Derecho Bancario - Tp3

Pregunta 1 Respecto al endoso del título valor, como el pagaré que obra en poder del Sr. Mateo Muñoz, si en el hipotétic

Views 113 Downloads 0 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Respecto al endoso del título valor, como el pagaré que obra en poder del Sr. Mateo Muñoz, si en el hipotético caso de que éste quisiera endosarlo a favor de un tercero, es correcto afirmar que el endoso debe constar en: En el título o en hoja de prolongación debidamente adherida e identificada y ser firmado por el endosante, es decir por el Sr. Mateo Muñoz. Es válido el endoso aun sin mención del endosatario, o con la indicación “al portador”. El endoso al portador tiene los efectos del endoso en blanco. El endoso debe constar en el título indefectiblemente y ser firmado por el endosante, es decir por el Sr. Mateo Muñoz. Es válido el endoso aun sin mención del endosatario, o con la indicación “al portador”. El endoso al portador tiene los efectos del endoso en blanco. El endoso debe constar en el título o en hoja de prolongación debidamente adherida e identificada, sin ser firmado por el endosante, es decir por el Sr. Mateo Muñoz. Es válido el endoso aun sin mención del endosatario, o con la indicación “al portador”. El endoso al portador tiene los efectos del endoso en blanco.

Pregunta 2 ¿Qué afirmación es correcta indicar acerca de los títulos valores, como lo son las acciones que cotiza el Banco Alborada SA en la bolsa de valores? Que se emiten en masa, como la emisión de las acciones concretada por el Banco Alborada SA, y que por tener las mismas características y otorgar los mismos derechos dentro de su clase se ofrecen públicamente y en forma genérica y se individualizan en el momento del cumplimiento. Que se emiten en masa, como la emisión de las acciones concretada por el Banco Alborada SA, y que por tener diferentes características y otorgar los mismos derechos dentro de su clase se ofrecen públicamente y en forma genérica y se individualizan en el momento del cumplimiento. Que se emiten de manera individual, como la emisión de las acciones concretada por el Banco Alborada SA, y que por tener las mismas características y otorgar diferentes derechos dentro de su clase se ofrecen públicamente y en forma genérica y se individualizan en el momento del cumplimiento.

Pregunta 3 Indique cuáles de los siguientes derechos atribuyen al portador legítimo los títulos representativos de mercaderías, operatoria que concretó el Sr. Canepa y por medio de la cual adquirió bienes para la empresa de la cual es titular “El Hornito Cordobés SRL”. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo (Sr. Rogelio Canepa), el derecho a la entrega de la tenencia de la cosa y el poder de disponerla mediante la venta. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo (Sr. Rogelio Canepa), el derecho a la entrega de la cosa, su posesión y el poder de disponerla mediante la transferencia del título. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo (Sr. Rogelio Canepa), el derecho a la venta de la cosa. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo (Sr. Rogelio Canepa), el derecho a la entrega de la tenencia de la cosa únicamente. Los títulos representativos de mercaderías atribuyen al portador legítimo (Sr. Rogelio Canepa), el derecho a la tenencia provisoria de la cosa y el poder de disponerla mediante la venta, solo con autorización del juez.

Pregunta 4 El Sr. Humberto Rivero se ocupará de materializar la orden de compra de 1.000 acciones del Banco Alborada SA que el Sr. Rogelio Canepa suscribió, ¿qué nombre le da la ley N° 27.440 por la función que desarrolla en el ámbito de la bolsa de valores? Agente de liquidación y compensación, función que desempeñan personas humanas, como es el caso del Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas registradas ante la Comisión Nacional de Valores (la empresa “Títulos y Acción SA”, por ejemplo). Agente de corretaje, función que desempeñan personas humanas, como es el caso del Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas registradas ante la Comisión Nacional de Valores (la empresa “Títulos y Acción SA”, por ejemplo). Agente de colocación y distribución, función que desempeñan personas humanas, como es el caso del Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas registradas ante la Comisión Nacional de Valores (la empresa “Títulos y Acción SA”, por ejemplo).

