y herramientas computacionales en hardware y software; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo; f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés;

Pág. N° 1 de 3

ANEXO XIV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 14 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación verbal y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos electrónicos de la Central Hidroeléctrica, Subestaciones de la Itaipu Binacional, ya sean en los sectores de protección, control, regulación, telecomunicaciones y automatización (Sistemas Digitales).

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Electricidad y Magnetismo: 4.1.1.1 Conceptos Básicos; 4.1.1.2 Magnitudes eléctricas; 4.1.1.3 Asociación de resistores; 4.1.1.4 Corriente alterna; 4.1.1.5 Potencia y energía en cc y ca; 4.1.1.6 Campo Magnético producido por Corrientes Eléctricas; 4.1.1.7 Inducción Magnética; 4.1.2 Motores eléctricos: 4.1.2.1 Nociones fundamentales; 4.1.2.2 Tipos; 4.1.2.3 Principio de funcionamiento; 4.1.2.4 Conexiones; 4.1.3 Conocimiento en electrónica analógica y digital: 4.1.3.1 Circuitos analógicos y digitales. Puertas lógicas; 4.1.3.2 Transistores; 4.1.3.3 Tiristores SCR y TRIAC; 4.1.3.4 Amplificadores operacionales; 4.1.3.5 Circuitos rectificadores; 4.1.3.6 Sensores; 4.1.4 Conocimiento de equipos de comunicación: Pág. N° 2 de 3

ANEXO XIV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 14 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO

4.1.4.1 Sistemas de ondas portadoras; 4.1.4.2 Microondas; 4.1.4.3 Radiofrecuencia; 4.1.5 Nociones de mantenimiento: 4.1.5.1 Mantenimiento preventivo; 4.1.5.2 Mantenimiento correctivo; 4.1.5.3 Mantenimiento predictivo; 4.1.6 Medición, lectura interpretación de diseños, esquemas y diagramas, catálogos y normas técnicas: 4.1.6.1 Algoritmo de colores para identificación de resistores; 4.1.6.2 Puente de medición Wheatstone y Kelvin; 4.1.6.3 Valor verdadero, valor de medición, incertidumbre y precisión; 4.1.6.4 Principios de funcionamiento de instrumentos de medición; 4.1.6.5 Clase de precisión de los instrumentos de medición; 4.1.6.6 Simbología eléctrica y electrónica. Simbología de los instrumentos de medidas eléctricas. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO XIX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 19 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO O

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO O ELECTROMECÁNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 19.

1.3

Cantidad de vacancias: DOS (02).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO MECÁNICO DE UNIDADES GENERADORAS – SMMU.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 25 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Mecánica o Electromecánica o Egresado del Bachiller (Educación Media) con Tecnicatura en Técnico Superior en Mecánica o Electromecánica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento sobre mantenimiento de equipos mecánicos: bombas, ventiladores, compresores, motores, circuitos y componentes hidráulicos y neumáticos, elementos de máquinas, lubricación industrial, etc.; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores;

Pág. N° 1 de 4

ANEXO XIX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 19 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO O

ELECTROMECÁNICO e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo; f) Conocimiento básico de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación verbal y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y sistemas mecánicos de la Central Hidroeléctrica y Subestaciones de la Itaipu Binacional, incluyendo el desmontaje y montaje, reparación y corrección de defectos mecánicos, ajustes, regulación, calibración, lubricación, pruebas y modificaciones de los equipos, instrumentos y componentes de las Unidades Generadoras y Sistemas auxiliares mecánicos; b) Ejecutar otras actividades de mantenimiento dentro de las atribuciones relacionadas al cargo.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Mecánica básica: 4.1.1.1 Estática; 4.1.1.2 Dinámica; 4.1.1.3 Cinemática; 4.1.2 Diseño técnico: 4.1.2.1 Normas; 4.1.2.2 Representación de piezas en varias vistas, escalas, cotas, corte y sección; 4.1.2.3 Proyecto, diseño de elementos de máquina, diseño de tuberías industriales, calderería, acabado superficial; 4.1.3 Tecnología mecánica: 4.1.3.1 Ciencia de los materiales, metalúrgica del acero, hierro fundido, diagrama de equilibrio Fe-C, curvas TTT, materiales no acerados, materiales plásticos; 4.1.3.2 Ensayos destructivos, ensayos no destructivos, tratamiento térmico; Pág. N° 2 de 4

