Diis U1 A2 Dapr

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la Ingeniería de Software 3er Semestre Alumno: Daniel Pineda de la R

Views 114 Downloads 6 File size 858KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ingeniería en Desarrollo de Software Introducción a la Ingeniería de Software 3er Semestre Alumno: Daniel Pineda de la Riva Matricula: es162006588 Docente: Susana Salgado Segovia Unidad 1 Actividad 2: Métodos de desarrollo de software.

¿Qué es lo que pudiste observar mediante la tabla respecto a las características de los modelos? Conforme pasa el tiempo nos podemos dar cuenta que el desarrollo de software ha ido cambiando y hoy a la fecha podemos decir que ya se tienen metodologías tradicionales como metodologías agiles. Las tradicionales se basan en estándares, los procesos son mucho más controlados con políticas y normas, el cliente interactúa con el equipo de desarrollo mediante reuniones, se realizan grupos grandes y la arquitectura del software es esencial y se expresa mediante modelos. En la ágil se basa en prácticas de producción de código, son procesos menos controlados con pocos principios, el cliente es parte del equipo de desarrollo, los grupos son pequeños menor a diez integrantes y hay menos énfasis en la arquitectura del software.

Referencias: Jesús Barranco de Areba. (2001). Metodología del Análisis Estructurado de Sistemas. España: Comillas. Yap Kee Chong. (2016). Scrum. Estados Unidos: Balbecube. Ian Sommerville. (2005). Ingeniería del Software. Madrid: Pearson. Daniel Ramos. (2017). Curso de Ingeniería de Software. Estados Unidos: IT Campus Academy. Fernando Alonso. (2005). Introducción a la Ingeniería del Software modelos de desarrollo de software. España: Delta Publicaciones.