DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EJE 2

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 1 HASBLEIDY GONZALEZ JIMENEZ SULLY GERALDINE DUEÑAS VERA SERGIO ARCHILA LOZADA LUIS ED

Views 295 Downloads 0 File size 215KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 1

HASBLEIDY GONZALEZ JIMENEZ SULLY GERALDINE DUEÑAS VERA SERGIO ARCHILA LOZADA LUIS EDUARDO VALENCIA OCAMPO

GRUPO 706 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS DIAGNOSTICO EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C 2020

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 2

HASBLEIDY GONZALEZ JIMENEZ SULLY GERALDINE DUEÑAS VERA SERGIO ARCHILA LOZADA LUIS EDUARDO VALENCIA OCAMPO

DOCENTE: ​ SILVIA XIMENA MORALES RODRIGUEZ

GRUPO 706 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS DIAGNOSTICO EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C 2020

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 3 TABLA DE CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN…………………………….………………………………………..... 4 INFORMACIÓN GENERAL ALPINA ….………….…...…..……………….…….…....5 MATRIZ FODA ………………….………………....……………………….…………....7 TIPO DE DIAGNÓSTICO/ CUADRO DE MANDO…………….……..……........…......8 CONCLUSIÓN…..……………………………………………………………….………..9 WEBGRAFÍA……..………………………………………………………………..….…10

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 4 INTRODUCCIÓN

El diagnóstico organizacional es el medio que sirve a los administradores para dar a conocer la situación interna y externa de una empresa, el insumo para desplegar la planeación y los parámetros para tomar decisiones de forma adecuada. (Hernández, 2014) Existen diferente tipos de organizaciones pero todas llevan algo en común y es que manejan un diagnóstico básico el cual les ayuda a hacer mejor las actividades, por otra parte pueden obtener los mejores resultados utilizando pocos recursos, para cumplir el propósito se debe realizar un diagnóstico periódicamente con el fin de obtener resultados precisos y llegan a conclusiones claras. En esta ocasión revisaremos y analizaremos la empresa Alpina con el fin de encontrar sus puntos débiles y fortalezas, para plantear unas estrategias que ayuden al crecimiento, también propondremos un tipo de diagnóstico que nos muestre con más claridad los aspectos a mejorar y reforzar en la organización.

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 5 ​VISIÓN Alpina tiene la visión de ser la empresa líder en innovación de productos alimenticios saludables, de mayor preferencia a través de una organización ligera, eficiente, sólida y comprometida.

MISIÓN Ser una empresa innovadora, eficiente y responsable, que produce y comercializa productos lácteos de calidad garantizada, a través de una cultura de servicio y crecimiento, aportando al desarrollo de la industria nacional y contribuyendo a una alimentación saludable de nuestros clientes.

VALORES COMPARTIDOS Respeto. Cada uno de nosotros en Alpina merece el reconocimiento de su valor personal y sus derechos. Es por eso que en nuestra empresa mantenemos relaciones personales y de negocio respetuosas que nos ayuden a desarrollarnos más.

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 6 Austeridad. En Alpina es importante que todos cuidemos los recursos que se ponen en nuestras manos, utilizándolos de manera responsable para lograr los objetivos de nuestra organización. Equidad. En Alpina todos ganamos porque tenemos igualdad de oportunidades y desarrollo, es por eso que debemos recibir un trato igual en nuestras relaciones y actividades cotidianas. Honestidad. En Alpina actuamos siempre basándonos en la verdad y la justicia así garantizamos que todas las relaciones de trabajo sean sanas y nos ayuden a cumplir con cada uno de los objetivos que nos proponemos. Lealtad. En Alpina la lealtad es uno de los valores que nos distingue como personas fieles, verdaderas y comprometidas con la empresa, viviendo en un ambiente de confianza.

COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL En Alpina somos conscientes de la importancia de cuidar y mantener el medio ambiente, por ello contamos con medidas que refuerzan nuestro compromiso con la naturaleza. Trabajamos en la reducción de emisiones, residuos y contamos con alta tecnología para el tratamiento de las aguas residuales, generando unas condiciones de trabajo saludables y seguras para nuestros empleados.

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 7 MATRIZ FODA ALPINA

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Dirección estratégica

Desarrollo de nuevos productos

Servicio al cliente

crecimiento del mercado interno

Mayores costos

Aumento de las exportaciones

Jornadas de trabajo extra largas

Sabores únicos

FORTALEZAS

AMENAZAS

Compañía líder en el mercado

Entrada de competidores extranjeros

Personal capacitado

Bajos precios de la competencia

Gran infraestructura

Costo en nueva tecnología

Fuerza de ventas

Cambio climático, emergencia sanitaria

Mercado colombiano por más de 60 años

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 8 TIPO DE DIAGNÓSTICO

Los diagnósticos son aplicados en las empresas para permitir realizar nuevas estrategias y fijar los objetivos planteados, se determina que el diagnóstico aplicado para Alpina es el Diagnóstico Integral ya que esta se especializa en realizar los análisis de la organización y de las diferentes áreas con el fin de tomar las acciones de mejora que permitan tener una mejor utilidad en los procesos. El diagnóstico integral toma elementos de auditoría financiera y administrativa, este análisis incluye las fortalezas y las debilidades que bien se podrían realizar dentro de la compañía y así permite la integralidad de los procesos y acciones. Teniendo en cuenta lo anterior, se identifica que en la gestión del conocimiento se generan mecanismos que responden a las necesidades y tienen procesos innovadores, por tanto se aplica este diagnóstico a Alpina para así identificar los vínculos que existen entre la gestión del conocimiento, la competitividad y el futuro empresarial.

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 9

CONCLUSIONES Los productos Alpina estan dirigidos a cualquier segmento del mercado ( sexo, edad,ingresos etc), no obstante que hay productos especialmente hechos para algunos segmentos, como la linea baby para niños, todas las referencias son consumidas a cualquier edad y distribuidas en su totalidad. Alpina es una de las compañías más grandes y líderes en el mercado que día a día busca tener mejores productos para lograr la satisfacción del consumidor, es por esto la importancia de tener métodos de gestión y la evolución en sus procesos para ser competitivos ante cualquier producto innovador que se encuentre en el mercado. La capacitación del personal operativo y administrativo ayuda a mejorar los procesos de calidad y cantidad para continuar siendo la empresa número uno de productos de la canasta familiar. Por otro lado, la empresa cuenta con diagnósticos constantes para así conocer periódicamente sus fallas y sus ventajas, con estas revisiones logra aumentar su productividad y seguir siendo la empresa más escogida por los hogares, con el diagnóstico integral Alpina, logra evaluar todas las áreas de la empresa y así tener una visión más asertiva de cada departamento y hacer una comparación entre los mismos.

EJE 2 DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL 10

WEBGRAFÍA https://www.alpina.com/corporativo/somos-alpina/quienes-somos/historia