Discipulado 2.

DISCIPULADO CRISTIANO Nivel 2 “Seguidores de Cristo DISCIPULADO CRISTIANO en crecimiento” Centro de Avivamiento Nivel

Views 361 Downloads 1 File size 252KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DISCIPULADO CRISTIANO Nivel 2

“Seguidores

de Cristo DISCIPULADO CRISTIANO en crecimiento”

Centro de Avivamiento Nivel 1 Valle de Sitim Una Iglesia del Nazareno Pastores Aurelio y Patricia Bulla

“El

Costo de ser un seguidor de Cristo”

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento.

Lección 1. TEMA: RENUEVAME SEÑOR. TEXTO BASE: SALMOS 51: 1 – 12 INTRODUCCION: Si observamos con atención el titulo de este salmo, descubriremos que en letras más pequeñas se nos a clara el momento y la circunstancia que rodeaba a David cuando procedió a escribirlo. 

La Circunstancia: El pecado de haber tomado a Betsabé, provocar la muerte de Urías el heteo quien era su esposo y vivir con ella.

 El momento: Dios le envió al profeta Natán para redarguir el pecado. Los versículos leídos, claramente nos dejan ver el arrepentimiento de David, la confesión de su pecado y la petición de perdón y restauración del gozo de sentirse en paz con Dios; es decir, un renuevo en su vida espiritual. ¿Somos también tentados al pecado? ¿En nuestras debilidades, hemos sido arrastrados por nuestra carne hasta el pecado mismo? Dios se encarga de reargüirnos, ya no con el profeta Natán, sino con el Espíritu Santo. ¿Cuando esto sucede, que es lo que debemos hacer? Buscar de inmediato nuestra restauración. COMO SE INICIA LA RESTAURACION? 1. Debo hacer la confesión a Dios de mi pecado (Versículos 1 al 4) 2.

Debo mostrar el verdadero arrepentimiento, aborreciendo la obra de pecado y haciendo notorios los siguientes cambios:

a.

El cambio en mi corazón. Pasar de la altivez, la soberbia, la rebelión y el encubrimiento, al corazón contrito y humillado. (Versículo 17)

b.

El cambio en mi mente. (Efesios 4:23) Una renovación en mi manera de pensar, desechando los pensamientos contrarios a la palabra de Dios que me llevaron hasta el pecado y retomando la verdad de la Biblia.

c.

El cambio en mis acciones. Una voluntad sometida a la voluntad de Dios, cuyos actos visibles son el reflejo de la nueva vida interior. Esto lo llamamos TESTIMONIO DE VIDA EN CRISTO. (Colosenses 3: 9-10)

QUIEN REALIZA ESTA RESTAURACION? Una vez que mi determinación es clara, Dios realiza esta restauración, así: 1.

Con la obra redentora de Cristo: En el Versículo 7 David clama: Purifícame! La purificación es un proceso integral (espíritu, alma y cuerpo) que comienza en el espíritu del hombre, por la palabra de Dios (Efesios 5:26, Hechos 15:9) (la fe es por el oír). 

Límpiame y lávame, se asocian entre si, pues para estar limpio debo haber sido lavado. Isaías 1:16



Lávame. El lavamiento se produce en el alma: “Quitad la iniquidad de vuestras obras”. – Jeremías 4:14,



La limpieza se nota en el cuerpo, en nuestros actos, en lo visible. “Dejad de hacer lo malo” – Mateo 8:2, Juan 15:3, 1Juan 1:7, Apocalipsis 19:8



Después de haber pecado, cualquiera de nosotros debe clamar lo mismo. Dios responderá y nos limpiará como solo puede hacerse hoy; a través de la Sangre Preciosa de Jesucristo.

2.

Con el Espíritu Santo de Dios: En los Versículos 10 y 11 vemos lo siguiente: a.

El Espíritu Santo produce el redargüir para arrepentimiento. Juan l6:8

b. El Espíritu Santo crea en nosotros ese limpio corazón y renueva nuestro espíritu. c.

El Espíritu Santo mora en nosotros. Al decir “no quites de mi”, es porque allí está con nosotros siempre y sin él, permanecer en santidad es imposible.

EL FIN ES: SER RENOVADOS PARA SER COMO CRISTO. 1.

