Desafios en El Peru

3. A partir de lo explicado en los videos y la lectura del texto de Campodónico, explique en qué consistió la reforma ne

Views 125 Downloads 0 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3. A partir de lo explicado en los videos y la lectura del texto de Campodónico, explique en qué consistió la reforma neoliberal del gobierno de Fujimori. Uno de los rasgos principales de la reforma del neoliberalismo ha sido el fortalecimiento de la dimensión especulativa del capital, la cual subordina a la dimensión productiva gobernando la economía en su conjunto. La aplicación de la reforma apunta ante todo a mejorar las condiciones para la acumulación de capital; por ello, produce el desplazamiento del Estado como agente productivo. El Estado deja de fungir como acumulador de capital, en su defecto, pasa a ser garante de tal acumulación, favoreciendo en primera instancia al capital financiero. El Estado no sólo favorece al capital financiero, sino que actúa liberalizando el mercado laboral para implantar la tendencia a la baja de los salarios. El principal propósito del neoliberalismo es recuperar la tasa media de crecimiento del capital implantando para ello la tendencia a la baja de los salarios provocada por la flexibilización laboral. Lo mas relevante fue :

  

la privatización de las empresas del Estado que fueron creadas con préstamos que los estados latinoamericanos no terminan de pagar. La mercantilización extensa de la vida, las personas y la naturaleza La desposesión a los pueblos de los recursos y territorios

4. A partir de lo explicado en los videos y de la lectura del texto de Stéphanie Rousseau, explique los factores permitieron el apoyo de las clases populares al gobierno de Fujimori. Los factores que fueron influenciados para el apoyo del gobierno fueron de aspecto político donde centraron el poder en manos del presidente con la esperanza que el gobierno reconstruya un nuevo orden político del cual habían estado inmersos por un tiempo en gobiernos pasados. El componente de identidad estuvo apoyando de los sectores populares puesto que compartían con Fujimori sus experiencias de discriminación vinculada con la migración japonesa y sus antecedentes de clase popular. Fujimori también utilizo referencias de la cultura popular en su lenguaje y en las imágenes de marketing que fue creando a través de la utilización de ropa indígena en las diferentes regiones del Perú que visitaba, esto dio fama a Fujimori ya que ofreció inaugurar obras públicas, escuelas o centros de salud. En este gobierno uno de los factores que ayudo a mantener a Fujimori fue los beneficios que otorgo a la población en su mayoría dándoles materiales entre vivieres y objetos que fueron dados a las clases populares. También se resulta que tuvo seguimiento del pueblo por los logros que ayudaron a mejorar la vida socioeconómica, como la seguridad, los avances contra los grupos insurgentes con la detención de Abimael Guzmán.