Desarrollo Comunitario

DESARROLLO COMUNITARIO Dara Isabel Martinez Daniela Giraldo Santacruz Angela Maria Rincon Lina Maria Perez Gustavo Osori

Views 87 Downloads 3 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO COMUNITARIO Dara Isabel Martinez Daniela Giraldo Santacruz Angela Maria Rincon Lina Maria Perez Gustavo Osorio Juliana Duran

PhD Maria Fernanda Gil

Introducción

Para empezar, vamos a conocer los conceptos de desarrollo comunitario, por medio de una línea de tiempo, donde iremos analizando los aspectos trascendentales que dieron forma a los conceptos históricos ya planteados en el texto de Antropología del desarrollo comunitario.

Pablo Gustavo Rodríguez

Antropólogo Ciencias

social,

doctor

Naturales,

en

Profesor

Adjunto de Métodos y Técnicas de la de Investigación Sociocultural, e investigador de políticas públicas y programas

sociales

de

desarrollo

social, humano, comunitario y local en

el

Programa

Incentivos.

Nacional

de

Ezequiel Ander-Egg Desarrollo Comunitario

Ezequiel Ander Egg (6 de abril de 1930, Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa, Argentina) es un filósofo, sociólogo y ensayista. Ha sido consultor de las Naciones Unidas en planificación nacional y local y de la UNESCO en política cultural y animación sociocultural.

Obra mas destacada: Metodología del desarrollo de la comunidad

Michel Foucault Michel 1926. ciudad

Foucault

Se

hasta

Foucault, social,

hizo

fue

que

nació

en

Poitiers

(Francia),

filósofo

en

París

vivió

su

muerte,

un

filósofo,

influyó

de

en

y

1984.

historiador

forma

pensamiento francés del siglo 20.

en

en esa

Paul-Michel y

activista

estructural

en

el

Pregunta

¿Los conceptos de desarrollo comunitario son contradictorios con su praxis?

Origen y trayectoria a través del tiempo del concepto "Desarrollo Comunitario"

Caso comunitario Asociación de usuarios Hospital Mario Correa Rengifo Objetivo: Generar estilos de vida saludables acordes con la conservación del ambiente. Ambientan la Institución con señalización y capacitación de los funcionarios para orientar a los usuarios y visitantes. Se forja la creación de espacios con la comunidad para tratar temas de cultura, recreación, participación social, fomento del vínculo, con desarrollo estudiantil y demás.

Organigrama Presidente Tesorero

Secretaria

Video y Audio

Conclusión

Podemos decir que el desarrollo comunitario es una técnica social, toda vez que se materializa en la praxis al

implementar procedimientos para transformar algún aspecto

de la realidad social en la que estamos inmersos, pues se fundamenta en generar oportunidades

y

solución

a

los

población objeto de intervención.

problemas

a

los

que

se

enfrenta

la

comunidad

o

Referencias bibliográficas Rodriguez., P. G. (2014). Antropología del desarrollo comunitario. Historia y vigencia del desarrollo

comunitario

en

las

políticas

públicas

bonaerenses.

Aacademica.org.

https://www.aacademica.org/pablo.gustavo.rodriguez/42.pdf

Gutiérrez,

J.

C.

(2014).

Desarrollo

comunitario.

EUNOMÍA

Revista

en

Cultura

de

la

Legalidad, 206–212. https://e-revistas.uc3m.es/index.php/EUNOM/article/view/2132

ArantxaFdez. (20 de febrero de 2021). El desarrollo comunitario en el mundo a través de las decadas.

Obtenido

de

https://www.timetoast.com/timelines/el-desarrollo-comunitario-en-el-

mundo-a-traves-d.

Cordero,

M.

(s.f.).

propuesta

de

intervencion

comunitaria

encaminada

a

potenciar

el

saneamiento ambiental en la circunscripcion 38 del municipio de Bahia Honda. Centro Universitario Municipal Bahía Honda, Bahía Honda.

Marcel, V. (s.f.). Genesis y Evolucion del Concepto y Enfoques Sobre el Desarrollo. Pontificia Universidad Católica del Perú , Lima 2006.

¡Gracias!