ANEXO XIX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 19 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO O

ELECTROMECÁNICO 4.1.3.3 Propiedades mecánicas de los materiales; 4.1.4 Metrología y medición industrial: 4.1.4.1 Conceptos de medición; 4.1.4.2 Magnitudes y unidades de medida, sistema internacional de medidas, conversión de unidades; 4.1.4.3 Instrumentos de precisión. Paquímetros, micrómetros, comparadores, transportadores, etc.; 4.1.5 Instrumentos de medición y control: 4.1.4.1 Manómetros,

termómetros, presostatos, termostatos, medidores de

vibración, caudal, etc.; 4.1.6 Maquinas herramientas: 4.1.6.1 Conocimiento de máquinas herramientas (torno, plaina, fresadora, taladro, rectificadora, etc.) 4.1.6.2 Procesos de maquinado: herramienta de corte, velocidad, avance y profundidad de corte, fluidos de corte, afilado de herramientas de corte, abertura de orificios, roscas, desbaste, torneado, rectificación; 4.1.6.3 Procesos metalúrgicos: laminación, estampado, forjado, trefilación, fundición, soldadura; 4.1.7 Mecánica de fluidos: 4.1.7.1 Hidrostática, hidrodinámica, turbinas hidráulicas, bombas hidráulicas y neumáticas, lubricantes y lubricación; 4.1.7.2 Máquinas de Flujos. Bombas, Ventiladores, Compresores, Turbinas y Aire acondicionado; 4.1.8 Nociones de mantenimiento: 4.1.8.1 Mantenimiento correctivo; 4.1.8.2 Mantenimiento preventivo; 4.1.8.3 Mantenimiento predictivo; 4.1.9 Sistemas térmicos: 4.1.9.1 Conceptos de Termodinámica; 4.1.9.2 Refrigeración industrial y aire acondicionado; 4.1.9.3 Compresores, condensadores, válvulas de control, etc.; 4.1.10 Resistencia de los materiales: 4.1.10.1 Tipos de solicitación; 4.1.10.2 Diagramas; 4.1.11 Elementos de máquinas: 4.1.11.1 Tolerancias y ajustes;

Pág. N° 3 de 4

ANEXO XIX REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 19 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO MECÁNICO O

ELECTROMECÁNICO 4.1.7.2 Ejes, cojinetes, rulemanes, engranajes, transmisión por engranajes, cadenas, cabos de acero y correas, resortes. 4.1.7.3 Uniones rígidas. Remaches, soldadura, tornillos, etc.; 4.1.12 Electrotecnia: 4.1.12.1 Electroestática; 4.1.12.2 Electrodinámica; 4.1.12.3 Electromagnetismo; 4.1.12.4 Corriente alterna y continua; 4.1.12.5 Circuitos eléctricos; 4.1.12.6 Motores eléctricos; 4.1.12.7 Transformadores; 4.1.13 Lubricación industrial: 4.1.13.1 Conceptos; 4.1.13.2 Tipos; 4.1.13.3 Procesos; 4.1.13.4 Equipos de lubricación; 4.1.13.5 Lubricantes; 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 4 de 4

ANEXO XVI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 16 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 16.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE GENERACIÓN – SMMG.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 25 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Electricidad o Electromecánica o Egresado del Bachiller (Educación Media) con Tecnicatura en Técnico Superior en Electricidad o Electromecánica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo adecuado de instrumentos de medición, componentes y herramientas de uso en electromecánica; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo; Pág. N° 1 de 4