Agente de custodia de productos de inversión colectiva, función que desempeñan personas humanas, como es el caso del Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas registradas ante la Comisión Nacional de Valores (la empresa “Títulos y Acción SA”, por ejemplo). Agente de calificación de riesgo, función que desempeñan personas humanas, como es el caso del Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas registradas ante la Comisión Nacional de Valores (la empresa “Títulos y Acción SA”, por ejemplo).

Pregunta 5 Indique cuáles de las siguientes son obligaciones de los agentes de bolsa (como el Sr. Humberto Rivero), y qué deben cumplimentar para conservar la autorización para desarrollar su actividad: El Sr. Humberto Rivero debe aceptar instrucciones solo con copia del DNI. El Sr. Humberto Rivero debe o no guardar secreto de las operaciones que realicen por cuenta de terceros, de acuerdo al poco o mucho volumen de la operatoria del día. El Sr. Humberto Rivero debe aceptar órdenes de personas que previamente hayan acreditado que poseen la suma de pesos un millón para invertir en la bolsa. El Sr. Humberto Rivero debe informar ante cualquier requerimiento la información de sus operaciones. El Sr. Humberto Rivero debe aceptar órdenes de personas que previamente hayan acreditado su identidad y demás datos personales y registrado su firma.

Pregunta 6 La operación de bolsa que realizó el Sr. Humberto Rivero a solicitud de la orden de compra de 1.000 acciones del Banco Alborada SA firmada por el Sr. Rogelio Canepa, como comprador tienen ciertas características que las tipifican. Identifique cuáles son estas particularidades. Son operaciones en las que intervienen un importador, exportador, banco emisor- beneficiario, banco emisor corresponsal, siendo la llamada orden de bolsa, el contrato mediante el cual una persona que desea comprar (Sr. Rogelio Canepa) o vender títulos (Banco Alborada SA) encarga al agente de

colocación y distribución (Sr. Humberto Rivero) la comercialización de los mismos. Conjunto de contratos de contenido diverso atendiendo al lugar de celebración, a las personas que intervienen y a los bienes sobre los que recaen, siendo la llamada orden de bolsa, el contrato mediante el cual una persona que desea comprar (Sr. Rogelio Canepa) o vender títulos (Banco Alborada SA) encarga al agente de colocación y distribución (Sr. Humberto Rivero) la comercialización de los mismos. Son contratos en los que las partes realizan pagos monetarios futuros, siendo la llamada orden de bolsa, el contrato mediante el cual una persona que desea comprar (Sr. Rogelio Canepa) o vender títulos (Banco Alborada SA) encarga al agente de colocación y distribución (Sr. Humberto Rivero) la comercialización de los mismos. Se refieren a bienes genéricamente determinados, por consiguiente se celebran con la simple individualización ya que no se encuentran presentes, siendo la llamada orden de bolsa, el contrato mediante el cual una persona que desea comprar (Sr. Rogelio Canepa) o vender títulos (Banco Alborada SA) encarga al agente de colocación y distribución (Sr. Humberto Rivero) la comercialización de los mismos. Contrato por el que el cliente transfiere dinero a una entidad financiera, y éste se obliga a devolverlo en el tiempo convenido, siendo la llamada orden de bolsa, el contrato mediante el cual una persona que desea comprar (Sr. Rogelio Canepa) o vender títulos (Banco Alborada SA) encarga al agente de colocación y distribución (Sr. Humberto Rivero) la comercialización de los mismos.

Pregunta 7 Las personas humanas, como el Sr. Humberto Rivero y/o jurídicas, como la empresa “Títulos y Acción SA”, registradas ante la Comisión Nacional de Valores para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, tal como la venta de acciones que el Sr. Rivero concretó con el Sr. Rogelio Canepa, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada comisión, ¿cómo los denomina la Ley N° 27.440? Agentes de colocación y distribución, como lo son el Sr. Humberto Rivero (persona física) y la empresa “Títulos y Acción SA” (persona jurídica). Agentes de liquidación y compensación, como lo son el Sr. Humberto Rivero (persona física) y la empresa “Títulos y Acción SA” (persona jurídica).

