Desgarros de Elena, Dos obras cortas de Elena Garro.pdf

La gaviota Grupo regional de Teatro Grupo regional de teatro “La gaviota” Esta conformado por estudiantes y trabajad

Views 43 Downloads 0 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La gaviota

Grupo regional de Teatro

Grupo regional de teatro

“La gaviota” Esta conformado por estudiantes y trabajadores de los municipios de San Pedro de las Colonias, Fco. I. Madero y Torreón Coahuila, para propiciar la inquietud en jóvenes y adultos como futuros espectadores o artistas potenciales. Intentamos crear espectáculos que además de revelarnos las pasiones humanas y traernos noticias de nosotros mismos, sean un espejo de la realidad en la que vivimos, así, cuando el espectador sea partícipe de ellos, puede llegar a una reflexión crítica tanto de sí mismos como de su entorno. El grupo de Teatro “la Gaviota” esta adherido al “Pacto deTaxco” del Living Theater of New York fundado por Julián Beck y Judith Malina. Queremos que a través de nuestro trabajo se despierte el interés por difundir lo que desde hace tiempo ha estado en desventaja ante los medios de comunicación modernos como son las expresiones artísticas, en particular el teatro. Nuestros montajes intentan lograr una experiencia estética y ética del más alto nivel posible. Gerardo Moscoso

Desgarros de Elena

Elena Garro La ingobernable

La ingobernabilidad suele tener que ver con la auto destrucción. Elena Garro escribió en uno de sus últimos libros acerca de una mujer muy parecida a ella, que dice:” Nunca le había gustado que le dieran órdenes, y mucho menos órdenes que contrariaran sus deseos o sus principios”. Todo ser que enfrenta problemas hacia la figura de autoridad es, necesariamente, un condenado. Impredecible, fascinante, apasionante, polémica, contradictoria, genial, mágica, mística. La principal aportación de Elena Garro a la literatura dramática, es haber traído un mundo que antes no se había trabajado a la literatura Iberoamericana, un mundo lleno de metáforas, de rebeldía (“El Árbol), de magia, de la gracia anterior al pecado original. Su religión fue la infancia y la mayor influencia en su literatura fue ella misma en sus primeros años de vida.

Es la creadora de un realismo que ya no es un realismo crítico, (“Los Perros”),que ya no es un realismo costumbrista ni expresionista, sino que viene a ser un algo íntimo y que poco a poco va dejando el mundo de todos los días, para entrar en un “Realismo Mágico” y que de alguna manera es una crítica al mundo en que vivió y que no le gustaba, por lo que creó paraísos posibles, para que los seres que quiso fuesen felices en el mundo de todos los días. (“El Hogar Sólido”). Su destino, errante: “que duro es tener que tener un papel para existir” dijo una vez que tuvo problemas porque su pasaporte estaba vencido. Neurótica ciclotímica en grado importante con períodos de euforia alternantes con depresiones y rasgos paranoicos, esas eran sus NATURALEZAS. Fue como una escritora clandestina, de la que había que hablar en voz baja para que nadie supiese, porque se le tenía por conspiradora, por dinamitera. Un poco perversa, un mucho irónica, la escritora nos ofrece un muestrario alucinante de pequeñas estampas en donde los mitos, los rituales, se disfrazan de sucesos reales en un gran rescate del habla popular convertida en poesía. Gerardo Moscoso.

Grupo regional de teatro La

Gaviota presenta

Los Perros La autora en este montaje nos habla de la situación aún de muchas mujeres en México. Personas violadas, marginadas y a pesar de todo, llevadas a no hablar, a no decir, a “no nombrar a la desgracia”.

Reparto Los Perros

Manuela

Nancy Sosa

Ursula

Jennifer Flores

Javier

Henry Serrano

Tejón 1

Antonio Salazar

Tejón 2

Pablo Mercado

Escenografía y ambientación: “La Gaviota” Musicalización y dirección: Gerardo Moscoso

El árbol Esta obra nos muestra parte del mundo femenino de Elena Garro, un poco perverso, un mucho irónico donde la dramaturga nos ofrece un contraste de pequeñas estampas en donde los mitos y los rituales se disfrazan de sucesos reales en un gran rescate del habla popular convertida en poesía.

Reparto El arbol

Martha

Norma Pecina

Luisa

Jazmín Morales

Asistente de dirección: Jorqe Rodríquez Escenografía e Iluminación: “La Gaviota “ Grabación Sonora: SINCRO Producción y dirección: Gerardo Moscoso

Grupo regional de teatro La

Gaviota presenta