ANEXO XVI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 16 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de las Unidades Generadoras, Transformadores, Equipos de maniobras de Subestaciones y Equipos Auxiliares.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Electricidad y Magnetismo: 4.1.1.1 Conceptos Básicos; 4.1.1.2 Magnitudes eléctricas; 4.1.1.3 Asociación de resistores; 4.1.1.4 Flujo de corriente convencional y flujo de corriente de electrones; 4.1.1.5 Diferencia entre Fuente Eléctrica y Carga Eléctrica; 4.1.1.6 Valor Efectivo, medio y máximo del voltaje; 4.1.1.7 Leyes de Kirchhof y Ley de Ohm; 4.1.1.8 Energía en un resistor, inductor y capacitor; 4.1.1.9 Intensidad de campo magnético y densidad de flujo magnético; 4.1.1.10 Reluctancia; 4.1.1.11 Fuerza magnética; 4.1.1.12 Ley de Farady de inducción; 4.1.1.13 Pérdidas por Histéresis y corrientes parásitas; 4.1.1.14 Corriente alterna; 4.1.1.15 Potencia activa, reactiva y aparente; 4.1.1.16 Factor de potencia; 4.1.1.17 Impedancia; 4.1.2 Motores eléctricos: Pág. N° 2 de 4

ANEXO XVI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 16 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO 4.1.2.1 Principio de funcionamiento; 4.1.2.2 Partes principales; 4.1.2.3 Motores de Corriente continua. Clasificación; 4.1.2.4 Motores de Corriente alterna. Clasificación; 4.1.2.5 Características de un motor síncrono y asíncrono; 4.1.2.6 Cambio de sentido de giro en motor de C.A.; 4.1.2.7 Motor Asíncrono: 4.1.2.7.1 Clasificación de acuerdo a su construcción; 4.1.2.7.2 Deslizamiento; 4.1.2.7.3 Eficiencia; 4.1.2.7.4 Factor de servicio; 4.1.2.8 Métodos de arranque; 4.1.2.9 Protecciones principales en motores de CA; 4.1.2.10 Datos principales de la placa de un motor; 4.1.3 Generador Síncrono: 4.1.3.1 Principio de funcionamiento; 4.1.3.2 Circuito equivalente; 4.1.3.3 Tipos de rotores; 4.1.3.4 Características del campo magnético del inducido e inductor; 4.1.3.5 Frecuencia eléctrica y velocidad de rotación; 4.1.4 Nociones sobre Generación, transmisión y distribución: 4.1.4.1 Fuente primaria de generación de energía eléctrica; 4.1.4.2 Tipos de turbinas; 4.1.4.3 Circuito equivalente de una línea de transmisión (línea de corta y media longitud); 4.1.4.4 Esquemas de aterramiento; 4.1.4.5 Tensión de paso y contacto; 4.1.4.6 Función de aterramiento de equipos; 4.1.5 Transformadores Eléctricos: 4.1.5.1 Principio de funcionamiento; 4.1.5.2 Partes activas; 4.1.5.3 Función; 4.1.5.4 Transformadores de potencial y corriente; 4.1.5.5 TAP´s del transformador; 4.1.5.6 Relación de transformación;

Pág. N° 3 de 4

ANEXO XVI REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 16 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO 4.1.5.7 Conexiones; 4.1.5.8 Diferencia entre transformadores y autotransformadores; 4.1.5.9 Relación de transformación de los autotransformadores; 4.1.6 Instrumentos, medición, lectura: 4.1.6.1 Puente de medición Wheatstone y Kelvin; 4.1.6.2 Valor verdadero, valor de medición, incertidumbre y precisión; 4.1.6.3 Instrumentos de medición. Multímetro: 4.1.6.3.1 Finalidad; 4.1.6.3.2 Principales grandezas que se miden en un multímetro; 4.1.6.4 Medidores de resistencia: 4.1.6.4.1 Finalidad; 4.1.6.4.2 Medición de resistencia de aislación; 4.1.6.4.3 Medición de resistencia de continuidad; 4.1.6.4.4 Índice de polarización; 4.1.7 Nociones sobre mantenimiento: 4.1.7.1 Mantenimiento preventivo; 4.1.7.2 Mantenimiento correctivo; 4.1.7.3 Mantenimiento predictivo. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 4 de 4

ANEXO XV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -15 CARGO REFERENCIAL: ELECTRICISTA

1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: ELECTRICISTA.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 15.