Agentes de corretaje, como lo son el Sr. Humberto Rivero (persona física) y la empresa “Títulos y Acción SA” (persona jurídica). Agentes de custodia de productos de inversión colectiva, como lo son el Sr. Humberto Rivero (persona física) y la empresa “Títulos y Acción SA” (persona jurídica). Agentes de calificación de riesgos, como lo son el Sr. Humberto Rivero (persona física) y la empresa “Títulos y Acción SA” (persona jurídica).

Pregunta 8 Pueden ser objeto de oferta pública, al igual que lo son las acciones que el Banco Alborada SA cotiza en el Mercado de Valores, los siguientes títulos: Únicamente los títulos valores emitidos en electrónicamente, que por tener las mismas características y otorgar los mismos derechos dentro de su clase, se ofrecen en forma genérica y se individualizan en el momento de cumplirse el contrato respectivo. Únicamente los títulos valores emitidos en masa, que por tener las distintas características y otorgar los derechos preferenciales dentro de su clase, se ofrecen en forma genérica y se individualizan en el momento de cumplirse el contrato respectivo. Únicamente los títulos valores emitidos de manera individual, que por tener las mismas características y otorgar los mismos derechos dentro de su clase, se ofrecen en forma genérica y se individualizan en el momento de cumplirse el contrato respectivo.

Pregunta 9 El mercado de capitales es un sector del mercado financiero: Que está dedicado al mediano y largo plazo y que opera a través de instrumentos financieros como son los títulos públicos, las acciones que al efecto cotiza el Banco Alborada SA y las obligaciones negociables que se comercializan entre particulares, operatoria autorizado a realizar el Sr. Humberto Rivero por la CNV. Que está dedicado al mediano y largo plazo y que opera a través de instrumentos financieros como son los títulos públicos, las acciones, que al efecto cotiza el Banco Alborada SA y las obligaciones negociables que se

comercializan en forma privada, operatoria autorizado a realizar el Sr. Humberto Rivero por la CNV. Que está dedicado al mediano y largo plazo y que no opera a través de instrumentos financieros sino con títulos públicos, las acciones que al efecto cotiza el Banco Alborada SA y las obligaciones negociables que se comercializan en forma pública, operatoria autorizado a realizar el Sr. Humberto Rivero por la CNV. Que está dedicado al corto plazo y que opera a través de instrumentos financieros como son los títulos públicos, las acciones que al efecto cotiza el Banco Alborada SA y las obligaciones negociables que se comercializan en forma pública, operatoria autorizado a realizar el Sr. Humberto Rivero por la CNV. Que está dedicado al mediano y largo plazo y que opera a través de instrumentos financieros como son los títulos públicos, las acciones que al efecto cotiza el Banco Alborada SA y las obligaciones negociables que se comercializan en forma pública, operatoria autorizado a realizar el Sr. Humberto Rivero por la CNV.

Pregunta 10 ¿Qué ocurre con quien adquiere un título valor a título oneroso, como lo hizo el Sr. Mateo Muñoz, sin culpa grave y conforme con su ley de circulación? Quien adquiere un título valor a título oneroso, como lo hizo el Sr. Mateo Muñoz sin culpa grave y conforme con su ley de circulación, está obligado a desprenderse del título valor. Quien adquiere un título valor a título oneroso, como lo hizo el Sr. Mateo Muñoz sin culpa grave y conforme con su ley de circulación, no está obligado a desprenderse del título valor. Quien adquiere un título valor a título gratuito, como lo hizo el Sr. Mateo Muñoz sin culpa grave y conforme con su ley de circulación, no está obligado a desprenderse del título valor.

