Diagnostico Empresarial

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO PROYECTO GRUPAL PRIMERA ENTREGA Diagnóstico Empresarial aplicado a

Views 161 Downloads 1 File size 660KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

PROYECTO GRUPAL PRIMERA ENTREGA Diagnóstico Empresarial aplicado a una Empresa Real

MODULO Diagnostico empresarial

TUTOR: Jhon Martínez

PRESENTADO POR: Gloria Stella Cortes Hernández Cód. María Constanza Ramírez Cód. 1421027640 María Del Pilar Mazuera Restrepo Cód. 1511022797 William Valencia López Cód. 1211070144

BOGOTA D.C. 28 de mayo de 2019

Matrices de insumo (MEFE, MPC, MEFI, DOFA, SPACE, CPE):

Matriz de evaluación de factores externos (MEFE)

Magnitud 4 3 2 1

Respuesta superior Respuesta superior a la media Respuesta media Respuesta mala

MATRIZ MEFE

Calific ación

Puntuaci ón pondera da

OPORTUNIDADES Facilidad de llegar a tu público objetivo mediante 0,20 Internet

4

0,80

Fidelización de nuevos clientes Aplicación de nueva tecnología Revolución tecnológica

0,19 0,14 0,20

4 4 3

0,76 0,56 0,60

AMENAZAS Crecimiento de la competencia Falta de cobertura Productos sustitutos Competencia muy alta

0,06 0,08 0,06 0,04

1 2 2 2

0,06 0,16 0,12 0,08

TOTAL

1,00

Matriz de evaluación de factores Internos (MEFI):

Ponder ación

3,20

Magnitud 4 Fortaleza mayor 3 Fortaleza menor 2 1

Debilidad mayor Debilidad menor

MATRIZ MEFI

FORTALEZAS Buena reputación en internet Productos de alta calidad El cliente puede comprar de forma fácil y sin salir de su comodidad Ahorra de tener un punto de venta físico DEBILIDADES Crecimiento de la competencia Falta de cobertura Productos sustitutos Competencia muy alta TOTAL

Ponder ación

Calific ación

Puntuaci ón pondera da

0,16 0,17 0,16

4 4 4

0,64 0,68 0,64

0,16

4

0,64

0,08 0,10 0,08 0,09 1,00

1 2 2 2

0,08 0,20 0,16 0,18 3,22

Matriz de perfil competitivo (MPC)

MATRIZ MPC Empresa Tamal Go NÚMERO

FACTOR CRITICO DE ÉXITO

CALIFICACIÓN

TAMALES TOLIMENSES EDUARD

PUNTAJE

CALIFICACIÓN Tipo

PUNTAJE Número

TAMALES EL ANTOJO CALIFICACIÓN Tipo

PUNTAJE

Tipo

Número

Número

Gran Fortaleza

4

0,80

Gran Debilidad

1

0,20

Gran Debilidad

1

Fortaleza Menor

3

0,06

Debilidad Menor

2

0,04

Debilidad Menor

TAMALES TOLIMENSES EL VIEJO FÉLIX Y DONDE CARLOS CALIFICACIÓN

PUNTAJE

Tipo

Número

0,20

Gran Debilidad

1

0,20

2

0,04

Debilidad Menor

2

0,04

2

Participacion del mercado Competitividad de precios

3

Calidad de los productos Gran Fortaleza

4

1,60

Debilidad Menor

2

0,80

Debilidad Menor

2

0,80

Fortaleza Menor

3

1,20

4

Innovacion tecnologica Debilidad Menor Aprovechamiento de los recursos Debilidad Menor

2

0,20

Debilidad Menor

2

0,20

Debilidad Menor

2

0,20

Debilidad Menor

2

0,20

2

0,20

Debilidad Menor

2

0,20

Fortaleza Menor

3

0,30

Debilidad Menor

2

0,20

1

5

2,86

1,44

1,54

1,84

Perfil competitivo

1.84 2.86

1.54 1.44

TAMAL GO TAMALES TOLIMENSES EDUARD TAMALES EL ANTOJO TAMALES TOLIMENSES EL VIEJO FELIZ

Matriz SPACE

Posición estratégica interna

Posición estratégica externa

Ventaja competitiva (VC) Capacitación al personal

Fortaleza de la industria (FI) Maquinaria nueva disponible

-6

Baja capacidad de producción -3

Restaurante domiciliaria

de

barrio,

4 con

cobertura 5

-5

Mercado de consumo de productos Ligth en auge 3

-4

Tecnología

2

Promedio

-4,5

Promedio

3,5

Total de la coordenada X:

1,00

(VC + FI)

0

Lealtad del consumidor

El cliente está condicionado a tener un celular inteligente con datos para realizar el pedido