1.3

Cantidad de vacancias: UNO (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE GENERACIÓN – SMMG.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Fundamental II, Complejidad II, Categoría Funcional II, Nivel Salarial 16-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 30 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Educación Escolar Básica (9° grado concluido). Título conforme a la normativa vigente en el Paraguay; d) Poseer carné de Profesional Electricista Categoría “C”.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo adecuado de herramientas inherentes a las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones eléctricas domiciliarias e industriales de baja tensión; b) Conocimiento de normas de seguridad en el trabajo; c) Capacidad de trabajo en equipo; d) Buen relacionamiento interpersonal; e) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; f) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajos en altura, trabajos en espacios confinados, entre otros.

Pág. N° 1 de 3

ANEXO XV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -15 CARGO REFERENCIAL: ELECTRICISTA

3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Acompañar y auxiliar en las inspecciones y mantenimientos preventivos y correctivos de las instalaciones de baja tensión de la Central Hidroeléctrica Itaipu.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1 Conocimientos Específicos 4.1.1 Nociones de aritmética: 4.1.1.1 Operaciones básicas. Multiplicación. División, Potenciación; 4.1.1.2 Operaciones, con signos de agrupación o sin ellos, con número enteros; 4.1.1.3 Resolución de problemas mediante la regla de tres simple. 4.1.1.4 Fracciones decimales. Simplificación; 4.1.2 Nociones de álgebra; 4.1.2.1 Factor común; 4.1.2.2 Ecuaciones lineales con una incógnita: ax = b, ax + b = c, ax + b = cx + d; 4.1.2.3 Ecuaciones de segundo grado; 4.1.2.4 Resolución de ecuaciones cuadráticas; 4.1.3 Nociones de geometría; 4.1.3.1 Ángulo. Concepto. Elementos; vértice, lados (rayos); 4.1.3.2 Unidades de medidas de ángulos en el sistema sexagesimal: grados, minutos, segundos; 4.1.3.3 Operaciones de adición y sustracción con medidas de ángulos; 4.1.3.4 Clasificación de ángulos: agudo, recto, obtuso, llano, nulo; 4.1.3.5 Ángulos complementarios, suplementarios y adyacentes. Complemento; 4.1.3.6 Triángulo. Concepto. Elementos. Características. Clases; 4.1.3.7 Triángulo rectángulo: características, hipotenusa y catetos; 4.1.3.8 Teorema de Pitágoras; 4.1.4 Lengua Castellana: 4.1.4.1 Comprensión de textos escritos; 4.1.4.2 Ideas principales; 4.1.4.3 Ideas secundarias; 4.1.4.4 Metáforas; 4.1.4.5 Comparaciones; 4.1.4.6 Sinónimos y antónimos; 4.1.5 Nociones básicas de electricidad:

Pág. N° 2 de 3

ANEXO XV REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 -15 CARGO REFERENCIAL: ELECTRICISTA

4.1.5.1 Instalaciones eléctricas domiciliarias (baja tensión). Instalación de luminarias. Circuitos de toma corriente; 4.1.5.2 Llaves termomagnéticas. Fusibles. Contactores; 4.1.5.3 Instrumentos de medición eléctrica. Amperímetro. Voltímetro. Vatímetro. Medidor de Resistencia de Aislación; 4.1.5.4 Ley de OHM; 4.1.5.5 Asociación de resistores. 4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO XVIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 18 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O ELECTROMECÁNICO.

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 18.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE TRANSMISIÓN – SMMT.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Técnico I, Complejidad I, Categoría Funcional I, Nivel Salarial 26-A.

2.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN

2.1

Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 25 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Egresado del Bachillerato Técnico en Electricidad o Electromecánica o Egresado del Bachiller (Educación Media) con Tecnicatura en Técnico Superior en Electricidad o Electromecánica. Título de Educación Media y/o Tecnicatura conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Manejo adecuado de instrumentos de medición, componentes y herramientas de uso en electromecánica; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo; Pág. N° 1 de 3

