Diis U2 A3 Dapr

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la Ingeniería de Software 3er Semestre Alumno: Daniel Pineda de la R

Views 425 Downloads 4 File size 495KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la Ingeniería de Software 3er Semestre Alumno: Daniel Pineda de la Riva Matricula: es162006588 Docente: Susana Salgado Segovia Unidad 2 Actividad 3: Casos de uso.

1. Retoma y analiza la descripción del proyecto de software que se desea implementar en el caso trabajado durante la unidad. 2. Considerando el módulo que elegiste en la actividad anterior, identifica: 3. actores del sistema 4. casos de uso 5. Utilizando el software de diagramación de tu preferencia (ArgoUML,Visio…), elabora un diagrama en el que representes a cada actor con sus respectivos casos de uso y los arcos de relaciones.

Nombre del diagrama Elementos Actores: Almacenista y Sistema Casos de Uso Alta producto Baja de producto Modificar producto Consultar producto Movimientos al almacén Devoluciones al almacén Alta devoluciones de producto Baja devoluciones de producto Registro de movimientos al almacén Registro devoluciones al almacén Descripción:

El sistema debe permitir al almacenista cada vez que exista una materia prima nueva registrarla como un nuevo material al almacén, así como el ingreso de los productos devueltos y poderlos registrar como devoluciones al almacén.

Registro de materia prima al almacén

Relación Existe una relación de asociación entre el almacenista y cada uno de los casos de uso, los cuales también tienen una relación de asociación con el sistema; los casos de uso de materias prima tienen una generalización y una relación de utilización hacia el caso de uso registro de movimientos al almacén: los casos de uso de devoluciones y el caso de uso de modificar producto también tienen una generalización y una relación de utilización pero es hacia el caso de uso registro de devoluciones al almacén, los cuales heredan la información que contenga cada caso de uso registro de movimientos al almacén y registro de devoluciones al almacén, generando de esta forma una especialización de estos casos de uso.

Referencias Jesús Barranco de Areba. (2001). Metodología del Análisis Estructurado de Sistemas. España: Comillas. Ian Sommerville. (2005). Ingeniería del Software. Madrid: Pearson. Daniel Ramos. (2017). Curso de Ingeniería de Software. Estados Unidos: IT Campus Academy. Fernando Alonso. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software modelos de desarrollo de software. España: Delta Publicaciones.