Determinacion de Proteinas Totales Fraccionadas en Sangre

MÉTODOS PARA DETERMINAR PROTEÍNAS TOTALES FRACCIONADAS EN SANGRE 1. Método colorimétrico para la determinación de Prote

Views 193 Downloads 1 File size 547KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MÉTODOS PARA DETERMINAR PROTEÍNAS TOTALES FRACCIONADAS EN SANGRE 1.

Método colorimétrico para la determinación de Proteínas Totales en suero 1.1. Fundamento: Determinación de Proteínas Totales: Los enlaces peptídicos de las proteínas reaccionan con el ión cúprico, en medio alcalino, para dar un complejo color violeta con máximo de absorción a 540 nm, cuya intensidad es proporcional a la concentración de proteínas totales en la muestra. 1.2. REACTIVOS PROVISTOS A. Reactivo A: complejo EDTA/Cu 13 mmol/l en hidróxido de sodio 875 mmol/l y alquil aril poliéter (AAP). B. Reactivo B: solución de 3,3',5,5'-tetrabromo cresolsulfon ftaleína (en polioxietilén lauril éter). S. Standard (Suero Patrón): solución de albúmina y globulinas de origen bovino, con título conocido de 1.3. PROCEDIMIENTO MUESTRA: Suero a) Recolección: debe obtenerse suero libre de hemólisis. b) Aditivos: no se requieren. c) Sustancias interferentes conocidas: - En la determinación de Proteínas Totales no se observa interferencia por bilirrubina hasta 100 mg/l, ni hemólisis ligera y en ningún caso se presenta turbiedad por quilomicrones. - En la determinación de Albúmina, no se observan interferencias por hemólisis moderada, bilirrubina hasta 200 mg/l ni lipemia hasta 20 g/l. Debido a que no interfieren las globulinas, en esta determinación no se requiere desproteinización previa. DETERMINACION DE PROTEINAS TOTALES CONDICIONES DE REACCION - Longitud de onda: 540 nm en espectrofotómetro o en fotocolorímetro con filtro verde (520-560 nm). - Temperatura de reacción: 37° C - Tiempo de reacción: 15 minutos - Volumen de muestra: 50 ul - Volumen de Reactivo A: 3,5 ml - Volumen final de reacción: 3,55 ml

VALORES DE REFERENCIA Se determinó el contenido de proteínas totales y albúmina en suero de personas sanas, de ambos sexos, con alimentación mixta normal y edades entre 17 y 40 años; obteniéndose los siguientes rangos: Proteínas totales: 6,1 a 7,9 g/dl

2. DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS TOTALES: REACCIÓN DEL BIURET. 2.1. FUNDAMENTO: En medio alcalino regulado, los enlaces peptídicos de las proteínas reaccionan con los iones cúpricos del reactivo, dando un complejo de color azul- violáceo cuya intensidad medida fotométricamente a 540 nm, es proporcional a la concentración de proteínas totales de la muestra. 2.2. REACTIVOS (Listos para Usar) Reactivo cuproalcallno: Proteinas Totales. La concentración de los componentes en solución es: S04Cu 12 mmol/l; tartrato Na-K 32 mmol/I; IK 6 mmol/I; NaOH 250 mmol/I. 2.3. PROCEDIMIENTO MUESTRAS: Para la determinación de Proteínas Totales en Suero Método Biuret Condiciones de conservación Los sueros son estables 48 hs. en refrigerador, o 1 mes en congelador. Sustancias interferentes Para la valoración de P.T. no interfiere la hemólisis ligera. Valores de bilirrubina hasta 200 mg/I no alteran los resultados. Sueros lipémicos con valores de triglicéridos hasta 6 g/l, no modifican significativamente los resultados. Manipulación y descarte Las muestras de pacientes deben manipularse considerandolas potencialmente infecciosas, al igual que el material descartable y los utilizados en el ensayo, que hayan estado en contacto con las mismas. Un procedimiento aconsejado para descartartos es el siguiente: autoclavado a 121 ºC durante una hora y el tratamiento de los líquidos residuales con hipoclorito de sodiodurante una hora a una concentración final del 5%. ENSAYO 1: Determinación de Proteínas Totales.

VALORES DE REFERENCIA Proteínas Totales: 6,5-8,0 g/dl