Descripcion de Puesto Ejemplo

1 de 2 DESCRIPCIÓN DE PUESTO codigo NOMBRE DEL PUESTO AREA O DEPARTAMENTO PUESTO AL QUE REPORTA EDAD SEXO OBJETIVO

Views 210 Downloads 3 File size 53KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 de 2

DESCRIPCIÓN DE PUESTO codigo NOMBRE DEL PUESTO

AREA O DEPARTAMENTO

PUESTO AL QUE REPORTA

EDAD

SEXO

OBJETIVO DEL PUESTO Coordinar de manera eficaz y eficiente el control y custodia de herramientas y equipos propios o rentados, mediante el manejo de registros en electrónico y físicos así como de auditorías periódicas. esto con la finalidad de mantener ubicada y condiciones óptimas la herramienta y equipos para que pueda ser suministrada a la áreas operativas y administrativas de trabajo que lo requieran, y así lograr la realización de las actividades de medición de pozos asignadas por el cliente en el menor tiempo posible. ESCOLARIDAD

EXPERIENCIA Mínimo de años de experiencia: 1 año o superior

Nivel de Estudio: Licenciatura / Profesional

Área de Experiencia: Manejo de Almacen

Grado de Avance: Titulado/pasante Especialidad: *Administración * Ingeniería Industrial *Ingeniería Mecánica *Ingeniería a fin. CONOCIMIENTOS        

Técnicos: Sistemas de Gestión de Calidad Conocimiento e interpretación de la norma ISO 9001-2000 Conocimiento en normas NOM Mejora Continua Manejo de Almacen Máximos y mínimos Rotación de mercancías Administración

Informáticos: *Microsoft Word *Microsoft Excel *Microsoft Power Point *Gestor de correo electrónico *Internet Explorer

          

HABILIDADES Organizar Proactivo Liderazgo Solución de Conflictos Excelentes Relaciones Interpersonales Manejo de Personal Toma de decisiones Trabajo en equipo Planificación y Organización Razonamiento lógico Trato amable con proveedores y clientes.

RESPONSABILIDAD DEL PUESTO Mantener actualizado el inventario de herramienta mayor y menor, así como equipos propios o rentados. Mantener actualizada la base de datos de status de condiciones físicas de las herramientas y equipos para determinar acciones de mantenimiento, reparación o baja. Mantener el stock de EPP e insumos en sus niveles óptimos para suministro de las necesidades operativas y administrativas.                        

AUTORIDAD DEL PUESTO Solicitar las sanciones correspondientes al personal que incumpla en el desarrollo del proceso de recepción y entrega de Herramienta mayor y menor. Detener cualquier acto inseguro que ponga en riesgo la salud o seguridad del trabajador en áreas administrativas y operativas. Levantar no conformidades a las desviaciones encontradas durante el desarrollo del proceso de recepción y entrega de Herramienta mayor y menor. Supervisar a Ayudante de Almacén para verificar que se cumpla el orden y control de las herramientas y equipos menores. Mejora continua del proceso. FUNCIONES DEL PUESTO Elaboración de reporte de PNC cuando así aplique Notificación de llegada de materiales a los departamentos o contratos. Apoyo en suministro y entrega de materiales Elaboración de requisiciones de material de stock de Almacen. Monitoreo periódico de equipos de comunicación para mantener actualizada la base de datos. Realizar inventarios Sorpresivos de almacen de herramientas y equipos Local y Foráneo, no incluidos en el programa anual de inventarios físicos. Control de archivos físicos y electrónicos. Realizar programa de inventarios físicos y actualización de resguardos por lo menos dos veces al año. Detección de faltantes de herramienta en área, mediante reportes de Falla, para establecer responsabilidades y aplicar descuentos o retenciones cuando así aplique. Solicitud de reposición de herramienta o equipos a los trabajadores que se compruebe que tienen físicamente un faltante en sus resguardos asignados. Entrega de reporte de retención de nómina de trabajadores por extravió de herramienta o equipo al departamento de nóminas. Notificación vía correo electrónico de robo de herramientas o equipos a departamentos que compete la generación de baja y cancelación de resguardo de herramienta o equipo al personal afectado. Elaboración de reporte de resultados de objetivos establecidos, así como de fechas compromiso cumplida y pendiente de ejecutar. Solicitud de servicios de mantenimiento o fabricación de herramientas o equipos. Recepción y firma de Requisiciones para validación de existencias en Almacen. Elaboración de reportes de baja de materiales y equipos Menores. Entrega de reportes mensuales de Almacen solicitados por Auditores externos. Entrega de reporte mensual de Salidas de Almacen. Captura de Facturas de entrada.