Pregunta 11 Respecto a las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores y que se denominaban Títulos de Crédito en el Código de Comercio con anterioridad a la sanción del Código Civil y Comercial de la Nación. Luego de la sanción (2015), señale cuál es este título:

Las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores, el Código CCyCN los denomina títulos cambiarios. Las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores, el Código CCyCN los denomina títulos valores. Las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores, el Código CCyCN los denomina títulos circulatorios. Las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores, el Código CCyCN los denomina títulos de capital. Las acciones que la CNV autorizó al Banco Alborada SA a comercializar en el mercado de valores, el Código CCyCN los sigue denominando títulos de crédito.

Pregunta 12 El Mercado de Capitales tiene distintas características que lo identifican, señale de las siguientes opciones, cuál es una de ellas, y qué abarca la venta de acciones que realizó el Banco Alboradas SA y la compra de ellas que acordó el Sr. Canepa. Es en el que intermedian una sociedad gerente y un fiduciario, cotizadas por el Banco Alborada SA y adquiridas por el Sr. Canepa. Es un sector del mercado dedicado al corto plazo, y en el que cotiza acciones el Banco Alborada SA y adquiridas por el Sr. Canepa. Opera por instrumentos financieros llamados certificados de participación (cotizadas por el Banco Alborada SA y adquiridas por el Sr. Canepa). Opera con instrumentos financieros como los títulos públicos, las acciones (cotizadas por el Banco Alborada SA y adquiridas por el Sr. Canepa) y las obligaciones negociables. Opera a través de lo que se denomina cuota partes (cotizadas por el Banco Alborada SA y adquiridas por el Sr. Canepa).

Pregunta 13 ¿Cuál de las siguientes es una oportunidad que el mercado de capitales brinda a las empresas como lo es el Banco Alborada SA? El Mercado de Capitales le brinda al Banco Alborada SA la oportunidad de la excelencia empresaria. El Mercado de Capitales le brinda al Banco Alborada SA la oportunidad de obtener prestigio y consolidación por nuevas cuotas partes. El Mercado de Capitales le brinda al Banco Alborada SA la oportunidad de operaciones a corto plazo. El Mercado de Capitales le brinda al Banco Alborada SA la oportunidad de ventajas obtenidas por constituirse como fundaciones. El Mercado de Capitales le brinda al Banco Alborada SA la oportunidad de la incorporación de nuevos certificados de participación.

Pregunta 14 En el uso de las facultades que la ley le confiere a la Comisión Nacional de Valores y que incluye la autorización de la operatoria de solicitud de compra de acciones del Banco Alborada SA que el Sr. Canepa pactó con el agente de colocación y distribución el Sr. Humberto Rivero, señale de las siguientes opciones que otra facultad tiene la CNV. La CNV tiene la facultad de requerir el auxilio de la fuerza pública. La CNV tiene la función de promover la expansión del dinero. La CNV tiene la función de ejercer la vigilancia de la superintendencia de las entidades financieras. La CNV tiene la función de materializar la suspensión y control de las entidades financieras. La CNV tiene la facultad de ejercer el control y vigilancia de las actividades de las bancas constituidas como cooperativas.

Pregunta 15 Si el pagaré que firmó el matrimonio Carballo-Rosales a favor del Sr. Mateo Muñoz, lo hubieran endosado a favor de un tercero, la característica denominada solidaridad, expresa: Que sólo uno de los intervinientes en la circulación cambiara queda obligado respecto del portador, independientemente de las partes que intervienen (el matrimonio Carballo-Rosales y el beneficiario Sr. Mateo Muñoz). Que el título debe bastarse a sí mismo, independientemente de las partes que intervienen (el matrimonio Carballo-Rosales y el beneficiario Sr. Mateo Muñoz). Que todas las partes que intervienen (el matrimonio Carballo-Rosales y el beneficiario Sr. Mateo Muñoz) quedan obligados respecto del portador. Que la promesa contenida en el documento está condicionada, al igual que los avales y los endosos, independientemente de las partes que intervienen (el matrimonio Carballo-Rosales y el beneficiario Sr. Mateo Muñoz). Que es la habilitación formal para exigir el cumplimiento de los derechos incorporados en el documento, independientemente de las partes que intervienen (el matrimonio Carballo-Rosales y el beneficiario Sr. Mateo Muñoz).