(Versículo 12). Cuando soy renovado en mi espíritu, por el Espíritu Santo, me es devuelto su fruto y se restaura en mí el GOZO DE LA SALVACION; es decir, el GOZO de estar seguro en la salvación que me ha dado Jesús. Si Él viniera hoy, PARTIRIA CON ÉL A SU PRESENCIA.

2.

(2 Corintios 3:18). Un hombre nuevo, restaurado, regenerado, tiene que parecerse a su hacedor, a su restaurador.

3.

(Filipenses 1:6). El Espíritu santo trabajará en nosotros hasta terminar la buena obra que el Padre Dios empezó en nosotros, a través de Jesucristo. Él nos hará dignos de ser levantados en su presencia. Adelante, no desmayes, tenemos esperanza en el Señor. Si permanecemos en él, venceremos y alcanzaremos su gloria eterna. DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 12-14, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales.

VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: “El llamado a ser discípulo” _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: ¿Por qué estar preso cuando puedes estar libre? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: Un Sacrificio vivo _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento.

Lección 2. TEMA: VICTORIOSOS EN CRISTO TEXTO BASE: 2 CORINTIOS 2: 14 - 17 INTRODUCCION: ¿Podemos recordar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén? Aquello era un ejército de hombres y mujeres que habían sido sanados, limpiados, renovados por Jesús. Allí iban danzando los que habían sido cojos, paralíticos, leprosos, sordos, mudos, ciegos, en fin; todos los que ahora tenían evidencias del poder de Dios y con gran gozo daban testimonio al mundo de que la salvación de Dios estaba entre nosotros, los hombres. 

2 Corintios 5:18 nos dice: “ Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación.”

 Primero nos ha dado perdón a nosotros, para que a través de nosotros llegue la salvación a los demás.  Hoy somos ese mismo ejercito de hombres y mujeres reconciliados con Dios por la obra de Cristo, siempre victoriosos en EL. 

El versículo 14 del texto base, nos anuncia con acción de gracias que Dios nos lleva SIEMPRE en triunfo:

1. Dios transforma nuestro pasado de fracaso, en presente de victoria, para que podamos ser testigos fieles y cumplir un propósito. a.

José en Egipto: Pasó por diferentes pruebas y luego Dios lo exaltó para utilizarlo en un gran propósito.

b. Daniel en Babilonia: Pasó por el foso de los leones, pero, finalmente fue exaltado para ser útil en el propósito de Dios. 2. El propósito de Dios es: Manifestar en todo lugar el olor de su conocimiento, por medio de nosotros, la iglesia. SOMOS LA VICTORIA DE CRISTO:  Nosotros somos el medio de comunicación escogido por Dios para manifestar al mundo el conocimiento de Cristo.  Somos olor grato para Dios entre los que se salvan y los que se pierden. Porqué? Porque mientras anunciamos el Evangelio de la salvación; como buenos siervos, testigos fieles y ejemplos de vida santificada en Cristo, somos como incienso agradable al Señor nuestro Dios.  El es justo, por eso, nos envía a anunciar su mensaje de salvación a toda criatura, pueblo y nación, para juzgar con justicia el día del Señor. 

La realidad es que muchos creen y se salvan, otros le rechazan y se pierden. Pero para ellos, nosotros somos: 1. Olor de vida, a los que se salvan. a. Porque nosotros fuimos usados por Dios para ofrecerles la salvación eterna. b. Ellos siempre mostrarán su gratitud y aprecio hacia nosotros como hermanos en la fe y padres espirituales. 2. Olor de muerte, para los que se pierden y van a muerte eterna. a. Porque nosotros fuimos usados por Dios para anunciarles el mensaje de la salvación, y habiéndolo despreciado, son inexcusables delante de Dios el gran día de su juicio.

b. Conociendo la verdad, despreciaron la luz y prefirieron las tinieblas.(Juan 3:19). Tal vez en aquel lugar de tormento a donde van los que mueren sin Cristo, nos recuerden, con olor de muerte, porque por nuestro anuncio, han sido hallados culpables de juicio por despreciar la gracia de nuestro salvador Jesucristo. JESUCRISTO ES EL VICTORIOSO, LA SALVACION ES SU OBRA, NO LA NUESTRA. Para El es la Gloria.  Para El es el Honor.  Para EL es la Victoria. 

a. (Versículo 16b) “Y para estas cosas, ¿Quién es suficiente? Cristo es suficiente. b.

