Diis U2 Ea Semp

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la ingeniería de software Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje. Diagram

Views 186 Downloads 5 File size 274KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la ingeniería de software Unidad 2 Evidencia de Aprendizaje. Diagramas de Dominio e Interacción Sergio Raúl Montero Pérez ES1822022159

Evidencia de Aprendizaje. Diagramas de Dominio e Interacción Indicaciones de la actividad: 1. Revisa el contenido de la Unidad II Análisis y Modelado de Requerimientos 2. Retoma el caso de estudio que elegiste en la Actividad_03, relaciónalo con el diagrama de casos de uso UML. 3. Identifica y registra cuales son las principales características de los diagramas de Dominio e Interacción, Presenta un cuadro de datos que contenga estas características, puedes apoyarte del siguiente organizador. Tabla 1. Características del Modelo de Dominio e Interacción  

Modelo de Dominio

Definición

Características

Modelo de Interacción Éstas son interacciones del usuario, que implican entradas y salidas del El modelo de dominio proporciona una usuario; interacciones entre el sistema perspectiva conceptual a desarrollar y otros sistemas; o Objetos del dominio o clases interacciones entre los componentes conceptuales del sistema. El modelado de Asociaciones entre clases interacción del usuario es importante, conceptuales pues ayuda a identificar los Atributos de las clases conceptuales requerimientos del usuario. Diagramas de secuencia: que se emplean para modelar interacciones entre componentes del sistema, aunque también pueden incluirse Descripción del problema, agentes externos. Diagramas de Estado El comportamiento en tiempo real de cada clase que tiene comportamiento dinámico y significativo, se modela Un conjunto de diagramas de clases usando un Diagrama de Estado Prototipo de interfaz de usuario Algunas propuestas se basan en obtener de la definición de requisitos prototipos que, sin tener la totalidad de la funcionalidad del sistema, permitan al usuario hacerse una idea de la estructura de la interfaz del sistema Casos de Uso con el usuario.

Diagramas de dominio

Diagrama de clases

Diagrama de secuencia

Diagrama de colaboración

Diagrama de estado

4. Elabora los diagramas de dominio y de Interacción (de clases, secuencia, colaboración y estado), de acuerdo al caso de estudio elegido en la Actividad 03.

5. Realiza la interpretación de cada diagrama, utiliza Formato de reporte. Ver Anexo 6. Redacta una conclusión con respecto a la importancia de elaborar estos diagramas en el análisis y modelado de requerimientos. 7. Guarda el desarrollo de la actividad con el nombre DIIS_U2_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido. 8. Lee detenidamente los criterios de evaluación de la actividad para considerar los aspectos a evaluar.

Producto por entregar: Documentación del modelado de los Diagramas de Dominio y de Interacción