2 de 2

DESCRIPCIÓN DE PUESTO codigo    

Captura de vales de Salida de Consumo Captura de vales de salida de resguardo Captura de vales para cancelación y/o cambio de resguardo Las actividades son enunciativas más no limitativas. PELIGRO A LOS QUE SE EXPONE EL TRABAJADOR

1. Instalaciones de oficina (A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K) 2. Vehículos de la empresa (A,B,D,F,H,L) 3. Manejo de equipo electrónico y eléctrico (A,B,C,E,G,) 4. Fenómenos meteorológicos (A, B,C,D,G,I,J,M) 5. Vandalismo y/o delincuencia organizada (A,C,D,H,L)

RIESGOS A LOS QUE SE EXPONE EL TRABAJADOR A. B. C. D. E. F. G. H. I. J. K. L. M.

Golpes con objetos fijos Golpe por caída de objetos fijos Caídas al mismo nivel. Caídas a diferente nivel Lesiones ergonómicas Lesiones cervicales Descargas eléctricas. Contacto con superficies filosas Exposición al calor Exposición a radiación ultravioleta Picaduras y mordeduras de animales Trastornos psicológicos y conductuales Enfermedades respiratorias

MEDIDAS DE CONTROL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO a. b. c. d. e.

f.

Plan de Salud en el Trabajo (SSIPA-IT27). 1,2,3,4,5 Supervisiones de SSIPA (SSIPA-IT22). 1,2,3,4,5 Entrega, Uso y Manejo de Equipo de Protección Personal (SSIPA-IT26). 1,2,3,4,5 Plan de Respuesta a Emergencias (SSIPAIT24). 1,2,3,4,5 Reporte de Incidentes, Accidentes y Enfermedades de Trabajo (SSIPA-IT21-01). 1,2,3,4,5 Reglamento Interno de Tiger Oil Company. 1,2,3,4,5

NOTA: las letras mayúsculas en la columna de la izquierda simbolizan los riesgos específicos al peligro. Los números en la columna de la derecha son los peligros que están contemplados en esos controles.

ASPECTO AMBIENTAL

IMPACTO AMBIENTAL

MEDIDA DE CONTROL DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

A) Contaminación de la atmósfera, a. Programas Ambientales. calentamiento global, agotamiento de los b. Manejo, Control y Disposición de Residuos recursos naturales, contaminación del (SSIPA-IT25). suelo y del agua. c. Lineamientos de Control Vehicular (Límites B) Contaminación del suelo, cuerpos de agua de Velocidad, Verificaciones). y/o atmosfera. Daños a la salud. Afectación d. Plan de Respuesta a Emergencias (SSIPAdel paisaje natural, agotamiento de IT24), e. Reglamento Interno de Tiger Oil Company. recursos naturales (flora, fauna y agua). C) Contaminación del suelo, contaminación atmosférica, daños a la salud y bloqueo de cauces naturales. Contaminación al suelo y cuerpos de agua, quema de vegetación y emisiones contaminantes a la atmósfera. NOTA: los peligros y riesgos, aspectos e impactos ambientales, así como las medidas de control enlistadas son de manera enunciativa más no limitativa. El resto se podrán consultar directamente con el dueño del proceso, en la identificación de peligros y riesgos de la organización y documentos del SGC. A) Al uso y aprovechamiento de recursos naturales (energía, suelo, agua, etc.). B) Generación de residuos. C) Uso de vehículos. D) Situaciones de riesgo o contingencia ambiental (incendio, fenómenos naturales)

INTERACTÚA CON: 

SUPERVISA A:

LO PUEDE REEMPLAZAR EN SU AUSENCIA

DD

ÚLTIMA REVISIÓN