Diagramas de Secuencia

  Para modelar aspectos dinámicos de un sistema se utilizan los diagramas de interacción los cuales representan la f

Views 61 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview





Para modelar aspectos dinámicos de un sistema se utilizan los diagramas de interacción los cuales representan la forma en que los grupos de objetos ( actores y clases) se comunican entre si mediante el paso de mensajes, para realizar cierto comportamiento. Estos diagramas son obtenidos a partir de los diagramas de casos de uso modelando el flujo de control del mismo o a partir del diagrama de clases para ilustrar el comportamiento de un determinado conjunto de objetos.



Existen dos tipos de diagramas de interacción:  Diagramas de Secuencia

 Diagramas de Colaboración

Ambos modelan el comportamiento dinámico del sistema, sin embargo el diagrama de secuencia pone énfasis en el orden a través del tiempo en el que ocurren estos mensajes, mientras que el diagrama de colaboración pone énfasis en la organización estructural de los objetos que envían y reciben mensajes.

Mediante los diagramas de secuencia podemos dar detalle a los casos de uso, aclarándolos al nivel de mensajes de los objetos existentes. La creación de los diagramas de secuencia forma parte de la investigación para conocer el sistema, por lo que es parte del análisis del mismo. Estos diagramas dependen de la formulación de los casos de uso, por que durante la operación del sistema los actores generan eventos solicitando alguna operación.

OBJETOS Se representan mediante un rectángulo que contiene el nombre del objeto.

Object1

Según se especifique el nombre completo del objeto puede ser: Clase: : alumno

Instancia: Jefe de ventas : usuario

LÍNEA DE VIDA DE UN OBJETO Indica la vida de un objeto durante la interacción y se representa como una línea vertical punteada debajo del rectángulo del objeto. : alumno

ACTIVACIÓN O FOCO DE ACTIVACIÓN Muestra el periodo de tiempo en el cual el objeto se encuentra desarrollando alguna operación.

MENSAJE El envío de mensajes entre objetos se representa mediante una línea sólida dirigida desde el objeto emisor del mensaje hacia el objeto receptor.



También es posible que un objeto se invoque a si mismo. Usuario

: Bibliotecario 1 : Validar usuario()

2 : Buscar usuario() 3 : Existe: Ingresar al sistema 4 : No existe: Mostrar mensaje

: LIBRO

: CLIENTE

: PRESTAMO

: Bibliotecario 1 : Buscar Libro() 2 : Si no existe/no disponible Libro: Mostrar mensaje 3 : Si existe Libro: Buscar cliente() 4 : Si no existe cliente: Mostrar mensaje 5 : Si existe libro y disponible: Registrar Prestamo()

6 : Mensaje: Prestamo Registrado

Se tiene un sistema de pedidos por teléfono. El cliente realiza una llamada comunicándose con el vendedor, el cual verifica su identidad. Posteriormente, el cliente coloca un pedido de compra con el vendedor. Dada la naturaleza de la venta al crédito, este pedido debe ser aprobado por el supervisor. Si no existe inconveniente el despachador programa la entrega. Construya un diagrama de secuencia de uso que represente este proceso.  Una empresa de venta de vuelos aéreos realiza las siguientes actividades para la reserva de sus boletos: 

  

Consulta de vuelos. Reservación de vuelos. Pago de boletos. Crear diagrama de secuencia