Fortaleza financiera (FF) Bajo nivel de endeudamiento Baja capital de inversión

4

Estabilidad del Ambiente (EE) Cambios Tecnológicos

-2 -3

5

Presión competitiva

flujo de caja

3

Precios

-2

Ciclo de vida del producto

3

Viabilidad en la demanda

-4

Promedio

3,75

Promedio

-2,8

Total de la coordenada Y:

1,00

(FF + EE)

0

Grafica de matriz SPACE

MATRIZ CUANTITATIVA DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA

MEFE OPORTUNIDADES Número Factores Clave Facilidad de llegar a tu público objetivo mediante Internet 1 Fidelización de nuevos clientes 2 Aplicación de nueva tecnología 3 Revolución tecnológica 4 Subtotal Oportunidades AMENAZAS Número Factores Clave Crecimiento de la competencia 1 Falta de cobertura 2 Productos sustitutos 3 Competencia muy alta 4 Subtotal Amenazas MEFI FORTALEZAS Número Factores Clave Buena reputación en internet 1 Productos de alta calidad 2 El cliente puede comprar de forma fácil y sin salir de su 3 comodidad Ahorra de tener un punto de 4 venta físico Subtotal Fortalezas DEBILIDADES Número Factores Clave Crecimiento de la competencia 1 Falta de cobertura 2 Productos sustitutos 3 Competencia muy alta 4 Subtotal Debilidades TOTAL

PESO 0,20 0,19 0,14 0,2 0,73

0,06 0,08 0,06 0,04 0,24

0,16 0,17 0,16 0,16 0,65

0,08 0,1 0,08 0,09 0,35 1,97

Estratégia 1

Estratégia 2

Clasificación Tipo

Número

Puntuación

Clasificación Tipo

Número

MUY ATRACTIVA

4

0,80

POCO ATRACTIVA

2

0,40

3

0,57

POCO ATRACTIVA

2

0,38

2 1

0,28 0,20 1,85

MUY ATRACTIVA MUY ATRACTIVA

4 4

0,56 0,80 2,14

NO ATRACTIVA

1

0,06

4

0,24

MUY ATRACTIVA

4

0,32

3

0,24

RAZONABLEMENTE ATRACTIVA

3

0,18

3

0,18

POCO ATRACTIVA

2

0,08

MUY ATRACTIVA RAZONABLEMENTE ATRACTIVA RAZONABLEMENTE ATRACTIVA RAZONABLEMENTE ATRACTIVA

3

0,12

RAZONABLEMENTE ATRACTIVA POCO ATRACTIVA NO ATRACTIVA

0,64

RAZONABLEMENTE ATRACTIVA MUY ATRACTIVA RAZONABLEMENTE ATRACTIVA RAZONABLEMENTE ATRACTIVA

Puntuación

0,78

3

0,48

POCO ATRACTIVA

2

0,32

4

0,68

POCO ATRACTIVA

2

0,34

3

0,48

POCO ATRACTIVA

2

0,32

3

0,48

POCO ATRACTIVA

2

0,32

2,12

1,30

POCO ATRACTIVA

2

0,16

NO ATRACTIVA

1

0,08

NO ATRACTIVA

1

0,10

MUY ATRACTIVA

4

0,40

NO ATRACTIVA NO ATRACTIVA

1 1

0,08 0,09 0,43 5,04

MUY ATRACTIVA MUY ATRACTIVA

4 4

0,32 0,36 1,16 5,38

ANALISIS

La matriz SPACE arroja un cuadrante conservador, esto quiere decir que la empresa TAMAL GO debe estar cerca de la competencia, también debe optar por estrategias de diversión concentrada, al igual que evitar riesgos excesivos. La empresa cuenta con grandes fortalezas, estas ayudaran en el proceso diario donde se afrontan las debilidades que se presentan en el proceso. La empresa TAMAL GO cuenta con competidores que tienen gran determinación de éxito, pero esto no fue un impedimento para entrar al mercado, ya que se cuenta con varias plataformas que nos permiten llevar el producto a donde el cliente lo desee. Al tener grandes oportunidades en el mercado hace que la carga de las amenazas que se encuentren en el camino sean mucho más ligeras y no tienen repercusiones en la empresa. Se puede observar o destacar que estamos segmentados en un mercado de una de las comidas con más altas demandas a nivel nacional, esto hace que el crecimiento de la empresa sea de una manera fuerte y consolidada, aunque no se puede dejar atrás el trabajo interno que se realiza con el fin de brindar un producto de calidad a nuestros clientes.

