Desarrollo humano y profesional.pdf

Ejercicio Instrucciones Siga las instrucciones dadas en cada numeral: 1. A continuación, se le presenta algunos principi

Views 282 Downloads 0 File size 174KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ejercicio Instrucciones Siga las instrucciones dadas en cada numeral: 1. A continuación, se le presenta algunos principios éticos; subraye los que aprendió cuando era pequeño(a). Confianza en Dios, honestidad, trabajo duro, humildad, generosidad, sentido común, planificación, dominio propio, liderazgo, honradez, puntualidad, ahorro, integridad moral, responsabilidad, paciencia, perdón, confianza, lealtad, sinceridad, amistad, prudencia, obediencia, sensibilidad, compasión, compromiso, gratitud, orden, superación, perseverancia, productividad, optimismo, fidelidad, servicio. 2. En cada columna llene los espacios con la información que se le indica. Enumere los principios que Explique cómo los aplica

Indique en que área de su

practica diariamente

vida los aplica.

Honestidad

Diciendo siempre la verdad En el trabajo y en mi centro sin importar como sea.

Confianza en Dios

de estudio.

Todos los días colocando En cada momento de mi todas mis actividades en vida y en todo lugar. las manos de Dios.

Optimismo

En

cada actividad que En los momentos más

realizo nunca me rindo

difíciles

3. ¿Qué beneficios ha recibido al practicar los principios señalados anteriormente? Llevar una vida tranquila aunque a veces hay problemas también hay momentos de felicidad que he conseguido a través de estos valores.

4. De los principios descritos en el numeral 1, ¿Cuáles no practica y qué consecuencia ha afrontado? Considero que no he tenido problema en practicarlos porque siempre en ciertos momentos se me presenta la oportunidad de practicar más de uno.

15

17

Ejercicio de autoconocimiento A. Esta valiosa persona soy yo __________________________________ Escriba su nombre completo

1. ¿Qué concepto tiene de su persona? Pienso que soy una persona muy pasiva, doy todo mi apoyo incondicional a las personas cuando lo necesitan, me considro una persona responsable y comprometida.

2. Preguntele a familiares y amigos que considere importantes, que piensan de usted(sin tratar de influir en sus opiniones), para descubrir sus fortalezas y debilidades. Mi familia me describe como una persona que me gusta observar todo lo que hay a mi alrededor, y hasta que no me siento completamente segura no actúo. También creen que soy honesta y sincera, porque no me gusta andar con mentiras.

3. Redacte una lista de sus características físicas, emocionales, mentales y sociales. Poseo actitud positiva, soy capaz de reconocer mis propias emociones y sentimientos, tengo la capacidad de adoptar las decisiones correctas, estoy motivada, ilusionada y tiene interés por todo aquello que hace, poseo un adecuado nivel de autoestima 4. ¿Qué es lo que le hace diferente a los demás? Lo que realmente me hace diferente son mis valores y lo que hay en el fondo de mi corazón

5. ¿Qué obstáculos ha tenido para alcanzar sus buenos propósitos en la vida? En algunas ocasiones ha sido El Tiempo, Actitudes Tóxicas, Ir sin rumbo, escuchar a las personas negativas

6. Investigue en el internet la siguiente reflexión: “Pato o águila tú decides” propóngase un reto para iniciar un cambio en su vida. Cambiar mis actitudes de quejarme cuando las cosas no me salen bien, porque mientras yo me quejo se pierden las oportunidades se sobresalir.

31

Pensamiento para reflexionar Usted puede viajar por cualquier camino para llegar a cualquier parte, pero si no sabe para donde quiere ir, debe planificar que carretera tomar.

Sabiduría 9.5 _Muchas veces solo avanzamos y avanzamos, pero al final no sabemos que rumbo tomar por qué no hemos planificado hacia donde queremos ir por lo cual es necesario que tengamos muy claros nuestros propósitos en la vida.

40

Previo a escribir mi visión, respondo a las siguientes preguntas con sinceridad:

1. ¿A dónde quiero llegar en la vida? Entre mis planes están ser una persona exitosa y que he logrado cumplir con todo lo que he soñado.

2. ¿Cómo me veo en el futuro? Como una persona sobresaliente que logro cumplir todas sus metas en la vida.

3. ¿Cuál es mi sueño? Llegar a cumplir todas mis metas y objetivos que tengo en la vida.

Ahora redacto mi visión en un máximo de tres líneas.

Actuar siempre con honestidad en cada acción que realice poniendo en practica todos los valores que me han caracterizado dejando a un lado los comentarios negativos de las demás personas.

41

Previo a escribir mi misión, respondo a las siguientes preguntas:

1. ¿Quién soy? Una persona simpática con un gran futuro por delante.

2. ¿Qué me distingue de otras personas? Soy una persona única con valores que me caracterizan y me hacen diferente de los demás

3. ¿Qué hago para alcanzar la visión? Esforzándome tratando que todo lo bueno siga igual en mi 4. ¿Por qué lo hago? Porque si deseo cumplir todas mis metas debo llevar los pasos que me llevaran a alcanzarlas 5. ¿Cómo lo hago? Cumpliendo siempre con mis labores diarias y sacrificando algunas cosas que no valen la pena.