(1 Pedro 4: 10 y 11). El nos ha hecho partícipes de su obra; pero nuestra competencia proviene de Dios.(2 Pedro 1:4)

Que gran responsabilidad tenemos. Tu vida conduce a unos al cielo y a otros al fuego eterno. Ante esta realidad, esforcémonos para que sean más y más los que crean y sean salvos y vivan para siempre.  2 Corintios 5:20 nos dice: “…como si Dios rogara por medio de nosotros; os rogamos en el nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.” Nuestra labor evangelizadora debe ser de este carácter, mensajeros y embajadores de Dios, con la dedicación y pasión del que ruega, del que insiste, por amor de la salvación de esa persona. Para finalizar: Ministrar con una oración, para retomar nuestra responsabilidad como enviados de Dios, sabiendo que la victoria es de Cristo y que el nos ha hecho más que vencedores! DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado.



Realiza tu devocional cada día del 15-17, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales. VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: “las Bendiciones para el creyente” _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: Claves para la libertad espiritual _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: “Como caminar en fe” _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento. Lección 3. TEMA: ENTREGA TOTAL A DIOS. TEXTO BASE: ROMANOS 12 : 1 – 2 INTRODUCCION: Es importante para nosotros como hijos de Dios, el poder ubicarnos frente a lo que somos y vivir en consecuencia de esta conciencia de vida en Jesucristo. Algunas veces pensamos y actuamos de tal manera que con dificultad alguien podría detectar que somos siervos y testigos del Señor Jesucristo; otras veces, estamos convencidos de que la palabra “sacrificio” es cosa del Antiguo testamento y que como Cristo ya pagó por mis pecados, entonces solo tengo que buscar una silla cómoda, muy cómoda, donde pueda sentarme a esperar su segunda venida. Como podremos corresponder al precio pagado por Jesús en la cruz? Si EL dio su vida por nosotros, quizás lo único equivalente es que le entreguemos voluntariamente y sin reservas; la nuestra. Como podríamos hacer esto? En el texto base, el apóstol Pablo nos dice como: 1. ES UN RUEGO:  Pablo tal vez ha animado a la iglesia que está en Roma, que sirva al Señor sin reservas ni condiciones y que lo hagan en santidad.  Parece que no ha sido fácil que la iglesia le responda; pero él, consciente de lo que esto representa en el testimonio del creyente, ahora les ruega.



También nosotros te rogamos que sirvas al señor; porque para eso nos llamó el Señor, a llevar fruto. (Juan 15:16)

2. POR LAS MISERICORDIAS DE DIOS: 

El apóstol nos da una buena razón para exhortarnos y es: por todo lo que Dios ha hecho en nosotros, que ha sido por el gran amor con que nos ha amado, la manifestación de su misericordia, cuando lo que merecíamos era la muerte; tal y como lo enseña 1Juan 4: 10 por la consecuencia del pecado.

3. PRESENTAR NUESTROS CUERPOS: 

Esto es en la actitud voluntaria de darnos, entregarnos como sacrificio vivo a Dios.

 Nuestro cuerpo es el sacrificio vivo. La palabra nos habla del cuerpo, por qué?

4.

a.

Como seres humanos somos: Espíritu. Alma y Cuerpo; pero en el cuerpo que es lo mas visible de nuestro ser, se manifiestan las cualidades, calidades y acciones de nuestro espíritu y nuestra alma (Pensamientos, sentimientos y voluntad)

b.

El sacrificio debe ser Santo (Efesios 1:4).

c.

Agradable a Dios.(Hebreos 13: 15-16).

d.

Este es nuestro verdadero culto. El culto a Dios, es más que la reunión congregacional, es la entrega personal a Dios, que debe tener cada creyente.

NO ES TIEMPO DE CONFORMARSE AL MUNDO (Vr.2):

Conformarse al mundo es decidir continuar con la pasada manera de pensar y de vivir, en derrota, sin metas claras que alcanzar, sin planes que desarrollar y cumplir, evadiendo la integridad del llamamiento de Dios, indiferentes, o dando la espalda a los propósitos divinos. 5. ES TIEMPO DE TRANSFORMARNOS:  Con la renovación de nuestro entendimiento; es decir, renovando nuestra mente con la palabra, Rindiendo nuestra voluntad por la obediencia, sometiendo nuestro cuerpo (no a los deleites de la carne, sino al señorío del Espíritu de Dios).  Cuando nos renovamos en nuestra mente, sabemos en que buenas obras debemos permanecer: a. Siendo semejantes a Cristo en el servicio (La prioridad de Jesús es servir a los demás). b. Permitiendo ser tratados y moldeados en medio de ese servicio. 6.