Planeación Estratégica Encontramos que la planeación estratégica es una función administrativa en la cual se decide lo que la empresa quiere a futuro definiendo los resultados, estrategias, políticas, programas y de qué manera se va a lograr, tomando decisiones de una mejor manera y más racional (Sánchez, J, 2003) Se trabaja para mejorar el ámbito competitivo, definir e integrar las tareas del personal de la empresa, generar patrones de decisiones, establecer la razón de ser de las organizaciones y determinar lineamentos estratégicos. También se pueden tener en cuenta algunos objetivos a la hora de hablar de una planeación estratégica: •Predecir el impacto y efectos en el futuro de las decisiones actuales.

•Identificar las oportunidades y amenazas que pueden surgir en el entorno y de las de estrategias escogidas para hacerles frente. •Enlazar los planes estratégicos con los planes operativos y ayudar a comprender la determinación de un futuro deseado y las etapas necesarias para lograrlo. La planeación es parte del proceso de desarrollo y crecimiento que todas las empresas, sin embargo teniendo en cuenta que las pymes representan el 99,9% de la economía nacional y sus mayores dificultades se concentran en la incapacidad para cumplir los requerimientos específicos de exportación, obsolescencia tecnológica, pérdida de mercado, inadecuada estructura financiera, formación administrativa inapropiada, un elevado costo de los recursos ajenos, falta de ingresos y falta de rentabilidad por lo tanto es necesario preguntarse ¿Por qué debe ser importante la planeación estratégica para la empresa TAMAL GO? Es de carácter importante ya que tiene una utilidad a nivel personal ya que esto permite adoptar una visión crítica y decisiva, ya que facilitara un análisis con respecto a las situaciones que se presentan en un ámbito laboral y personal. Cuando se entra hablar de la parte profesional ayuda para una planeación estratégica correcta y nos muestra herramientas como los son las matrices DOFA, PCI, MEFE, MEFI, esto nos ayuda a generar estrategias, empezando de las condiciones internas de la empresa y analizar su entorno. Por tal motivo con este proyecto se realiza un estudio PYME de la ciudad de Bogotá, que es donde la empresa TAMAL GO se encuentra ubicada, esto con el fin de analizar las capacidades internas y en el entorno que se encuentran. Según la revista DINERO en Colombia las PYME desarrollan su actividad productiva en medio de una paradoja. De un lado, su aporte a la económica es incuestionable, pero, por otro lado, existen condiciones y entornos que disminuyen su competitividad y no les permiten ser el motor que podrían ser, sobre todo en épocas de desaceleración como la actual. Pero sin embargo no se puede dejar atrás que este segmento de empresas, que representa más del 90% del sector productivo nacional es responsable de 35% del PIB y genera 80% del empleo, según el Dane, por el otro, su capacidad de producción está restringida por factores internos y externos, así diferentes actores de la vida económica social. Marco Teórico Pymes

Definición de PYME, se aplica a “cualquier unidad de explotación económica realizada por persona natural o jurídica en actividades de cualquiera de los sectores de la economía, cumpliendo con criterios de número de empleados y activos” Se clasifican de la siguiente manera: Pequeña: entre 11 y 50 empleados, con activos entre 501 y 5000 *SMLV. Grande: Entre 51 y 200 empleados, con activos entre 5001 y 15000 *SMLV. (Ley590 de 2000 – MIPYME) Identificación y Fundamentación de la Estrategia Seleccionada * Identificación: El desayuno más fácil y rico para disfrutar en familia sin que necesite de inversión de tiempo son los tamales y que mejor si a la hora de pedir en línea además de ricos el tiempo de espera lo hace aún mas provocativo. Gracias a las matrices se logró identificar la necesidad de crear una estrategia para aumentar los clientes del producto de Tamal Go * Fundamentación: Tamal Go, debe ampliar el número de clientes tanto o más que sus más cercanos competidores, para ello se requiere realizar, ajustes o reasignar labores dentro de la empresa, buscando más que calidad en los productos, puntualidad y atención a la hora de entregar, la estrategia es reducir en 40% mínimo en la entrega del producto, para ello se requiere la distribución de las zonas y lograr que los mensajeros reduzcan el tiempo de entrega. Una de las ventajas es que el producto ya está preparado y esto no influye en el tiempo de entrega. Tamal Go, se puede abrir más al mercado si ofrece puntualidad en la entrega del producto, calidez por parte de las personas que entregan y por su puesto mantener la calidad y tamaño de nuestros los productos.

BLIOGRAFIA

Revista Dinero; encontrado en; https://www.dinero.com/edicion-impresa/pymes/articulo/los-retosque-enfrentan-las-mipymes-en-colombia/241586 Administración de empresa; tomado de blog: http://admindeempresas.blogspot.com/2011/04/lasmatrices-de-analisis-estrategico.html