Ahora Redacto mi misión Actuar siempre con honestidad en cada acción que realice poniendo en práctica todos los valores que me han caracterizado dejando a un lado los comentarios negativos de las demás personas y aprender a negociar, así como a desarrollar la paciencia y la prudencia.

Ahora usted ya redacto su visión y misión; por lo tanto, ya inicio su planificación.

1. ¿Por qué es importante trazarse una visión y misión personal? Porque gracias a la mision y visión tenemos claro que para poder lograr nuestros objetivos no debemos olvidar esto ya que es muy importante estarlo recordando en cada memento. 2. ¿Qué beneficios le trae el diseñar su proyecto VIP? Trae un gran beneficio ya que gracias a esto podemos ver nuestros propios errores y sin que nadie nos diga que algo esta mal. 3. Explique ¿Por qué es posible alcanzar VIP con una Planificación Efectiva?

Porque es un método un poco fácil que lleva un proceso para poder realizar este proyecto. 4. Al empezar su proyecto VIP, ¿Cuál será su actitud hacia su familia, su trabajo y su comunidad? Tendría que ser una actitud que agrade a todas las personas que me rodean para que no se sientan aislados. 5. ¿Cuál es la reacción que tendrán su familia y amigos cuando su proyecto VIP se convierta en una realidad? Seria un sentimiento de felicidad al darse cuenta que he logrado cumplir lo que me he propuesto. 6. Escriba dos enunciados del libro de sabiduría para Líderes de Hoy, en los que fundamentara su proyecto VIP relacionados con el principio de Planificación Efectiva _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________

57

Pensamiento para meditar Detrás de cada hombre exitoso hay una mujer que ahorra para su familia.

Sabiduría 8,17 Como siempre se ha dicho que la mujer lleva el control del hogar lo que este párrafo nos dice que una mujer que sepa llevar una buena administración siempre hará que el hombre no pierda sus riquezas.

59

Pensamiento para reflexionar

Ser fiador es como pagar a una persona sin emplearla. Termina decepcionándolo.

Sabiduría 16.17 en esta frase se refleja lo que realmente pasa en la sociedad cuando se sirve de fiador o se presta dinero depende muchos de las personas a las que se les da el crédito porque al final terminan decepcionando a los que confiaron en ellos porque ya no pagan

61

Pensamiento para reflexionar

Mientras mas exitosos nos volvamos, mas debemos reconocer que no lo hubiésemos podido hacer por si mismos.

Sabiduría 16.15 muchas personas cuando logran alcanzar un poco de fama o éxito se les olvida quienes los apoyaron en cada paso que dieron y solo piensan en ellos y se sienten que no hay nadie mejor que ellos sin recordar que si no hubiera sido por esas personas no estarían hasta donde han llegado

63

Pensamiento para reflexionar

La diferencia entre el rico y el pobre es, la manera como administran su vida.

Sabiduría 17.13 Todas las personas en el mundo lograrían llegar a ser millonarias si se lo propusieran pero muchas se enfocan en el “no puedo” y es por eso que no logran a avanzar a salir de la pobreza.

64

Plan para obtener libertad financiera Instrucciones: A continuación, se presentan principios que lo pueden encaminar a obtener su libertad financiera; reflexione en cada uno de ellos y realice el esquema de lo que allí se propone.

1.

Pida al ser supremo: El primer y mas importante paso es pedir dirección y ayuda al creador. El multiplicara sus esfuerzos. Escriba una lista de todo lo que le gustaría poseer. 1. Un carro

6 calefacción central

2 una casa

7 conexión a Internet

3 aire acondicionado

8 aspiradora

4 TV pantalla plana

9 secadora

5 maquillaje

10 reloj de pulsera

2. Elabores su presupuesto: Esto le ayudara a planificar sus gastos de antemano, a analizar su manera de gastar y a controlar esas compras impulsivas. Llene el cuadro con los datos de pagos que no puede dejar de pagar y sus montos mensuales correspondientes. 1 Plan de pago de teléfono

6

2

7

3

8

4

9

5

10

3. Haga una lista de todo lo que posee: Evalué todos sus bienes, para ver si tiene algo que no necesite o que este desaprovechando. Venderlos le genera ganancias que le ayudaran a solventar deudas. 1

6

2

7

3

8

4

9

5

10

4. Haga una lista de todas sus deudas: Especialmente si tiene deudas con varias personas o empresas. Asimismo, escriba las tasas de interés que sus acreedores le están cobrando. 1

6

2

7

3

8

4

9

5

10

5. Organicé un plan de pago: Evalué pagar primer las deudas que le cobran mayor interés y las deudas pequeñas, pues al terminar de pagarlas, puede usar ese dinero sobrante para abonar más los siguientes compromisos 1

6

2

7

3

8

4

9

5

10