SOLO ASI PODEMOS COMPROBAR (VIVIR DIA A DIA) LA VOLUNTAD DE DIOS:

 Buena: Que trae bendiciones sobre nuestras vidas.  Agradable: Que entre más la conocemos y la vivimos, más la deseamos hacer y nos complace hacerla.  Perfecta: Que se ajusta al plan diseñado por Dios para nuestra vida.  Por eso debemos amar y buscar, hasta conocer y entender, la voluntad de Dios que nos llevará por caminos de victoria. Oración: Invitando a cada discípulo a entregar cada día su vida a Cristo y rendirse totalmente al señorío de Dios nuestro padre eterno.

DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 18-20, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.



La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales.

VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: ¿Quién soy yo en Cristo? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: lo que recibo cuando estoy en Cristo _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: El hijo.

_______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento. Lección 4. TEMA: DIOS SE MANIFIESTA, JESUS NECESITA USARNOS. TEXTO BASE: JUAN 6: 3 – 15 INTRODUCCION: Dios en Padre, es el proveedor de todas las cosas que se requieren para realizar su obra. EL es todopoderoso y habiendo enviado al redentor Jesucristo, manifiesta su poder y su misericordia, para que los que le seguimos seamos parte de la obra de salvación, recogiendo el fruto de su victoria. Sin embargo, muchos no somos capaces de ver la magnitud de este privilegio y buscamos a Dios bajo nuestros propios intereses; es decir, que buscamos en EL, primeramente la solución de nuestros problemas materiales. Igual le pasa a las multitudes del mundo.  (Vr. 15) La gente que seguía a Jesús, tenían por objetivo hacerlo Rey, en reemplazo de Herodes para quitarse el yugo del gobierno romano y su opresión social. El lo sabía; sin embargo el Señor aprovechaba esta motivación para anunciarles el evangelio y también saciarlos de su necesidad física, que en aquellos momentos era: hambre.  La pregunta. ¿De donde compraremos pan para que coman estos? Jesús había mirado la multitud y que vio en ella? Parece que no encontró fe, ni encontró hambre de la palabra de Dios; sino, hambre física; por eso, compasivo actúa para suplir esa necesidad.  La respuesta de Felipe; uno de sus discípulos: DOCIENTOS DENARIOS de pan NO BASTARÍAN para que cada uno de ellos tomara un poco.

a.

b.

El dinero, no es suficiente para resolver todas mis necesidades y problemas; solo sirve para resolver algunos que, a la verdad, son los de menor importancia. La gran mayoría de nuestras necesidades se quedan sin ser atendidas, porque son necesidades espirituales que no las suple el dinero.

El Dinero no es la solución a los problemas. 1. (Vr. 8) Andrés, creyó encontrar la solución; Pero se encontró con que su alternativa era insuficiente, aquel muchacho tenía muy poco. ¿Qué es esto para tantos? 2.

(Vr. 10) Jesús tomó aquel poco de pescado y pan en sus manos, y en esas manos poderosas, hubo multiplicación y sobreabundancia para suplir la necesidad de todos. a. Aquel poco alimento no fue suficiente en las manos de los hombres; pero, fue suficiente cuando pasó por las manos de Jesús. b. Solo Cristo alimenta y resuelve los problemas.

3.

c.

Jesús repartió el alimento entre los discípulos; pero pidió a estos que repartieran a la multitud. El nos ha dado a nosotros, sus discípulos hoy, el pan de vida que alimenta espiritualmente, que rompe los yugos y la opresión que trae escasez y necesidad.

d.

¡Vayamos y repartamos del pan de vida! Las personas no necesitan que les regalemos dinero o cosas materiales; las personas están necesitadas de la palabra de vida eterna.

(Vr.12) Recojan para que no se pierda nada. El señor nos muestra lo que debemos hacer con los que han sido saciados. a. Debemos recogerlos, porque ya están preparados sus corazones para afirmarse en Cristo.

Cuando una persona tiene la manifestación del poder y del amor de Dios, su vida es impactada y sensibilizada para recibir la gracia redentora; entonces es tiempo de actuar con determinación para hacerlo un Discípulo. b.

Dios hace la primera parte: Manifestar su amor a ellos, por su Santo Espíritu y a través de nuestra boca, que es la más difícil y sobrenatural. c.