Pregunta 16 Mercado de Valores, es un organismo autárquico del Estado Nacional que depende del Ministerio de Finanzas Públicas y cuyo objeto es promover el desarrollo y ordenamiento del mercado de capitales. Selecciona la opción correcta sobre sus funciones: Llevar el registro, otorgar, suspender y revocar la autorización para funcionar de los mercados, los agentes no registrados y las demás personas jurídicas, como el Banco Alborada SA, que por sus actividades vinculadas al mercado de capitales, y a criterio de la Comisión Nacional de Valores no queden comprendidas bajo su competencia. Aprobar los estatutos, reglamentos y toda otra normativa de carácter general dictada por el ejecutivo y revisar sus decisiones, de oficio o a petición de parte, como lo puede hacer el banco Alborada SA, en cuanto se tratare de medidas vinculadas a la actividad regulada que prestan o que pudieren afectar su prestación.

En forma directa e inmediata, supervisar, regular, inspeccionar, fiscalizar y sancionar a todas las personas físicas como el Sr. Rogelio Canepa y/o jurídicas como el banco Alborada SA, que por cualquier causa, motivo o circunstancia, desarrollen actividades relacionadas con la oferta pública de valores negociables, otros instrumentos, operaciones y actividades contempladas en la presente ley y en otras normas aplicables, que por su actuación queden bajo competencia de la Comisión Nacional de Valores.

Pregunta 17 La caja de valores, a favor de quién el Sr. Rogelio Canepa endosó los cheques de pago diferido con la leyenda “Negociable en Mercados de Valores”, autorizados por la CNV para negociar en el mercado de valores, es una entidad pública constituida como sociedad anónima, cuyo capital está integrado por el Mercado de Valores de Buenos Aires y otras bolsas y mercados del país. ¿Qué finalidad tiene la caja de valores? La caja de valores tiene por finalidad entregar certificados de cuotapartes de fondos comunes de Inversión, emitidos en serie. La caja de valores tiene por finalidad entregar depósitos colectivos de títulos valores emitidos en serie. La caja de valores tiene por finalidad entregar depósitos individuales de títulos valores emitidos en serie. La caja de valores tiene por finalidad entregar certificados de depósitos a plazo fijo intransferibles emitidos en serie. La caja de valores tiene por finalidad entregar depósitos colectivos de billetes de la moneda nacional emitidos en serie y controlados por el BCRA.

Pregunta 18 Según la doctrina y jurisprudencia argentina, ¿qué pautas de interpretación se adoptarán respecto al pagaré que firmó el matrimonio Carballo-Rosales a favor del Sr. Mateo Muñoz, en referencia a la conexión entre lo expresado en el título y la voluntad de los suscriptores? Se aplicará la interpretación referida a los elementos extra-cartulares, al considerar el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales con prescindencia de lo que pudo haber sido la voluntad de estos al momento de suscribir a favor del Sr. Muñoz dicho documento.

Se aplicará la interpretación fundamentada solo en los usos y costumbres, al considerar el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales con prescindencia de lo que pudo haber sido la voluntad de estos al momento de suscribir a favor del Sr. Muñoz dicho documento. Se aplicará la interpretación objetiva, al considerar el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales, con prescindencia de lo que pudo haber sido la voluntad de estos al momento de suscribir a favor del Sr. Muñoz dicho documento. Se aplicará la interpretación que surge considerando elementos comerciales, al considerar el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales con prescindencia de lo que pudo haber sido la voluntad de estos al momento de suscribir a favor del Sr. Muñoz dicho documento. Se aplicará la interpretación referida a los elementos cartulares, al considerar el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales, con prescindencia de lo que pudo haber sido la voluntad de estos al momento de suscribir a favor del Sr. Muñoz dicho documento.