ANEXO XVIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 18 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación oral y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para ejercer las actividades propias del cargo, como ser: trabajo en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Ejecutar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de las Unidades Generadoras, Transformadores, Equipos de maniobras de Subestaciones y de Equipos Auxiliares.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Electricidad y Magnetismo: 4.1.1.1 Conceptos Básicos; 4.1.1.2 Magnitudes eléctricas; 4.1.1.3 Asociación de resistores; 4.1.1.4 Corriente alterna; 4.1.1.5 Potencia y energía en cc y ca; 4.1.1.6 Campo Magnético producido por Corrientes Eléctricas; 4.1.1.7 Inducción Magnética; 4.1.2 Motores eléctricos: 4.1.2.1 Nociones fundamentales; 4.1.2.2 Tipos; 4.1.2.3 Principio de funcionamiento; 4.1.2.4 Conexiones; 4.1.3 Máquinas Síncronas: 4.1.3.1 Constitución; 4.1.3.2 Principio de funcionamiento; 4.1.3.3 Circuito equivalente; 4.1.3.4 Tipos de rotores en las máquinas síncronas; 4.1.4 Nociones de transmisión y transformación de energía: Pág. N° 2 de 3

ANEXO XVIII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 - 18 CARGO REFERENCIAL: TÉCNICO DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO O

ELECTROMECÁNICO 4.1.4.1 Conceptos fundamentales; 4.1.4.2 Rendimiento en la transmisión; 4.1.4.3 Pérdidas en líneas de transmisión; 4.1.4.4 Métodos para mejoría del rendimiento en la transmisión; 4.1.4.5 Transformadores. Concepto. Utilización; 4.1.4.6 Relación de transformación; 4.1.4.7 Conexionados; 4.1.5 Nociones sobre mantenimiento: 4.1.7.1 Mantenimiento preventivo; 4.1.7.2 Mantenimiento correctivo; 4.1.7.3 Mantenimiento predictivo; 4.1.7.4 TPM; 4.1.6 Medición, lectura, interpretación de diseños, esquemas y diagramas, catálogos y normas técnicas: 4.1.6.1 Puente de medición Wheatstone y Kelvin; 4.1.6.2 Valor verdadero, valor de medición, incertidumbre y precisión; 4.1.6.3 Principios de funcionamiento de instrumentos de medición; 4.1.6.4 Clase de precisión de los instrumentos de medición; 4.1.6.5 Simbología eléctrica. Simbología de los instrumentos de medidas eléctricas.

4.2

Conocimientos Generales

4.2.1 Comprensión lectora en Castellano. --//--

Pág. N° 3 de 3

ANEXO XVII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 17 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 1.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO Y VACANCIAS

1.1

Denominación referencial del cargo en concurso: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO ELECTROMECÁNICO

1.2

Código del cargo para el Proceso Selectivo Externo: PSE/024/2019 – 17.

1.3

Cantidad de vacancias: UNA (01).

1.4

Sede de prestación de servicios: CENTRAL HIDROELÉCTRICA ITAIPU – CHI.

1.5

Dependencia donde prestará los servicios: DIVISIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE GENERACIÓN – SMMG.DT.

1.6

Encuadramiento funcional y salarial: Conforme al Plan de Carrera y Remuneración por Competencias de la ITAIPU, corresponderá la asignación funcional al cargo concursado de Profesional de Nivel Universitario Junior, Complejidad I, Categoría Funcional Junior, Nivel Salarial 36-A.

2. 2.1

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN Requisitos Excluyentes a) Poseer nacionalidad paraguaya; b) Edad máxima 35 años; No obstante, será habilitado el postulante que, durante cualquier mes del año de realización del Proceso Selectivo Externo, haya cumplido la edad inmediatamente superior al límite máximo de edad mencionado; c) Graduado Universitario en Ingeniería Eléctrica o Ingeniería Electromecánica. Título universitario conforme a la normativa vigente en el Paraguay.