Nosotros hacemos lo que sigue, recoger. Para nuestra visión este proceso de RECOGER es:

d. 

CONSOLIDAR (Evangelismo efectivo y contemporáneo).



Y DISCIPULAR (Cuidar y Enseñar Doctrinalmente).

4.

(Vr.14) Viendo señales. Al ver la señal que Jesús había hecho, aquellas personas creyeron y le reconocieron como enviado de Dios. a. Las personas necesitan ver la manifestación del poder de Dios para creer. b. Ese poder se manifiesta a través de nosotros, por la obra del Espíritu Santo. (Marcos 16:17-18) (Hechos 2:43)



(Vr. 15) DIOS CONOCE LA INTENSION DEL CORAZON: a.

No basta con reconocerlo como Señor cuando en su misericordia, ha manifestado su poder a nuestro favor.

b. No basta con reconocerlo como Señor mientras nos está saciando alguna necesidad física. c.

Es necesario reconocerlo siempre y buscarle en todo tiempo para adorarle y hacerle Rey y Salvador en nuestro corazón y nunca como instrumento para el logro de nuestras ambiciones personales. Cuando las intenciones del corazón son equivocadas, perversas y extrañas, Jesús se aparta, se retira. Prefiere estar solo, que habitar en un corazón envanecido en su vanagloria y soberbia.

DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 21-23, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales.

VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: ocupémonos en nuestra salvación _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: Principios del Señorío de Cristo en nuestra vida _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: Hagamos reír a Dios _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento.

Lección 5. TEMA: UN GRAN RETO: CRECIMIENTO Y MADUREZ CRISTIANA. TEXTO BASE: HEBREOS 5: 11 – 14 INTRODUCCION: Todos los que hemos nacido de nuevo somos como los bebes recién nacidos que en todo dependen de la leche que le suministra su madre a través de su pecho o el biberón; pero siempre con la alimentación adecuada. Luego que vamos creciendo el alimento se va haciendo mas complejo y sólido; pero también se necesitan fortalezas en el niño para procesar esos alimentos. De la misma manera sucede con nuestro crecimiento espiritual, al comienzo la palabra es suave, son los principios básicos: El amor del Señor, los fundamentos para la nueva vida, el conocimiento de la iglesia y la vida congregacional, etc. Pero, debemos ir creciendo en búsqueda de la Madurez Espiritual que caracteriza a los Discípulos del Señor Jesucristo. Tendrémos que llegar a la comunión con Dios y al conocimiento de su palabra de forma conjunta y equilibrada con la llenura del Espíritu Santo. 1.

(Vr. 11) Dificultad para explicar: Si hay algo que dificulta el crecimiento del creyente, es que quien le enseña (el pastor o maestro), no les pueda revelar y aclarar con sana doctrina los asuntos que se levantan en oposición a la fe cristiana, por que el creyente no tiene bases bíblicas sólidas, y su

vida se ha fundamentado en el decir de muchos indoctos que predican con fábulas y conceptos personales. 

La consecuencia de esto, es la razón de la dificultad: Se han hecho tardos para oír.

 Se hacen necios por su falta de conocimiento; de tal manera, que hasta olvidan las bases doctrinales y los principios de Dios que le fueron enseñados cuando apenas eran niños espirituales. Cuando enfrentan dificultades vuelven a atrás y no saben comportarse como quien ya sabe lo que tiene que hacer para dar testimonio de que viven para Cristo y en Cristo. 2.

(Vr. 12) El tiempo ha pasado y ya deberían ser maestros: Esto es un llamado de atención que hace el apóstol. Pablo está seguro de que con todo lo que se le ha enseñado a ese pueblo, ya deberían ser de los que enseñan a otros; pero desilusionado descubre que es necesario volver a brindarles la “lechecita para los niños espirituales”, porque nunca avanzaron, se detuvo su crecimiento, el tiempo ha pasado por ellos sin dejar frutos que glorifiquen al Señor.

 Cuando se habla con ellos, no se puede pasar de los temas evangelísticos. No se puede hablar de doctrinas, ni de misterios profundos, no se les puede dar alimento sólido porque ni siquiera le salieron los dientes para masticarlos. 3.

(Vr. 13) El niño espiritual es un inexperto: En conocimiento de la palabra de justicia (Revelación de la salvación en Jesucristo), y en la práctica de la justicia (Testimonio).



Le encomendarías el anuncio y la enseñanza de la palabra de Dios a un inexperto?