Pregunta 19 La Comisión Nacional de Valores (CNV) cumple distintas funciones, indique cuál de las siguientes opciones con respecto a la operatoria en la que estuvieron involucrados el Banco Alborada SA (que ofertó acciones), el Sr. Canepa (que compró las acciones ofertadas por el Banco Alborada SA) y el Sr. Humberto Rivero (agente de colocación y distribución) es una de las mencionadas a continuación: La CNV tiene las facultades que le otorga la Ley 27.440 de delegar o trasladar el riesgo de créditos. La CNV tiene las facultades que le otorga la Ley 27.440 de realizar intermediación habitual entre la oferta y demanda de recursos financieros. La CNV tiene las facultades que le otorga la Ley 27.440 de autorizar la oferta pública de títulos. La CNV tiene las facultades que le otorga la Ley 27.440 de promover el desarrollo del crédito a particulares. La CNV tiene las facultades que le otorga la Ley 27.440 de realizar operaciones a corto plazo exclusivamente.

Pregunta 20 En el hipotético caso de que la Sra. Miriam Furlong, hubiera suscripto un letra de cambio, indique cuáles de los siguientes conceptos se corresponde con este título valor, y sus características. La denominación letra de cambio o cláusula a la orden no constituye un requisito esencial y su omisión no determina la invalidez de la letra, la finalidad de esta exigencia es llamar la atención de quien lo suscribe, la Sra. Miriam Furlong, sobre las consecuencias de suscripción de dicho documento. La denominación letra de cambio, constituye un requisito no esencial, la finalidad de esta exigencia es llamar la atención de quien lo suscribe, la Sra. Miriam Furlong, sobre las consecuencias de suscripción de dicho documento. La denominación letra de cambio o cláusula sin protesto, constituye un requisito esencial y su omisión determina la invalidez de la letra, la finalidad de esta exigencia es llamar la atención de quien lo suscribe, la Sra. Miriam Furlong, sobre las consecuencias de suscripción de dicho documento. Pueden estar de manera indistinta cualquiera de ambas alocuciones siendo igualmente válidas. La denominación letra de cambio o cláusula a la orden constituye un requisito esencial y su omisión determina la invalidez de la letra, la finalidad de esta exigencia es llamar la atención de quien lo suscribe, la Sra. Miriam Furlong, sobre las consecuencias de suscripción de dicho documento. Pueden estar de manera indistinta cualquiera de ambas alocuciones siendo igualmente válidas.

Pregunta 21 ¿Qué podemos afirmar respecto a la bolsa de valores en la que cotiza sus acciones el Banco Alborada SA?

Podemos afirmar que es una reunión de comerciantes o de personas en un lugar determinado para rematar públicamente bienes muebles o inmuebles, y en la cual operan el Banco Alborada SA y el Sr. Rogelio Canepa. Que para su constitución adopta la modalidad de Sociedad de Responsabilidad Limitada, y en la cual operan el Banco Alborada SA y el Sr. Rogelio Canepa. Que promueve y facilita a sus asociados, como el Banco Alborada SA y el Sr. Rogelio Canepa, la realización de negocios y transacciones sobre títulos.

Pregunta 22 La Comisión Nacional de Valores que autoriza al Banco Alborada SA para cotizar acciones en el mercado y al Sr. Humberto Rivero desarrollar la función de agente de colocación y distribución, se caracteriza por ser un organismo: Que promueve el desarrollo y ordenamiento de las entidades financieras, función que lo posiciona con amplias facultades dentro del ámbito del mercado de valores. Que autoriza los certificados de participación en el fideicomiso financiero, función que lo posiciona con amplias facultades dentro del ámbito del mercado de valores. Que depende de la superintendencia de entidades financieras, función que lo posiciona con amplias facultades dentro del ámbito del mercado de valores. Que depende del Ministerio Finanzas Públicas y ocupa un rol de ente rector del mercado de valores, función que lo posiciona con amplias facultades dentro del ámbito del mercado de valores.

