DIAGNOSTICO EMPRESARIAL EJE 2

Diagnostico Empresarial Diagnostico Organizacional Grupo: 806 Eje: 2 Presenta: Paola Andrea Barrios Juan Pablo Rodrígu

Views 92 Downloads 2 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Diagnostico Empresarial Diagnostico Organizacional

Grupo: 806 Eje: 2

Presenta: Paola Andrea Barrios Juan Pablo Rodríguez Miryam Brijith Montaño Rincón Juan Carlos Cabrera Pinto

Docente: Sergio Humberto Sánchez Rojas

Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ciencias Jurídicas Sociales y Humanísticas Administración de Empresas Bogotá 2020

TABLA DE CONTENIDO

Pág. INTRODUCCIÓN

1

MISIÓN

2

VISIÓN

2

POLÍTICA INTEGRAL

2, 3

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

3

GENTE DE SANGRE VERDE

4

MATRIZ DOFA

4

OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

5

TIPO DE DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL

5

CONCLUSIONES

6

BIBLIOGRAFÍA

7

INTRODUCCIÓN

A continuación se encontrará en este escrito todo lo relacionado con la identidad corporativa de la empresa Servientrega S.A, consiguiente al respectivo análisis de lo anterior se procederá a realizar la matriz DOFA de la compañía, Se utiliza esta herramienta que es muy importante para la toma de decisiones en la compañía tanto interno y externo. Posteriormente se realizará la correspondiente selección de un tipo de diagnóstico empresarial dirigido a la compañía explicando a su vez los aspectos que permiten que se pueda desarrollar o que sea viable este tipo de diagnóstico en la compañía.

MISIÓN

Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País.

VISIÓN

Queremos que Servientrega sea un modelo de empresa innovadora, líder en servicios de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial.

POLÍTICA INTEGRAL

Basados en nuestro direccionamiento estratégico del Octavo Quinquenio "Convergencia" orientados a la transformación digital y el fortalecimiento del estándar gerencial Modelo "S", nos comprometemos a satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas mediante: -

El aumento de la satisfacción del cliente.

-

El mejoramiento continuo y desempeño de los Sistemas de Gestión.

-

El aseguramiento de la compañía para prevenir actividades ilícitas, corrupción y soborno, a través de la implementación de controles en la cadena de suministro.

-

La gestión integral de riesgos.

-

La generación de confianza en el uso y tratamiento de la información a través de la definición e implementación de controles que garanticen confidencialidad, integridad y disponibilidad.

-

La conformación de un entorno de trabajo seguro y saludable, desarrollando métodos de trabajo confiables que promuevan la consulta y participación de los colaboradores y sus representantes, basados en la adecuada identificación de los peligros, valoración de los riesgos y establecimiento de medidas que permitan la apropiada intervención,

eliminación de peligros, control y reducción de riesgos para la prevención de lesiones y deterioro de la salud. -

La protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación y desarrollo de estrategias para la mitigación de la huella de carbono en pro del desarrollo sostenible.

-

El cumplimiento de la legislación la normatividad aplicable al objeto social, a las directrices institucionales y demás requisitos que la empresa suscriba.

-

La Implementación de buenas prácticas para la continuidad de negocio.

-

Innovación permanente para generar ventajas competitivas y continuar consolidando el posicionamiento de la marca.

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

Para Servientrega S.A. el cumplimiento de la legislación vigente y de los requisitos aplicables en todo su ciclo logístico, es un compromiso que expresa a través del desarrollo del Plan Estratégico de Seguridad Vial, promoviendo la prevención, el cuidado y una cultura de responsabilidad vial en todos sus colaboradores, contratistas, subcontratistas y demás partes interesadas, adoptando conductas seguras enfocadas en la reducción de los riesgos viales y la disminución de los efectos de los accidentes de tránsito, mediante la disposición de los recursos financieros, humanos y técnicos encaminados al mejoramiento continuo.