2.2

Otros Requisitos a) Conocimiento sobre equipos, sistemas de generación y transmisión de energía eléctrica, métodos de mantenimiento preventivo y correctivo, aplicación de instrumentos industriales de medición; b) Lectura e interpretación de diseños técnicos, esquemas, diagramas y normas técnicas relacionadas con el trabajo; c) Conocimiento de seguridad en el trabajo; d) Manejo adecuado de medios informáticos (paquete office), procesadores de textos, planillas electrónicas y presentadores; e) Conocimiento de conceptos fundamentales de su formación académica asociados a las tareas del cargo;

Pág. N° 1 de 4

ANEXO XVII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 17 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO f) Conocimientos básicos de los idiomas portugués e inglés; g) Capacidad de autogestión; h) Capacidad de trabajo en equipo; i) Buen relacionamiento interpersonal; j) Buena comunicación verbal y escrita en idioma español; k) El candidato debe estar en condiciones físicas adecuadas para las actividades del cargo y dar apoyo al personal en la ejecución de mantenimiento de equipos, como ser: trabajos en altura, espacios confinados, entre otros. 3.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR a) Supervisar y ejecutar actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de las Unidades Generadoras, Transformadores, Equipos de maniobras de Subestaciones, Líneas de Transmisión y de Equipos Auxiliares.

4.

EJES TEMÁTICOS PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y GENERALES 4.1

Conocimientos Específicos

4.1.1 Generación: 4.1.1.1 Generador – Principios de funcionamiento – Conceptos - Componentes; 4.1.1.2 Conceptos de magnitudes de impedancia – susceptancia – conductancia; 4.1.1.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.1.4 Ensayos de medición de aislación CA – Pérdidas dieléctricas; 4.1.1.5 Ensayos de Resistencia de Contacto; 4.1.2 Servicios Auxiliares: 4.1.2.1 Motores – Principios de funcionamiento – Conceptos – Componentes; 4.1.2.2 Conductores de alimentación, neutro y de puesta a tierra – Conceptos, tipos, protecciones, clasificación. Paralelismo de conductores alimentadores. Sección mínima del conductor de neutro. Agrupamiento de conductores en ductos; 4.1.2.3 Instrumentos de medición de magnitudes eléctricas – Conceptos generales; 4.1.2.4 Dispositivos usados para control de densidad en elementos de baterías ácidas y alcalinas;

Pág. N° 2 de 4

ANEXO XVII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 17 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.2.5 Medidas de magnitudes no eléctricas: Iluminancia, temperatura, ruido, vibración, humedad; 4.1.2.6 Transductores. Tipos. Aplicaciones típicas; 4.1.2.7 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.2.8 Ensayos de medición de aislación CA; 4.1.3 Transformación: 4.1.3.1 Transformador – Principios de funcionamiento – Conceptos – Componentes; 4.1.3.2 Magnetismo – Conceptos generales; 4.1.3.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC – Megóhmetro; 4.1.3.4 Ensayos de medición de aislación CA – Doble – Tangente Delta; 4.1.3.5 Relación de transformación – Mediciones; 4.1.3.6 Ensayos en vacío y de cortocircuito; 4.1.3.7 Mediciones de potencias. Datos constructivos. Polaridad. Métodos para determinar potencia real, reactiva y aparente. Cálculo de factor de potencia; 4.1.3.8 Puentes para medición de resistencias óhmicas: Wheatstone, Thomson, Kelvin, Ducter; 4.1.3.9 Puentes clásicos de medición de capacitancia, inductancia y coeficiente de mutua inducción; 4.1.3.10 Puente Maxwell para medición de inductancias; 4.1.4 Subestación Convencional; 4.1.4.1 Interruptor de potencia – Accionamientos de interruptores; 4.1.4.3 Ensayos de medición de resistencia de aislación CC; 4.1.4.4 Ensayos de medición de aislación CA; 4.1.5.5 Conceptos de Transformadores de Tensión Capacitiva e Inductiva – Precisión – Clase – Errores de ángulo de fase; 4.1.5.6 Conceptos de Transformadores de Corriente – Precisión – Clase – Errores de ángulo de fase – Curvas de Saturación; Pág. N° 3 de 4

ANEXO XVII REGLAMENTO ESPECIFICO - PROCESO SELECTIVO EXTERNO N° 024/2019 – 17 CARGO REFERENCIAL: INGENIERO ELÉCTRICO O INGENIERO

ELECTROMECÁNICO 4.1.5.7 Pararrayos – Conceptos – Tipos – Componentes; 4.1.5.8 Oscilógrafo digital registrador de tiempo.

4.2

Conocimientos Generales Comprensión lectora en Castellano.

--//--

Pág. N° 4 de 4