Pregunta 23 En el caso del matrimonio Carballo-Rosales, quienes le adeudan al Sr. Mateo Muñoz parte del monto del pagaré que firmaron, ¿cuál de los siguientes conceptos corresponde a la definición de pago liberatorio? El deudor (matrimonio Carballo-Rosales) que paga al portador del título valor (Sr. Mateo Muñoz) conforme con su ley de circulación, no queda liberado salvo que disponga de pruebas que demuestren la mala fe del que lo requiere. Sin

embargo, si el deudor no recibe el título valor, se aplica lo dispuesto por el artículo 1819. El deudor (matrimonio Carballo-Rosales) que paga al portador del título valor (Sr. Mateo Muñoz) conforme con su ley de circulación, queda liberado excepto que al momento del pago disponga de pruebas que demuestren la mala fe del que lo requiere. Sin embargo, si el deudor no recibe el título valor, se aplica lo dispuesto por el artículo 1819. El deudor (matrimonio Carballo-Rosales) que paga al portador del título valor (Sr. Mateo Muñoz) sin estar de acuerdo con su ley de circulación, no queda liberado excepto que al momento del pago disponga de pruebas que demuestren la mala fe del que lo requiere.

Pregunta 24 ¿Cómo podemos definir la oferta pública en la cual han intervenido tanto el Banco Alborada SA como emisor colocador de acciones, el Sr. Rogelio Canepa, como comprador de dichas acciones, y el Sr. Humberto Rivero como el agente de colocación y distribución? Oferta pública de títulos es la invitación que se hace solo a personas que han sido autorizadas por el BCRA, entre ellas el Sr. Rogelio Canepa a sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto jurídico con títulos valores, como las acciones que cotiza el Banco Alborada SA, efectuada por los emisores, por organizaciones unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de aquellos y a través de cualquier medio de difusión. Oferta pública de títulos es la invitación, se hace a personas en general, entre ellas el Sr. Rogelio Canepa a sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto jurídico con títulos valores, como las acciones que cotiza el Banco Alborada SA, efectuada por los emisores, por organizaciones unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de aquellos y a través de cualquier medio de difusión. Oferta pública de títulos es la invitación que se hace solo a personas que han sido autorizadas por la Superintendencia de Entidades Financieras, entre ellas el Sr. Rogelio Canepa a sectores o grupos determinados para realizar cualquier acto jurídico con títulos valores, como las acciones que cotiza el Banco Alborada SA, efectuada por los emisores, por organizaciones unipersonales o sociedades dedicadas en forma exclusiva o parcial al comercio de aquellos y a través de cualquier medio de difusión

Pregunta 25 Los títulos valores (como el pagaré firmado por el matrimonio Carballo-Rosales a favor del Sr. Mateo Muñoz), tanto como las acciones emitidas por el Banco Alborada SA, poseen varios caracteres en la legislación vigente que los identifican. Identifica cuál de las siguientes opciones es la correcta: Unilateralidad, informalidad, causalidad, incompletividad, literalidad, proporcionalidad, congruencia, adhesión, consensualidad. Autonomía, legitimación, literalidad, abstracción, completividad, independencia, formalidad, incondicionalidad, solidaridad. Gratuidad, informalidad, causalidad, bilateralidad, congruencia, proporcionalidad, autonomía, legitimación, literalidad. Incompletividad, informalidad, abstracción, autonomía, literalidad, proporcionalidad, congruencia, adhesión, consensualidad. Literalidad, incorporación, legitimación, autonomía, autoridad, proporcionalidad, congruencia, adhesión, consensualidad.

Pregunta 26 En el mundo existen tres sistemas de organización de las bolsas de valores. La bolsa de nuestro país, tiene intervención del Estado a través de la CNV, por ejemplo debe autorizar al Banco Alborada SA para colocar en cotización las acciones que ha emitido. Identifique cuál de las siguientes opciones representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado: Representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado, el sistema mixto, opuesto al sistema que rige nuestro país, el cual se caracteriza por la intervención del Estado a través de la CNV. Representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado, el derecho anglosajón, opuesto al sistema que rige nuestro país, el cual se caracteriza por la intervención del Estado a través de la CNV. Representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado, el modelo inglés, opuesto al sistema que rige nuestro país, el cual se caracteriza por la intervención del Estado a través de la CNV.

Representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado, el modelo alemán, opuesto al sistema que rige nuestro país, el cual se caracteriza por la intervención del Estado a través de la CNV. Representa un sistema que se asienta en la libertad e independencia de la intervención del Estado, el modelo francés, opuesto al sistema que rige nuestro país, el cual se caracteriza por la intervención del Estado a través de la CNV.

Pregunta 27 Los títulos valores, como el pagaré que firmó el matrimonio Carballo-Rosales, por $ 1.000.000 a favor del Sr. Mateo Muñoz, tienen distintos caracteres entre los cuales hay uno que se denomina “autonomía”, señale cuál de las siguientes opciones describe lo que ésta significa: Implica la existencia de un derecho originario desvinculado de la posición jurídica de sus anteriores portadores, es decir que el matrimonio CarballoRosales no podrán oponer contra una acción de cobro ejecutiva entablada por el Sr. Mateo Muñoz, las defensas personales que pueden existir contra anteriores portadores. Que la cantidad y calidad del derecho incorporado se delimita exclusivamente por lo que se menciona en el documento, es decir que el matrimonio CarballoRosales no podrán oponer contra una acción de cobro ejecutiva entablada por el Sr. Mateo Muñoz, las defensas personales que pueden existir contra anteriores portadores. Es la habilitación formal para el ejercicio del derecho mencionado en el título o para transmitirlos, es decir que el matrimonio Carballo-Rosales no podrán oponer contra una acción de cobro ejecutiva entablada por el Sr. Mateo Muñoz, las defensas personales que pueden existir contra anteriores portadores.

Pregunta 28 Respecto a los Agentes de colocación y distribución, función que cumple dentro del Mercado de Valores el Sr. Humberto Rivero, ¿cuál es la obligación primera que la Ley 27.440 le impone para poder comenzar a ejercer dichas funciones en el ámbito del Mercado? Registrarse ante la Comisión Nacional de Valores para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada Comisión. Registrarse ante el Ministerio de hacienda de la Nación, para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada Comisión.

Prestar juramento público en la sede de la Comisión Nacional de Valores para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada Comisión. Prestar juramento público en la sede del BCRA para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada Comisión. Registrarse ante la Superintendencia de Entidades Financieras para desarrollar canales de colocación y distribución de valores negociables, con arreglo a la reglamentación que a estos efectos establezca la citada Comisión.

Pregunta 29 ¿Qué requerimientos deberá cumplimentar el Banco Alborada SA en la creación de valores negociables para poder negociar y cotizar las acciones que ha creado en el Mercado de Valores? El Banco Alborada SA debe estarse a lo que disponga el Ministerio de Hacienda de la Nación, acto de emisión e inscripciones registrales ante las autoridades de contralor del Ministerio de Hacienda de la Nación. El Banco Alborada SA debe estarse a lo que disponga el Honorable Congreso de la Nación, acto de emisión e inscripciones registrales ante las autoridades del Honorable Congreso de la Nación. El Banco Alborada SA debe estarse a lo que disponga el Poder Ejecutivo Nacional, acto de emisión e inscripciones regístrales ante las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional. El Banco Alborada SA debe estarse al instrumento de creación, acto de emisión e inscripciones registrales ante las autoridades de contralor competentes (CNV). El Banco Alborada SA debe estarse a lo que disponga el BCRA, acto de emisión e inscripciones registrales ante las autoridades de contralor del BCRA.

Pregunta 30 En los fondos comunes de inversión, operatoria que ofrece el Banco Alborada SA a sus clientes, como el Sr. Canepa y la Sra. Furlong y que significan para estos una opción más en donde invertir su dinero, vistos desde el punto de vista bursátil:

Las cuotapartes se consideran títulos valores. Las cuotapartes se consideran títulos electrónicos. Las cuotapartes se consideran acciones públicas. Las cuotapartes se consideran acciones. Las cuotapartes se consideran títulos cartulares no nominativos.