GENTE DE SANGRE VERDE El servicio en Servientrega es Cultura liderada por un equipo de Colaboradores “Gente de Sangre Verde” motivado, optimista, innovador y orgulloso de la empresa y el país que trabaja con tesón, compromiso y honestidad; practicando valores esenciales que nos permiten

mejorar cada día para cumplir la Promesa de Servicio más allá de las expectativas de nuestros Clientes. Siguiendo la Ruta de Calidad “P.H.V.A.E.” y atendiendo las Voces de los “Stakeholders” optimizamos e innovamos permanentemente nuestros procesos y soluciones, asegurando óptimos niveles de servicio, generando valor a la cadena de abastecimiento de los diferentes sectores de la economía y aportando a la competitividad del país y de América. Nuestra gente de Sangre verde está preparada para contribuir al éxito de su negocio y crecer con usted. MATRIZ DOFA

DEBILIDADES -

-

Carencia de publicidad local y regional Necesidad mejor capacitación Poco acceso a medio de pago en línea en los diferentes servicios de la empresa Relación lejana con el consumidor final. Costos elevados de algunos servicios

OPORTUNIDADES -

FORTALEZAS -

Amplio portafolio de servicios Implementación sofisticada de vehículos y puntos de atención adecuados puntos de distribución Personal motivado y comprometido Prestigio de la compañía.

Localización fronteriza con Países y departamentos Prestigio de la empresa por parte del cliente Mercado poco explorado Masificación del uso del internet en los negocios Incremento de compra de computador en los hogares AMENAZAS

-

Índice delincuencia. Aumento de precios del combustible. Deserción de clientes hacia la competencia Precios bajos de los competidores.

OBJETIVO DEL DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL El principal objetivo del Diagnóstico empresarial es permitir a las compañías identificar y analizar las fallas existentes dentro de cada uno de los niveles en la empres, con el objetivo de

obtener diversas alternativas de solución a través de un plan de acción acorde con las necesidades de la misma. Es importante tener en cuenta que los diagnósticos deben realizarse en el menor tiempo posible, o a corto plazo, para así ejecutarlo.

TIPO DE DIAGNÓSTICO

Se selecciona el tipo de diagnóstico integral el cual se especializa en realizar un análisis en un momento determinado en la organización, analizando las diferentes áreas funcionales de la organización con el fin de tomar acciones de mejora que permitan un óptimo funcionamiento para obtener mejor utilidad y este se puede aplicar parcialmente para ver los indicadores en un instante específico y como es la percepción del público ante ella. Se aplica 1.

Para analizar el estado del parque automotor encargado de la distribución y transporte

de envíos

2.

Visualizar en nivel de cobertura de envíos, puntos de servicio al cliente y de recepción

de paquetes teniendo en cuenta la expansión de las ciudades y densidad demográfica 3.

Hacer un estudio de percepción del público en áreas como: confiabilidad, puntualidad,

atención al usuario y demás aspectos vitales para sostener una buena imagen y nombre a nivel nacional 4.

La percepción de los empleados frente a las políticas de la empresa y conocer sus

problemáticas No aplica 5. En el campo de la innovación de nuevos mercados internacionales en los cuales hay una ineficiencia y dificultad para el envió de paquetes, mejorar convenios con empresas externas afines

CONCLUSIONES -

Al realizar la DOFA se evidencia como la debida planificación a nivel organizacional juega un rol fundamental en todo proceso de realización de un nuevo proyecto actual..

-

Esta herramienta es aquella que nos permite conocer las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas que competen tanto al entorno como a la organización.

BIBLIOGRAFÍA

-

Pagina oficial Servientrega S.A https://www.servientrega.com/wps/portal/Colombia/servientrega/nuestra-misión

-

SlideShare, Diagnostico Empresarial, por Diego Orlando Rosas Sierra, https://es.slideshare.net/diego8217/diagnostico-empresarial-11915870