104160_MATERIALDEESTUDIOPARTEIVDiap191-223

96 191  Calculamos el ratio de concentración: R=C-t/f-t C ley concentrado C= f = ley cabeza t= ley de relave R= 66.7

Views 110 Downloads 3 File size 893KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

96 191

 Calculamos el ratio de concentración: R=C-t/f-t C ley concentrado C= f = ley cabeza t= ley de relave R=

66.7

 Con este dato calculamos las TMD de concentrado:

MSc. Carlos Reátegui Ordoñez - Consultor Intercade

192

 Finalmente el balance metalúrgico que será necesario para saber cuanto de metal fino se obtendrá:

ley de cabeza

concentrado

Relave

TMD

% Peso

ley TM Cu

35,035 525 34,509

100.0% 1.5% 98.5%

0.00915 0.55000 0.00092

contenido metalico TM

321 289 32

 El p porcentaje j de recuperación p es :

% recuperación = % recuperación

(C*(f-t))/f(C-t) 90.15

MSc. Carlos Reátegui Ordoñez - Consultor Intercade

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

97 193

5. COSTO DE REFINACION

MSc. Carlos Reátegui Ordoñez - Consultor Intercade

194

 Para conseguir recuperar los metales desde los concentrados o las soluciones lixiviadas se los somete a procesos de fundición y/o refinación, en los cuales se obtienen los metales en estado de pureza listos para su transformación industrial. FUNDICION PROMETALURGICA: PROMETALURGICA  Una gran parte de los metales no ferrosos, se encuentran en la naturaleza ligados al oxigeno y otros se encuentran bajo la forma de sulfuros. La mayoría de los sulfuros metálicos se tuestan con el fin de convertirlos en sus respectivos óxidos.  La obtención de los metales a partir de sus óxidos mediante el uso del calor se denomina “Procesos Piro metalúrgicos” y consiste en la obtención de los metales mediante la destrucción de la unión de enlaces entre el oxigeno y el metal, el cual puede ser muy débil o muy fuerte. MSc. Carlos Reátegui Ordoñez - Consultor Intercade

INTERCADE CONSULTANCY & TRAINING

www.intercade.org

98 195

 Los procesos de fundición consisten en la separación de los metales contenidos en los concentrados. Comienzan con la eliminación del azufre, para ello se aplica, en hornos de soleras múltiples un tostado a temperaturas moderadas (de 600º a 800º C) que causa una transformación de sulfuros a óxidos al haber eliminado el azufre. azufre  El proceso continua en hornos de reverberos y convertidores a temperaturas mas elevadas (de 1000º a 1500ºC). Se logra así la fusión de los materiales que ingresan. Con ello se obtienen metales, aun en forma impura, con contenidos de metales valiosos. • Por ejemplo, en el caso del cobre, se obtiene el cobre ampolloso o blister con un contenido de cobre que alcanza hasta el 99.2%, recuperándose también plata, oro, bismuto, selenio, telurio y arsénico. MSc. Carlos Reátegui Ordoñez - Consultor Intercade

196

CONCENTRADO Cu (8% H2O)

ESCORIA DE BOTADERO (