De continuar así, habrá posibilidades de que sirviera al Señor con éxito? (Comentar con los asistentes a la célula, sus respuestas a estas preguntas).

4.

(Vr.14) El alimento sólido es para los que avanzaron en su crecimiento: La palabra más profunda, los misterios y la revelación de Dios, es para aquellos que no se detienen en su búsqueda de la madurez.

a.

Los que profundizan en su comunión con Dios, maduran en la experiencia íntima y reveladora con EL, crecen en el mover de la unción y las manifestaciones gloriosas del don de Dios que está en ellos.

b. Esto es el alimento sólido, la palabra y las experiencias espirituales que me alimentan y me llevan a la madurez. c. Lo otro que es determinante; es EL USO DE LOS SENTIDOS ESPIRITUALES. Cuales son? 

La vista espiritual, que puede ver más allá de las circunstancias y me mantiene los ojos en lo que no se ve; pero que está prometido. ( Hebreos 12:1-2) (2 Corintios 4:18)



Los oídos espirituales para oír en la palabra las profundas verdades espirituales y no simplemente historias bíblicas en los oídos naturales. (Romanos 10:17)

La boca, con la cual debemos declarar la gloria del Señor y su anuncio de Buenas Nuevas a las naciones. Una boca que declara bendiciones (1 Corintios 9:16 – Efesios 5:19-20). Una boca que no habla necedades y cosas infructuosas (1 Timoteo 5:13). 



Discernimiento de espíritus, para conocer la fuente de las palabras, actitudes y acciones de quienes me rodean. (1 Juan 4:1)

5.

Estos sentidos plenamente ejercitados producen Discernimiento al Discípulo. Esto es, saber distinguir entre lo que es bueno y lo que es malo. (3 Juan 11)

a.

Nunca llamarás a lo malo bueno ni a lo bueno malo; sino, que a cada cosa llamarás por su nombre:



Para desenmascararla y desecharla de ti; si es cosa mala.



Para aprobarla como bendición y cosa provechosa; si es buena.

Hermano; es tiempo de dejar la leche espiritual y tomar el alimento sólido. No hay tiempo que perder. Tú tienes que tomar la decisión de no retardar más tu crecimiento, tu búsqueda de la madurez. Jesucristo necesita a quien confiarle su obra y nuestra iglesia espera por ti, espera que estés listo para ser enviado no como un neófito, sino como un experto en la palabra y en la obra de justicia. Es tiempo de mostrar tus frutos en el Señor, Avanza, esfuérzate y se valiente, la recompensa de Dios no se tardará en venir sobre ti. DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 24-26, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales. VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: La fe de la mujer Cananea _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: Dios con nosotros _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: el testimonio eficaz _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento.

Lección 6. TEMA: PORQUE TE AMA, DIOS TE RESTAURARÁ Y LUEGO TE USARÁ CON PROPÓSITO. TEXTOS BASE: EXODO 2:12-12 y NUMEROS 12:3 INTRODUCCION: Es innegable que Dios nos creó con un propósito definido. Tú y yo, no somos la excepción. EL desea hacer de nuestras vidas instrumentos útiles en su obra; pero para eso tendrá que sacarnos del mundo en que nos encontrábamos, limpiarnos y darnos un nuevo uso. UNA HISTORIA EJEMPLAR: Una bodega abandonada resultó ser la herencia dejada por su padre a un viejo comerciante. El revisarla, este encontró en ella varios artículos y muebles que por su antigüedad le parecieron valiosos; así que decidió poner una venta de garaje para subastarlos. Había también entre los enseres, un viejo violín, sin cuerdas, con la pintura manchada y recubierto de polvo; por el cual nadie ofrecía nada, ni siquiera llamaba la atención o el interés de alguno de los compradores. Todo parecía indicar que aquel viejo violín para nada era útil y que terminaría abandonado en el basurero local.

De pronto; apareció un carpintero amigo de aquel comerciante y le pidió que le vendiera aquel viejo violín diciendo que estaba dispuesto a pagar el precio que le exigieran, sin importar lo alto que fuera. Burlándose el comerciante, le dijo: -Llévatelo, antes me evitas el tener que depositarlo en la basura. El viejo carpintero, tomó aquel violín entre sus manos y con destreza lo limpió, lo reparó, le aplicó nueva pintura, le puso cuerdas nuevas y colocándolo sobre su hombro, empezó a tocar hermosas melodías con las que deleitaba a los enamorados que acudían a un romántico paraje de aquella ciudad. Ahora aquel violín tenía un alto precio y totalmente restaurado servía como el mejor. Así también, el Señor, nos ha sacado de lo vil y despreciable del mundo, nos ha limpiado y transformado, para hacernos sus hijos y sus siervos. ¡¡Esto es todo un proceso!! Desarrollemos el texto base, para comprenderlo: 1.

