Deber Tipos de Mercados

MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS TIPOS DE MERCADOS 1.- MERCADO INDIFERENCIADO El mercadeo indiferenciado o en masa

Views 70 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS TIPOS DE MERCADOS 1.- MERCADO INDIFERENCIADO El mercadeo indiferenciado o en masa trata a todos los compradores o posibles compradores, como un grupo homogéneo. Es decir trata a todos los segmentos de la misma población y la estrategia es usar un enfoque que apunte a apelar a tantas personas como sea posible.  Colgate: Producto utilizado por todas las personas, su estrategia y publicidad va dirigida a todo segmento de mercado sin diferenciación.

 McDonald`s: Este producto lanza sus promociones y publicidades para todo el público, ya que es un producto consumido a nivel mundial.

 KFC: Al igual que la empresa anterior, el producto ofrecido por KFC es consumido a nivel mundial por todo tipo de personas, motivo por el cual su publicidad va dirigida al público en general sin ningún tipo de segmentación.

 Kellogg´s: Compañía multinacional agroalimentaria, que elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y galletas, sus promociones van dirigidas al público en general ya que todas las personas consumen estos productos.

 Pizza Hut: Producto reconocido a nivel mundial y consumido por todo el público, sus estrategias van dirigidas sin segmentación alguna.

2.- MERCADO DIFERENCIADO También se le conoce como segmentado, es donde la marca o empresa se dirige a varios segmentos de mercado y diseñan ofertas individuales para cada segmento.  Zara: Cadena de tiendas de moda española, su mercado es diferenciado ya que distribuye prendas de vestir tanto para hombres, para mujeres, y, niños utilizando un programa de marketing mix diferente para cada segmento de mercado.

 Gillette: Empresa de productos para la higiene y el aseo personal, cuenta con un tipo de mercado diferenciado, ya que sus bienes están destinados tanto para hombres como para mujeres.

 Wal-Mart Stores Inc.: Corporación multinacional de tiendas de origen estadounidense, esta empresa ofrece todo tipo de productos, utilizando un programa de marketing mix deferente para cada uno, debido a esto su mercado es diferenciado.

3.- MERCADO CONCENTRADO En el mercado concentrado la empresa se centra únicamente en un segmento de la población o en un número reducido de ellos, para lo cual pone en marcha un programa de marketing específico.  Nosotras: Empresa de productos para la higiene íntima femenina, utiliza un solo programa de marketing mix, ya que su segmento de mercado son únicamente las mujeres.

 L’Oreal Paris: Empresa francesa de cosméticos y belleza, reconocida a nivel mundial, se dirige un solo segmento de mercado que son las mujeres, utiliza un solo programa de marketing mix, por lo cual su mercado es concentrado.

 Johnson’s Baby: Compañía de productos para bebé, es un mercado concentrado debido a que su segmento de mercado son los niños, si bien es cierto no son ellos quienes lo compran pero por calidad las madres lo prefieren, utilizan un solo programa de marketing mix.

 Covergirl: Empresa dedicada a la distribución de cosméticos y productos de belleza, su mercado es concentrado debido a que su segmento de mercado es dirigido hacia las damas.

 Nike: Empresa multinacional estadounidense dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos., su mercado es concentrado ya que tiene un solo segmento de mercado, y manejan un solo programa de marketing mix.

 Plenitud: Ofrecen productos para los adultos mayores, su tipo de mercado es concentrado ya que su segmento de mercado son personas de la tercera edad, utilizan un solo programa de marketing mix.

3.- MERCADO CLIENTIZADO Se produce debido a las grandes diferencias que tienen entre sí los clientes potenciales. La empresa se ve forzada a tratar a cada cliente de forma individualizada, con un programa de marketing-mix específico para cada cliente. En esta situación cada cliente potencial constituye un segmento.  Industrial Gráficas y Publicitarias y Agencias de Publicidad: Empresas proveedoras de productos para señalización y exhibición de publicidad, en sus proyectos utilizan la impresión digital en gran formato, gigantografia, su tipo de mercado es clientizado debido a que el producto que ofrecen se ajusta a las necesidades y exigencias de los clientes es decir es personalizado.

 Agencias de Viajes y Operadores Turísticos: Empresas que ofrecen productos o servicios turísticos integrados por más de uno de los siguientes ítems: transporte, alojamiento, traslados, excursiones, etc., estos servicios son personalizados ya que el itinerario e elabora en base a los gustos y preferencias de los clientes, motivo por el cual se considera mercado clientizado.

 Clínicas o Centros de Estética: Ofrecen un servicio personalizado para cada cliente, ya que cada uno de ellos describe las necesidades que desea satisfacer, por tal motivo es un mercado clientizado.

 Agencias de Organización de Eventos: Empresas especializadas en planear, diseñar y producir fiestas temáticas, bodas, banquetes y eventos corporativos para las marcas y empresas más reconocidas, su tipo de mercado es clientizado ya que sus servicios son personalizados y van de acuerdo a las exigencias de sus clientes.