Primero, las maneras de una vida sin Dios y luego, la mano transformadora de Dios. 

Moisés era un hombre violento, tenía sus propios métodos para arreglar sus problemas. En aquella ocasión tomó justicia por su propia mano, matando al egipcio. Su propia manera de hacer las cosas, lo convirtió en un asesino.



El Señor le permite huir al desierto; porque allí sería donde Dios le daría el trato requerido para aquella vida. El desierto es una experiencia reveladora, un cara a cara con Dios, para ubicar en los nuevos propósitos a aquel que ha sido escogido por Dios para manifestar su gloria.



40 Años duró aquel trato de Dios. Toda aquella soberbia y altivez fue cayendo en el desierto. Moisés fue trasladado de la casa del faraón (de las formas de faraón, de la comodidad de faraón, de la autosuficiencia de faraón), al desierto a cuidar ovejas, lo cual era un ambiente y circunstancia totalmente diferente y opuesto.



Este proceso terminó con el sometimiento y la rendición de Moisés a los pies del Señor. Este es el proceso de quebrantamiento en nuestra vida!

2. Dios usa al hombre transformado:  Cuando Dios vio que el nuevo corazón de Moisés estaba listo, le compartió su plan. (Éxodo 3:10) 

Moisés era un hombre nuevo, su corazón era el de un hombre manso, más que todos los hombres de la tierra. (Números 12:3)

 UN hombre transformado por el trato de Dios, está listo para cumplir el propósito de Dios. 3. Tus pruebas, son usadas por Dios, así como usó el desierto para tratar la vida de Moisés. a.

Sométete a Dios y su disciplina. (Hebreos 12: 5-11) Para esto debemos:

 No menospreciarla, sino apreciarla, comprender que todo esta pasando por voluntad de Dios y que EL está en el proceso.  Avanzar y no desmayar durante el proceso.  Soportarlo todo desarrollando paciencia y templanza.  Aunque los métodos del Señor, humanamente atenten contra nuestro gozo, esfuerzote por mantener el gozo en tu espíritu, por el Espíritu, porque al final tendrás fruto. b.

El Señor hizo de Moisés alguien mucho más grande de lo que hubiera podido ser en la casa del faraón. Faraones hubo muchos y en su mayoría no son recordados por la historia de la humanidad; pero a Moisés se le recordará por siempre, como el libertador de Israel, el pueblo de Dios y como aquel a quien Dios llamó amigo.

c.

Tu victoria está cerca y segura, por la obra transformadora de Cristo en tí. Sigue adelante, no olvides que aquel que la buena obra empezó, es fiel para terminarla.

d. Tu no serás obra inconclusa, esfuérzate. Camina seguro en medio de tu prueba, Dios está contigo, acompañándote mientras limpia y transforma tu vida. e.

Dios te está preparando para darte un ministerio grande, para hacerte un obrero útil en su obra y para que se cumpla el propósito por el cual te llamó, en este tiempo y en esta Visión.

Oración sugerida: llevar al grupo a pedir al señor que continúe la obra de renovación, de restauración, de regeneración de su vida, sin temer al proceso que Dios escoja.

DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 27-29, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales. VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: Jesús se interesa por los enfermos _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: Dios siempre se ha revelado al hombre _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: la iglesia que Dios quiere _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Enseñanzas bíblicas para Discípulos en Crecimiento.

Lección 7. TEMA: LOS PRINCIPIOS DE LA COMUNION (Cuidado amoroso de unos con otros) TEXTO BASE: HECHOS 2:42-47 INTRODUCCION: Permanecer en comunión los unos con los otros, no es simplemente una dinámica de grupo o cosa parecida. No es simplemente reunirnos en algún lugar para cumplir una cita con otros hermanos, bien sea en nuestras casas o en el templo. No es saludarnos ocasionalmente y cuando todo va bien.  Para Jesucristo, nuestro Rey, primero es un mandamiento: “Que os améis unos a otros….”

 De segundo; es una señal ejemplar a los impíos:”En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.” (Juan 13:3435)  De tercero; es una evidencia de que somos discípulos; es decir, CREYENTES MADUROS. Pero; como debe ser la comunión de la iglesia? Para responder a esta pregunta, en medio de todas las cosas que se ven hoy día, tendremos que volver a lo que fue en el principio, en la iglesia primitiva. Vayamos juntos y descubrámoslo, resaltando del texto base Tres (3) aspectos fundamentales de la comunión!!! 1. “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles…” a) En estos días hay muchas doctrinas falsas, líderes religiosos hablando con herejías, sectas y tendencias religiosas sin fundamentos serios. b) Aún dentro del mismo pueblo cristiano, se crean distorsiones teológicas, desequilibrios doctrinales, prácticas peligrosas para la salud espiritual de los creyentes; solo porque algunos predican de su propio parecer u opinión personal. c) La palabra de Dios es una sola y no puede ser interpretada de manera personal y fuera de los parámetros de la sana doctrina. Cuando alguno procede así, genera divisiones, discusiones, pleitos, contiendas y destruye la comunión entre los hermanos y hasta son tropiezo para perdición de los que aún son débiles en la fe. d) No solo debemos ser lectores de la Biblia; sino que tenemos que aprender a interpretarla, estudiando con bases teológicas firmes y definidas en lo que conocemos como “sana doctrina cristiana”. e) Permanecer en la sana doctrina apostólica, nos une y nos permite estar en comunión.

2. “…en el partimiento del pan” “Comían juntos con alegría y sencillez de corazón” a)

El compartir del pan, se relaciona con el entendimiento personal de que lo que tengo no es mío, sino, que ha sido puesto en mis manos para que yo lo administre como un buen mayordomo de las cosas del Señor (Salmo 24:1) (Lucas 12:16-21). No reteniendo para mí, sino compartiendo con todos aquellos que en el amor de Cristo, son mis hermanos.

b) El compartir del pan, también se relaciona con el compartir de mis talentos y dones que el Señor ha puesto en mi, para el servicio a los demás hermanos. (1 Pedro 4:10) 3. “…y en las oraciones.” El compartir de la oración se relaciona con las siguientes maneras de orar en unidad: a) Mateo 5:44 “…orad por los que os ultrajan y os persiguen,..” La Biblia me dice que el mundo nos odia, porque no somos del mundo, entonces debemos orar por el mundo para que Dios derrame su misericordia y le de esta tan grande salvación que nosotros hemos recibido (oración intercesora). b) También es compartir la oración para que en unidad seamos llenos del Espíritu santo y recibamos confianza y valentía para predicar el evangelio con manifestaciones poderosas de milagros y prodigios. (Hechos 4:31) c)

También es el orar los unos por los otros para que sean suplidas desde el cielo todas nuestras necesidades e imponiendo las manos con autoridad para ministrar sanidad (Intercesión profética y ministrar autoridad espiritual).

Notemos que relacionarse para el Compinche, para habladurías, negocios deshonestos, enamoramientos, para juegos ociosos y cosas similares a estas, no hacen parte de la comunión.

Este es tiempo de compartir, en verdad. No olvidemos que en esto, sabrá el mundo y toda esa nube de testigos que nos rodea, que somos el pueblo de Dios. Marquemos la diferencia, sin egoísmos ni mezquindades, dándonos el uno al otro para sacar en victoria todos los propósitos de Dios para nuestra comunidad. Nunca olvides que eres parte de la Iglesia de Jesucristo, fundamentada en el Amor, Y como tal, debemos ser creyentes de los que fluye amor para impactar con bendiciones a los que nos rodean. Sigue adelante!!! DEVOCIONAL: “tiempo a solas o en familia con Dios”  Adquiere tu guia de devocional diario con tu maestro(a) de discipulado. 

Realiza tu devocional cada día del 30-32, donde tengas tiempo para leer la guia devocional, leer los textos Bíblicos y orar.

 La próxima clase trae por escrito la verdad de Dios para tu vida de esos tres devocionales. VERDADES DE DIOS PARA MIVIDA Estas verdades son las que el Señor me regalo a través de los devocionales durante la semana. VERDAD 1 DEL DEVOCIONAL: La revelación de Dios como encuentro. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 2 DEL DEVOCIONAL: se dio a sí mismo a ellos _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

VERDAD 3 DEL DEVOCIONAL: el pacto Abrahamico _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________